Vocera de Gobierno, Camila Vallejo: “Es una ofensa imperdonable llamar comunista al presidente Boric”: #Falso

En redes sociales se ha difundido que la ministra de la Secretaría General de Gobierno (SEGEGOB),- ahora en su descanso prenatal-, Camila Vallejo, dijo que era una ofensa llamar comunista al presidente, Gabriel Boric. Esto es #Falso, no hay registros oficiales que respalden estos dichos, además nos comunicamos con la SEGEGOB, quienes desmintieron la frase.
  • En redes sociales se está compartiendo que la vocera de Gobierno que ahora se mantiene en descanso prenatal, Camila Vallejo, dijo que era una ofensa llamar comunista al presidente Boric.
  • Esto es #Falso, no hay registros oficiales que respalden la frase. También, desde la SEGEGOB desmintieron la publicación.

Por Fast Check CL

El 18 de diciembre, en conversación con Radio Mitre, el ministro de Economía argentino, Luis Caputo, criticó la administración del presidente Gabriel Boric: «Hoy los gobierna prácticamente un comunista que los está por hundir».

Al respecto, en redes sociales (1,2) se está difundiendo que la ministra Secretaría General de Gobierno (SEGEGOB),- que ahora se mantiene en su permiso prenatal-, Camila Vallejo, dijo: «Es una ofensa imperdonable llamar comunista al presidente Boric».

«Váyase con prenatal mejor. Están peor cada día» o «Saber que les da vergüenza ser comunistas ya es algo», reaccionan los usuarios a la publicación.

Publicación verificada.

Camila Vallejo no dijo esa frase

En primer lugar, buscamos en Google la frase compartida y luego lo hicimos por las palabras clave “ofensa comunista Boric Vallejo”. Lo que no nos arrojó ningún resultado referente a la frase viralizada.

Luego, buscamos con las mismas palabras clave tanto en las redes sociales oficiales de la SEGEGOB (1,2,3) como en las de la ministra Vallejo (1,2,3). Tampoco obtuvimos resultados que corroboren la frase difundida.

Aunque, la ministra sí se refirió a la polémica generada a raíz de la crítica del secretario de Economía argentino, pero no dice la frase verificada:

Publicación de la ministra Vallejo en donde se refiere a la polémica.

También, el 20 de diciembre, la ministra Vallejo volvió a referirse a la controversia, al respecto dijo que pondrán sus esfuerzos en mejorar el vivir de las personas «más que estar cayendo o respondiendo una táctica del bait, de la odiosidad, de la descalificación, que no aporta».

Por último, también nos contactamos con el equipo de la SEGEGOB, quienes desmintieron que la ministra Vocera de Gobierno, Camila Vallejo, haya dicho la frase viralizada.

Cruce entre Gobiernos de Chile y Argentina

Toda la polémica surgió en una conversación entre Radio Mitre y el ministro de Economía argentino, Luis Caputo, en donde analizaron el primer año de la administración de Javier Milei.

En un momento, Caputo alabó la gestión del mandatario argentino y dijo que esto ha servido para dar frente en la «batalla cultural». Que es, básicamente, la lucha por la prevalencia de ciertos valores y normas en una sociedad.

Al respecto, el jefe de la cartera económica señaló que los países en los que se descuidó la batalla cultural se encuentran en una situación crítica: «Por ejemplo Chile. Chile es el país de Latinoamérica que más gente sacó de la pobreza en los años 80 hasta el 2010, pero descuidó la batalla cultural».

«La descuidó durante mucho tiempo, y hoy los gobierna prácticamente un comunista que los está por hundir», afirmó, respecto a la gestión del presidente Boric en el país.

Entrevista en donde el ministro de Economía argentino se refiere al presidente, Gabriel Boric.

Seguidamente, el presidente de Argentina, Javier Milei, compartió y comentó una publicación que defendía los dichos del secretario de Economía:

Publicación que compartió el mandatario argentino.

Por último, Gabriel Boric, en un punto de prensa del 19 de diciembre le pidió a Javier Milei «más humildad». Además, complementó: «Los presidentes pasamos, pero las instituciones y los pueblos quedan».

Momento en el que el presidente Boric le responde al mandatario argentino.

Conclusión

Fast Check cataloga este contenido como #Falso, porque no hay registros oficiales de que la ministra Vocera de Gobierno, Camila Vallejo, haya dicho la frase viralizada. Además, la SEGEGOB desmintió la publicación.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“10% de niños (chilenos) que viven en la pobreza”: #Real

De acuerdo con los datos de la encuesta Casen 2022 y un informe de Unicef, el 10,5% de los menores de 18 años en Chile vive en hogares en situación de pobreza por ingresos, tal como señaló el candidato Marco Enríquez-Ominami durante el debate presidencial.

