Incendios forestales han afectado 850 mil hectáreas de vegetación natural los últimos 10 años

Entre 2014 y 2024, más de 76 mil incendios forestales han consumido 1,7 millones de hectáreas. Según datos de Conaf, 850 mil hectáreas corresponden a “vegetación natural”. La región más afectada ha sido Biobío con 436 mil hectáreas quemadas. Cauquenes, Nacimiento y Florida han sido las comunas con más superficie consumida por el fuego a nivel nacional.
Incendios forestales

Comienza el verano, las olas de calor y, con ello, la temporada de incendios forestales.

Respecto a las cifras, la directora nacional del Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred), Alicia Cebrián, comentó a Cooperativa que durante la temporada 2024-2025 “llevamos 20% más de incendios forestales que la temporada anterior”.

Para hacer un balance respecto a los incendios, Fast Check CL solicitó a la Corporación Nacional Forestal (Conaf) los datos de los incendios forestales durante los últimos diez años.

Incendios forestales: 1,7 millones de hectáreas consumidas los últimos 10 años

Según el reporte de Conaf, entre 2014 y 2024 más de 1,7 millones de hectáreas han sido afectadas por incendios forestales en todo Chile. 

En detalle, 850 mil hectáreas son clasificadas como “vegetación natural” consumida por el fuego los últimos diez años. En tanto, otras 715 mil hectáreas corresponden a plantaciones forestales, como pino y eucalipto.

Respecto al número de siniestros, estos totalizan 76 mil desde 2014. El peak de siniestros fue el año 2020 con 8.058 incendios forestales. Sin embargo, el año con más superficie afectada fue 2017, con 514 mil hectáreas consumidas. Curiosamente 2017 fue la segunda temporada con menos incendios con 4.911.

En la lista siguen 2023 con 398 mil hectáreas afectadas en 6.139 incendios y el año 2022 con 136 mil hectáreas consumidas en 6.918 siniestros.

Biobío es la región más afectada por los incendios

Respecto al lugar de los siniestros, la última década los incendios forestales se han concentrado en la región del Biobío con 436 mil hectáreas consumidas. Estas se dividen en 232 mil hectáreas de plantaciones forestales y 160 mil hectáreas de vegetación natural.

La segunda región con más superficie quemada los últimos 10 años es el Maule con 389 mil hectáreas: 218 mil de forestales y 156 mil de vegetación natural.

En tercer lugar queda la Araucanía, con 388 mil hectáreas: 152 mil de forestales y 146 mil de vegetación natural.

En cuarto y quinto lugar quedan O’Higgins con 168 mil y la Región Metropolitana con 120 mil hectáreas quemadas por incendios forestales.

Respecto a las comunas, del total de 436 mil hectáreas quemadas en todo Biobío, 104 mil corresponden a la comuna de Nacimiento, segunda más afectada a nivel nacional. En la misma región, le sigue Florida con 60 mil hectáreas siniestradas, siendo la tercera más afectada a nivel nacional.

En esta línea, la comuna con más superficie quemada por incendios forestales es Cauquenes con 199 mil hectáreas, en la región del Maule.

Tiempo para extinguir un incendio ha bajado

El tiempo entre el inicio de un incendio forestal y su extinción también fue reportado por Conaf en la respuesta por transparencia dada a Fast Check CL.

Según estos datos, los días que toma controlar un siniestro forestal han descendido desde 2020. Desde los 5,43 días que, en promedio, tomó controlar los incendios de 2016 se bajó hasta 0,05 días en promedio en 2023.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Video) “Donald Trump: ‘Después de Venezuela viene Cuba'”: #Engañoso

En TikTok circula un video que atribuye a Donald Trump la frase “Después de Venezuela, viene Cuba”, como si fuera un pronunciamiento reciente. Fast Check verificó que, aunque el registro es real, corresponde a declaraciones de marzo de 2024, cuando Trump era candidato, y se comparte fuera de contexto para generar una falsa impresión sobre la actualidad.

(Video) “La candidata (Jara) visitó el Hospital Sótero del Río y se puso a bailar en la sala de espera”: #Engañoso

Lectores de Fast Check CL señalaron que en redes sociales circula un video que asegura que la candidata oficialista, Jeannette Jara, visitó el Hospital Sótero del Río y bailó en la sala de espera. Sin embargo, esto es #Engañoso. Aunque el video es real, se ha alterado intencionalmente su contexto, ya que la actividad ocurrió en la sede del Colegio de Contadores de Chile de Talca, y no en el hospital mencionado.

Portada de El Observador de Uruguay: La fortuna de Jeannette Jara asciende a 4.000 millones: #Falso

Se difunde en redes sociales una supuesta portada del diario uruguayo El Observador que asegura que la candidata presidencial Jeannette Jara tendría una fortuna de 4.000 millones. Sin embargo, Fast Check CL comprobó que la imagen es falsa y que, de acuerdo a su Declaración de Patrimonio e Intereses, su patrimonio declarado asciende a poco más de $356 millones (aproximadamente 370 mil dólares), muy por debajo de lo viralizado.

