Vardoc, youtuber: “Siento que consumir otros streamers contamina un poco la creatividad”

16 años atrás Youtube Chile vivía su época dorada: miles de visualizaciones, eventos de manera seguida y reconocimiento en las calles eran parte del día a día. Sin embargo, hoy la realidad es distinta, su contenido es diferente y su público también. En esta entrevista Nicolás Liñan de Ariza, conocido como Vardoc, habla de su panorama actual, repasa su historia en Internet y analiza el mercado streamer.

Por Álvaro Marchant

Actualmente, plataformas como Twitch o Kick albergan a gran parte de los creadores de contenidos. Los temas van desde IRL —In real life— hasta videojuegos y congregan a miles de personas durante horas de transmisiones.

Incluso, desarrolladoras de juegos como Riot Games, Epic Games, entre otras, utilizan estas plataformas como canales para transmitir sus competencias. Sin embargo, años atrás lo que dominaba era de Youtube, que si bien continúa posicionándose entre las grandes aplicaciones, pocos son los creadores de contenido que la utilizan para emitir sus videos.

Hace 16 años atrás Youtube Chile vivía su “época dorada” con figuras como Xoda, Jaidefinichon y Vardoc, que tenían miles de visualizaciones y llegaron al millón de subscripciones en tiempos donde las redes sociales no eran lo que hoy son.

Nicolás Liñan de Ariza, conocido como Vardoc, hoy ya no publica videos jugando videojuegos —contenido que lo hizo reconocido— sin embargo, sigue vinculado al mundo de las comunicaciones. En conversación con Fast Check CL cuenta su situación actual, por qué decidió cambiar el foco de su canal y repasa el mercado de los streams.

“El tema de los gameplays es un nicho que está saturado”

—Hace varios años que ya no realiza gameplays, que en definitiva fue el contenido que lo llevó a la fama. ¿En qué está ahora?

 Actualmente estoy haciendo vídeos de comida, algunos son pagados, otros son canjes y otros son reviews que hago en los locales que voy a comer normalmente. Y, aparte de eso, sigo haciendo lo que reseñas de productos tecnológicos, de cocina, publicidades, entre otras cosas. Ahora también empecé a hacer videos donde hablo de amor y de las relaciones de pareja, por ahí va un poco el concepto.

—¿Y cómo nació esta idea de hablar de amor?¿Por qué decidió a hacerlo?

Porque mi personaje está muy vinculado con esa área, por todas las cosas que me han pasado a lo largo de los años, entonces es chistoso finalmente para la gente que yo haga contenido de ese estilo. Busco frases chistosas o encuentro cosas que puedan ir vinculadas con mi persona y, obviamente las dramatizo, gestiono y hago este tipo de vídeos para que la gente se pueda reír un ratito más que nada.

— ¿Cómo fue el proceso de cambiar tu contenido?

Es que el tema de los gameplays es un nicho que está saturado. A nivel de creadores de contenido, en general, hay muy poca diferenciación entre lo que hace uno y lo que hace el otro. Yo llevo 16 años en redes sociales, y lamentablemente, para bien o para mal, seguir generando contenido de videojuegos con las mismas bromas de siempre no rinde tanto en resumidas cuentas. Aparte, la mayoría de mi público ya creció, son todos mayores de edad, no son niños, entonces por lo mismo no me es rentable hacer algo así.

—Pero si uno entra a plataformas como Twitch o Kick hay muchos creadores de contenido que transmiten gameplays. Si no fuera rentable no lo harían.

Es que público hay para todo el mundo, pero yo creo que por lo menos, desde mi perspectiva, el mercado de las transmisiones en vivo está saturado. Porque hay muy poca diferenciación entre un creador y el otro, el tema es cómo te logras diferenciar

—¿Cómo fue para usted comenzar a ver el declive de los gameplays y de su canal en particular?

Yo no considero que sea un declive en general, diría que hay mayor competencia. No encuentro que la cantidad de gente haya bajado, yo creo que se han repartido entre los distintos creadores. De hecho, cada vez hay más público, por lo mismo, también la ganancia en temas de videojuegos siguen todas en aumento.

—¿ En algún momento pensó que se podría dedicar gran parte de su vida a los gameplays o tener una carrera un poco más longeva en esa materia?

Antes de poner mi restorán ya sabía que, por lo menos para mí, ya era tiempo extendido y regalado el que estaba teniendo con temas de videojuegos. La verdad consideraba que era un periodo de cambio, por eso decidí meterme al rubro gastronómico, trabajar en mi local y ahora tengo planes de irme del país. Estoy viendo si finalmente se concreta o no, porque igual cambió bastante mi panorama durante este último tiempo, entre que me puse a hacer contenido de comida y otro tipo de videos con los que me ha ido bien.

“Hace seis años que mi vida sentimental la mantengo privada”

—Usted junto a youtubers chilenos como Xoda, Jaidefinichon, entre otros, fueron parte de la “edad de oro” de Youtube Chile. ¿Cómo fue evidenciar que ese movimiento se debilitaba?