(Imagen) “Tras el anuncio de Kast, los caribeños empiezan a irse del país. Todavía no asume y ya hizo más que este gobierno por controlar la inmigración”: #Falso

Luego de que José Antonio Kast ‘advirtiera’ a los inmigrantes irregulares que abandonen el país antes de asumir su eventual nuevo gobierno, se compartieron en X dos fotografías de extranjeros yéndose de Chile, supuestamente como efecto inmediato tras las palabras del candidato republicano. Fast Check calificó esto como #Falso, pues las imágenes son solo simbólicas y forman parte de una campaña del Comando con Venezuela en Chile, confirmado por el propio director de la organización.

“Jara fue soplada en el debate presidencial con reloj inteligente”: #Falso

Tras el debate de Anatel, circuló en redes sociales que a la candidata Jeannette Jara le estaban ‘soplando’ qué decir en medio de su realización. Esto, porque en algunos momentos se le ve observando su reloj, como si le llegaran mensajes. Sin embargo, esto es #Falso, pues en distintos momentos del debate se evidencia que es un reloj análogo y no uno digital, por lo que no es posible recibir mensajes a través de él.

Daniela Muñoz

Exfuncionaria de Bienes Nacionales denunciada por subcontrato arrendó inmueble fiscal a solo $170 mil: ahora lo usa su cuñado

Daniela Muñoz Leiva, exfuncionaria del Ministerio de Bienes Nacionales denunciada por presunta subcontratación irregular en la Estrategia Nacional del Litio, arrendó durante años un inmueble fiscal en Providencia por $170 mil mensuales mientras trabajaba en la misma cartera. Tras su salida, la vivienda pasó a ser ocupada por su hermana y su cuñado, quien en 2024 regularizó la situación y firmó un nuevo contrato con el ministerio. Sin embargo, un año después, el arrendatario recibió avisos de cobranza por atrasos en los pagos.

Fact checking al Debate Anatel de primera vuelta

Fast Check realiza un fact-checking en vivo del Debate Presidencial de Canal 13, segundo debate de TV en el marco de las Elecciones 2025, que enfrentan a los candidatos Franco Parisi, Jeannette Jara, Evelyn Matthei, Marco Enríquez-Ominami, Johannes Kaiser, José Antonio Kast, Eduardo Artés y Harold Mayne-Nicholls.

Últimos chequeos:

“Servel habilita a fallecidos para votar y falsos detenidos desaparecidos también”: #Engañoso

En redes se asegura que el Servicio Electoral tiene habilitado el sufragio a difuntos y detenidos desaparecidos durante la dictadura. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Engañoso. Si bien las personas víctimas de desaparición forzosa están habilitadas para votar, esto en la práctica no puede llevarse a cabo y se hace en un acto de memoria. Además, las personas difuntas deben ser sacadas del padrón apenas sea informado por el Registro Civil.

(Imagen) “Tras el anuncio de Kast, los caribeños empiezan a irse del país. Todavía no asume y ya hizo más que este gobierno por controlar la inmigración”: #Falso

Luego de que José Antonio Kast ‘advirtiera’ a los inmigrantes irregulares que abandonen el país antes de asumir su eventual nuevo gobierno, se compartieron en X dos fotografías de extranjeros yéndose de Chile, supuestamente como efecto inmediato tras las palabras del candidato republicano. Fast Check calificó esto como #Falso, pues las imágenes son solo simbólicas y forman parte de una campaña del Comando con Venezuela en Chile, confirmado por el propio director de la organización.

Fact checking al Debate Anatel de primera vuelta

Fast Check realiza un fact-checking en vivo del Debate Presidencial de Canal 13, segundo debate de TV en el marco de las Elecciones 2025, que enfrentan a los candidatos Franco Parisi, Jeannette Jara, Evelyn Matthei, Marco Enríquez-Ominami, Johannes Kaiser, José Antonio Kast, Eduardo Artés y Harold Mayne-Nicholls.

Giorgio Jackson: “Descarto volver a Chile si José Antonio Kast se convierte en Presidente de Chile”: #Falso

Se viralizó ampliamente en redes sociales que el exministro Giorgio Jackson, en una entrevista para The Clinic, descartó volver a Chile si José Antonio Kast es elegido presidente. Fast Check calificó esto como #Falso: The Clinic nunca publicó una entrevista con dicha cuña y lo desmintieron a través de redes sociales. Además, el propio Jackson también negó haber dicho la frase.

“Chile tiene aproximadamente 300 presos por cada 100 mil habitantes. Estados Unidos, por cada 100 mil habitantes, tiene 600. Ambos tenemos 6 homicidios por cada 100 mil habitantes. China tiene 111 presos por cada 100 mil habitantes y un homicidio (por cada 100 mil habitantes)”: #Chequeado

El candidato Eduardo Artés mezcló datos correctos y erróneos en su comparación internacional sobre criminalidad y encarcelamiento. Fast Check CL verificó que sobreestimó la tasa penitenciaria de Chile y Estados Unidos, acertó en los datos de homicidios de ambos países y de China, pero entregó una cifra incompleta respecto a la población carcelaria del gigante asiático.