“¡Zelenski cede Donbás y Crimea a Rusia!”: #Falso

En TikTok se afirma que Zelenski cedió Donbás y Crimea a Rusia para terminar la guerra, pero esto es #Falso. El presidente ucraniano planteó un posible alto al fuego si la OTAN acoge a Ucrania considerando los territorios no ocupados, sin mencionar la cesión de estos, y expresó su intención de recuperarlos diplomáticamente.
  • En TikTok se comparte una publicación afirmando que el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, cedió Donbás y Crimea a Rusia, terminando así con la guerra.
  • Esto es #Falso, Zelenski no ha cedido territorio a Rusia a cambio de terminar el conflicto que mantiene con el gigante euroasiático.
  • El presidente ucraniano mencionó la posibilidad de entrar a la OTAN considerando solo los territorios no ocupados por Rusia, esperando que con esta protección pueda recuperar el resto del territorio a futuro por la vía diplomática.

Por Lucas Vergara Vera

En TikTok se viraliza una publicación afirmando que el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, habría cedido la zona del Donbás y Crimea a Rusia para terminar así con la guerra que sostienen desde 2022.

Publicación en TikTok

Zelenski no accedió a ceder territorios a Rusia

Fast Check CL realizó una búsqueda por palabras clave, pero no se encontró registro de que el presidente ucraniano anunciara la cesión de territorios a Rusia para terminar con la guerra, pero sí se ha abierto a la posibilidad.

Según replicaron medios el 29 de noviembre (1,2,3,4,5), Zelenski indicó a la cadena Sky News que se podría lograr un cese al fuego si el territorio ucraniano no ocupado fuese tomado “bajo el paraguas de la OTAN (Organización del Tratado del Atlántico Norte)”.

Sobre el resto del territorio, que actualmente se mantiene ocupado por Rusia o en disputa, Zelenski señaló que luego del ingreso a la OTAN su país estaría en condiciones de negociar su devolución por vía diplomática.

Teniendo esto en consideración, es falso señalar que Volodímir Zelenski cedió territorios a Rusia. El mandatario ucraniano señaló que es posible realizar un acuerdo que no incluya, de momento, a las zonas ocupadas por las tropas de Vladimir Putin, pero esto no significa que acepte ceder sus territorios.

La OTAN no ha aprobado un ingreso de Ucrania como miembro

Fast Check CL también investigó la postura actual de la OTAN respecto al ingreso de Ucrania como miembro de la organización, tras las declaraciones de Zelenski. Sin embargo, no se encontraron anuncios que confirmen la aprobación de su incorporación.

En paralelo, se revisaron publicaciones de prensa (1,2,3,4) desde inicios de diciembre sobre el posible ingreso de Ucrania a la OTAN. Aunque es una posibilidad, varios miembros de la organización, incluido Estados Unidos, rechazan su adhesión mientras persista el conflicto bélico con Rusia.

Conclusión:

Es falso que Zelenski haya cedido Crimea y Donbás a Rusia para finalizar la guerra. El mandatario planteó la posibilidad de que Ucrania entre a la OTAN sin incluir, de momento, los territorios ocupados, confiando en recuperarlos posteriormente por vía diplomática.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“Y esa placa fue sacada por este gobierno… Instalaron otra que dice que fue inaugurado por el Presidente Boric”: #Real

La senadora Luz Ebensperger (UDI) denunció que en el Hospital Alto Hospicio se retiró una placa que reconocía al expresidente Sebastián Piñera, reemplazándola por una conmemorativa del gobierno de Gabriel Boric. Fast Check revisó fotografías oficiales y medios locales, confirmando que la placa de Piñera sí existió y fue retirada durante la actual administración, antes de la instalación de la nueva placa en agosto de 2025.

⁠Nicolás Quiero, relator de DaleBulla: “En cualquier parte del mundo en la que estás en peligro y ves un policía, te sientes seguro, a excepción de Argentina”

Nicolás Quiero, relator de DaleBulla, relató el caos que vivió desde la zona de prensa en el partido entre Universidad de Chile e Independiente en Buenos Aires. «Ocuparon las prendas que le robaron a la gente de la U para sacarse fotos como trofeo», recuerda sobre el comportamiento de los hinchas de Independiente. En esta entrevista, reconstruye los momentos previos al descontrol, la falta de seguridad y la forma en que la dirigencia de la U respondió a la emergencia.

“Kast votó en contra de la ley Lafkenche”: #Falso

En X circula una publicación que asegura que José Antonio Kast habría mentido al decir que votó a favor de la Ley Lafkenche y que, en realidad, lo hizo en contra. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check CL verificó que el candidato republicano sí respaldó la normativa en su primer trámite constitucional y que, aunque no participó en la última votación, nunca se pronunció en contra.

