“Japón envía 3.000 soldados a defender a Ucrania”: #Falso

Se viralizó en redes sociales que Japón habría enviado 3.000 soldados a Ucrania para defenderse del ataque ruso. Fast Check calificó esto como falso, pues no hay registros que confirmen la información, ni de parte de prensa ni de los canales oficiales del país asiático.

Por si tienes poco tiempo:

  • Se difunde que Japón habría enviado 3.000 soldados a Ucrania para ayudar a defenderse de los ataques de Rusia.
  • Fast Check calificó la información como falsa. Tras revisar reportes de prensa, no se pudo encontrar información oficial sobre el supuesto envío de tropas al país europeo.
  • Sumado a esto, ningún canal oficial del país ha comunicado la información.

Cuando se cumplen casi tres años del ataque de Rusia en territorio ucraniano, a través de distintas publicaciones en redes sociales se ha viralizado que supuestamente Japón envió 3.000 soldados a defender a Ucrania. Esto, mediante publicaciones en TikTok, Instagram y Facebook.

Publicación verificada.

Junto a la información se comparte un video en el que se dice que «el gobierno japonés acaba de anunciar oficialmente el envío de tres mil soldados para apoyar a Ucrania en su lucha contra la invasión rusa. Esta decisión rompe con su tradición de mantener un ejército exclusivamente defensivo, marcada por su constitución pacifista desde el fin de la Segunda Guerra Mundial».

No hay reportes oficiales

Primeramente se hizo una búsqueda avanzada con la frase «Japón envía 3.000 soldados a defender a Ucrania». Pero esto no arrojó ningún reporte oficial o de prensa que comunique una supuesta movilización de tropas de parte de Japón en territorio ucraniano.

La búsqueda, por otro lado, sí arrojó algunas noticias relativas al conflicto ruso-ucraniano y la relación de esto con Japón. Una de ellas es que «Japón muestra seria preocupación por el despliegue de tropas norcoreanas en Rusia» y que «Rusia provoca a Japón con el envío de 3.000 soldados a las islas Kuriles en medio de la guerra de Ucrania». No obstante, en ninguna de ellas se informa el envío de 3.000 soldados japoneses a Ucrania.

Ni la embajada ni el gobierno japonés lo ha informado

Se revisaron también las cuentas y sitios oficiales de la Embajada del Japón en Chile y del propio gobierno japonés. En sus cuentas no se encontró nada relativo a lo que afirman las publicaciones virales. Dentro de los sitios se buscó mediante los conceptos «Ucrania», «guerra», «soldados» y «ejército», y no arrojó ninguna nota o comunicado informando de aquello.

Dentro de la página del gobierno de Japón se encontró también un sitio del primer ministro del país. Se repitió el proceso de búsqueda en este y se encontraron dos documentos relevantes. El primero, llamado «Acuerdo de apoyo a Ucrania y cooperación entre el gobierno de Japón y Ucrania», y el segundo, «Japón apoya a Ucrania» (ambos traducidos del inglés).

En ambos documentos se buscaron nuevamente los conceptos claves, pero en ninguno de ellos se informa un apoyo a Ucrania con soldados. Sí se menciona el envío, por ejemplo, de drones y camiones, pero no de tropas del ejército.

Conclusión

Fast Check califica el contenido viral como falso. Japón no ha enviado 3.000 soldados a Ucrania para defenderse de Rusia. No hay reportes oficiales ni de la prensa ni de los canales oficiales del país que comuniquen el envío de tropas a Ucrania.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Las falencias detectadas por Contraloría en un contrato de $241 millones que el SENCE ejecutó con Fundación Chile

En 2022, el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (SENCE) contrató a Fundación Chile por $241 millones para ejecutar un programa financiado por el Banco Interamericano de Desarrollo. Sin embargo, una auditoría de la Contraloría detectó que los servicios se prestaron antes de firmar el contrato y que no se acreditaron ni la entrega ni la aprobación técnica de los productos.

“Eliminan a mayores de 90 años del padrón electoral”: #Engañoso

A través de X se difundió que las personas mayores de 90 años fueron eliminadas del padrón electoral. Sin embargo, el propio Servel desmintió esta información, aclarando que, además de la edad, se deben cumplir otras dos condiciones para que una persona sea excluida. Por ello, Fast Check calificó el contenido como #Engañoso.

