SMA formula cargos contra Los Bronces de Anglo American por no reparar definitivamente un drenaje de ácidos desde 2016

La Superintendencia del Medio Ambiente formuló cuatro cargos, por los que la minera arriesga una multa de hasta $17 mil millones. El más relevante acusa que Anglo American no ha implementado una solución definitiva para los drenajes ácidos, hecho que fue sancionado en 2016.
Los Bronces

*Tras la publicación de artículo, la empresa Anglo American hizo llegar a Fast Check su comunicado, información que fue agregada en el último subtítulo.

En 2016 la Superintendencia del Medio Ambiente (SMA) concluyó un procedimiento sancionatorio en que se sancionó al proyecto Los Bronces de la minera Anglo American por daño ambiental irreparable sobre una microcuenca del río Blanco, aledaña al Depósito de Estériles Donoso. 

Sin embargo, en aquella ocasión resolvió no sancionar monetariamente a la minera. En cambio, clausuró temporal y totalmente el depósito, bajo la condición de implementar, dentro de un año, una solución definitiva a la generación de drenajes ácidos.

Así pasaron ocho años, sin que jamás Anglo American realizara el proyecto de solución definitivo al drenaje de ácidos.

Por ello, tras nuevas fiscalizaciones, la SMA resolvió levantar un procedimiento sancionatorio contra Los Bronces este 23 de diciembre. El principal cargo se basa, precisamente, en que Anglo American no ha implementado una solución definitiva para los drenajes ácidos generados en el Depósito de Estériles Donoso. 

De acuerdo a lo informado por la Superintendencia, la infracción fue calificada como gravísima, ya que constituye “una reiteración de hechos ya sancionados previamente”.

En total son cuatro cargos los que pesan sobre Anglo, la que se expone a una sanción de hasta 21 mil Unidades Tributarias Anuales (UTA), equivalente a casi $17 mil millones. Esto, además de la revocación de la Resolución de Calificación Ambiental (RCA) de Los Bronces.

Proyecto Los Bronces de Anglo American.
Proyecto Los Bronces de Anglo American.

Los otros cargos contra Anglo American

Los otros tres cargos imputados contra Anglo American siguen la misma línea.

El segundo apunta a la falta de implementación de un sistema de restitución de las aguas ácidas captadas aguas abajo del Depósito de Estériles. 

El tercer cargo se relaciona con que Anglo no ha implementado las medidas adicionales exigidas para el control de infiltraciones en el tranque de relaves Las Tórtolas. 

Finalmente, la cuarta infracción imputada acusa que la minera “no ha iniciado la transmisión de datos dentro de plazo ni se han reportado todos los datos exigidos” respecto a la “vigilancia ambiental del componente agua en relación a depósitos de relaves”.

La versión de Anglo American

Ante la decisión tomada por la SMA, desde Anglo American señalaron que los cargos relacionados con el depósito “se refieren a materias que están abordadas en el Estudio de Impacto Ambiental del proyecto ‘Implementación de las instalaciones para manejo de aguas contactadas y no contactadas, en Depósito de Estériles Donoso Norte’, que fue ingresado a evaluación ambiental en octubre pasado”.

Según la minera, con este estudio se espera “desarrollar un sistema de control permanente de estas aguas y así materializar una solución definitiva“.

En esta línea, Anglo añade que “el botadero Donoso Norte es una instalación que no se utiliza actualmente para la operación y que ya cuenta con una medida transitoria para el control de aguas contactadas, que está funcionado de manera eficaz”.

Respecto a Las Tórtolas, la compañía señala que está “implementando obras para la optimización de la barrera hidráulica aprobada por la autoridad, para mejorar el control de infiltraciones”.

“Los Bronces continúa operando con normalidad”, concluye Anglo American.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Daniela Muñoz

Exfuncionaria de Bienes Nacionales denunciada por subcontrato arrendó inmueble fiscal a solo $170 mil: ahora lo usa su cuñado

Daniela Muñoz Leiva, exfuncionaria del Ministerio de Bienes Nacionales denunciada por presunta subcontratación irregular en la Estrategia Nacional del Litio, arrendó durante años un inmueble fiscal en Providencia por $170 mil mensuales mientras trabajaba en la misma cartera. Tras su salida, la vivienda pasó a ser ocupada por su hermana y su cuñado, quien en 2024 regularizó la situación y firmó un nuevo contrato con el ministerio. Sin embargo, un año después, el arrendatario recibió avisos de cobranza por atrasos en los pagos.

(Video) “Parisi se adelanta a la segunda vuelta y da su apoyo a Jeannette Jara”: ‘Yo no voy a dejar que el cuico gane y vamos a ir en masa… Jara gana’: #Engañoso

Un video viral muestra a Franco Parisi diciendo: «Yo no voy a dejar que el cuico gane y vamos a ir en masa… Jara gana», dando supuestamente su apoyo a la candidata oficialista para una eventual segunda vuelta. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien menciona dicha frase, la hace en referencia al pensamiento de los votantes —es decir, tercera persona—, no a su opción personal.