“Descansa en paz Vladimir Putin luego de tener un accidente”: #Falso

En TikTok circula una publicación que asegura que el presidente de Rusia, Vladimir Putin, sufrió un accidente automovilístico. El contenido está acompañado de la frase «descansa en paz» y de imágenes de funerales. Sin embargo, Fast Check CL comprobó que no existen registros oficiales sobre este hecho, que el mandatario apareció públicamente después de la fecha del video viral y que la fotografía utilizada corresponde a un accidente ocurrido en Dinamarca en 2005.

(Video) “Estados Unidos ha lanzado un bombardeo sobre la capital de Venezuela”: #Falso

En TikTok circula un video que asegura que Estados Unidos, bajo el mandato de Donald Trump, habría bombardeado la capital de Venezuela, Caracas. Sin embargo, Fast Check CL comprobó que no existen reportes oficiales de ataques a dicha ciudad y que las imágenes difundidas corresponden a registros antiguos y fuera de contexto —como la explosión en Beirut en 2020—, por lo que el contenido es falso.

Video de multitudinaria manifestación en apoyo al candidato Johannes Kaiser: #Falso

En TikTok circula un video que supuestamente mostraría una multitud respaldando al candidato presidencial Johannes Kaiser tras ser marginado de los debates. Sin embargo, Fast Check CL comprobó que no existen registros de manifestaciones en su favor y que el registro corresponde, en realidad, a una aglomeración en Kerbala, Irak, por lo que el contenido es falso.

Últimos chequeos:

“Y esa placa fue sacada por este gobierno… Instalaron otra que dice que fue inaugurado por el Presidente Boric”: #Real

La senadora Luz Ebensperger (UDI) denunció que en el Hospital Alto Hospicio se retiró una placa que reconocía al expresidente Sebastián Piñera, reemplazándola por una conmemorativa del gobierno de Gabriel Boric. Fast Check revisó fotografías oficiales y medios locales, confirmando que la placa de Piñera sí existió y fue retirada durante la actual administración, antes de la instalación de la nueva placa en agosto de 2025.

Portada de El Observador de Uruguay: La fortuna de Jeannette Jara asciende a 4.000 millones: #Falso

Se difunde en redes sociales una supuesta portada del diario uruguayo El Observador que asegura que la candidata presidencial Jeannette Jara tendría una fortuna de 4.000 millones. Sin embargo, Fast Check CL comprobó que la imagen es falsa y que, de acuerdo a su Declaración de Patrimonio e Intereses, su patrimonio declarado asciende a poco más de $356 millones (aproximadamente 370 mil dólares), muy por debajo de lo viralizado.

(Video) “Estados Unidos ha lanzado un bombardeo sobre la capital de Venezuela”: #Falso

En TikTok circula un video que asegura que Estados Unidos, bajo el mandato de Donald Trump, habría bombardeado la capital de Venezuela, Caracas. Sin embargo, Fast Check CL comprobó que no existen reportes oficiales de ataques a dicha ciudad y que las imágenes difundidas corresponden a registros antiguos y fuera de contexto —como la explosión en Beirut en 2020—, por lo que el contenido es falso.

(Video) “Donald Trump ya dio la orden. Los F22 estadounidenses están sobrevolando Caracas”: #Engañoso

Se viralizó ampliamente el video un avión caza F-22 supuestamente sobrevolando Caracas, Venezuela. No obstante, esta información es #Engañosa. El registro lo compartió el propio Donald Trump y efectivamente se trata de este modelo de avión, pero no hay reportes de que las aeronaves hayan estado sobrevolando Caracas. Además, desde el medio venezolano de fact-checking, Cotejo.info, confirmaron que no han habido informaciones al respecto.

Portada de El Observador de Uruguay: La fortuna de Jeannette Jara asciende a 4.000 millones: #Falso

Se difunde en redes sociales una supuesta portada del diario uruguayo El Observador que asegura que la candidata presidencial Jeannette Jara tendría una fortuna de 4.000 millones. Sin embargo, Fast Check CL comprobó que la imagen es falsa y que, de acuerdo a su Declaración de Patrimonio e Intereses, su patrimonio declarado asciende a poco más de $356 millones (aproximadamente 370 mil dólares), muy por debajo de lo viralizado.

Video de multitudinaria manifestación en apoyo al candidato Johannes Kaiser: #Falso

En TikTok circula un video que supuestamente mostraría una multitud respaldando al candidato presidencial Johannes Kaiser tras ser marginado de los debates. Sin embargo, Fast Check CL comprobó que no existen registros de manifestaciones en su favor y que el registro corresponde, en realidad, a una aglomeración en Kerbala, Irak, por lo que el contenido es falso.

“Kast votó en contra de la ley Lafkenche”: #Falso

En X circula una publicación que asegura que José Antonio Kast habría mentido al decir que votó a favor de la Ley Lafkenche y que, en realidad, lo hizo en contra. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check CL verificó que el candidato republicano sí respaldó la normativa en su primer trámite constitucional y que, aunque no participó en la última votación, nunca se pronunció en contra.