El inusual intercambio de declaraciones entre Boric y Milei que puede dañar las relaciones bilaterales

“Poniendo zurdos en su lugar”, publicó este jueves Javier Milei en su cuenta de X, en relación a los dichos de uno de su ministro Luis Caputo en contra de Gabriel Boric. Nos es la primera vez que el argentino arremete contra del mandatario chileno, pero esta vez, según analiza Heraldo Muñoz, ex canciller, puede tener “un efecto acumulativo que daña la relación bilateral”.

Cuesta creer que la política internacional se maneje a través de mensajes por X (ex Twitter). Pero así pasó esta semana, luego de que el ministro de Economía de Argentina, Luis Caputo, afirmara que Chile está gobernado por “un comunista que los está por hundir”, en referencia al presidente Gabriel Boric.

Lejos de mesurar el tono, las palabras del ministro fueron refrendadas por el presidente argentino, Javier Milei. En respuesta a un tuit del activista libertario Agustín Laje, en que también se cuestionaba a Boric, el mandamás transandino tuiteó “PONIENDO ZURDOS EN SU LUGAR (sic)”.

La respuesta del presidente chileno llegó horas después. En punto de prensa, Boric se distanció del tono de Milei, pidiéndole “tener un poquito más de humildad, porque nosotros los presidentes pasamos, pero las instituciones y los pueblos quedan”.

“Yo no me voy a referir con adjetivos ni insultos hacia el Presidente de Argentina, como él está acostumbrado a hacerlo. Yo prefiero hablar en positivo”, concluyó el presidente chileno.

Sin embargo, hubo una respuesta más. Desde Colombia, el presidente Gustavo Petro respondió al tuit de su par argentino con sólo una foto. Javier Milei y el presidente chino Xi Jinping.

Dichos no diplomáticos

Los roces no sólo han sido a nivel de declaraciones de los mandatarios de ambos países, también embajadores y diplomáticos se han encontrado en intercambios incómodos.

A fines de marzo de este año, el embajador argentino Jorge Marcelo Faurie tuvo que dar explicaciones por su trato a la delegación chilena en la reunión del Paso Los Libertadores.

“Mi país ya era potencia agrícola mientras ustedes recién aprendían a comer”, habría dicho Faurie en el encuentro.

También se generó tensión luego de que la armada argentina instalara los paneles solares del Puesto de Vigilancia y Control de Tránsito Marítimo Hito 1, en la Patagonia, que sobrepasaba los límites, quedando en territorio chileno. En junio se trasladaron los paneles y el gobierno chileno recibió una disculpa oficial del gobierno argentino.

Ya durante su campaña Milei había hablado de Gabriel Boric como un “empobrecedor”.

A esto se suma que Milei, en un viaje que realizó a Chile, no fue recibido con honores en la Moneda ni tuvo ningún encuentro con el presidente, según declararon “por temas de agenda”.

“No es para nada habitual que se produzcan estos roces”

El ex canciller durante el gobierno de Michelle Bachelet, Heraldo Muñoz  (PPD), cree que estos roces no son habituales entre los  mandatarios de Chile y Argentina y que principalmente se deben al tono confrontacional de Milei.

“No es para nada habitual que se produzcan estos roces a nivel presidencial o de gobierno. Pero el gobierno de Milei se ha destacado por su afán confrontacional con los gobiernos de países cuyas visiones no comparte”, explica Muños a Fast Check.

El ex ministro de relaciones exteriores cree que la seguidillas de declaraciones de Milei en contra de Boric pueden “acumularse” y afectar el buen trato diplomático que desde hace años vienen construyendo ambos países.

“Las ofensas reiterativas y casi obsesivas de autoridades argentinas contra el gobierno de Chile tiene un efecto acumulativo que daña la relación bilateral. Hay que preservar la relación de Estado, pero del lado argentino se hace poco o nada”, afirma.

“Hay que evitar la escalada de declaraciones y descalificaciones. Por eso, valoro la respuesta moderada de Chile, incluyendo una nota de protesta frente a declaraciones intolerables del ministro argentino, secundadas por el propio Milei. Los ‘adultos en la sala’ están de nuestro lado”, agrega el exministro Muñoz.

-No es para nada habitual que se produzcan estos roces a nivel presidencial o de gobierno. Pero el gobierno de Milei se ha destacado por su afán confrontational con los gobiernos de países cuyas visiones no comparte.

-Las ofensas reiterativas y casi obsesivas de autoridades argentinas contra el gobierno de Chile tiene un efecto acumulativo que daña la relación bilateral. Hay que preservar la relación de Estado, pero del lado argentino se hace poco o nada. 

