Elon Musk apoya al partido Alternativa para Alemania ad portas de sus elecciones parlamentarias

El dueño de X y principal asesor de Donald Trump, Elon Musk, afirmó en una columna que el partido de derecha puede "salvar a Alemania". En tanto, el gobierno cataloga a Alternativa para Alemania como un partido "extremista" y la columna provocó un rechazo transversal de todos los partidos germanos.

A fines de diciembre el actual hombre más rico del planeta, Elon Musk, dueño de Tesla,  de la red social X (antes Twitter) y asesor cercano de Donald Trump, publicó una columna en el diario alemán Welt, dando su apoyo explícito al partido de derecha Alternativa para Alemania (AfD, por sus siglas en alemán), conglomerado acusado por la inteligencia alemana de “extremista”.

Su apoyo venía siendo evidente en sus publicaciones en la red social X, en donde días antes Musk había publicado en su cuenta que “Sólo la AfD puede salvar a Alemania”.

Entre el post de X y la publicación de la columna en Welt sólo pasaron unos días, que dejan en evidencia el intento de Musk de influir en la política alemana, ad portas de las elecciones parlamentarias del 23 de febrero y cuando la AfD, según encuestas, tendría el segundo lugar en las preferencias políticas ciudadanas.

En la columna Musk asegura que el partido de extrema derecha es la “última chispa de esperanza” para Alemania y asegura que las políticas de los partidos tradicionales alemanes “han provocado estancamiento económico, malestar social y erosión de la identidad nacional”.

Respecto a si la AfD sería un partido de extrema derecha, Musk se justifica aduciendo a la relación de pareja de la líder del conglomerado.  

“La descripción de la AfD como de extrema derecha es claramente errónea, considerando que Alice Weidel, la líder del partido, tiene una pareja del mismo sexo de Sri Lanka. ¿Eso te suena a Hitler? ¡Vamos!”, señaló Musk en su columna.

Según un artículo de The New York Times, Weidel y Musk mantienen una comunicación fluida. Incluso el post de X que días antes subió Musk fue respondido por la líder del partido con la frase “¡Sí! Tienes toda la razón”.

“Lo que piensa Elon Musk tiende a ser, en última instancia, lo que piensa el presidente de Estados Unidos. Y si Estados Unidos adopta una posición oficial a favor de los neonazis en Alemania, es absolutamente catastrófico”, señaló al New York Times el senador demócrata Chris Murphy. 

Musk en Alemania

En 2019, Musk anunció la construcción de una fábrica de Tesla en las cercanías de Berlín y empezó las obras antes de obtener todos los permisos. En menos de tres años ya estaba en funcionamiento y recibiendo críticas por su resistencia a la sindicalización de sus trabajadores. Desde esos años, Musk se ha mostrado más opinante en redes sociales sobre la política alemana, hasta el punto de llamar “narr”, que se puede traducir como “payaso”, al canciller Olaf Scholz.

“No sabemos qué razones puntuales tendrá Musk para sacar esta columna, pero hace poco abrieron una gran fábrica en Alemania de Tesla, y es una de sus fábricas más grandes del mundo e imagino que sus principales intereses son económicos. Me da la sensación que es una oportunidad para él para hacer negocios y vincularse al comercio internacional”, comenta a Fast Check CL el periodista chileno que vive en Alemania y colaborador de Deutsche Welle, Tomás Gutiérrez.

“En general los alemanes no son tan asiduos a las redes sociales, pero X tiene muchos usuarios y Musk podría influir a través de X”, agrega Gutiérrez.

Respecto a las reacciones que ha tenido el apoyo explícito de Musk a la AfD, afirma que la reacción ha sido de un transversal rechazo de parte de todos los partidos políticos.

“Desde la perspectiva política, no le ha gustado a nadie lo que está pasando. En lo personal, creo que el sistema político alemán es bien estructurado, suele ser ordenado y tranquilo. Y esto se ha tomado con sorpresa, porque no es habitual que suceda, los partidos políticos no lo han tomado bien y algunos hablan de intervencionismo electoral, ya que el partido de la AfD está catalogado como ‘sospechoso’ de ultraderecha, por eso es un partido que el gobierno vigila bien de cerca”, consigna Gutiérrez.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Fernando Acuña y franjas electorales: “El CNTV debería contar con una reglamentación sobre el uso de inteligencia artificial”

Fernando Acuña analiza el impacto de la inteligencia artificial en la franja electoral de 2025 y advierte que «el timón del barco lo tenemos que tener nosotros». En conversación con Fast Check CL, el productor audiovisual evalúa los spots de Parisi y ME-O, reflexiona sobre los límites éticos del uso de IA y sobre cómo esta tecnología puede integrarse sin reemplazar la autenticidad ni el trabajo humano.

