“Hemos reducido en un 46% el ingreso de inmigrantes ilegales en el norte del país”: #Real

En la primera vocería que encabezó la ministra Aisén Etcheverry, luego de la salida de Camila Vallejo por su prenatal, afirmó que se redujo en un 46% el ingreso de inmigrantes ilegales en el norte del país. Esto es #Real, los datos fueron entregados por el Ejército en noviembre de 2024 al Comité Policial y de Frontera de Arica y Parinacota, mediante un informe oficial.
  • La ministra Aisén Etcheverry informó el 23 de diciembre que los ingresos irregulares de inmigrantes al norte de Chile disminuyeron un 46%.
  • Fast Check CL califica esto como #Real. En 2024, un informe del Ejército presentado al Comité Policial y de Frontera entregó la misma cifra dada por la mandataria.

Por Francisca Eade y Fast Check CL

«Hemos logrado reducir en un 46% el ingreso de inmigrantes ilegales en el norte del país», destacó la ministra de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, Aisén Etcheverry, durante su primera vocería como vocera subrogante del Gobierno, en reemplazo de Camila Vallejo, el pasado 23 de diciembre.

Punto de prensa en el que la ministra Etcheverry dice la frase verificada

Fast Check CL corroboró que los datos entregados por la jefa de cartera son ciertos. Te lo explicamos a continuación.

Los ingresos irregulares sí disminuyeron 

En noviembre de 2024 el Ejército informó que durante ese año los ingresos irregulares a Chile por pasos clandestinos en la región de Arica y Parinacota registraron una disminución del 46% en comparación con el año anterior

El informe fue presentado al Comité Policial y de Frontera, presidido en ese momento por Ricardo Sanzana, quien ejercía como Delegado Presidencial Regional de Arica y Parinacota. Durante su gestión, Sanzana lideraba reuniones semanales para evaluar y coordinar estrategias de seguridad destinadas a abordar los desafíos fronterizos en la zona.

La Delegación Presidencial y Seremi confirmaron los datos

Tras la renuncia de Sanzana el 18 de noviembre, Camila Rivera asumió como Delegada Presidencial Regional.

Rivera, militante del Partido por la Democracia (PPD), fue Secretaria Regional Ministerial de Justicia y Derechos Humanos desde el inicio del gobierno de Gabriel Boric en 2022.

Fast Check CL se contactó con la delegación que preside Rivera y desde la entidad nos compartieron una imagen que contiene los datos que fueron presentados por el Ejército en 2024. Te lo mostramos a continuación:

Imagen de informe compartida por Delegación Presidencial Regional de Arica y Tarapacá a Fast Check CL.
En rojo: Porcentaje de disminución de ingresos regulares desde febrero de 2023 a noviembre de 2024.

De acuerdo a los datos compartidos, efectivamente hubo un 46% de disminución en los ingresos irregulares en el norte del país, lo que también quedó consignado en la nota de prensa oficial publicada por la DPR en noviembre de 2024, donde indican:

En informe emitido en el Comité Policial y de Frontera que preside semanalmente, el delegado Presidencial Ricardo Sanzana Oteíza, desde febrero de 2023 a noviembre de este año, se registraron 20.062 impedimentos de ingreso al territorio nacional por parte de las Fuerzas Armadas, de Orden y Seguridad, correspondiente a -46% respecto del año pasado; y 37.098 controles de identidad durante el mismo periodo.

Otros datos referentes a la migración irregular

Fast Check CL se contactó con el equipo de la Secretaría General de Gobierno (SEGEGOB), quienes explicaron que «la disminución comparada con 2023 se debe a la presencia militar en pasos no habilitados, que tuvo un efecto disuasivo contra el ingreso irregular de migrantes».

Asimismo, desde la entidad señalaron que desde agosto del año pasado, la Macrozona Norte ha experimentado un incremento en el despliegue de las Fuerzas Armadas, como por ejemplo estas cifras:

  • Arica y Parinacota: La dotación creció un 69%.
  • Tarapacá: Lidera el incremento con un impresionante 101%.
  • Antofagasta: Registró un aumento del 55%.

Asimismo, en un chequeo anterior, informamos que el Servicio Nacional de Migraciones (SERMIG) compartió cifras sobre migración irregular con Fast Check. «A noviembre de 2024, los ingresos irregulares han bajado un 37% respecto a 2023 y un 49% respecto a 2021», señaló la institución.

Cifras compartidas desde el SERMIG sobre el ingreso irregular entre 2021 y 2024.
Cifras compartidas desde el SERMIG sobre el ingreso irregular a nivel nacional entre 2021 y 2024.

En relación con esto, en mayo de 2024, la PDI respondió un oficio de la Comisión de Seguridad de la Cámara de Diputadas y Diputados. En el documento comparten «el número de denuncias y autodenuncias por ingreso por pasos no habilitados y de expulsiones administrativas de extranjeros», entre 2021 y 2023:

Segmentación de denuncias y autodenuncias debido a ingreso irregular entre 2021 y 2023.
Segmentación de denuncias y autodenuncias debido a ingreso irregular entre 2021 y 2023.

