¿De qué vive Félix González? El candidato presidencial ecologista

Diputado, fundador del Partido Ecologista Verde y ahora precandidato presidencial, Félix González declara que sus intereses y patrimonio son una dieta parlamentaria por $7,3 millones, cuatro inmuebles, una camioneta y dos empresas: una comercializadora y una consultora, constituidas antes de llegar al Congreso.
Félix González

Este 2025 es año de elección presidencial y los precandidatos comienzan la búsqueda de firmas para levantar sus campañas para llegar a La Moneda.

El último en oficializar su candidatura fue el diputado por la región del Biobío, Félix González. El fundador del Partido Ecologista Verde (PEV) anunció que, junto a su partido, recolectarán firmas para “inscribir una candidatura ecologista, porque los temas ambientales están ausentes de la agenda pública”.

Cabe recordar que Félix González ya fue precandidato presidencial. En 2013, perdió las primarias del PEV ante Alfredo Sfeir, quien disputó la primera vuelta.

En Fast Check CL revisamos al precandidato Félix González en la sección De qué viven

Quién es Félix González

Administrador público de la Universidad de Concepción, Félix González fundó el Partido Ecologista Verde en diciembre de 2006.

Como partido, los ecologistas han apoyado otras candidaturas presidenciales en el pasado. En 2009 se sumaron a la campaña de Marco Enríquez-Ominami, en 2013 llevaron a Alfredo Sfeir y en 2017, como parte del Frente Amplio, apoyaron a Beatriz Sánchez.

Como candidato, González postuló en dos ocasiones a diputado, en 2005 y 2009, sin resultar electo. En 2008 y 2012 corrió la misma suerte con sus candidaturas a alcalde de San Pedro de la Paz.

En 2013 fue elegido consejero regional del Biobío. Sin embargo, renunció al cargo en 2016 para levantar una campaña como parlamentario. Apoyado por el PEV y la entonces colectividad del Frente Amplio, Félix González resultó electo diputado en las elecciones de 2017. En 2021 fue reelecto como diputado hasta 2026.

De qué vive Félix González

En su última Declaración de Intereses y Patrimonio, el diputado Félix González señaló su dieta parlamentaria como renta mensual

En este sentido, como pasa en los casos de otros precandidatos que son parlamentarios como Johannes Kaiser, Rojo Edwards o Vlado Mirosevic, la dieta parlamentaria asciende a los $7.348.983 mensuales.

A ello se suman las asignaciones parlamentarias que suman $12 millones. Estas corresponden a:

  • Contratación Personal Apoyo: $6.739.794
  • Contratación Asesoría Externa: $1.053.175
  • Gastos operacionales: $4.615.005

Una empresa, una consultora y cuatro inmuebles

En su declaración ante Contraloría, Félix González señala estar casado con Raquel Rebolledo Flores, quien fue candidata por el PEV en 2017 por el distrito 20, pero sin resultar electa.

Respecto a inmuebles, González reporta:

  • Un departamento en Valparaíso avaluado en $65,8 millones, adquirido de plena propiedad en 2022 junto con un estacionamiento avaluado en $7,3 millones.
  • Un inmueble en San Pedro de la Paz, del año 2004, avaluado en $75,8 millones y en plena propiedad.
  • Un inmueble en Melipeuco, en la Araucanía, valorado en $61,2 millones y adquirido con plena propiedad en 2012.
  • Un inmueble en Tomé, adquirido en 2002 con plena propiedad y valorado en $6,1 millones.

Además, reporta una camioneta Ford Territory 1.5 Trend, avaluada en $18 millones y adquirida en 2022 aunque catalogada “en prenda”.

Sobre sociedades, Félix González reporta poseer el 80% de las acciones de Comercializadora González Gatica Limitada. Con giro para almacenes medianos, supermercados y minimarkets, según registros de Diario Oficial, el precandidato constituyó la empresa en 2007 junto a sus padres.

Así también, González declara poseer la mitad de las acciones en Ecosello Consultores Ambientales. La consultora, con giro por “actividades de investigación”, fue constituida en 2010 por González y Alicia González Salazar.

Por último, González declara pasivos por $149,7 millones, los que se dividen en dos créditos hipotecarios y dos créditos automotrices. 

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“Padres le ponen ‘Chat Yipiti’ a su hija recién nacida”: #Falso

Usuarios en redes sociales y múltiples medios de comunicación informaron que en Cereté, Colombia, se nombró ‘Chat Yipiti’ a una recién nacida. Fast Check calificó esto como #Falso, ya que la Registraduría Nacional del Estado Civil, el Hospital San Diego de Cereté y el Notario Único de Cereté desmintieron la información.

