Ricardo Lillo, testigo en caso Monsalve, es militante comunista, trabaja en un cargo público inventado de “encargado de finanzas de género” y gana alrededor de 4,5 millones mensuales: #Falso

Tras la filtración de la declaración de Ricardo Lillo como testigo en el caso Monsalve, surgieron afirmaciones falsas sobre él en redes sociales. Se dijo que es militante del Partido Comunista, "encargado de finanzas de género" y que gana $4.5 millones mensuales. Sin embargo, según información de Transparencia, Lillo pertenece al Partido Socialista, no ocupa ese cargo y su ingreso es menor.
  • En redes sociales se afirma que Ricardo Lillo, funcionario de la Subsecretaria del Interior y testigo en el caso Monsalve, es militante del Partido Comunista, trabaja como “encargado de finanzas de género” y gana 4.5 millones de pesos mensuales.
  • Esto es #Falso. Con información del Portal de Transparencia, corroboramos que Lillo pertenece al comité central del Partido Socialista, no ocupa el cargo mencionado y su ingreso es menor al que se ha divulgado.

El 2 de enero de 2025, T13 difundió en su noticiero central la declaración entregada a la Fiscalía por la primera persona en quien la denunciante del caso Monsalve confió tras los hechos. Se trata de Ricardo Lillo, quien desempeñaba funciones en la Subsecretaría del Interior durante la gestión de Manuel Monsalve y continúa trabajando en dicha institución bajo la administración de Luis Cordero.

Al respecto, se comenzó a viralizar en redes sociales (1,2,3) que Lillo es un militante comunista, que trabaja como «encargado de finanzas de género» y que su sueldo es de $4.5 millones. Incluso, el análista político, Patricio Gajardo Lagomarsino compartió parte de la desinformación (1).

«El Partido Comunista es una poderosa organización criminal con grandes recursos financieros» o «“Encargado de finanzas de género”. Ganaron platita con la bandera arcoíris», reaccionan los usuarios en redes sociales.

Publicación verificada

No es militante comunista

En primer lugar, Fast Check verificó la afirmación relacionada con la militancia de Lillo. Para ello, buscamos en Google “Ricardo Lillo comunista” y el primer resultado fue la cuenta de Instagram del joven, en donde consigna que es parte del Comité Central Nacional del Partido Socialista (PS).

Así, buscamos en Transparencia Activa del PS, en al apartado de “Datos de Identificación: Personas y Cargos de Orgánica del Partido”. El último período informado es del 2022-2024, en el trimestre julio-septiembre aparece Ricardo Lillo como parte del Comité Central del Partido Socialista.

Imagen de Portal de Transparencia en donde se muestra a Lillo como parte del Comité Central del PS

En relación a esto, Fast Check se contactó con el equipo del PS para corroborar que Ricardo siga desempeñandose en ese cargo. Al respecto, confirmaron que Lillo forma parte del Comité Central actualmente.

Seguidamente, buscamos en el sitio web del PS, específicamente en el apartado de “Estructura”, donde se desprende la opción “Comité Central“. De esta forma, pudimos corroborar que Lillo integra el Comité. Igualmente, revisamos el apartado de “Secretarías Nacionales” en donde observamos que Ricardo se desempeña también como subsecretario nacional de Relaciones Internacionales.

Imagen del sitio del Partido Socialista donde se muestra a Lillo como parte del Comité Central
Imagen del sitio del PS en la que se ve a Lillo como subsecretario nacional de Relaciones Internacionales

Por último, Fast Check se comunicó con Lillo, quien confirmó lo anterior y agregó que en las elecciones internas del 2022 se escogieron a los integrantes del Comité Central y que en marzo de este año se realizarán nuevamente. Además, explicó que entre los integrantes del Comité se definen los cargos de las Secretarías.

No trabaja como “encargado de finanzas de género”, ni gana ese sueldo

De igual manera, buscamos en Transparencia Activa de la subsecretaría del Interior el nombre de Ricardo Lillo y revisamos información sobre la función de Lillo en la subsecretaría, además de su sueldo.

Según la última actualización del Portal de Transparencia de noviembre, Ricardo Lillo es cientista político, comenzó a trabajar a honorarios en marzo de 2022 y se ha mantenido hasta noviembre de 2024 en el organismo. Desde que comenzó hasta septiembre del año anterior, recibió un sueldo de 2.7 millones de pesos y su función se describe de la siguiente forma:

Seguimiento y control de la gestión estratégica y planificación de la subsecretaría del Interior. Integrar instancias intersectoriales vinculadas al trabajo de la subsecretaría. Asistir en el registro y seguimiento de compromisos adoptados por la autoridad en el marco de reuniones bilaterales o intersectoriales. Todas aquellas funciones que la autoridad le encomiende.

Sin embargo, en octubre y noviembre de 2024 tuvo un aumento de sueldo de 500 mil pesos, es decir alcalzó los 3.2 millones de pesos. Lo que se condice con un cambió en las funciones que realizaba:

Imagen de Portal de Transparencia donde se ve el sueldo y las funciones que desempeña actualmente Lillo

En este sentido, Lillo explicó que sigue desempeñándose en la subsecretaría de Interior y que su aumento de sueldo se debe a que «hubo un cambio de funciones y contrato, básicamente orientado a que se agregaron funciones de avanzada y producción, entre otras relacionadas a la gestión del gabinete».