Estafa

Se hacía pasar por ministro de la Corte Suprema: así engañaron a funcionarios del Poder Judicial para suplantarlos y pedir dinero

La Corporación Administrativa del Poder Judicial presentó una querella por estafa frustrada, usurpación de cargo público y fraude informático tras llamadas en las que un desconocido se hizo pasar por un ministro de la Corte Suprema. El impostor pidió correos y números institucionales para «enviar un PDF reservado» y luego intervino las cuentas de WhatsApp de los funcionarios, desde donde solicitó dinero a sus contactos.

Curanilahue

Curanilahue: exfuncionarias habrían usado fichas de profesores jubilados para camuflar pagos a familiares

Yasna Chávez y Elsa Faúndez se encuentran imputadas por fraude al Fisco y delitos informáticos. Según una querella a la que tuvo acceso Fast Check CL, ambas habrían manipulado el sistema de remuneraciones municipal para desviar más de $35 millones hacia cuentas de familiares y personas cercanas, mediante la activación irregular de fichas de exdocentes jubilados. El presunto fraude fue detectado en 2023 tras una revisión interna, que reveló depósitos a la madre de Chávez, así como al padre de Faúndez.

“María Corina Machado expuso cómo Gabriel Boric recibió 23 millones de dólares de Cuba”: #Falso

Un video asegura que la reciente ganadora del Premio Nobel de la Paz, María Corina Machado, «expuso cómo Gabriel Boric recibió 23 millones de dólares de Cuba». Pero esto es #Falso. No existen reportes oficiales, tanto de medios de comunicación como de entidades gubernamentales, que acrediten que haya hecho tal revelación ni que se haya referido negativamente al presidente Boric durante el último tiempo.

Municipalidad de Lolol ha pagado más de $670 millones a empresa vinculada al hermano de una funcionaria municipal

Entre 2022 y 2025, la Sociedad Constructora J.J.A. Limitada ha recibido más de $670 millones en contratos con la Municipalidad de Lolol, periodo en el que una funcionaria del municipio era hermana de uno de los socios de la empresa. En diciembre de 2023 entró en vigencia el artículo 35 quáter de la Ley de Compras Públicas, que prohíbe al Estado contratar con funcionarios públicos o sus familiares hasta el segundo grado de consanguinidad o afinidad, por lo que los convenios previos a esa fecha no estarían cuestionados. Sin embargo, en marzo de 2025, la empresa volvió a ser adjudicada para la mantención de áreas verdes, contrato mediante el cual ha percibido hasta ahora más de $117 millones.

Últimos chequeos:

(Video) “Submarino ruso en el caribe”: #Engañoso

En redes ha circulado un video de un supuesto submarino ruso en aguas venezolanas. Fast Check CL califica el contenido de #Engañoso. Si bien el metraje muestra a un vehículo militar náutico en el caribe, este data de hace más de un año y se grabó en Cuba.

(Video) “Parisi se adelanta a la segunda vuelta y da su apoyo a Jeannette Jara”: ‘Yo no voy a dejar que el cuico gane y vamos a ir en masa… Jara gana’: #Engañoso

Un video viral muestra a Franco Parisi diciendo: «Yo no voy a dejar que el cuico gane y vamos a ir en masa… Jara gana», dando supuestamente su apoyo a la candidata oficialista para una eventual segunda vuelta. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien menciona dicha frase, la hace en referencia al pensamiento de los votantes —es decir, tercera persona—, no a su opción personal.

“Servel habilita a fallecidos para votar y falsos detenidos desaparecidos también”: #Engañoso

En redes se asegura que el Servicio Electoral tiene habilitado el sufragio a difuntos y detenidos desaparecidos durante la dictadura. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Engañoso. Si bien las personas víctimas de desaparición forzosa están habilitadas para votar, esto en la práctica no puede llevarse a cabo y se hace en un acto de memoria. Además, las personas difuntas deben ser sacadas del padrón apenas sea informado por el Registro Civil.

Estafa

Se hacía pasar por ministro de la Corte Suprema: así engañaron a funcionarios del Poder Judicial para suplantarlos y pedir dinero

La Corporación Administrativa del Poder Judicial presentó una querella por estafa frustrada, usurpación de cargo público y fraude informático tras llamadas en las que un desconocido se hizo pasar por un ministro de la Corte Suprema. El impostor pidió correos y números institucionales para «enviar un PDF reservado» y luego intervino las cuentas de WhatsApp de los funcionarios, desde donde solicitó dinero a sus contactos.