SMA formula cargos contra Los Bronces de Anglo American por no reparar definitivamente un drenaje de ácidos desde 2016

La Superintendencia del Medio Ambiente formuló cuatro cargos, por los que la minera arriesga una multa de hasta $17 mil millones. El más relevante acusa que Anglo American no ha implementado una solución definitiva para los drenajes ácidos, hecho que fue sancionado en 2016.
Los Bronces

*Tras la publicación de artículo, la empresa Anglo American hizo llegar a Fast Check su comunicado, información que fue agregada en el último subtítulo.

En 2016 la Superintendencia del Medio Ambiente (SMA) concluyó un procedimiento sancionatorio en que se sancionó al proyecto Los Bronces de la minera Anglo American por daño ambiental irreparable sobre una microcuenca del río Blanco, aledaña al Depósito de Estériles Donoso. 

Sin embargo, en aquella ocasión resolvió no sancionar monetariamente a la minera. En cambio, clausuró temporal y totalmente el depósito, bajo la condición de implementar, dentro de un año, una solución definitiva a la generación de drenajes ácidos.

Así pasaron ocho años, sin que jamás Anglo American realizara el proyecto de solución definitivo al drenaje de ácidos.

Por ello, tras nuevas fiscalizaciones, la SMA resolvió levantar un procedimiento sancionatorio contra Los Bronces este 23 de diciembre. El principal cargo se basa, precisamente, en que Anglo American no ha implementado una solución definitiva para los drenajes ácidos generados en el Depósito de Estériles Donoso. 

De acuerdo a lo informado por la Superintendencia, la infracción fue calificada como gravísima, ya que constituye “una reiteración de hechos ya sancionados previamente”.

En total son cuatro cargos los que pesan sobre Anglo, la que se expone a una sanción de hasta 21 mil Unidades Tributarias Anuales (UTA), equivalente a casi $17 mil millones. Esto, además de la revocación de la Resolución de Calificación Ambiental (RCA) de Los Bronces.

Proyecto Los Bronces de Anglo American.
Proyecto Los Bronces de Anglo American.

Los otros cargos contra Anglo American

Los otros tres cargos imputados contra Anglo American siguen la misma línea.

El segundo apunta a la falta de implementación de un sistema de restitución de las aguas ácidas captadas aguas abajo del Depósito de Estériles. 

El tercer cargo se relaciona con que Anglo no ha implementado las medidas adicionales exigidas para el control de infiltraciones en el tranque de relaves Las Tórtolas. 

Finalmente, la cuarta infracción imputada acusa que la minera “no ha iniciado la transmisión de datos dentro de plazo ni se han reportado todos los datos exigidos” respecto a la “vigilancia ambiental del componente agua en relación a depósitos de relaves”.

La versión de Anglo American

Ante la decisión tomada por la SMA, desde Anglo American señalaron que los cargos relacionados con el depósito “se refieren a materias que están abordadas en el Estudio de Impacto Ambiental del proyecto ‘Implementación de las instalaciones para manejo de aguas contactadas y no contactadas, en Depósito de Estériles Donoso Norte’, que fue ingresado a evaluación ambiental en octubre pasado”.

Según la minera, con este estudio se espera “desarrollar un sistema de control permanente de estas aguas y así materializar una solución definitiva“.

En esta línea, Anglo añade que “el botadero Donoso Norte es una instalación que no se utiliza actualmente para la operación y que ya cuenta con una medida transitoria para el control de aguas contactadas, que está funcionado de manera eficaz”.

Respecto a Las Tórtolas, la compañía señala que está “implementando obras para la optimización de la barrera hidráulica aprobada por la autoridad, para mejorar el control de infiltraciones”.

“Los Bronces continúa operando con normalidad”, concluye Anglo American.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Canela

Empresa de funcionaria de Canela ganó más de $114 millones en contratos con el mismo municipio: la ley lo prohíbe

La Municipalidad de Canela adjudicó casi $180 millones en menos de dos años a SG Audio Producciones SpA, empresa creada en 2023 por Alejandrina Cortés Robles, funcionaria activa del mismo municipio. Fast Check CL constató que más de $114 millones de ese monto corresponden a contratos firmados entre diciembre de 2023 y enero de 2025, periodo en que ya estaba vigente la modificación a la Ley de Compras Públicas que prohíbe expresamente este tipo de operaciones y en el que Alejandrina Cortés aún figuraba como representante legal de la empresa. La primera orden de compra emitida por la casa comunal ocurrió el mismo día en que la sociedad inició actividades ante el Servicio de Impuestos Internos, marcando el inicio de una relación contractual exclusiva con el municipio.

