“En Canadá el lobby LGBT legalizó la zoofilia”: #Falso

Usuarios en redes sociales comparten que en Canadá sería legal la zoofilia. Esto es falso, ya que se tergiversó un caso particular en que la justicia canadiense determinó que abusar de un animal sin haberlo penetrado no implica zoofilia. Sin embargo, en 2019 se modificó el Código Penal de Canadá para detallar mejor el delito y se estableció que cualquier contacto sexual contra un animal constituye zoofilia, especificando más detalladamente este delito.

Por si tienes poco tiempo:

  • Se comparte que supuestamente en Canadá la zoofilia estaría permitida legalmente.
  • Fast Check calificó esto como falso. La desinformación nace a raíz de que en 2016 la justicia canadiense determinó que un hombre no cometió zoofilia por el hecho de no haber penetrado al animal.
  • Sin embargo, esto se debió a un vacío legal en la justicia canadiense, el cual fue actualizado en 2019 y se estableció que cualquier tipo de contacto sexual con animales se considerará zoofilia.

Distintos posts han resurgido en redes sociales (1,2,3,4), asegurando que la zoofilia y el bestialismo, está permitida legalmente en Canadá. Uno de ellos comparte un video de un noticiero colombiano que reporta la noticia. Ahí, la presentadora menciona que:

«En el panorama internacional —suspire porque esta parece ser una noticia increíble, como muchas de las que suceden en Estados Unidos—, pero esta vez el protagonista es Canadá, donde el tribunal supremo autorizó las relaciones sexuales con animales».

Publicación verificada.

No se legalizó la zoofilia en Canadá

En primer lugar, se hizo una búsqueda con los conceptos claves «Canadá», «zoofilia» y «legalización». Esto arrojó un artículo titulado «El Supremo de Canadá admite que son legales algunas formas de zoofilia», publicado por el medio Actuall en 2016.

Según relata, en ese fecha se condenó a trece años de prisión a un hombre acusado de violar a sus hijastras y obligarlas a participar de prácticas zoofílicas. Sin embargo, tras una apelación, la Corte Suprema del país concluyó que no constituye bestialismo mientras no haya penetrado al animal.

Dentro de los resultados también se llegó a una nota de Cooperativa del 2017, sobre una mujer que en una manifestación aseguró en televisión la misma desinformación respecto a la zoofilia en Canadá. La nota exhibe también un tuit del mismo medio dando cuenta de lo aseverado por la mujer, el cual fue respondido por la embajada de Canadá en Chile. «Canadá condena estos delitos, de acuerdo a lo establecido en su código criminal federal», respondió, adjuntando un link.

Tuit incluido en la nota de Cooperativa.

El enlace remite al sitio del «Servicio de Fiscalía Pública de Canadá», donde se indica en el Apéndice A los «Nuevos delitos y nuevas penas mínimas obligatorias para la explotación sexual de los niños». Allí, una tabla muestra que en la Ofensa nº2 se encuentra el Bestialismo, correspondiente a la sección 160 (3) del Código Penal.

Se procedió a buscar esta misma sección dentro del sitio y se encontró que el código establece lo siguiente:

Captura del sitio web de leyes y justicias, traducido del inglés.

Por lo tanto, la ley canadiense es clara al tipificar cuándo se considera un acto como bestialismo. De hecho, en el nº7 de la misma sección, establece que como bestialismo se considerará «cualquier contacto, con fines sexuales, con un animal».

Se actualizó el 2019

Pero, ¿por qué entonces no se consideraron como zoofilia los actos del hombre? Una nota de Maldita, medio de verificación español, explica que la justicia canadiense no lo consideró como tal por no haber penetrado al animal. La sentencia de 2016 especificó que:

La mayoría del Tribunal de Apelaciones admitió la apelación de DLW (iniciales del condenado) contra la condena por bestialidad y lo absolvió del cargo de bestialidad. La mayoría concluyó que el término “bestialidad” tenía un significado en el derecho consuetudinario que incluía la penetración como uno de sus elementos esenciales.

Sin embargo, en 2019 se modificó la ley para incluir cualquier contacto con fines sexuales dentro del delito. De hecho, dentro del sitio mencionado en esta misma nota, se puede constatar que en la versión previa al 2019 no se incluía la definición actual. Por lo tanto, la desinformación surge a raíz de una sentencia en particular, pero bajo ninguna circunstancia implica que la zoofilia sea legal en Canadá.