Cárcel La Laguna de Talca está vacía, sin ningún preso dentro: #Falso

El candidato a la presidencia, José Antonio Kast, en un debate organizado por la SOFOFA aseguró que la cárcel La Laguna de Talca se encuentra vacía y sin ningún preso dentro. Fast Check calificó esto como #Falso. El último reporte estadístico de Gendarmería confirma que se encuentra con, al menos, 387 personas privadas de libertad a junio de 2025.

Últimos chequeos:

“El 97% de las empresas está calificada como pyme por Impuestos Internos”: #Real

En el foro organizado por la SOFOFA y en el debate Summit 2025, la candidata del pacto “Unidad por Chile” afirmó que las Pequeñas y Medianas Empresas (Pymes) representan el 97% del total de empresas en el país. Una cifra que Fast Check CL verificó como #Real.

Según la Séptima Encuesta Longitudinal de Empresas, elaborada por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), el 97% de las empresas en Chile son PyMEs, mientras que solo el 3% corresponde a grandes empresas. Esta encuesta mide variables como tamaño, empleo, ventas, innovación y formalización del tejido empresarial nacional.

(Video) “Jeannette Jara propone expropiar los fondos de pensiones”: #Falso

Se viralizó un video que afirma que Jeannette Jara propone expropiar los fondos de pensiones para destinarlos a un «fondo común de reparto». Pero esto es #Falso: no hay registros de que la candidata haya realizado tal propuesta. Además, su equipo de comunicaciones desmintió la información, asegurando que ninguna de sus propuestas previsionales contempla la expropiación de fondos.

“Eliminan a mayores de 90 años del padrón electoral”: #Engañoso

A través de X se difundió que las personas mayores de 90 años fueron eliminadas del padrón electoral. Sin embargo, el propio Servel desmintió esta información, aclarando que, además de la edad, se deben cumplir otras dos condiciones para que una persona sea excluida. Por ello, Fast Check calificó el contenido como #Engañoso.

(Video) Mark Zuckerberg promociona aplicación de criptomonedas: #Falso

Se comparte en Instagram un video que supuestamente muestra a Mark Zuckerberg promocionando el portal Beatsmo para realizar transacciones de criptomonedas. Esto es #Falso, el registro publicado corresponde a un montaje. Tras una búsqueda en medios y redes sociales se comprobó que el creador de Facebook nunca promocionó la plataforma de criptomonedas. Además, distintos portales apuntan a que Beatsmo sería una estafa.

Cárcel La Laguna de Talca está vacía, sin ningún preso dentro: #Falso

El candidato a la presidencia, José Antonio Kast, en un debate organizado por la SOFOFA aseguró que la cárcel La Laguna de Talca se encuentra vacía y sin ningún preso dentro. Fast Check calificó esto como #Falso. El último reporte estadístico de Gendarmería confirma que se encuentra con, al menos, 387 personas privadas de libertad a junio de 2025.

Quién es Marcelo Carvallo: el nuevo consejero del Servel que reemplaza a Alfredo Joignant

El arquitecto y militante socialista Marcelo Carvallo Ceroni fue ratificado por el Senado como nuevo consejero del Servel, en reemplazo de Alfredo Joignant. Ha sido observador en distintos procesos, exsubsecretario Mideplan, expresidente del Centro Progresista Judioservador en distintos procesos, exsubsecretario Mideplan, expresidente del Centro Progresista Judio de Chile y candidato a concejal por Las Condes en dos ocaciones.

Carolina Tohá compromete su apoyo a Johannes Kaiser: #Falso

Circula una publicación afirmando que Carolina Tohá, ex candidata a la presidencia, habría anunciado su apoyo a la candidatura de Johannes Kaiser luego de desacuerdos con el Partido Comunista. Esto es #Falso, tras revisar medios, redes oficiales y contactar con el equipo de Tohá se descartó que vaya a darse apoyo a la candidatura del Partido Nacional Libertario, reafirmando que sigue alineada con Jeannette Jara.