Gobierno compra casa de Allende a su nieta y actual ministra de Defensa, Maya Fernández, por 24.291 UF

Según registros de propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Santiago, la casa del expresidente Salvador Allende, ubicada en Guardia Vieja 392, es propiedad de la actual ministra de Defensa del gobierno de Boric, Maya Fernández Allende y su hermano. Desde el Ministerio de Bienes Nacionales confirmaron a Fast Check CL que la compra costó 24.291 UF. Es decir, $933 millones. En tanto, las viviendas del exmandatario Patricio Aylwin pertenecen a los hermanos Miguel y Mariana Aylwin. El costo por ambas suma 34.954 UF.
Gobierno compra casa de Allende a Maya Fernández

El gobierno de Gabriel Boric cerró el 2024 con la noticia de la adquisición de las históricas casas de los expresidentes Salvador Allende Gossens y Patricio Aylwin Azócar. El objetivo de la compra, según se informó en medios, es transformar las propiedades en museos. 

Sin embargo, un dato que el gobierno omitió es que el inmueble del expresidente Allende es propiedad de su nieta, la actual ministra de Defensa, Maya Fernández (PS), y su hermano Alejandro Fernández Allende.

Fast Check CL pudo comprobar en registros de propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Santiago, que la ministra Fernández y su hermano son copropietarios del inmueble desde 1998.

Certificado de propiedad de Guardia Vieja 392.
Certificado de propiedad de Guardia Vieja 392.

Según el registro de propiedad, la ministra Fernández y su hermano compraron la casa del expresidente a su tía, la senadora socialista Isabel Allende Bussi, por $500.000, en partes iguales.

A ello se suma la última Declaración de Intereses y Patrimonio (DIP) de la ministra Fernández, que en marzo de 2024, informó poseer la casa de Guardia Vieja 392 en copropiedad con su hermano.

Según el registro del Servicio de Impuestos Internos (SII), el avalúo fiscal de la casa del expresidente Allende asciende a los $512.832.711 (13.355 UF).

Avalúo fiscal casa de Allende en el Servicio de Impuestos Internos.
Avalúo fiscal casa de Allende en el Servicio de Impuestos Internos.

Fast Check CL también comprobó que la casa del expresidente Allende paga contribuciones por $1.180.791, las que fueron pagadas en su totalidad el año 2024.

Respuesta de Bienes Nacionales: se pagarán 24.291 UF a Maya Fernández

Fast Check CL se contactó con el Ministerio de Bienes Nacionales por la compra de las casas, confirmando que las propiedades recaen en los hermanos Fernández Allende y que el costo de adquisición es de 24.291,72 UF ($933 millones).

“Para definir los montos se siguió el procedimiento habitual para compras de inmuebles del Ministerio de Bienes Nacionales, que consiste en considerar los montos de una tasación efectuada por el Ministerio y otras tasaciones externas. Finalmente se consideraron las tasaciones del Ministerio de Bienes Nacionales, porque eran de un monto inferior”, explicaron a Fast Check CL

“Por los dos inmuebles del expresidente Aylwin, se pagarán UF 18.032,60 y UF 16.922,11, lo que en total suma UF 34.954,71 por esa residencia y por el inmueble del expresidente Allende se pagarán UF 24.291,72”.

“Los actuales propietarios de los inmuebles, que son los familiares herederos de ambos expresidentes, recibirán el pago”.

“El 31 de diciembre se firmaron los contratos de compraventa con ambas familias en notaría. Ahora se debe firmar el decreto de aprobación de la compra por parte del Ministerio de Bienes Nacionales y se deben inscribir los inmuebles a favor del Fisco ante el Conservador de Bienes Raíces. Una vez que estén inscritos, se concreta el pago a las familias”.

Última declaración de la ministra Maya Fernández, donde reconoce la propiedad de Guardia Vieja 392.
Última declaración de la ministra Maya Fernández, donde reconoce la propiedad de Guardia Vieja 392.

Gobierno compra casa del ex presidente Aylwin a Mariana Aylwin

En el caso del expresidente Patricio Aylwin, el gobierno anunció la adquisición de dos viviendas, ubicadas en Arturo Medina 3678 y 3684, Providencia.

Según el registro del SII, el inmueble ubicado en Arturo Medina 3684 pertenece a la hija del expresidente y exministra de Educación, Mariana Aylwin Oyarzún y otros. La vivienda tiene un avalúo fiscal por $295.172.001 y paga contribuciones por $600.180.

Del mismo modo, la casa de Arturo Medina 3678 es propiedad del hermano de la exministra, Miguel Aylwin Oyarzún y otros. Con un avalúo fiscal de $258.082.104, la casa del exmandatario paga $501.243 por concepto de contribuciones.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

La escritora Isabel Allende le entregó su apoyo a José Antonio Kast: “Es un hombre honorable”: #Engañoso

Se viralizó un video de la escritora Isabel Allende en el que afirma que José Antonio Kast es un «hombre honorable» y que, según usuarios, sería una muestra de apoyo a su candidatura. Fast Check calificó el contenido como #Engañoso, ya que corresponde a una entrevista de 2022 en la que efectivamente se refiere de ese modo a Kast, pero en ningún momento expresó respaldo a su candidatura. De hecho, en esa elección apoyó públicamente a Gabriel Boric. Además, mediante un video la escritora desmintió la información, aclarando que sus dichos fueron sacados de contexto y que no apoya al candidato republicano.