“Miles de judíos salieron a las calles de Nueva York (…) a protestar contra Trump mientras gritaban los sionistas nunca fueron judíos”: #Engañoso

Se viralizó un video que muestra a miles de judíos ortodoxos protestando en las calles de Nueva York, esto supuestamente contra el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Sin embargo, Fast Check CL califica el contenido como #Engañoso. Si bien el video exhibe a miles de judíos protestando, el motivo principal de la aglomeración fue un cambio en las reglas del servicio militar israelí, no el presidente de EE.UU.

Los Ríos

Testimonios detallan cómo exfuncionario del GORE de Los Ríos vendió madera fiscal a un precio siete veces menor que su valor real

La Fiscalía de Los Ríos solicitó cinco años de presidio menor en su grado máximo, una multa superior a los $8 millones y la inhabilitación absoluta para ejercer cargos públicos contra Ernesto Espinoza Navarrete, exjefe de la División de Fomento e Industria del GORE de Los Ríos, acusado de fraude al Fisco por la venta irregular de madera fiscal. Según la investigación y una querella del Consejo de Defensa del Estado, Espinoza habría autorizado la tala y venta de 34 árboles pertenecientes al GORE a un particular por $2,1 millones, pese a que su valor real superaba los $17,8 millones. Testimonios recogidos en la investigación -a los que accedió Fast Check CL- describen cómo el exfuncionario habría negociado y recibido el dinero en efectivo, sin documentación ni registro institucional.

Últimos chequeos:

“Santiago 1 está ocupado al 36-38%”: #Falso

El dato entregado por el candidato es incorrecto: según cifras oficiales de Gendarmería, el penal Santiago 1 registra una ocupación superior al 150%, muy lejos del 36-38% mencionado por Johannes Kaiser.

“Miles de judíos salieron a las calles de Nueva York (…) a protestar contra Trump mientras gritaban los sionistas nunca fueron judíos”: #Engañoso

Se viralizó un video que muestra a miles de judíos ortodoxos protestando en las calles de Nueva York, esto supuestamente contra el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Sin embargo, Fast Check CL califica el contenido como #Engañoso. Si bien el video exhibe a miles de judíos protestando, el motivo principal de la aglomeración fue un cambio en las reglas del servicio militar israelí, no el presidente de EE.UU.

El personaje que canta en el jingle de Jeanette Jara es ‘Il Nene de Oro’, cantante condenado por tráfico de drogas: #Falso

Tras el lanzamiento del jingle oficial de la campaña de Jeannette Jara, comenzó a circular la versión de que el tema habría sido interpretado por Jesús Ortiz, conocido artísticamente como Nene de Oro, quien fue detenido en 2024 durante un operativo de la PDI por tráfico de armas y drogas en Estación Central. Sin embargo, esto es #Falso: el mánager de Ortiz confirmó a Fast Check CL que no mantienen ningún vínculo con campañas políticas, y desde el comando de la candidata precisaron que la voz pertenece al rapero Seo2, exintegrante del grupo Makiza.

“Miles de judíos salieron a las calles de Nueva York (…) a protestar contra Trump mientras gritaban los sionistas nunca fueron judíos”: #Engañoso

Se viralizó un video que muestra a miles de judíos ortodoxos protestando en las calles de Nueva York, esto supuestamente contra el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Sin embargo, Fast Check CL califica el contenido como #Engañoso. Si bien el video exhibe a miles de judíos protestando, el motivo principal de la aglomeración fue un cambio en las reglas del servicio militar israelí, no el presidente de EE.UU.

“Santiago 1 está ocupado al 36-38%”: #Falso

El dato entregado por el candidato es incorrecto: según cifras oficiales de Gendarmería, el penal Santiago 1 registra una ocupación superior al 150%, muy lejos del 36-38% mencionado por Johannes Kaiser.

Fact checking al Debate de Canal 13

Fast Check realiza un fact-checking en vivo del Debate Presidencial de Canal 13, segundo debate de TV en el marco de las Elecciones 2025, que enfrentan a los candidatos Franco Parisi, Jeannette Jara, Evelyn Matthei, Marco Enríquez-Ominami, Johannes Kaiser, José Antonio Kast, Eduardo Artés y Harold Mayne-Nicholls.