También, consultamos a Lillo sobre la existencia del rol de “encargado de finanzas de género”, quien explicó: «Existe una unidad de género y participación ciudadana. Pero la unidad no maneja recursos ni tiene asignaciones presupuestarias asociadas, por lo que no existe el cargo de encargado de finanzas de género».

Así, consultamos a la subsecretaría de Interior, quienes confirmaron lo dicho por Lillo, además de agregar que: «existe encargado de finanzas y existe encargado de género, pero son dos personas distintas. No existe finanzas de género».

A tráves de Transparencia Activa de la subsecretaría, buscamos el cargo de “encargado de finanzas de género” y no nos apareció nada que corrobore la existencia del puesto. También, indagamos sobre quienes ocupan los cargos superiores en esas áreas. Actualmente, la Unidad de Género y Participación Ciudadana está liderada por Paz Ahumada, mientras que el Departamento de Finanzas está bajo la dirección de Jorge Egaña.

De esta manera, pudimos corroborar que el rol de “encargado de finanzas de género” no existe, además de que Ricardo Lillo cumple funciones distintas a finanzas y género y que el sueldo del cientista político es menor al difundido en redes sociales.

Conclusión

Fast Check cataloga el contenido como #Falso. Al contrastar información del Portal de Transparencia con diversas fuentes se pudo corroborar que las 3 afirmaciones de las publicaciones difundidas son falsas. Ricardo Lillo no es militante comunista, no trabaja como “encargado de finanzas de género” y tampoco recibe un sueldo de 4.5 millones de pesos.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Imagen) “Cierre de campaña de Johannes Kaiser”: #Falso

Se viraliza en redes sociales una fotografía aérea que aparentemente mostraría la concentración en el cierre de campaña de Johannes Kaiser en Providencia. Fast Check calificó esto como #Falso, ya que en realidad corresponde a la multitud presente en el cierre de campaña de Jeannette Jara en la Plaza de Maipú.

Fact checking al Debate Anatel de primera vuelta

Fast Check realiza un fact-checking en vivo del Debate Presidencial de Canal 13, segundo debate de TV en el marco de las Elecciones 2025, que enfrentan a los candidatos Franco Parisi, Jeannette Jara, Evelyn Matthei, Marco Enríquez-Ominami, Johannes Kaiser, José Antonio Kast, Eduardo Artés y Harold Mayne-Nicholls.

Jorge Ugalde, imputado por triple homicidio, es militante comunista: #Falso

En redes se difundió una supuesta publicación de un medio en donde se asegura que el psicólogo imputado de triple homicidio en La Reina, Jorge Ugalde, sería militante del Partido Comunista. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso, ya que dicho medio de comunicación nunca publicó esa noticia y desde el propio PC descartaron que Ugalde pertenezca a la colectividad.

Últimos chequeos:

Jorge Ugalde, imputado por triple homicidio, es militante comunista: #Falso

En redes se difundió una supuesta publicación de un medio en donde se asegura que el psicólogo imputado de triple homicidio en La Reina, Jorge Ugalde, sería militante del Partido Comunista. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso, ya que dicho medio de comunicación nunca publicó esa noticia y desde el propio PC descartaron que Ugalde pertenezca a la colectividad.

“Chile tiene aproximadamente 300 presos por cada 100 mil habitantes. Estados Unidos, por cada 100 mil habitantes, tiene 600. Ambos tenemos 6 homicidios por cada 100 mil habitantes. China tiene 111 presos por cada 100 mil habitantes y un homicidio (por cada 100 mil habitantes)”: #Chequeado

El candidato Eduardo Artés mezcló datos correctos y erróneos en su comparación internacional sobre criminalidad y encarcelamiento. Fast Check CL verificó que sobreestimó la tasa penitenciaria de Chile y Estados Unidos, acertó en los datos de homicidios de ambos países y de China, pero entregó una cifra incompleta respecto a la población carcelaria del gigante asiático.

“Chile tiene aproximadamente 300 presos por cada 100 mil habitantes. Estados Unidos, por cada 100 mil habitantes, tiene 600. Ambos tenemos 6 homicidios por cada 100 mil habitantes. China tiene 111 presos por cada 100 mil habitantes y un homicidio (por cada 100 mil habitantes)”: #Chequeado

El candidato Eduardo Artés mezcló datos correctos y erróneos en su comparación internacional sobre criminalidad y encarcelamiento. Fast Check CL verificó que sobreestimó la tasa penitenciaria de Chile y Estados Unidos, acertó en los datos de homicidios de ambos países y de China, pero entregó una cifra incompleta respecto a la población carcelaria del gigante asiático.

Giorgio Jackson: “Descarto volver a Chile si José Antonio Kast se convierte en Presidente de Chile”: #Falso

Se viralizó ampliamente en redes sociales que el exministro Giorgio Jackson, en una entrevista para The Clinic, descartó volver a Chile si José Antonio Kast es elegido presidente. Fast Check calificó esto como #Falso: The Clinic nunca publicó una entrevista con dicha cuña y lo desmintieron a través de redes sociales. Además, el propio Jackson también negó haber dicho la frase.

“10% de niños (chilenos) que viven en la pobreza”: #Real

De acuerdo con los datos de la encuesta Casen 2022 y un informe de Unicef, el 10,5% de los menores de 18 años en Chile vive en hogares en situación de pobreza por ingresos, tal como señaló el candidato Marco Enríquez-Ominami durante el debate presidencial.