“Hermana del diputado Jorge Brito es la nueva gerenta de la Corporación Municipal de Viña del Mar”: #Real

A través de redes sociales se asegura que Camila Brito, hermana del diputado Jorge Brito (FA), asumió como la nueva gerenta de la Corporación Municipal de Viña del Mar. Fast Check calificó esto como real, tras ser confirmado por distintos medios locales y en el propio sitio web del organismo.

Por si tienes poco tiempo:

  • Se viralizó que Camila Brito, hermana del diputado frenteamplista, Jorge Brito, es la nueva gerenta de la Corporación Municipal de Viña del Mar.
  • Esto fue informado por distintos medios de comunicación de la región de Valparaíso, por lo que Fast Check lo calificó como real.
  • Sumado a esto, en la misma página oficial de la corporación confirman la información.

Publicaciones en redes sociales (1,2,3) aseguran que Camila Brito, hermana del diputado del Frente Amplio, Jorge Brito, asumió como la nueva gerenta de la Corporación Municipal de Viña del Mar (CMVM).

Camila Brito es hermana de Jorge Brito

En primer lugar, Fast Check buscó el rut de Camila Brito y del diputado, Jorge Brito, y los ingresó en el sitio del Registro Civil para corroborar que efectivamente sean hermanos.

Al obtener el certificado de nacimiento de ambos se constató que tienen el mismo padre y la misma madre, coincidiendo también los números de rut de estos. Por lo tanto, se comprobó que efectivamente Camila Brito y el diputado, Jorge Brito, son hermanos.

Camila Brito sí es la nueva gerenta de la CMVM

Una de las publicaciones virales tiene un logo que dice «Diario Quinta». Fast Check buscó este nombre y se dio con un medio local llamado de esta forma. Este 02 de enero publicó una nota titulada «Camila Brito Hasbún asume como gerenta de la Corporación Municipal de Viña del Mar».

Mediante una búsqueda con conceptos claves, se encontró otra nota más, también publicada por un medio de la región de Valparaíso, llamado Pura Noticia. La nota confirma la llegada de Camila Brito al organismo y explica que se da luego de la remoción de Jorge Cea de su cargo como gerente general de la Corporación Municipal de Viña del Mar para el Desarrollo Social, quien, según afirma el medio, era el ‘brazo derecho’ de la alcaldesa Ripamonti.

Se menciona además que en su momento, la llegada de Jorge Cea también estuvo ligada a su relación con el diputado Brito. «Lo cierto es que el ingeniero comercial (Jorge Cea) llegó a la Municipalidad de Viña del Mar de la mano del diputado Jorge Brito –como tantos otros–, donde ambos coincidieron como profesor y alumno en la Universidad Técnica Federico Santa María (UTFSM)», se lee en la nota.

Sumado a lo anterior, Pura Noticia comenta que desde la administración aseguraron que Caludia Brito asume como gerenta de la CMVM en medio de una reducción del sueldo de su cargo en más de un 35%, «ajustando a la realidad de ahorro y gastos que debe tener la Corporación Municipal».

La CMVM lo confirma

Al ingresar al sitio oficial de la CMVM, en su apartado de «Estructura» se puede revisar quienes conforman su directorio. Los cargos son:

  • Presidenta: Macarena Ripamonti
  • Director: Rene Flores
  • Director: Hiam Ayllach
  • Director: Alfio Ramella
  • Gerente General Corporación Municipal: Camila Brito

En último lugar, una sección titulada «Bienvenida», exhibe un mensaje de Camila Brito y que firma con el cargo de «Gerenta General CMVM». Puedes leerlo en la siguiente captura de pantalla:

Captura de mensaje de bienvenida de Camila Brito.

Conclusión

Fast Check califica el contenido viral como real. Camila Brito, hermana del diputado Jorge Brito, sí asumió como nueva gerenta general de la Corporación Municipal de Viña del Mar. Esto lo corroboraron distintos medios locales de la región de Valparaíso y la propia corporación lo confirma en su sitio oficial.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Instituto Guillermo Subercaseaux se querella contra su exrector: habría utilizado más de $188 millones en apuestas, bares y otros gastos

Una acción judicial afecta al exrector del Instituto Guillermo Subercaseaux. La querella presentada por la propia institución acusa a Patricio Gaete Maureira de cometer el delito de administración desleal reiterada, tras detectar un presunto uso indebido de fondos institucionales para fines personales. Según el escrito, el perjuicio económico asciende a casi $189 millones e incluye compras de artículos electrónicos, viajes en primera clase y otros gastos sin respaldo académico ni administrativo.

