Vocera de Gobierno, Camila Vallejo: “Es una ofensa imperdonable llamar comunista al presidente Boric”: #Falso

En redes sociales se ha difundido que la ministra de la Secretaría General de Gobierno (SEGEGOB),- ahora en su descanso prenatal-, Camila Vallejo, dijo que era una ofensa llamar comunista al presidente, Gabriel Boric. Esto es #Falso, no hay registros oficiales que respalden estos dichos, además nos comunicamos con la SEGEGOB, quienes desmintieron la frase.
  • En redes sociales se está compartiendo que la vocera de Gobierno que ahora se mantiene en descanso prenatal, Camila Vallejo, dijo que era una ofensa llamar comunista al presidente Boric.
  • Esto es #Falso, no hay registros oficiales que respalden la frase. También, desde la SEGEGOB desmintieron la publicación.

Por Fast Check CL

El 18 de diciembre, en conversación con Radio Mitre, el ministro de Economía argentino, Luis Caputo, criticó la administración del presidente Gabriel Boric: «Hoy los gobierna prácticamente un comunista que los está por hundir».

Al respecto, en redes sociales (1,2) se está difundiendo que la ministra Secretaría General de Gobierno (SEGEGOB),- que ahora se mantiene en su permiso prenatal-, Camila Vallejo, dijo: «Es una ofensa imperdonable llamar comunista al presidente Boric».

«Váyase con prenatal mejor. Están peor cada día» o «Saber que les da vergüenza ser comunistas ya es algo», reaccionan los usuarios a la publicación.

Publicación verificada.

Camila Vallejo no dijo esa frase

En primer lugar, buscamos en Google la frase compartida y luego lo hicimos por las palabras clave “ofensa comunista Boric Vallejo”. Lo que no nos arrojó ningún resultado referente a la frase viralizada.

Luego, buscamos con las mismas palabras clave tanto en las redes sociales oficiales de la SEGEGOB (1,2,3) como en las de la ministra Vallejo (1,2,3). Tampoco obtuvimos resultados que corroboren la frase difundida.

Aunque, la ministra sí se refirió a la polémica generada a raíz de la crítica del secretario de Economía argentino, pero no dice la frase verificada:

Publicación de la ministra Vallejo en donde se refiere a la polémica.

También, el 20 de diciembre, la ministra Vallejo volvió a referirse a la controversia, al respecto dijo que pondrán sus esfuerzos en mejorar el vivir de las personas «más que estar cayendo o respondiendo una táctica del bait, de la odiosidad, de la descalificación, que no aporta».

Por último, también nos contactamos con el equipo de la SEGEGOB, quienes desmintieron que la ministra Vocera de Gobierno, Camila Vallejo, haya dicho la frase viralizada.

Cruce entre Gobiernos de Chile y Argentina

Toda la polémica surgió en una conversación entre Radio Mitre y el ministro de Economía argentino, Luis Caputo, en donde analizaron el primer año de la administración de Javier Milei.

En un momento, Caputo alabó la gestión del mandatario argentino y dijo que esto ha servido para dar frente en la «batalla cultural». Que es, básicamente, la lucha por la prevalencia de ciertos valores y normas en una sociedad.

Al respecto, el jefe de la cartera económica señaló que los países en los que se descuidó la batalla cultural se encuentran en una situación crítica: «Por ejemplo Chile. Chile es el país de Latinoamérica que más gente sacó de la pobreza en los años 80 hasta el 2010, pero descuidó la batalla cultural».

«La descuidó durante mucho tiempo, y hoy los gobierna prácticamente un comunista que los está por hundir», afirmó, respecto a la gestión del presidente Boric en el país.

Entrevista en donde el ministro de Economía argentino se refiere al presidente, Gabriel Boric.

Seguidamente, el presidente de Argentina, Javier Milei, compartió y comentó una publicación que defendía los dichos del secretario de Economía:

Publicación que compartió el mandatario argentino.

Por último, Gabriel Boric, en un punto de prensa del 19 de diciembre le pidió a Javier Milei «más humildad». Además, complementó: «Los presidentes pasamos, pero las instituciones y los pueblos quedan».

Momento en el que el presidente Boric le responde al mandatario argentino.

