Por si tienes poco tiempo:
- El subsecretario de Interior, Luis Cordero, afirmó que aproximadamente 320 mil personas fueron regularizadas en la segunda administración de Sebastián Piñera.
- La cifra es #Real, revisamos datos publicados por el Servicio Nacional de Migraciones que confirman la frase.
Por Fast Check CL
El 17 de diciembre, CNN Radio entrevistó a Luis Cordero -subsecretario de Interior- respecto al plan de regularización acotada que está evaluando implementar el gobierno donde se planea regularizar a 182 mil personas que -voluntariamente- se empadronaron biométricamente en 2023.
En medio de la entrevista, Cordero afirma: «El presidente Piñera regularizó aproximadamente a 320 mil personas en su segunda administración en dos procesos».
La cifra es cierta
Primeramente, Fast Check revisó el sitio web del Servicio Nacional de Migraciones (SERMIG), en donde en el apartado de “Estudios y Análisis SERMIG” se encuentran los “Reportes Estadísticas generales de registro administrativo SERMIG“.
En la presentación del primer reporte se señala que con la publicación periódica de estos informes se busca contribuir: «desde el ámbito de la gestión de extranjería y la política migratoria, y al mismo tiempo contribuir a recuperar la confianza institucional».
Así, en el informe se incluyen datos sobre los procesos de regularización extraordinaria de los años 2018 y 2021, realizados durante la administración de Piñera.
De esta manera, en el final del Segundo Reporte hay un cuadro con la cantidad de solicitudes entre 2014 y junio de 2023. Así, se observa en la categoría de “Otorgadas”, la cantidad de RT que se concedieron en los procesos realizados durante el mandato de Sebastián Piñera:
En el proceso de 2018, hubo 155.444 solicitudes recepcionadas, de las cuales se acogieron a trámite 137.728, para finalmente otorgarse 131.395.
En el proceso de 2021, recepcionaron 210.637, las cuales fueron acogidas a trámite en su totalidad y se otorgaron 194.364.
Por lo tanto, según datos del SERMIG, en el segundo mandato de Sebastián Piñera se otorgaron fácticamente: 325.759.
También, nos contactamos con el SERMIG para consultar respecto a cuándo se produce la situación migratoria irregular. Al respecto, explicaron: «Se produce cuando una persona extranjera inclumple la normativa. Por ejemplo, alguien con un permiso de turismo vencido está en situación irregular, lo mismo sucede si una persona tiene su residencia temporal vencida”.
Conclusión
Fast Check cataloga este contenido como #Real. Al revisar los datos públicos del Servicio Nacional de Migraciones, se puede corroborar que en la segunda administración de Sebastián Piñera se regularizó a 325.759 personas.