Audio de Jeannette Jara diciendo: “A mí no me importa la gente, yo seré siempre fiel al partido (…) tenemos que lograr derrotar al neoliberalismo”: #Falso

Durante el pasado fin de semana se viralizó masivamente un supuesto audio de Jeannette Jara diciendo que la gente es tonta, que no le importa y que si es necesario mentir para mantener el comunismo en Sudamérica, ‘lo hará de nuevo’. El audio también fue compartido por un excandidato a concejal por el Partido Republicano. Sin embargo, este es #Falso. El audio se generó con inteligencia artificial y fue desmentido tanto por el comando de Jeannette Jara como por la propia candidata.

Radical

La pesadilla del Partido Radical: el artículo 120 y el riesgo de cesión de su sede a la Gran Logia

El Partido Radical, tras no alcanzar el 5% de los votos ni cumplir el requisito parlamentario mínimo, quedó en la antesala de la disolución, lo que activaría el artículo 120 de sus estatutos. La norma establece que, en caso de extinguirse la colectividad, todos sus bienes –incluida la sede de Londres 57– pasarán al Club de la República, entidad vinculada a la Gran Logia de Chile. Fuentes internas explicaron que entre las alternativas para resguardar el patrimonio, se está estudiando la posibilidad de traspasar al Centro de Estudios Pedro Aguirre Cerda.

Rodrigo Vattuone, presidente del PDG: “No está en el programa de Franco el retiro de fondos”: #Falso

En el programa Tolerancia Cero emitido este lunes 17 de noviembre, el presidente del Partido de la Gente, Rodrigo Vattuone, aseguró que en el programa de Franco Parisi nunca han estado contemplados retiros de fondos de pensiones y que «nunca hemos hablado de eso». Fast Check calificó esto como #Falso. Se revisó el programa del candidato del PDG y se encontró una medida similar que, según los expertos, es lo mismo.

Polarizados e incivilizados: las claves de la primera vuelta presidencial chilena en YouTube

YouTube al descubierto: El análisis de 26 mil comentarios sobre José Antonio Kast y Jeannette Jara revela una conversación altamente polarizada e incivilizada en la primera vuelta presidencial chilena. La investigación rastrea la toxicidad en la plataforma, evidenciando el uso de adjetivos racistas y despectivos (“temporera”, “nazi”, “facho”), la mezcla de política con religión, y la emergencia de temas sensibles como la seguridad (Tren de Aragua) y la inmigración ilegal. Descubre cómo el análisis de datos masivos (API YouTube y Rainette) mapea los vocabularios dominantes que definen el debate digital en Chile.

Últimos chequeos:

Rodrigo Vattuone, presidente del PDG: “No está en el programa de Franco el retiro de fondos”: #Falso

En el programa Tolerancia Cero emitido este lunes 17 de noviembre, el presidente del Partido de la Gente, Rodrigo Vattuone, aseguró que en el programa de Franco Parisi nunca han estado contemplados retiros de fondos de pensiones y que «nunca hemos hablado de eso». Fast Check calificó esto como #Falso. Se revisó el programa del candidato del PDG y se encontró una medida similar que, según los expertos, es lo mismo.

(Video) Franco Parisi expresa su apoyo a José Antonio Kast: #Engañoso

En TikTok circula un video de Franco Parisi expresando su apoyo a José Antonio Kast de cara a la segunda vuelta de la elección presidencial. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien el video es real, este se grabó para la elección del 2021, cuando el candidato republicano pasó a la segunda vuelta junto a Gabriel Boric.

Audio de Jeannette Jara diciendo: “A mí no me importa la gente, yo seré siempre fiel al partido (…) tenemos que lograr derrotar al neoliberalismo”: #Falso

Durante el pasado fin de semana se viralizó masivamente un supuesto audio de Jeannette Jara diciendo que la gente es tonta, que no le importa y que si es necesario mentir para mantener el comunismo en Sudamérica, ‘lo hará de nuevo’. El audio también fue compartido por un excandidato a concejal por el Partido Republicano. Sin embargo, este es #Falso. El audio se generó con inteligencia artificial y fue desmentido tanto por el comando de Jeannette Jara como por la propia candidata.

Juanma Valenzuela, diputado electo de Bad Boys: “Llegando al Congreso hay que hacer una Ley Mayol o una Ley Cadem”

Juan Marcelo Valenzuela analiza el desempeño electoral del PDG y el rol que jugaron las encuestas en la primera vuelta: «La oda a Johannes Kaiser el último mes fue un escándalo». En conversación con Fast Check CL, el diputado electo aborda la identidad política del partido, el peso real de su electorado y la posición que adoptarán de cara a la segunda vuelta entre Jeannette Jara y José Antonio Kast.

(Video) “Servel acaba de violar la Constitución (…) no ha publicado las actas de las mesas de votación y eso debería haber quedado la noche de las votaciones”: #Falso

En redes se viralizó que el Servicio Electoral no habría publicado las actas de escrutinio la misma noche de las elecciones, por ello incumpliendo la ley. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Falso. La ley no señala que las actas deban publicarse la noche de los sufragios. Además, desde Servel dijeron que estas sí se divulgaron en el debido momento.