Contraloría objeta contratación de exdiputado Camilo Morán en La Florida: recibió más de $22 millones por labores ajenas a objetivos del municipio

La Contraloría General de la República objetó la contratación a honorarios de Morán en la Municipalidad de La Florida, luego de constatar que las funciones realizadas no se vinculaban a los fines propios del municipio. Según el Informe, Morán percibió más de $22 millones entre enero y julio de 2024, por tareas relacionadas a informes de análisis político-partidista. El documento concluye que la contratación fue improcedente, formulando un reparo por el total de los honorarios pagados e instruyendo un sumario administrativo con el fin de establecer posibles responsabilidades. Aunque su nombre aparece tachado en el informe, Fast Check CL logró confirmar su identidad con documentación pública.

Alberto Undurraga

¿De qué vive Alberto Undurraga?: el presidenciable DC que se resiste a una primaria con el oficialismo

Participación en organizaciones sin fines de lucro, un auto y dos propiedades son algunos de los bienes declarados por el candidato DC Alberto Undurraga, quien se sumó a la carrera presidencial únicamente con el respaldo de su partido. Esto último ha generado fricciones dentro de las filas de la propia colectivdad, pues hay militantes que han instado a Undurraga a reconsiderar la posibilidad de participar en una primaria con la alianza de gobierno.

Chile se encuentra entre los 15 países con menor tasa de natalidad: #Real

El candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, afirmó que Chile tiene una de las tasas de natalidad más bajas del mundo, encontrándose en el lugar 15 actualmente. Fast Check CL verificó los datos y constató que esto es #Real, de acuerdo a las últimas cifras entregadas por el Instituto Nacional de Estadísticas.

Últimos chequeos:

“Boric eliminó el día del Carabinero”: #Falso

En redes sociales se viralizó que el presidente Gabriel Boric eliminó el día del Carabinero. Sin embargo, esto es #Falso. El presidente Boric saludó a los miembros de la institución en su día y participó en la conmemoración realizada el 28 de abril. Además, el equipo de prensa de Carabineros y el de Presidencia desmintieron la publicación.

“Un millón de inmigrantes ilegales inscritos en Fonasa, sin papeles ni documentos”: #Falso

Circula en redes sociales la afirmación de que un millón de inmigrantes irregulares están inscritos en Fonasa sin contar con documentos ni papeles. Sin embargo, esta información es #Falsa: los datos oficiales indican que aproximadamente 533.000 extranjeros están en el Tramo A como carentes de recursos, pero no se puede determinar cuántos de ellos están en situación irregular. Además, la mayoría de los afiliados extranjeros en Fonasa son cotizantes y contribuyen al sistema de salud.

Escudo Europeo de la Democracia permitirá anular elecciones: #Falso

Se comparten publicaciones afirmando que la Comisión Europea aprobó la creación de un Escudo Europeo de la Democracia que permitirá anular el resultado de procesos electorales que no se alineen con su ideología. Esto es #Falso, la Comisión Europea desmintió que este proyecto permita intervenir el resultado de elecciones, información que fue corroborada tras revisar la documentación oficial publicada por el organismo.

Una factura a la municipalidad, otra al factoring: el presunto mecanismo de ASEDO para duplicar los cobros al Estado

Cuatro organismos públicos y privados —entre ellos, municipios, un servicio estatal y una empresa financiera— presentan querellas penales contra ASEDO Limitada, proveedora de servicios de limpieza. A la empresa se le apuntan los delitos de estafa, uso malicioso de documentos y falsificación reiterada. Tras revisar los libelos se observó un presunto patrón de irregularidades que incluye la emisión de facturas ideológicamente falsas y el uso de pólizas falsificadas en la adjudicación de contratos públicos.

“Un millón de inmigrantes ilegales inscritos en Fonasa, sin papeles ni documentos”: #Falso

Circula en redes sociales la afirmación de que un millón de inmigrantes irregulares están inscritos en Fonasa sin contar con documentos ni papeles. Sin embargo, esta información es #Falsa: los datos oficiales indican que aproximadamente 533.000 extranjeros están en el Tramo A como carentes de recursos, pero no se puede determinar cuántos de ellos están en situación irregular. Además, la mayoría de los afiliados extranjeros en Fonasa son cotizantes y contribuyen al sistema de salud.

SMA formula cargos contra filial de Blumar tras exceder producción autorizada de salmones en Reserva Nacional Kawésqar

El ente fiscalizador cursó el procedimiento debido a que la firma excedió en un 27% la producción autorizada en su centro de cultivo CES Gómez Carreño, emplazado dentro de la Reserva Nacional Kawésqar. La empresa presentó un Programa de Cumplimiento para intentar revertir el procedimiento sancionatorio. Un informe técnico del Sernapesca señala que “el hecho de producir más allá de lo autorizado obedece inequívocamente a una planificación por parte de la empresa y un esfuerzo consciente dirigido a llevar a cabo esta conducta”.