“Situación abiertamente irregular e ilegal”: los millonarios contratos de basura en Coyhaique que comprometen al alcalde Carlos Gatica

Fast Check CL accedió a dos oficios de Contraloría sobre la prestación de servicios de Genera Gestión Ambiental SpA por parte de la Municipalidad de Coyhaique. Uno de ellos cuestiona tratos directos por $1.553 millones, atribuyendo responsabilidad administrativa al alcalde Carlos Gatica (DC). El otro aborda pagos regularizados por más de $1.462 millones, correspondientes a servicios prestados sin contrato, que el organismo calificó como «irregulares e ilegales» y remitió al Concejo Municipal para evaluar eventuales responsabilidades del alcalde, que podrían derivar en un requerimiento para su destitución.

(Video) “Donald Trump ya dio la orden. Los F22 estadounidenses están sobrevolando Caracas”: #Engañoso

Se viralizó ampliamente el video un avión caza F-22 supuestamente sobrevolando Caracas, Venezuela. No obstante, esta información es #Engañosa. El registro lo compartió el propio Donald Trump y efectivamente se trata de este modelo de avión, pero no hay reportes de que las aeronaves hayan estado sobrevolando Caracas. Además, colegas venezolanos de Cotejo confirmaron que no han habido informaciones al respecto.

Últimos chequeos:

(Video) “La candidata (Jara) visitó el Hospital Sótero del Río y se puso a bailar en la sala de espera”: #Engañoso

Lectores de Fast Check CL señalaron que en redes sociales circula un video que asegura que la candidata oficialista, Jeannette Jara, visitó el Hospital Sótero del Río y bailó en la sala de espera. Sin embargo, esto es #Engañoso. Aunque el video es real, se ha alterado intencionalmente su contexto, ya que la actividad ocurrió en la sede del Colegio de Contadores de Chile de Talca, y no en el hospital mencionado.

Papa León XIV: “Presidente Trump, usted llama narcogobiernos a México y Venezuela. ¿Y qué me dice de su gobierno y sus excesos?”: #Falso

Un video viral en TikTok atribuye al Papa León XIV una dura interpelación contra el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en la que lo acusa de hipocresía y excesos. Sin embargo, no hay registro oficial ni en el Vaticano ni en medios internacionales de que el Sumo Pontífice haya hecho tales declaraciones. Por esto, Fast Check califica este contenido como #Falso.

“Situación abiertamente irregular e ilegal”: los millonarios contratos de basura en Coyhaique que comprometen al alcalde Carlos Gatica

Fast Check CL accedió a dos oficios de Contraloría sobre la prestación de servicios de Genera Gestión Ambiental SpA por parte de la Municipalidad de Coyhaique. Uno de ellos cuestiona tratos directos por $1.553 millones, atribuyendo responsabilidad administrativa al alcalde Carlos Gatica (DC). El otro aborda pagos regularizados por más de $1.462 millones, correspondientes a servicios prestados sin contrato, que el organismo calificó como «irregulares e ilegales» y remitió al Concejo Municipal para evaluar eventuales responsabilidades del alcalde, que podrían derivar en un requerimiento para su destitución.

(Video) “Estados Unidos ha lanzado un bombardeo sobre la capital de Venezuela”: #Falso

En TikTok circula un video que asegura que Estados Unidos, bajo el mandato de Donald Trump, habría bombardeado la capital de Venezuela, Caracas. Sin embargo, Fast Check CL comprobó que no existen reportes oficiales de ataques a dicha ciudad y que las imágenes difundidas corresponden a registros antiguos y fuera de contexto —como la explosión en Beirut en 2020—, por lo que el contenido es falso.

(Video) “Donald Trump: ‘Después de Venezuela viene Cuba'”: #Engañoso

En TikTok circula un video que atribuye a Donald Trump la frase “Después de Venezuela, viene Cuba”, como si fuera un pronunciamiento reciente. Fast Check verificó que, aunque el registro es real, corresponde a declaraciones de marzo de 2024, cuando Trump era candidato, y se comparte fuera de contexto para generar una falsa impresión sobre la actualidad.

Portada de El Observador de Uruguay: La fortuna de Jeannette Jara asciende a 4.000 millones: #Falso

Se difunde en redes sociales una supuesta portada del diario uruguayo El Observador que asegura que la candidata presidencial Jeannette Jara tendría una fortuna de 4.000 millones. Sin embargo, Fast Check CL comprobó que la imagen es falsa y que, de acuerdo a su Declaración de Patrimonio e Intereses, su patrimonio declarado asciende a poco más de $356 millones (aproximadamente 370 mil dólares), muy por debajo de lo viralizado.