Conclusión

Fast Check califica este contenido como #Real. Las cifras entregadas por la ministra Etcheverry se basan en datos que el Ejército entregó en un informe oficial al Comité Policial y de Frontera de Arica y Parinacota.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“El Servel jamás ha entregado un copia física del acta de escrutinio al presidente de mesa de votación ni a nadie”: #Falso

En redes sociales circula que el Servel no entrega copias físicas del acta de escrutinio a los presidentes de mesa ni a nadie. Sin embargo, esto es #Falso. El propio Servel señala en su sitio web que cada mesa debe elaborar tres ejemplares del acta, los cuales se distribuyen entre el local de votación, los Colegios Escrutadores y el Tricel. Además, desde 2021 el Servel publica copias digitalizadas de todas las actas en su sitio web. El propio Servel corroboró esta información a Fast Check CL.

Sobre disparo a Fabiola Campillai: “99 de 100 no había cómo pegarle, no había cómo apuntar”: #Falso

Este jueves, el candidato presidencial Johannes Kaiser afirmó que la probabilidad de que la senadora Fabiola Campillai recibiera el impacto del disparo que la dejó con severos daños en su rostro durante el estallido social fue mínima. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. Las declaraciones del libertario contradicen directamente con lo dictado en el fallo que condenó al excarabinero Patricio Maturana.

(Imagen) “Rodrigo Rojas Vade reaparece y manifiesta su opción presidencial: ‘Por un Chile sin mentiras, votaré por Jeannette Jara'”: #Falso

En redes se viralizó una supuesta nota de Meganoticias que afirmaba que Rodrigo Rojas Vade había reaparecido para manifestar apoyo a la candidata presidencial Jeannette Jara. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. La publicación no existe en los archivos del medio y el editor de Meganoticias confirmó que la imagen atribuida al sitio es falsa.

Jorge Ugalde, imputado por triple homicidio, es militante comunista: #Falso

En redes se difundió una supuesta publicación de un medio en donde se asegura que el psicólogo imputado de triple homicidio en La Reina, Jorge Ugalde, sería militante del Partido Comunista. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso, ya que dicho medio de comunicación nunca publicó esa noticia y desde el propio PC descartaron que Ugalde pertenezca a la colectividad.

Últimos chequeos:

(Imagen) “Rodrigo Rojas Vade reaparece y manifiesta su opción presidencial: ‘Por un Chile sin mentiras, votaré por Jeannette Jara'”: #Falso

En redes se viralizó una supuesta nota de Meganoticias que afirmaba que Rodrigo Rojas Vade había reaparecido para manifestar apoyo a la candidata presidencial Jeannette Jara. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. La publicación no existe en los archivos del medio y el editor de Meganoticias confirmó que la imagen atribuida al sitio es falsa.

(Video) Hay 15,7 millones de personas habilitadas para votar en Chile, pero el conteo de votos del domingo arroja 22 millones: #Engañoso

En Tik Tok se viralizó que el total de votos en las elecciones presidenciales y parlamentarias superaría a los ciudadanos en el padrón electoral. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la imagen difundida con los presuntos resultados del conteo es real, esta corresponde a un error en la transmisión de Canal 13. Además, las cifras oficiales del Servel lo desmienten.

Jorge Ugalde, imputado por triple homicidio, es militante comunista: #Falso

En redes se difundió una supuesta publicación de un medio en donde se asegura que el psicólogo imputado de triple homicidio en La Reina, Jorge Ugalde, sería militante del Partido Comunista. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso, ya que dicho medio de comunicación nunca publicó esa noticia y desde el propio PC descartaron que Ugalde pertenezca a la colectividad.

Sobre disparo a Fabiola Campillai: “99 de 100 no había cómo pegarle, no había cómo apuntar”: #Falso

Este jueves, el candidato presidencial Johannes Kaiser afirmó que la probabilidad de que la senadora Fabiola Campillai recibiera el impacto del disparo que la dejó con severos daños en su rostro durante el estallido social fue mínima. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. Las declaraciones del libertario contradicen directamente con lo dictado en el fallo que condenó al excarabinero Patricio Maturana.

“‘No necesito pedirle los votos a un papito corazón’ Jeannette Jara tras ser consultada sobre eventual apoyo de Parisi”: #Falso

Se difundió que la candidata del oficialismo, Jeannette Jara, habría dicho que no necesita «pedirle los votos a un papito corazón», en referencia a la carta presidencial del Partido de la Gente: Franco Parisi. Sin embargo, Fast Check CL califica este contenido como #Falso. Un análisis de registros audiovisuales, tras los resultados de la elección de ayer, no muestra que la exministra del Trabajo haya hecho esta aseveración. Además, desde su comando lo desmintieron.

(Imagen) “Cierre de campaña de Johannes Kaiser”: #Falso

Se viraliza en redes sociales una fotografía aérea que aparentemente mostraría la concentración en el cierre de campaña de Johannes Kaiser en Providencia. Fast Check calificó esto como #Falso, ya que en realidad corresponde a la multitud presente en el cierre de campaña de Jeannette Jara en la Plaza de Maipú.

(Video) Franco Parisi expresa su apoyo a José Antonio Kast: #Engañoso

En TikTok circula un video de Franco Parisi expresando su apoyo a José Antonio Kast de cara a la segunda vuelta de la elección presidencial. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien el video es real, este se grabó para la elección del 2021, cuando el candidato republicano pasó a la segunda vuelta junto a Gabriel Boric.