Gobierno compra casa de Allende a su nieta y actual ministra de Defensa, Maya Fernández, por 24.291 UF

Según registros de propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Santiago, la casa del expresidente Salvador Allende, ubicada en Guardia Vieja 392, es propiedad de la actual ministra de Defensa del gobierno de Boric, Maya Fernández Allende y su hermano. Desde el Ministerio de Bienes Nacionales confirmaron a Fast Check CL que la compra costó 24.291 UF. Es decir, $933 millones. En tanto, las viviendas del exmandatario Patricio Aylwin pertenecen a los hermanos Miguel y Mariana Aylwin. El costo por ambas suma 34.954 UF.
Gobierno compra casa de Allende a Maya Fernández

El gobierno de Gabriel Boric cerró el 2024 con la noticia de la adquisición de las históricas casas de los expresidentes Salvador Allende Gossens y Patricio Aylwin Azócar. El objetivo de la compra, según se informó en medios, es transformar las propiedades en museos. 

Sin embargo, un dato que el gobierno omitió es que el inmueble del expresidente Allende es propiedad de su nieta, la actual ministra de Defensa, Maya Fernández (PS), y su hermano Alejandro Fernández Allende.

Fast Check CL pudo comprobar en registros de propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Santiago, que la ministra Fernández y su hermano son copropietarios del inmueble desde 1998.

Certificado de propiedad de Guardia Vieja 392.
Certificado de propiedad de Guardia Vieja 392.

Según el registro de propiedad, la ministra Fernández y su hermano compraron la casa del expresidente a su tía, la senadora socialista Isabel Allende Bussi, por $500.000, en partes iguales.

A ello se suma la última Declaración de Intereses y Patrimonio (DIP) de la ministra Fernández, que en marzo de 2024, informó poseer la casa de Guardia Vieja 392 en copropiedad con su hermano.

Según el registro del Servicio de Impuestos Internos (SII), el avalúo fiscal de la casa del expresidente Allende asciende a los $512.832.711 (13.355 UF).

Avalúo fiscal casa de Allende en el Servicio de Impuestos Internos.
Avalúo fiscal casa de Allende en el Servicio de Impuestos Internos.

Fast Check CL también comprobó que la casa del expresidente Allende paga contribuciones por $1.180.791, las que fueron pagadas en su totalidad el año 2024.

Respuesta de Bienes Nacionales: se pagarán 24.291 UF a Maya Fernández

Fast Check CL se contactó con el Ministerio de Bienes Nacionales por la compra de las casas, confirmando que las propiedades recaen en los hermanos Fernández Allende y que el costo de adquisición es de 24.291,72 UF ($933 millones).

“Para definir los montos se siguió el procedimiento habitual para compras de inmuebles del Ministerio de Bienes Nacionales, que consiste en considerar los montos de una tasación efectuada por el Ministerio y otras tasaciones externas. Finalmente se consideraron las tasaciones del Ministerio de Bienes Nacionales, porque eran de un monto inferior”, explicaron a Fast Check CL

“Por los dos inmuebles del expresidente Aylwin, se pagarán UF 18.032,60 y UF 16.922,11, lo que en total suma UF 34.954,71 por esa residencia y por el inmueble del expresidente Allende se pagarán UF 24.291,72”.

“Los actuales propietarios de los inmuebles, que son los familiares herederos de ambos expresidentes, recibirán el pago”.

“El 31 de diciembre se firmaron los contratos de compraventa con ambas familias en notaría. Ahora se debe firmar el decreto de aprobación de la compra por parte del Ministerio de Bienes Nacionales y se deben inscribir los inmuebles a favor del Fisco ante el Conservador de Bienes Raíces. Una vez que estén inscritos, se concreta el pago a las familias”.

Última declaración de la ministra Maya Fernández, donde reconoce la propiedad de Guardia Vieja 392.
Última declaración de la ministra Maya Fernández, donde reconoce la propiedad de Guardia Vieja 392.

