Elon Musk apoya al partido Alternativa para Alemania ad portas de sus elecciones parlamentarias

El dueño de X y principal asesor de Donald Trump, Elon Musk, afirmó en una columna que el partido de derecha puede "salvar a Alemania". En tanto, el gobierno cataloga a Alternativa para Alemania como un partido "extremista" y la columna provocó un rechazo transversal de todos los partidos germanos.

A fines de diciembre el actual hombre más rico del planeta, Elon Musk, dueño de Tesla,  de la red social X (antes Twitter) y asesor cercano de Donald Trump, publicó una columna en el diario alemán Welt, dando su apoyo explícito al partido de derecha Alternativa para Alemania (AfD, por sus siglas en alemán), conglomerado acusado por la inteligencia alemana de “extremista”.

Su apoyo venía siendo evidente en sus publicaciones en la red social X, en donde días antes Musk había publicado en su cuenta que “Sólo la AfD puede salvar a Alemania”.

Entre el post de X y la publicación de la columna en Welt sólo pasaron unos días, que dejan en evidencia el intento de Musk de influir en la política alemana, ad portas de las elecciones parlamentarias del 23 de febrero y cuando la AfD, según encuestas, tendría el segundo lugar en las preferencias políticas ciudadanas.

En la columna Musk asegura que el partido de extrema derecha es la “última chispa de esperanza” para Alemania y asegura que las políticas de los partidos tradicionales alemanes “han provocado estancamiento económico, malestar social y erosión de la identidad nacional”.

Respecto a si la AfD sería un partido de extrema derecha, Musk se justifica aduciendo a la relación de pareja de la líder del conglomerado.  

“La descripción de la AfD como de extrema derecha es claramente errónea, considerando que Alice Weidel, la líder del partido, tiene una pareja del mismo sexo de Sri Lanka. ¿Eso te suena a Hitler? ¡Vamos!”, señaló Musk en su columna.

Según un artículo de The New York Times, Weidel y Musk mantienen una comunicación fluida. Incluso el post de X que días antes subió Musk fue respondido por la líder del partido con la frase “¡Sí! Tienes toda la razón”.

“Lo que piensa Elon Musk tiende a ser, en última instancia, lo que piensa el presidente de Estados Unidos. Y si Estados Unidos adopta una posición oficial a favor de los neonazis en Alemania, es absolutamente catastrófico”, señaló al New York Times el senador demócrata Chris Murphy. 

Musk en Alemania

En 2019, Musk anunció la construcción de una fábrica de Tesla en las cercanías de Berlín y empezó las obras antes de obtener todos los permisos. En menos de tres años ya estaba en funcionamiento y recibiendo críticas por su resistencia a la sindicalización de sus trabajadores. Desde esos años, Musk se ha mostrado más opinante en redes sociales sobre la política alemana, hasta el punto de llamar “narr”, que se puede traducir como “payaso”, al canciller Olaf Scholz.

“No sabemos qué razones puntuales tendrá Musk para sacar esta columna, pero hace poco abrieron una gran fábrica en Alemania de Tesla, y es una de sus fábricas más grandes del mundo e imagino que sus principales intereses son económicos. Me da la sensación que es una oportunidad para él para hacer negocios y vincularse al comercio internacional”, comenta a Fast Check CL el periodista chileno que vive en Alemania y colaborador de Deutsche Welle, Tomás Gutiérrez.

“En general los alemanes no son tan asiduos a las redes sociales, pero X tiene muchos usuarios y Musk podría influir a través de X”, agrega Gutiérrez.

Respecto a las reacciones que ha tenido el apoyo explícito de Musk a la AfD, afirma que la reacción ha sido de un transversal rechazo de parte de todos los partidos políticos.

“Desde la perspectiva política, no le ha gustado a nadie lo que está pasando. En lo personal, creo que el sistema político alemán es bien estructurado, suele ser ordenado y tranquilo. Y esto se ha tomado con sorpresa, porque no es habitual que suceda, los partidos políticos no lo han tomado bien y algunos hablan de intervencionismo electoral, ya que el partido de la AfD está catalogado como ‘sospechoso’ de ultraderecha, por eso es un partido que el gobierno vigila bien de cerca”, consigna Gutiérrez.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

El misterio de una desaparición: las millonarias pérdidas que denuncian las víctimas de Sunflower, una “fintech” de mentira

Sunflower Technology SpA, una empresa que prometía rentabilidades mensuales de hasta 12% y operaba con oficinas, eventos y presencia en redes sociales, es acusada de defraudar a cientos de inversionistas chilenos por montos que superarían los $500 millones. Según múltiples querellas, la plataforma digital habría funcionado como un esquema piramidal que, tras casi dos años de operaciones, bloqueó retiros, cerró sus canales y dejó inubicables a sus ejecutivos, hoy investigados por estafa, apropiación indebida, fraude informático, asociación ilícita y lavado de activos.

El método de Cadena: la exfuncionaria de la Corporación Municipal de La Serena que habría usado facturas falsas para desviar más de $115 millones

La Corporación Gabriel González Videla, dependiente de la Municipalidad de La Serena, presentó una querella contra Nicole Cadena por presunto fraude de más de $115 millones, detectado tras una auditoría interna y observaciones de la Contraloría. El escrito acusa a la exfuncionaria de presentar facturas adulteradas, reutilizar respaldos y emitir boletas a través de su cónyuge. Cadena, quien ya se encuentra formalizada por su presunta responsabilidad en un fraude sistemático dentro de la entidad, ejerció como coordinadora del Departamento de Salud entre los años 2015 y 2021.

