“Japón envía 3.000 soldados a defender a Ucrania”: #Falso

Se viralizó en redes sociales que Japón habría enviado 3.000 soldados a Ucrania para defenderse del ataque ruso. Fast Check calificó esto como falso, pues no hay registros que confirmen la información, ni de parte de prensa ni de los canales oficiales del país asiático.

Por si tienes poco tiempo:

  • Se difunde que Japón habría enviado 3.000 soldados a Ucrania para ayudar a defenderse de los ataques de Rusia.
  • Fast Check calificó la información como falsa. Tras revisar reportes de prensa, no se pudo encontrar información oficial sobre el supuesto envío de tropas al país europeo.
  • Sumado a esto, ningún canal oficial del país ha comunicado la información.

Cuando se cumplen casi tres años del ataque de Rusia en territorio ucraniano, a través de distintas publicaciones en redes sociales se ha viralizado que supuestamente Japón envió 3.000 soldados a defender a Ucrania. Esto, mediante publicaciones en TikTok, Instagram y Facebook.

Publicación verificada.

Junto a la información se comparte un video en el que se dice que «el gobierno japonés acaba de anunciar oficialmente el envío de tres mil soldados para apoyar a Ucrania en su lucha contra la invasión rusa. Esta decisión rompe con su tradición de mantener un ejército exclusivamente defensivo, marcada por su constitución pacifista desde el fin de la Segunda Guerra Mundial».

No hay reportes oficiales

Primeramente se hizo una búsqueda avanzada con la frase «Japón envía 3.000 soldados a defender a Ucrania». Pero esto no arrojó ningún reporte oficial o de prensa que comunique una supuesta movilización de tropas de parte de Japón en territorio ucraniano.

La búsqueda, por otro lado, sí arrojó algunas noticias relativas al conflicto ruso-ucraniano y la relación de esto con Japón. Una de ellas es que «Japón muestra seria preocupación por el despliegue de tropas norcoreanas en Rusia» y que «Rusia provoca a Japón con el envío de 3.000 soldados a las islas Kuriles en medio de la guerra de Ucrania». No obstante, en ninguna de ellas se informa el envío de 3.000 soldados japoneses a Ucrania.

Ni la embajada ni el gobierno japonés lo ha informado

Se revisaron también las cuentas y sitios oficiales de la Embajada del Japón en Chile y del propio gobierno japonés. En sus cuentas no se encontró nada relativo a lo que afirman las publicaciones virales. Dentro de los sitios se buscó mediante los conceptos «Ucrania», «guerra», «soldados» y «ejército», y no arrojó ninguna nota o comunicado informando de aquello.

Dentro de la página del gobierno de Japón se encontró también un sitio del primer ministro del país. Se repitió el proceso de búsqueda en este y se encontraron dos documentos relevantes. El primero, llamado «Acuerdo de apoyo a Ucrania y cooperación entre el gobierno de Japón y Ucrania», y el segundo, «Japón apoya a Ucrania» (ambos traducidos del inglés).

En ambos documentos se buscaron nuevamente los conceptos claves, pero en ninguno de ellos se informa un apoyo a Ucrania con soldados. Sí se menciona el envío, por ejemplo, de drones y camiones, pero no de tropas del ejército.

Conclusión

Fast Check califica el contenido viral como falso. Japón no ha enviado 3.000 soldados a Ucrania para defenderse de Rusia. No hay reportes oficiales ni de la prensa ni de los canales oficiales del país que comuniquen el envío de tropas a Ucrania.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Nueva metodología: ¿Realmente aumentó la pobreza?

El 3 de julio, una comisión de expertos presentó una nueva propuesta para medir la pobreza en Chile. Con esta nueva metodología, la cifra de la Casen 2022 pasó de 6,5% a 22,3%. Pero, ¿qué implica este cambio en el porcentaje? ¿Realmente aumentó la pobreza? ¿Cuáles son las consecuencias de esta actualización? La respuesta, en este explicativo.

(Video) “Desfile del orgullo familiar en Serbia”: #Falso

Terminada la conmemoración del mes del orgullo, se compartió un video de un supuesto «desfile del orgullo familiar en Serbia». Pero esto es #Falso, ya que en realidad el registro es de un festival infantil celebrado en la ciudad de Užice de dicho país.

AMZO pagó $40,6 millones a exdirector jurídico de Las Condes: no se acreditaron funciones ni horario compatible

Héctor Navarrete, exdirector jurídico de la Municipalidad de Las Condes durante tres periodos de la UDI, recibió $40,6 millones por funciones paralelas en la Asociación de Municipalidades de la Zona Oriente (AMZO), sin que existan informes que acrediten su cumplimiento ni registro de que se realizaran fuera de su jornada laboral, determinó la Contraloría. Navarrete, además, figura entre los exfuncionarios municipales querellados por el Consejo de Defensa del Estado en febrero de este año.