Yo no diría que es un debilitamiento, más que nada lo veo como una renovación de caras nomás. Uno lo ve como declive porque quizás tus creadores favoritos, la gente que tú conocías, cada vez iba dejando de hacer contenido, y así como hay gente dejando de hacer contenido, hay gente nueva que lo comienza a hacer. Entonces, no lo considero un declive porque los números siguen aumentando en las cuentas a nivel global.

—¿En algún momento pensó en adaptarse a las nuevas necesidades del mercado YouTube?

Sí obvio que sí, lo analicé y lo pensé, pero igual, por ejemplo, el tema del streaming, es un tema que requiere mucho tiempo de tu vida porque literal es como una jornada de trabajo tradicional. Y hay que estar respondiendo comentarios, estando pendientes de distintas cosas y esperando que te vaya bien.

—Cuando logras tanto reconocimiento y tu vida comienza a ser pública ¿qué se hace para que la exposición no pase la cuenta?

Tienes que tener cuidado en cómo te comportas a nivel público, qué cosas puedes decir y cuáles no. Generalmente, en la calle es lo mismo, hay que tener cuidado también, no puedes ir a tomarte un trago y curarte por ejemplo, o sea puedes, pero tienes que estar piola porque nunca sabes cuando alguien te va a saludar.

— ¿En algún momento este factor lo ha llevado a repensar su presencia en redes sociales?

Es que depende cómo te expongas y qué expones, creo que va por ahí un poco el tema. Yo ya estoy vacunado con la exposición en general, y es porque llevo demasiados años en internet, entonces prácticamente está toda mi vida ahí, es de dominio público a esta altura.

Hoy en día, lo que me queda es ver qué me guardo yo y cómo lo manejo. Hay varias cosas de mi vida que no grabo, ni muestro: mis ideas, mi postura política, religiosa, etcétera y, ya hace seis años que mi vida sentimental la mantengo privada.

—Me imagino que esa decisión la tomaste luego de los controversiales episodios con tus parejas anteriores. ¿Cómo es vivir este tipo de procesos a ese nivel exposición?

Si ya es complicado terminar una relación, que después medio mundo se entere de que terminaste, le suma ochenta mil veces el peso. De hecho, en las últimas dos relaciones que terminé, nadie se enteró, todo bien, maravilloso, excelentes personas. Antes no, antes mi vida dependía de estar subiendo mi contenido, yo no sabía si por terminar una relación me sumaría, me afectaría en lo monetario y eso le suma presión adicional a tus relaciones.

Es estúpidamente más sencillo conseguir visualizaciones hoy día

—¿Está en sus planes dejar atrás un poco de su pasado en Internet?

Bueno, lo hice cuando tuve mi restorán, pero tengo que aprovechar que tengo este personaje en Internet para poder monetizar lo que pueda. Finalmente, yo lo veo como una fuente de ingresos, una forma de generar, entonces por ahí va.

—¿Qué piensa de la forma en que se hace contenido de los tiktokers y las plataformas como Twitch? ¿Cuál es su visión de eso?

Está bien, porque hay que adaptarse a la nueva generación de lo que se está haciendo, contenido más rápido, más cortito, conciso y al grano. Así tiene que ser, porque antes uno se expandía a videos de cuarenta y tantos minutos, y hoy día la gente ya no tiene tiempo para ver eso.

— ¿Cree que si en su mejor época hubiera tenido a la mano plataformas como Twitch o Kick habría sido más fácil conseguir visualizaciones?

Sí, sin duda, diez mil veces más. Es que es estúpidamente más sencillo conseguir visualizaciones hoy día. O sea, yo hoy hago un video estúpido para Instagram o subo un video corto y tengo medio millón de visitas al tiro. ¿Cuándo hubiera pensado eso en las antiguas redes sociales? Hubiera sido el viralazo de la vida.

Hoy día es mucho más posible llegar a esos números, porque todos tienen mayor accesibilidad a dispositivos móvil y a ver contenido. Entonces, eso mismo hace que sea todo más rápido. Antes, no teníamos un concepto de lo que eran las redes sociales, de lo que era trabajar en esta cuestión. Entonces, tanto tu familia como tus cercanos todos te decían ‘¿hueón que estáis haciendo?’.

Antes, nadie confiaba en lo que estabas haciendo, nadie entendía quién te estaba viendo. En cambio ahora tú cachas que hay gente que vive de esto y que es un trabajo.

—¿Siente que usted, junto a los otros youtubers de esa época, allanaron el camino para las generaciones de ahora?

Sonaría un poco ególatra de mi parte decir algo así, pero yo creo que al final todos aportan su granito de arena para que la cosa avance.

—¿En algún momento le gustaría dejar definitivamente el mundo de las redes sociales?

No creo, a mí me gusta el tema de crear contenido, que la gente lo vea, que opine, que le genere algo. Eso es lo bonito: que la gente pueda opinar de lo que uno hace.

—¿Consume otros streamers?

