“Japón envía 3.000 soldados a defender a Ucrania”: #Falso

Se viralizó en redes sociales que Japón habría enviado 3.000 soldados a Ucrania para defenderse del ataque ruso. Fast Check calificó esto como falso, pues no hay registros que confirmen la información, ni de parte de prensa ni de los canales oficiales del país asiático.

Por si tienes poco tiempo:

  • Se difunde que Japón habría enviado 3.000 soldados a Ucrania para ayudar a defenderse de los ataques de Rusia.
  • Fast Check calificó la información como falsa. Tras revisar reportes de prensa, no se pudo encontrar información oficial sobre el supuesto envío de tropas al país europeo.
  • Sumado a esto, ningún canal oficial del país ha comunicado la información.

Cuando se cumplen casi tres años del ataque de Rusia en territorio ucraniano, a través de distintas publicaciones en redes sociales se ha viralizado que supuestamente Japón envió 3.000 soldados a defender a Ucrania. Esto, mediante publicaciones en TikTok, Instagram y Facebook.

Publicación verificada.

Junto a la información se comparte un video en el que se dice que «el gobierno japonés acaba de anunciar oficialmente el envío de tres mil soldados para apoyar a Ucrania en su lucha contra la invasión rusa. Esta decisión rompe con su tradición de mantener un ejército exclusivamente defensivo, marcada por su constitución pacifista desde el fin de la Segunda Guerra Mundial».

No hay reportes oficiales

Primeramente se hizo una búsqueda avanzada con la frase «Japón envía 3.000 soldados a defender a Ucrania». Pero esto no arrojó ningún reporte oficial o de prensa que comunique una supuesta movilización de tropas de parte de Japón en territorio ucraniano.

La búsqueda, por otro lado, sí arrojó algunas noticias relativas al conflicto ruso-ucraniano y la relación de esto con Japón. Una de ellas es que «Japón muestra seria preocupación por el despliegue de tropas norcoreanas en Rusia» y que «Rusia provoca a Japón con el envío de 3.000 soldados a las islas Kuriles en medio de la guerra de Ucrania». No obstante, en ninguna de ellas se informa el envío de 3.000 soldados japoneses a Ucrania.

Ni la embajada ni el gobierno japonés lo ha informado

Se revisaron también las cuentas y sitios oficiales de la Embajada del Japón en Chile y del propio gobierno japonés. En sus cuentas no se encontró nada relativo a lo que afirman las publicaciones virales. Dentro de los sitios se buscó mediante los conceptos «Ucrania», «guerra», «soldados» y «ejército», y no arrojó ninguna nota o comunicado informando de aquello.

Dentro de la página del gobierno de Japón se encontró también un sitio del primer ministro del país. Se repitió el proceso de búsqueda en este y se encontraron dos documentos relevantes. El primero, llamado «Acuerdo de apoyo a Ucrania y cooperación entre el gobierno de Japón y Ucrania», y el segundo, «Japón apoya a Ucrania» (ambos traducidos del inglés).

En ambos documentos se buscaron nuevamente los conceptos claves, pero en ninguno de ellos se informa un apoyo a Ucrania con soldados. Sí se menciona el envío, por ejemplo, de drones y camiones, pero no de tropas del ejército.

Conclusión

Fast Check califica el contenido viral como falso. Japón no ha enviado 3.000 soldados a Ucrania para defenderse de Rusia. No hay reportes oficiales ni de la prensa ni de los canales oficiales del país que comuniquen el envío de tropas a Ucrania.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“‘No necesito pedirle los votos a un papito corazón’ Jeannette Jara tras ser consultada sobre eventual apoyo de Parisi”: #Falso

Se difundió que la candidata del oficialismo, Jeannette Jara, habría dicho que no necesita «pedirle los votos a un papito corazón», en referencia a la carta presidencial del Partido de la Gente: Franco Parisi. Sin embargo, Fast Check CL califica este contenido como #Falso. Un análisis de registros audiovisuales, tras los resultados de la elección de ayer, no muestra que la exministra del Trabajo haya hecho esta aseveración. Además, desde su comando lo desmintieron.

(Imagen) “Marcelo Brunet, asesor de campaña de Evelyn Matthei: ‘En segunda vuelta votaré por Jeannette Jara ya que representa una opción mucho más dialogante'”: #Engañoso

En X se difundió que el abogado de Renovación Nacional, Marcelo Brunet, habría prestado su apoyo a la candidata Jeannette Jara en las elecciones presidenciales. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la nota es real, esta fue alterada y Brunet no explicita ningún apoyo a Jeannette Jara en ella. Además, el propio abogado lo desmintió.