Papa León XIV: “Presidente Trump, usted llama narcogobiernos a México y Venezuela. ¿Y qué me dice de su gobierno y sus excesos?”: #Falso

Un video viral en TikTok atribuye al Papa León XIV una dura interpelación contra el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en la que lo acusa de hipocresía y excesos. Sin embargo, no hay registro oficial ni en el Vaticano ni en medios internacionales de que el Sumo Pontífice haya hecho tales declaraciones. Por esto, Fast Check califica este contenido como #Falso.

“Descansa en paz Vladimir Putin luego de tener un accidente”: #Falso

En TikTok circula una publicación que asegura que el presidente de Rusia, Vladimir Putin, sufrió un accidente automovilístico. El contenido está acompañado de la frase «descansa en paz» y de imágenes de funerales. Sin embargo, Fast Check CL comprobó que no existen registros oficiales sobre este hecho, que el mandatario apareció públicamente después de la fecha del video viral y que la fotografía utilizada corresponde a un accidente ocurrido en Dinamarca en 2005.

Últimos chequeos:

(Video) “Estados Unidos ha lanzado un bombardeo sobre la capital de Venezuela”: #Falso

En TikTok circula un video que asegura que Estados Unidos, bajo el mandato de Donald Trump, habría bombardeado la capital de Venezuela, Caracas. Sin embargo, Fast Check CL comprobó que no existen reportes oficiales de ataques a dicha ciudad y que las imágenes difundidas corresponden a registros antiguos y fuera de contexto —como la explosión en Beirut en 2020—, por lo que el contenido es falso.

“Descansa en paz Vladimir Putin luego de tener un accidente”: #Falso

En TikTok circula una publicación que asegura que el presidente de Rusia, Vladimir Putin, sufrió un accidente automovilístico. El contenido está acompañado de la frase «descansa en paz» y de imágenes de funerales. Sin embargo, Fast Check CL comprobó que no existen registros oficiales sobre este hecho, que el mandatario apareció públicamente después de la fecha del video viral y que la fotografía utilizada corresponde a un accidente ocurrido en Dinamarca en 2005.

(Video) “La candidata (Jara) visitó el Hospital Sótero del Río y se puso a bailar en la sala de espera”: #Engañoso

Lectores de Fast Check CL señalaron que en redes sociales circula un video que asegura que la candidata oficialista, Jeannette Jara, visitó el Hospital Sótero del Río y bailó en la sala de espera. Sin embargo, esto es #Engañoso. Aunque el video es real, se ha alterado intencionalmente su contexto, ya que la actividad ocurrió en la sede del Colegio de Contadores de Chile de Talca, y no en el hospital mencionado.

“Descansa en paz Vladimir Putin luego de tener un accidente”: #Falso

En TikTok circula una publicación que asegura que el presidente de Rusia, Vladimir Putin, sufrió un accidente automovilístico. El contenido está acompañado de la frase «descansa en paz» y de imágenes de funerales. Sin embargo, Fast Check CL comprobó que no existen registros oficiales sobre este hecho, que el mandatario apareció públicamente después de la fecha del video viral y que la fotografía utilizada corresponde a un accidente ocurrido en Dinamarca en 2005.

Papa León XIV: “Presidente Trump, usted llama narcogobiernos a México y Venezuela. ¿Y qué me dice de su gobierno y sus excesos?”: #Falso

Un video viral en TikTok atribuye al Papa León XIV una dura interpelación contra el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en la que lo acusa de hipocresía y excesos. Sin embargo, no hay registro oficial ni en el Vaticano ni en medios internacionales de que el Sumo Pontífice haya hecho tales declaraciones. Por esto, Fast Check califica este contenido como #Falso.

“Situación abiertamente irregular e ilegal”: los millonarios contratos de basura en Coyhaique que comprometen al alcalde Carlos Gatica

Fast Check CL accedió a dos oficios de Contraloría sobre la prestación de servicios de Genera Gestión Ambiental SpA por parte de la Municipalidad de Coyhaique. Uno de ellos cuestiona tratos directos por $1.553 millones, atribuyendo responsabilidad administrativa al alcalde Carlos Gatica (DC). El otro aborda pagos regularizados por más de $1.462 millones, correspondientes a servicios prestados sin contrato, que el organismo calificó como «irregulares e ilegales» y remitió al Concejo Municipal para evaluar eventuales responsabilidades del alcalde, que podrían derivar en un requerimiento para su destitución.

Coyhaique: auditoría revela que municipio no aplicó multas pese a graves falencias en concesión de estacionamientos

Una auditoría interna a la concesión de estacionamientos en Coyhaique —a la que accedió Fast Check CL— reveló múltiples incumplimientos en el servicio de parquímetros de la comuna. El informe, confirmado por la Contraloría Regional de Aysén, advirtió retrasos en pagos, errores de cálculo, boletas de garantía fuera de plazo y deficiencias operativas que pudieron justificar multas o incluso la terminación anticipada del contrato, lo que no ocurrió. Finalmente, la concesión terminó por problemas financieros de los concesionarios. Posteriormente, se convocó una nueva licitación, pero fue declarada desierta al no presentarse oferentes.