Conclusión

Fast Check cataloga este contenido como #Falso, porque no hay registros oficiales de que la ministra Vocera de Gobierno, Camila Vallejo, haya dicho la frase viralizada. Además, la SEGEGOB desmintió la publicación.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“Todas las personas que deban pensión de alimentos se le pondrá en el carnet ‘deudor de pensión de alimentos'”: #Falso

En TikTok circula la afirmación de que, a raíz del Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, quienes mantengan esta deuda tendrán inscrita en su cédula de identidad la leyenda “deudor de pensión de alimentos”. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check revisó diversas fuentes oficiales y constató que en ningún momento la normativa contempla esa medida. Además, tanto el Servicio de Registro Civil e Identificación como el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género desmintieron categóricamente dicha información.

“Un millón de inmigrantes ilegales inscritos en Fonasa, sin papeles ni documentos”: #Falso

Circula en redes sociales la afirmación de que un millón de inmigrantes irregulares están inscritos en Fonasa sin contar con documentos ni papeles. Sin embargo, esta información es #Falsa: los datos oficiales indican que aproximadamente 533.000 extranjeros están en el Tramo A como carentes de recursos, pero no se puede determinar cuántos de ellos están en situación irregular. Además, la mayoría de los afiliados extranjeros en Fonasa son cotizantes y contribuyen al sistema de salud.

(Video) El Salvador entrega becas para niños de Perú, Bolivia y Chile: #Falso

Circula en redes sociales un video atribuido a Nayib Bukele en el que anuncia becas estudiantiles para estudiar 100% gratis en El Salvador. Esto, supuestamente, para jóvenes de Chile, Perú y Bolivia. Sin embargo, Fast Check califica el contenido viral como #Falso, ya que no existen registros de tal información y el audio está alterado con inteligencia artificial.

Una factura a la municipalidad, otra al factoring: el presunto mecanismo de ASEDO para duplicar los cobros al Estado

Cuatro organismos públicos y privados —entre ellos, municipios, un servicio estatal y una empresa financiera— presentan querellas penales contra ASEDO Limitada, proveedora de servicios de limpieza. A la empresa se le apuntan los delitos de estafa, uso malicioso de documentos y falsificación reiterada. Tras revisar los libelos se observó un presunto patrón de irregularidades que incluye la emisión de facturas ideológicamente falsas y el uso de pólizas falsificadas en la adjudicación de contratos públicos.

Últimos chequeos:

“Desde el 1 de mayo de 2025, vehículos con ‘tronador’ serán retirados y llevados a corrales”: #Falso

Una afirmación ampliamente compartida en redes sociales asegura que, desde el 1 de mayo de 2025, los vehículos con “tronadores” (modificaciones en el tubo de escape que generan mayor ruido) serán retirados de circulación. Fast Check CL verificó esta información y es #Falsa. No existe ninguna ley vigente que respalde esa afirmación. Además, el ministerio de Transportes y dos abogados, lo desmintieron.

“Boric eliminó el día del Carabinero”: #Falso

En redes sociales se viralizó que el presidente Gabriel Boric eliminó el día del Carabinero. Sin embargo, esto es #Falso. El presidente Boric saludó a los miembros de la institución en su día y participó en la conmemoración realizada el 28 de abril. Además, el equipo de prensa de Carabineros y el de Presidencia desmintieron la publicación.

“Un millón de inmigrantes ilegales inscritos en Fonasa, sin papeles ni documentos”: #Falso

Circula en redes sociales la afirmación de que un millón de inmigrantes irregulares están inscritos en Fonasa sin contar con documentos ni papeles. Sin embargo, esta información es #Falsa: los datos oficiales indican que aproximadamente 533.000 extranjeros están en el Tramo A como carentes de recursos, pero no se puede determinar cuántos de ellos están en situación irregular. Además, la mayoría de los afiliados extranjeros en Fonasa son cotizantes y contribuyen al sistema de salud.

SMA formula cargos contra filial de Blumar tras exceder producción autorizada de salmones en Reserva Nacional Kawésqar

El ente fiscalizador cursó el procedimiento debido a que la firma excedió en un 27% la producción autorizada en su centro de cultivo CES Gómez Carreño, emplazado dentro de la Reserva Nacional Kawésqar. La empresa presentó un Programa de Cumplimiento para intentar revertir el procedimiento sancionatorio. Un informe técnico del Sernapesca señala que “el hecho de producir más allá de lo autorizado obedece inequívocamente a una planificación por parte de la empresa y un esfuerzo consciente dirigido a llevar a cabo esta conducta”.