Giorgio Jackson: “Descarto volver a Chile si José Antonio Kast se convierte en Presidente de Chile”: #Falso

Se viralizó ampliamente en redes sociales que el exministro Giorgio Jackson, en una entrevista para The Clinic, descartó volver a Chile si José Antonio Kast es elegido presidente. Fast Check calificó esto como #Falso: The Clinic nunca publicó una entrevista con dicha cuña y lo desmintieron a través de redes sociales. Además, el propio Jackson también negó haber dicho la frase.

Últimos chequeos:

“‘No necesito pedirle los votos a un papito corazón’ Jeannette Jara tras ser consultada sobre eventual apoyo de Parisi”: #Falso

Se difundió que la candidata del oficialismo, Jeannette Jara, habría dicho que no necesita «pedirle los votos a un papito corazón», en referencia a la carta presidencial del Partido de la Gente: Franco Parisi. Sin embargo, Fast Check CL califica este contenido como #Falso. Un análisis de registros audiovisuales, tras los resultados de la elección de ayer, no muestra que la exministra del Trabajo haya hecho esta aseveración. Además, desde su comando lo desmintieron.

Giorgio Jackson: “Descarto volver a Chile si José Antonio Kast se convierte en Presidente de Chile”: #Falso

Se viralizó ampliamente en redes sociales que el exministro Giorgio Jackson, en una entrevista para The Clinic, descartó volver a Chile si José Antonio Kast es elegido presidente. Fast Check calificó esto como #Falso: The Clinic nunca publicó una entrevista con dicha cuña y lo desmintieron a través de redes sociales. Además, el propio Jackson también negó haber dicho la frase.

“Jara fue soplada en el debate presidencial con reloj inteligente”: #Falso

Tras el debate de Anatel, circuló en redes sociales que a la candidata Jeannette Jara le estaban ‘soplando’ qué decir en medio de su realización. Esto, porque en algunos momentos se le ve observando su reloj, como si le llegaran mensajes. Sin embargo, esto es #Falso, pues en distintos momentos del debate se evidencia que es un reloj análogo y no uno digital, por lo que no es posible recibir mensajes a través de él.

“El Servel jamás ha entregado un copia física del acta de escrutinio al presidente de mesa de votación ni a nadie”: #Falso

En redes sociales circula que el Servel no entrega copias físicas del acta de escrutinio a los presidentes de mesa ni a nadie. Sin embargo, esto es #Falso. El propio Servel señala en su sitio web que cada mesa debe elaborar tres ejemplares del acta, los cuales se distribuyen entre el local de votación, los Colegios Escrutadores y el Tricel. Además, desde 2021 el Servel publica copias digitalizadas de todas las actas en su sitio web. El propio Servel corroboró esta información a Fast Check CL.

(Video) “Intento de fraude electoral en Puerto Montt. Justo llega Carabineros”: #Engañoso

En redes se afirma que un video demostraría el inicio de un fraude electoral por el traslado de una urna fuera de un local de votación. Sin embargo, Fast Check CL califica esta afirmación como #Engañosa. Si bien las imágenes son reales, corresponden a un procedimiento de voto asistido para una persona con movilidad severamente reducida. La delegada de la Junta Electoral y Carabineros confirmaron que no hubo irregularidades.

“Jara fue soplada en el debate presidencial con reloj inteligente”: #Falso

Tras el debate de Anatel, circuló en redes sociales que a la candidata Jeannette Jara le estaban ‘soplando’ qué decir en medio de su realización. Esto, porque en algunos momentos se le ve observando su reloj, como si le llegaran mensajes. Sin embargo, esto es #Falso, pues en distintos momentos del debate se evidencia que es un reloj análogo y no uno digital, por lo que no es posible recibir mensajes a través de él.

Giorgio Jackson: “Descarto volver a Chile si José Antonio Kast se convierte en Presidente de Chile”: #Falso

Se viralizó ampliamente en redes sociales que el exministro Giorgio Jackson, en una entrevista para The Clinic, descartó volver a Chile si José Antonio Kast es elegido presidente. Fast Check calificó esto como #Falso: The Clinic nunca publicó una entrevista con dicha cuña y lo desmintieron a través de redes sociales. Además, el propio Jackson también negó haber dicho la frase.