(Imagen) “Gobierno de Maduro felicita a Jeannette Jara por elecciones en primarias: ‘Ha enviado una señal muy clara hacia los nuevos tiempos'”: #Falso

Johannes Kaiser y otros usuarios en redes sociales compartieron una supuesta nota de Emol que asegura que Nicolás Maduro habría felicitado a Jeannette Jara por su victoria en las primarias oficialistas. Sin embargo esto es #Falso: desde Emol informaron que no la nota es falsa, el equipo de Jara lo desmintió y ningún medio reportó la supuesta información.

Manuel Antonio Garretón: “El destino del Partido Socialista es integrarse plenamente a la izquierda, sin mayores distinciones”

En esta entrevista, el sociólogo Manuel Antonio Garretón reflexiona sobre el reordenamiento de las fuerzas progresistas tras la primaria del 29 de junio. A partir del triunfo de Jeannette Jara, Garretón aborda la crisis del socialismo democrático, el rol que debiera asumir el Partido Socialista en una nueva etapa, y los errores estratégicos que —a su juicio— marcaron la campaña de Carolina Tohá.

Últimos chequeos:

(Imagen) “Gobierno de Maduro felicita a Jeannette Jara por elecciones en primarias: ‘Ha enviado una señal muy clara hacia los nuevos tiempos'”: #Falso

Johannes Kaiser y otros usuarios en redes sociales compartieron una supuesta nota de Emol que asegura que Nicolás Maduro habría felicitado a Jeannette Jara por su victoria en las primarias oficialistas. Sin embargo esto es #Falso: desde Emol informaron que no la nota es falsa, el equipo de Jara lo desmintió y ningún medio reportó la supuesta información.

(Video) “Video del partido en el que el equipo sub 15 del Luzern le ganó 7-1 a la Selección Absoluta Femenina de Suiza”: #Engañoso

Circula un video que asegura ser del partido disputado entre la selección femenina de fútbol de Suiza contra el equipo sub 15 masculino del FC Luzern. Calificamos esto como #Engañoso, ya que si bien es cierto que la selección suiza perdió por 7-1, el video corresponde a un partido de 2013 entre el conjunto femenino del FC Zürich vs el sub 15 masculino del mismo club.

El hospital donde nació la hija del presidente Boric no es público: #Falso

Tras el nacimiento de Violeta, la hija del presidente Boric, se compartió en las redes que el hospital donde nació no sería público, como anunció el mandatario. Fast Check calificó esto como #Falso, pues tanto el Minsal como el propio Hospital de la Universidad de Chile confirmaron que el establecimiento sí es público.

(Video) “Desfile del orgullo familiar en Serbia”: #Falso

Terminada la conmemoración del mes del orgullo, se compartió un video de un supuesto «desfile del orgullo familiar en Serbia». Pero esto es #Falso, ya que en realidad el registro es de un festival infantil celebrado en la ciudad de Užice de dicho país.

¿Qué son los BRICS? El grupo que incomoda a Trump y la cumbre a la que Chile asistió como invitado

Este 6 y 7 de julio se desarrolla una nueva cumbre del grupo BRICS, a la que Chile asiste como país invitado, representado por el presidente Gabriel Boric. Los BRICS son un bloque que actualmente agrupa a diez economías del mundo, liderado por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica. En el primer día del encuentro, el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó con imponer un arancel del 10% a los países que respalden las políticas del bloque.

(Video) “Video del partido en el que el equipo sub 15 del Luzern le ganó 7-1 a la Selección Absoluta Femenina de Suiza”: #Engañoso

Circula un video que asegura ser del partido disputado entre la selección femenina de fútbol de Suiza contra el equipo sub 15 masculino del FC Luzern. Calificamos esto como #Engañoso, ya que si bien es cierto que la selección suiza perdió por 7-1, el video corresponde a un partido de 2013 entre el conjunto femenino del FC Zürich vs el sub 15 masculino del mismo club.

AMZO pagó $40,6 millones a exdirector jurídico de Las Condes: no se acreditaron funciones ni horario compatible

Héctor Navarrete, exdirector jurídico de la Municipalidad de Las Condes durante tres periodos de la UDI, recibió $40,6 millones por funciones paralelas en la Asociación de Municipalidades de la Zona Oriente (AMZO), sin que existan informes que acrediten su cumplimiento ni registro de que se realizaran fuera de su jornada laboral, determinó la Contraloría. Navarrete, además, figura entre los exfuncionarios municipales querellados por el Consejo de Defensa del Estado en febrero de este año.

El hospital donde nació la hija del presidente Boric no es público: #Falso

Tras el nacimiento de Violeta, la hija del presidente Boric, se compartió en las redes que el hospital donde nació no sería público, como anunció el mandatario. Fast Check calificó esto como #Falso, pues tanto el Minsal como el propio Hospital de la Universidad de Chile confirmaron que el establecimiento sí es público.