“El teniente coronel Hugo Guerra Jorquera murió preso por haber detenido y hecho desaparecer a Bernarda Vera”: #Falso

El abogado y exdiputado, Hermógenes Pérez de Arce, afirmó que el ex coronel, Hugo Guerra, fue condenado por detener y desaparecer a Bernarda Vera durante la dictadura militar. Sin embargo, Fast Check calificó esto como #Falso. Entre las víctimas que se le atribuyen en dos sentencias judiciales, no se incluye el nombre de la presunta falsa detenida desaparecida. Así lo confirman desde el Poder Judicial y la Subsecretaría de Derechos Humanos.

Últimos chequeos:

Aparece detenido desaparecido con alto cargo en ENAP: #Falso

Una imagen en redes sociales afirma que un exdirector de la ENAP estaría en las nóminas de detenidos desaparecidos. Fast Check calificó este contenido como #Falso. La persona no se encuentra en los registros de la empresa ni tampoco en los de víctimas de la dictadura. Además, la estatal lo desmintió.

“Madre de Grau con supersueldo de $20.000.000 mensuales en el CDE”: #Engañoso

En X se difundió que la abogada Paulina Veloso, consejera del Consejo de Defensa del Estado y madre del ministro de Hacienda, Nicolás Grau, estaría recibiendo una remuneración mensual de $20 millones. Fast Check CL califica esta información como #Engañosa. Si bien es cierto que Veloso recibió un pago cercano a los $20 millones en junio de 2025, este monto no corresponde a su renta habitual, sino a una asignación puntual. Además, se constató que otros consejeros de la institución también recibieron la misma bonificación.

“El teniente coronel Hugo Guerra Jorquera murió preso por haber detenido y hecho desaparecer a Bernarda Vera”: #Falso

El abogado y exdiputado, Hermógenes Pérez de Arce, afirmó que el ex coronel, Hugo Guerra, fue condenado por detener y desaparecer a Bernarda Vera durante la dictadura militar. Sin embargo, Fast Check calificó esto como #Falso. Entre las víctimas que se le atribuyen en dos sentencias judiciales, no se incluye el nombre de la presunta falsa detenida desaparecida. Así lo confirman desde el Poder Judicial y la Subsecretaría de Derechos Humanos.

“El Banco Central jamás en la vida había opinado de mercado laboral y ni siquiera está en su mandato”: #Impreciso

Durante el foro «Propuestas para la igualdad de derechos y oportunidades laborales para las mujeres», la candidata Jeannette Jara afirmó que el Banco Central nunca ha opinado acerca del mercado laboral y que esto no está dentro de sus mandatos. Fast Check califica lo dicho por la exministra como #Impreciso. En ocasiones anteriores el Banco Central ya se ha pronunciado al respecto en distintos informes, contrario a lo dicho por Jara, pero sí es cierto que no está establecido en su mandato legal.

“El teniente coronel Hugo Guerra Jorquera murió preso por haber detenido y hecho desaparecer a Bernarda Vera”: #Falso

El abogado y exdiputado, Hermógenes Pérez de Arce, afirmó que el ex coronel, Hugo Guerra, fue condenado por detener y desaparecer a Bernarda Vera durante la dictadura militar. Sin embargo, Fast Check calificó esto como #Falso. Entre las víctimas que se le atribuyen en dos sentencias judiciales, no se incluye el nombre de la presunta falsa detenida desaparecida. Así lo confirman desde el Poder Judicial y la Subsecretaría de Derechos Humanos.

Canela

Empresa de funcionaria de Canela ganó más de $114 millones en contratos con el mismo municipio: la ley lo prohíbe

La Municipalidad de Canela adjudicó casi $180 millones en menos de dos años a SG Audio Producciones SpA, empresa creada en 2023 por Alejandrina Cortés Robles, funcionaria activa del mismo municipio. Fast Check CL constató que más de $114 millones de ese monto corresponden a contratos firmados entre diciembre de 2023 y enero de 2025, periodo en que ya estaba vigente la modificación a la Ley de Compras Públicas que prohíbe expresamente este tipo de operaciones y en el que Alejandrina Cortés aún figuraba como representante legal de la empresa. La primera orden de compra emitida por la casa comunal ocurrió el mismo día en que la sociedad inició actividades ante el Servicio de Impuestos Internos, marcando el inicio de una relación contractual exclusiva con el municipio.