Kathya Araujo: “Vivimos en sociedades archipiélagas, pero algunos lo hacen para refugiarse de las exigencias del mundo social”

Kathya Araujo, socióloga e investigadora, ha dedicado su carrera a analizar cómo la desconfianza, el desencanto y la irritación social configuran lo que denomina «el circuito del desapego». «Estamos en este momento, con estos cuatro componentes. Tenemos una sociedad muy irritada», advierte. En su más reciente libro, profundiza en cómo este fenómeno erosiona lo colectivo y debilita la idea de lo común: «La gente quiere creer que las cosas se van a resolver, porque es muy difícil vivir todo el tiempo en incertidumbre».

Gobierno repartió 2 mil vibradores por el Día del Orgasmo Femenino: #Falso

Se viralizó la promoción de un evento para repartir 2 mil vibradores gratuitos en Santiago y, según se comparte, la habría organizado el gobierno. No obstante, la actividad estuvo a cargo de la tienda Japi Jane y el colectivo La Rebelión del Cuerpo. Además, la propia organizadora negó que el gobierno estuviera involucrado, por lo que calificamos el contenido como #Falso.

Últimos chequeos:

“Jeannette Jara tiene cuatro casas avaluadas en 2.547 millones de pesos”: #Impreciso

Una publicación asevera que la candidata presidencial, Jeannette Jara, posee cuatro casas, cuyo avalúo asciende a 2.547 millones de pesos. Fast Check califica esto como #Impreciso, ya que si bien tiene cuatro propiedades, el avalúo fiscal de todas ellas en realidad suma 349 millones de pesos, según se pudo comprobar en su última Declaración de Intereses y Patrimonio.

“Contraloría ordena cobro directo del CAE a funcionarios públicos morosos”: #Falso

Se viralizó que la Contraloría General de la República ordenó que a los funcionarios públicos que no hayan pagado el CAE, se les descuente la deuda mensualmente de sus sueldos. Fast Check lo calificó como #Falso: no hay reportes oficiales de parte de Contraloría o de medios de comunicación que confirmen lo aseverado y desde Comisión Ingresa negaron que exista tal medida.

Claudia Sheinbaum: “Se dio la noticia de la muerte de Miguel Uribe, pues eso es bueno para Colombia, un político menos de que preocuparse”: #Falso

Se viralizó un video de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, calificando el asesinato del aspirante a la presidencia colombiana, Miguel Uribe, como algo «bueno para Colombia» y que es «un político menos de que preocuparse». Sin embargo, esto es #Falso, pues la mandataria nunca lo dijo y se replicó su voz con inteligencia artificial.

Gobierno repartió 2 mil vibradores por el Día del Orgasmo Femenino: #Falso

Se viralizó la promoción de un evento para repartir 2 mil vibradores gratuitos en Santiago y, según se comparte, la habría organizado el gobierno. No obstante, la actividad estuvo a cargo de la tienda Japi Jane y el colectivo La Rebelión del Cuerpo. Además, la propia organizadora negó que el gobierno estuviera involucrado, por lo que calificamos el contenido como #Falso.

Gobierno repartió 2 mil vibradores por el Día del Orgasmo Femenino: #Falso

Se viralizó la promoción de un evento para repartir 2 mil vibradores gratuitos en Santiago y, según se comparte, la habría organizado el gobierno. No obstante, la actividad estuvo a cargo de la tienda Japi Jane y el colectivo La Rebelión del Cuerpo. Además, la propia organizadora negó que el gobierno estuviera involucrado, por lo que calificamos el contenido como #Falso.

“Contraloría ordena cobro directo del CAE a funcionarios públicos morosos”: #Falso

Se viralizó que la Contraloría General de la República ordenó que a los funcionarios públicos que no hayan pagado el CAE, se les descuente la deuda mensualmente de sus sueldos. Fast Check lo calificó como #Falso: no hay reportes oficiales de parte de Contraloría o de medios de comunicación que confirmen lo aseverado y desde Comisión Ingresa negaron que exista tal medida.

“Regulariza” y “reconoce”: El mecanismo con el que la Municipalidad de Coyhaique ejecutó $4,4 mil millones sin regularización previa

Un informe de la Contraloría Regional de Aysén indicó que, entre enero y septiembre de 2024, en 14 ocasiones los actos administrativos que aprobaban contrataciones por un total de $689,6 millones se emitieron después de que los servicios ya se hubieran prestado. Fast Check CL accedió a un informe interno de la Dirección de Control de la Municipalidad de Coyhaique, que reveló que, desde enero de 2022 hasta mayo de 2025, se realizaron cientos de compras y contrataciones por más de $4.400 millones, las cuales fueron «regularizadas» tras su ejecución, eludiendo los conductos regulares dispuestos en Mercado Público.

Claudia Sheinbaum: “Se dio la noticia de la muerte de Miguel Uribe, pues eso es bueno para Colombia, un político menos de que preocuparse”: #Falso

Se viralizó un video de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, calificando el asesinato del aspirante a la presidencia colombiana, Miguel Uribe, como algo «bueno para Colombia» y que es «un político menos de que preocuparse». Sin embargo, esto es #Falso, pues la mandataria nunca lo dijo y se replicó su voz con inteligencia artificial.