-Hay que evitar la escalada de declaraciones y descalificaciones. Por eso, valoro la respuesta moderada de Chile, incluyendo una nota de protesta frente a declaraciones intolerables del ministro argentino, secundadas por el propio Milei. Los “adultos en la sala” están en nuestro lado.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“Jara fue soplada en el debate presidencial con reloj inteligente”: #Falso

Tras el debate de Anatel, circuló en redes sociales que a la candidata Jeannette Jara le estaban ‘soplando’ qué decir en medio de su realización. Esto, porque en algunos momentos se le ve observando su reloj, como si le llegaran mensajes. Sin embargo, esto es #Falso, pues en distintos momentos del debate se evidencia que es un reloj análogo y no uno digital, por lo que no es posible recibir mensajes a través de él.

Giorgio Jackson: “Descarto volver a Chile si José Antonio Kast se convierte en Presidente de Chile”: #Falso

Se viralizó ampliamente en redes sociales que el exministro Giorgio Jackson, en una entrevista para The Clinic, descartó volver a Chile si José Antonio Kast es elegido presidente. Fast Check calificó esto como #Falso: The Clinic nunca publicó una entrevista con dicha cuña y lo desmintieron a través de redes sociales. Además, el propio Jackson también negó haber dicho la frase.

Jorge Ugalde, imputado por triple homicidio, es militante comunista: #Falso

En redes se difundió una supuesta publicación de un medio en donde se asegura que el psicólogo imputado de triple homicidio en La Reina, Jorge Ugalde, sería militante del Partido Comunista. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso, ya que dicho medio de comunicación nunca publicó esa noticia y desde el propio PC descartaron que Ugalde pertenezca a la colectividad.

Fact checking al Debate Anatel de primera vuelta

Fast Check realiza un fact-checking en vivo del Debate Presidencial de Canal 13, segundo debate de TV en el marco de las Elecciones 2025, que enfrentan a los candidatos Franco Parisi, Jeannette Jara, Evelyn Matthei, Marco Enríquez-Ominami, Johannes Kaiser, José Antonio Kast, Eduardo Artés y Harold Mayne-Nicholls.

Últimos chequeos:

(Imagen) “Cierre de campaña de Johannes Kaiser”: #Falso

Se viraliza en redes sociales una fotografía aérea que aparentemente mostraría la concentración en el cierre de campaña de Johannes Kaiser en Providencia. Fast Check calificó esto como #Falso, ya que en realidad corresponde a la multitud presente en el cierre de campaña de Jeannette Jara en la Plaza de Maipú.

“Chile tiene aproximadamente 300 presos por cada 100 mil habitantes. Estados Unidos, por cada 100 mil habitantes, tiene 600. Ambos tenemos 6 homicidios por cada 100 mil habitantes. China tiene 111 presos por cada 100 mil habitantes y un homicidio (por cada 100 mil habitantes)”: #Chequeado

El candidato Eduardo Artés mezcló datos correctos y erróneos en su comparación internacional sobre criminalidad y encarcelamiento. Fast Check CL verificó que sobreestimó la tasa penitenciaria de Chile y Estados Unidos, acertó en los datos de homicidios de ambos países y de China, pero entregó una cifra incompleta respecto a la población carcelaria del gigante asiático.

Jorge Ugalde, imputado por triple homicidio, es militante comunista: #Falso

En redes se difundió una supuesta publicación de un medio en donde se asegura que el psicólogo imputado de triple homicidio en La Reina, Jorge Ugalde, sería militante del Partido Comunista. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso, ya que dicho medio de comunicación nunca publicó esa noticia y desde el propio PC descartaron que Ugalde pertenezca a la colectividad.

“10% de niños (chilenos) que viven en la pobreza”: #Real

De acuerdo con los datos de la encuesta Casen 2022 y un informe de Unicef, el 10,5% de los menores de 18 años en Chile vive en hogares en situación de pobreza por ingresos, tal como señaló el candidato Marco Enríquez-Ominami durante el debate presidencial.

“Chile tiene aproximadamente 300 presos por cada 100 mil habitantes. Estados Unidos, por cada 100 mil habitantes, tiene 600. Ambos tenemos 6 homicidios por cada 100 mil habitantes. China tiene 111 presos por cada 100 mil habitantes y un homicidio (por cada 100 mil habitantes)”: #Chequeado

El candidato Eduardo Artés mezcló datos correctos y erróneos en su comparación internacional sobre criminalidad y encarcelamiento. Fast Check CL verificó que sobreestimó la tasa penitenciaria de Chile y Estados Unidos, acertó en los datos de homicidios de ambos países y de China, pero entregó una cifra incompleta respecto a la población carcelaria del gigante asiático.

Sobre disparo a Fabiola Campillai: “99 de 100 no había cómo pegarle, no había cómo apuntar”: #Falso

Este jueves, el candidato presidencial Johannes Kaiser afirmó que la probabilidad de que la senadora Fabiola Campillai recibiera el impacto del disparo que la dejó con severos daños en su rostro durante el estallido social fue mínima. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. Las declaraciones del libertario contradicen directamente con lo dictado en el fallo que condenó al excarabinero Patricio Maturana.