“¡Zelenski cede Donbás y Crimea a Rusia!”: #Falso

En TikTok se afirma que Zelenski cedió Donbás y Crimea a Rusia para terminar la guerra, pero esto es #Falso. El presidente ucraniano planteó un posible alto al fuego si la OTAN acoge a Ucrania considerando los territorios no ocupados, sin mencionar la cesión de estos, y expresó su intención de recuperarlos diplomáticamente.
  • En TikTok se comparte una publicación afirmando que el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, cedió Donbás y Crimea a Rusia, terminando así con la guerra.
  • Esto es #Falso, Zelenski no ha cedido territorio a Rusia a cambio de terminar el conflicto que mantiene con el gigante euroasiático.
  • El presidente ucraniano mencionó la posibilidad de entrar a la OTAN considerando solo los territorios no ocupados por Rusia, esperando que con esta protección pueda recuperar el resto del territorio a futuro por la vía diplomática.

Por Lucas Vergara Vera

En TikTok se viraliza una publicación afirmando que el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, habría cedido la zona del Donbás y Crimea a Rusia para terminar así con la guerra que sostienen desde 2022.

Publicación en TikTok

Zelenski no accedió a ceder territorios a Rusia

Fast Check CL realizó una búsqueda por palabras clave, pero no se encontró registro de que el presidente ucraniano anunciara la cesión de territorios a Rusia para terminar con la guerra, pero sí se ha abierto a la posibilidad.

Según replicaron medios el 29 de noviembre (1,2,3,4,5), Zelenski indicó a la cadena Sky News que se podría lograr un cese al fuego si el territorio ucraniano no ocupado fuese tomado “bajo el paraguas de la OTAN (Organización del Tratado del Atlántico Norte)”.

Sobre el resto del territorio, que actualmente se mantiene ocupado por Rusia o en disputa, Zelenski señaló que luego del ingreso a la OTAN su país estaría en condiciones de negociar su devolución por vía diplomática.

Teniendo esto en consideración, es falso señalar que Volodímir Zelenski cedió territorios a Rusia. El mandatario ucraniano señaló que es posible realizar un acuerdo que no incluya, de momento, a las zonas ocupadas por las tropas de Vladimir Putin, pero esto no significa que acepte ceder sus territorios.

La OTAN no ha aprobado un ingreso de Ucrania como miembro

Fast Check CL también investigó la postura actual de la OTAN respecto al ingreso de Ucrania como miembro de la organización, tras las declaraciones de Zelenski. Sin embargo, no se encontraron anuncios que confirmen la aprobación de su incorporación.

En paralelo, se revisaron publicaciones de prensa (1,2,3,4) desde inicios de diciembre sobre el posible ingreso de Ucrania a la OTAN. Aunque es una posibilidad, varios miembros de la organización, incluido Estados Unidos, rechazan su adhesión mientras persista el conflicto bélico con Rusia.

Conclusión:

Es falso que Zelenski haya cedido Crimea y Donbás a Rusia para finalizar la guerra. El mandatario planteó la posibilidad de que Ucrania entre a la OTAN sin incluir, de momento, los territorios ocupados, confiando en recuperarlos posteriormente por vía diplomática.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“Academicista” y “elitista”: la inevitable agonía de Evópoli que activó una guerra interna entre sus generaciones

Evópoli, tras quedar bajo el umbral legal para mantener su existencia y activar el riesgo de disolución, enfrenta una crisis que desbordó lo electoral y detonó un conflicto abierto entre sus generaciones. Mientras la dirigencia histórica atribuye el fracaso a factores estratégicos y planea una apelación ante el Tricel, el estamento juvenil acusa una conducción «desconectada» y propone una reestructuración, evidenciando una fractura interna que ya tensiona la definición del rumbo político y orgánico del partido.

Aysén

“El cargo de senador debería quedar vacante”: el escrito al Tricel que advierte riesgos para la asunción de Calisto

Tras la confirmación del desafuero de Miguel Ángel Calisto, ingresó al Tricel un «téngase presente» que advierte riesgos para su asunción como senador. El escrito sostiene que una eventual acusación podría provocar la pérdida del derecho a sufragio, requisito para asumir el cargo. Sin embargo, especialistas descartan que ese escenario sea posible antes del 11 de marzo y apuntan a vacíos normativos que podrían tensionar la instalación del nuevo Congreso, especialmente por la situación de desafuero que afecta al parlamentario.