No, no lo hago, no me da el tiempo y tampoco soy de seguir a otras personas, siento que consumir otros streamers contamina un poco la creatividad, el andar pendiente de lo que hacen. O sea, está bien cachar lo que los otros hacen, pero ser como “fancito” de alguien, no sé. Si eres creador de contenido, te terminas contaminando un poco.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Video) “Donald Trump: ‘Después de Venezuela viene Cuba'”: #Engañoso

En TikTok circula un video que atribuye a Donald Trump la frase “Después de Venezuela, viene Cuba”, como si fuera un pronunciamiento reciente. Fast Check verificó que, aunque el registro es real, corresponde a declaraciones de marzo de 2024, cuando Trump era candidato, y se comparte fuera de contexto para generar una falsa impresión sobre la actualidad.

(Video) “Estados Unidos ha lanzado un bombardeo sobre la capital de Venezuela”: #Falso

En TikTok circula un video que asegura que Estados Unidos, bajo el mandato de Donald Trump, habría bombardeado la capital de Venezuela, Caracas. Sin embargo, Fast Check CL comprobó que no existen reportes oficiales de ataques a dicha ciudad y que las imágenes difundidas corresponden a registros antiguos y fuera de contexto —como la explosión en Beirut en 2020—, por lo que el contenido es falso.

“Kast votó en contra de la ley Lafkenche”: #Falso

En X circula una publicación que asegura que José Antonio Kast habría mentido al decir que votó a favor de la Ley Lafkenche y que, en realidad, lo hizo en contra. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check CL verificó que el candidato republicano sí respaldó la normativa en su primer trámite constitucional y que, aunque no participó en la última votación, nunca se pronunció en contra.

(Video) Nayib Bukele: Estamos negociando con Estados Unidos para meter a la cárcel a Nicolás Maduro y a todos los políticos corruptos de Latinoamérica: #Falso

Circula en TikTok un video del presidente de El Salvador, Nayib Bukele, asegurando estar en negociaciones con Estados Unidos para encarcelar a Nicolás Maduro y a «todos los políticos corruptos de Latinoamérica». Sin embargo esto es #Falso, ya que se editó su voz con inteligencia artificial. Además, en el discurso original, no menciona nada respeto a Estados Unidos o Nicolás Maduro.

Últimos chequeos:

“Descansa en paz Vladimir Putin luego de tener un accidente”: #Falso

En TikTok circula una publicación que asegura que el presidente de Rusia, Vladimir Putin, sufrió un accidente automovilístico. El contenido está acompañado de la frase «descansa en paz» y de imágenes de funerales. Sin embargo, Fast Check CL comprobó que no existen registros oficiales sobre este hecho, que el mandatario apareció públicamente después de la fecha del video viral y que la fotografía utilizada corresponde a un accidente ocurrido en Dinamarca en 2005.

(Video) Nayib Bukele: Estamos negociando con Estados Unidos para meter a la cárcel a Nicolás Maduro y a todos los políticos corruptos de Latinoamérica: #Falso

Circula en TikTok un video del presidente de El Salvador, Nayib Bukele, asegurando estar en negociaciones con Estados Unidos para encarcelar a Nicolás Maduro y a «todos los políticos corruptos de Latinoamérica». Sin embargo esto es #Falso, ya que se editó su voz con inteligencia artificial. Además, en el discurso original, no menciona nada respeto a Estados Unidos o Nicolás Maduro.

Portada de El Observador de Uruguay: La fortuna de Jeannette Jara asciende a 4.000 millones: #Falso

Se difunde en redes sociales una supuesta portada del diario uruguayo El Observador que asegura que la candidata presidencial Jeannette Jara tendría una fortuna de 4.000 millones. Sin embargo, Fast Check CL comprobó que la imagen es falsa y que, de acuerdo a su Declaración de Patrimonio e Intereses, su patrimonio declarado asciende a poco más de $356 millones (aproximadamente 370 mil dólares), muy por debajo de lo viralizado.

Papa León XIV: “Presidente Trump, usted llama narcogobiernos a México y Venezuela. ¿Y qué me dice de su gobierno y sus excesos?”: #Falso

Un video viral en TikTok atribuye al Papa León XIV una dura interpelación contra el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en la que lo acusa de hipocresía y excesos. Sin embargo, no hay registro oficial ni en el Vaticano ni en medios internacionales de que el Sumo Pontífice haya hecho tales declaraciones. Por esto, Fast Check califica este contenido como #Falso.

Video de multitudinaria manifestación en apoyo al candidato Johannes Kaiser: #Falso

En TikTok circula un video que supuestamente mostraría una multitud respaldando al candidato presidencial Johannes Kaiser tras ser marginado de los debates. Sin embargo, Fast Check CL comprobó que no existen registros de manifestaciones en su favor y que el registro corresponde, en realidad, a una aglomeración en Kerbala, Irak, por lo que el contenido es falso.

“Padres le ponen ‘Chat Yipiti’ a su hija recién nacida”: #Falso

Usuarios en redes sociales y múltiples medios de comunicación informaron que en Cereté, Colombia, se nombró ‘Chat Yipiti’ a una recién nacida. Fast Check calificó esto como #Falso, ya que la Registraduría Nacional del Estado Civil, el Hospital San Diego de Cereté y el Notario Único de Cereté desmintieron la información.