Gobierno compra casa del ex presidente Aylwin a Mariana Aylwin

En el caso del expresidente Patricio Aylwin, el gobierno anunció la adquisición de dos viviendas, ubicadas en Arturo Medina 3678 y 3684, Providencia.

Según el registro del SII, el inmueble ubicado en Arturo Medina 3684 pertenece a la hija del expresidente y exministra de Educación, Mariana Aylwin Oyarzún y otros. La vivienda tiene un avalúo fiscal por $295.172.001 y paga contribuciones por $600.180.

Del mismo modo, la casa de Arturo Medina 3678 es propiedad del hermano de la exministra, Miguel Aylwin Oyarzún y otros. Con un avalúo fiscal de $258.082.104, la casa del exmandatario paga $501.243 por concepto de contribuciones.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Posible infracción a la Ley: actual concejal de Peralillo obtuvo contratos en su propio municipio cuando era funcionario

Antes de asumir como concejal RN en Peralillo, Jaime Eduardo Gutiérrez Flores se adjudicó contratos de prestación de servicios con la misma municipalidad en la que trabajaba como funcionario y donde su hermana es funcionaria de planta. Según registros públicos revisados por Fast Check CL, mientras mantenía vínculo laboral con el municipio también obtuvo millonarios contratos a través del portal Mercado Público. Su última adjudicación podría constituir una vulneración al artículo 35 quáter de la Ley de Compras Públicas, que prohíbe contratar a funcionarios del propio organismo o a parientes de estos hasta el segundo grado de consanguinidad o afinidad.

Fact checking al Debate de Canal 13

Fast Check realiza un fact-checking en vivo del Debate Presidencial de Canal 13, segundo debate de TV en el marco de las Elecciones 2025, que enfrentan a los candidatos Franco Parisi, Jeannette Jara, Evelyn Matthei, Marco Enríquez-Ominami, Johannes Kaiser, José Antonio Kast, Eduardo Artés y Harold Mayne-Nicholls.

Últimos chequeos:

“Miles de judíos salieron a las calles de Nueva York (…) a protestar contra Trump mientras gritaban los sionistas nunca fueron judíos”: #Engañoso

Se viralizó un video que muestra a miles de judíos ortodoxos protestando en las calles de Nueva York, esto supuestamente contra el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Sin embargo, Fast Check CL califica el contenido como #Engañoso. Si bien el video exhibe a miles de judíos protestando, el motivo principal de la aglomeración fue un cambio en las reglas del servicio militar israelí, no el presidente de EE.UU.

Donald Trump prohíbe conciertos de Bad Bunny en Estados Unidos: #Falso

Tras conocerse que Bad Bunny se presentará en el show de medio tiempo del Super Bowl, se viralizaron videos de Donald Trump anunciando que prohibirá sus conciertos en Estados Unidos y del cantante respondiéndole. Fast Check calificó esto como #Falso, pues no se ha hecho tal anuncio y los videos se hicieron con inteligencia artificial.

(Opinión) Campañas Sucias Digitales

En esta columna, el investigador Marcelo Santos -académico de la Universidad Diego Portales e investigador del Mepop (Núcleo Milenio para el Estudio de la Política, Opinión Pública y Medios en Chile)- analiza las distintas formas de manipulación digital que pueden incidir en procesos electorales, desde el uso de bots y cuentas falsas hasta estrategias coordinadas de desinformación y acoso en redes sociales. Advierte sobre el crecimiento de las llamadas «campañas sucias digitales», sus implicancias para la deliberación democrática y los desafíos que plantean los vacíos legales y la falta de regulación de las plataformas.

Fact checking al Debate de Canal 13

Fast Check realiza un fact-checking en vivo del Debate Presidencial de Canal 13, segundo debate de TV en el marco de las Elecciones 2025, que enfrentan a los candidatos Franco Parisi, Jeannette Jara, Evelyn Matthei, Marco Enríquez-Ominami, Johannes Kaiser, José Antonio Kast, Eduardo Artés y Harold Mayne-Nicholls.