Últimos chequeos:

(Video) Franco Parisi expresa su apoyo a José Antonio Kast: #Engañoso

En TikTok circula un video de Franco Parisi expresando su apoyo a José Antonio Kast de cara a la segunda vuelta de la elección presidencial. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien el video es real, este se grabó para la elección del 2021, cuando el candidato republicano pasó a la segunda vuelta junto a Gabriel Boric.

La escritora Isabel Allende le entregó su apoyo a José Antonio Kast: “Es un hombre honorable”: #Engañoso

Se viralizó un video de la escritora Isabel Allende en el que afirma que José Antonio Kast es un «hombre honorable» y que, según usuarios, sería una muestra de apoyo a su candidatura. Fast Check calificó el contenido como #Engañoso, ya que corresponde a una entrevista de 2022 en la que efectivamente se refiere de ese modo a Kast, pero en ningún momento expresó respaldo a su candidatura. De hecho, en esa elección apoyó públicamente a Gabriel Boric. Además, mediante un video la escritora desmintió la información, aclarando que sus dichos fueron sacados de contexto y que no apoya al candidato republicano.

(Video) “Servel acaba de violar la Constitución (…) no ha publicado las actas de las mesas de votación y eso debería haber quedado la noche de las votaciones”: #Falso

En redes se viralizó que el Servicio Electoral no habría publicado las actas de escrutinio la misma noche de las elecciones, por ello incumpliendo la ley. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Falso. La ley no señala que las actas deban publicarse la noche de los sufragios. Además, desde Servel dijeron que estas sí se divulgaron en el debido momento.

Audio de Jeannette Jara diciendo: “A mí no me importa la gente, yo seré siempre fiel al partido (…) tenemos que lograr derrotar al neoliberalismo”: #Falso

Durante el pasado fin de semana se viralizó masivamente un supuesto audio de Jeannette Jara diciendo que la gente es tonta, que no le importa y que si es necesario mentir para mantener el comunismo en Sudamérica, ‘lo hará de nuevo’. El audio también fue compartido por un excandidato a concejal por el Partido Republicano. Sin embargo, este es #Falso. El audio se generó con inteligencia artificial y fue desmentido tanto por el comando de Jeannette Jara como por la propia candidata.

“Alberto Larraín sobre José Antonio Kast: ‘Si es elegido presidente, personas como yo tendremos que vivir escondidas'”: #Falso

Se viralizó una supuesta portada de BioBioChile que atribuía a Alberto Larraín una frase contra José Antonio Kast. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. No existe registro alguno del artículo en el sitio del medio ni en otras plataformas, y tanto el director de BioBioChile como el propio Alberto Larraín confirmaron que nunca se publicó ni emitió dicho contenido.

Aysén

“El cargo de senador debería quedar vacante”: el escrito al Tricel que advierte riesgos para la asunción de Calisto

Tras la confirmación del desafuero de Miguel Ángel Calisto, ingresó al Tricel un «téngase presente» que advierte riesgos para su asunción como senador. El escrito sostiene que una eventual acusación podría provocar la pérdida del derecho a sufragio, requisito para asumir el cargo. Sin embargo, especialistas descartan que ese escenario sea posible antes del 11 de marzo y apuntan a vacíos normativos que podrían tensionar la instalación del nuevo Congreso, especialmente por la situación de desafuero que afecta al parlamentario.

“Academicista” y “elitista”: la inevitable agonía de Evópoli que activó una guerra interna entre sus generaciones

Evópoli, tras quedar bajo el umbral legal para mantener su existencia y activar el riesgo de disolución, enfrenta una crisis que desbordó lo electoral y detonó un conflicto abierto entre sus generaciones. Mientras la dirigencia histórica atribuye el fracaso a factores estratégicos y planea una apelación ante el Tricel, el estamento juvenil acusa una conducción «desconectada» y propone una reestructuración, evidenciando una fractura interna que ya tensiona la definición del rumbo político y orgánico del partido.