Conclusión

Fast Check califica el contenido viral como falso. Canadá no legalizó la zoofilia. Este rumor surge tras una sentencia en la que la justicia canadiense consideró que la penetración era necesaria para tipificar este delito. Sin embargo, en 2019, Canadá actualizó la legislación, especificando que cualquier acto de connotación sexual con animales constituye bestialismo, manteniendo la penalización de estos actos.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“Hacen referencia a una condena que tuvo que cumplir Jara por el mal uso de recursos públicos cuando fue Core”: #Falso

Un video en TikTok asegura que Jeannette Jara fue condenada por el mal uso de fondos públicos mientras fue consejera regional de La Araucanía. Sin embargo, esto es completamente #Falso. La desinformación —que ya circuló un mes atrás—, confunde a la actual candidata presidencial con una exCore de La Araucanía que fue formalizada por dicho delito en 2013. Por lo demás, Jeannette Jara nunca se desempeñó en dicho cargo y desde su comando desmintieron la información.

Licitación

Armada externalizó funciones propias de la institución a empresa de un exoficial: Contraloría ordenó un sumario

La Contraloría ordenó un sumario en la Dirección de Abastecimiento de la Armada (DABA) tras observar que delegó en la empresa Germán Maturana Prat E.I.R.L.—cuyo titular es exoficial de la institución—funciones que deberían realizar sus propios funcionarios. Según registros revisados por Fast Check CL, desde 2021 la empresa ha sido la única adjudicataria de licitaciones para asesorías en compras públicas, incluyendo redacción de bases, gestión de contratos y respuesta a reclamos.

Estafa

Se hacía pasar por ministro de la Corte Suprema: así engañaron a funcionarios del Poder Judicial para suplantarlos y pedir dinero

La Corporación Administrativa del Poder Judicial presentó una querella por estafa frustrada, usurpación de cargo público y fraude informático tras llamadas en las que un desconocido se hizo pasar por un ministro de la Corte Suprema. El impostor pidió correos y números institucionales para «enviar un PDF reservado» y luego intervino las cuentas de WhatsApp de los funcionarios, desde donde solicitó dinero a sus contactos.

Los Ríos

Testimonios detallan cómo exfuncionario del GORE de Los Ríos vendió madera fiscal a un precio siete veces menor que su valor real

La Fiscalía de Los Ríos solicitó cinco años de presidio menor en su grado máximo, una multa superior a los $8 millones y la inhabilitación absoluta para ejercer cargos públicos contra Ernesto Espinoza Navarrete, exjefe de la División de Fomento e Industria del GORE de Los Ríos, acusado de fraude al Fisco por la venta irregular de madera fiscal. Según la investigación y una querella del Consejo de Defensa del Estado, Espinoza habría autorizado la tala y venta de 34 árboles pertenecientes al GORE a un particular por $2,1 millones, pese a que su valor real superaba los $17,8 millones. Testimonios recogidos en la investigación -a los que accedió Fast Check CL- describen cómo el exfuncionario habría negociado y recibido el dinero en efectivo, sin documentación ni registro institucional.

Últimos chequeos:

“Hacen referencia a una condena que tuvo que cumplir Jara por el mal uso de recursos públicos cuando fue Core”: #Falso

Un video en TikTok asegura que Jeannette Jara fue condenada por el mal uso de fondos públicos mientras fue consejera regional de La Araucanía. Sin embargo, esto es completamente #Falso. La desinformación —que ya circuló un mes atrás—, confunde a la actual candidata presidencial con una exCore de La Araucanía que fue formalizada por dicho delito en 2013. Por lo demás, Jeannette Jara nunca se desempeñó en dicho cargo y desde su comando desmintieron la información.

(Video) “Parisi se adelanta a la segunda vuelta y da su apoyo a Jeannette Jara”: ‘Yo no voy a dejar que el cuico gane y vamos a ir en masa… Jara gana’: #Engañoso

Un video viral muestra a Franco Parisi diciendo: «Yo no voy a dejar que el cuico gane y vamos a ir en masa… Jara gana», dando supuestamente su apoyo a la candidata oficialista para una eventual segunda vuelta. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien menciona dicha frase, la hace en referencia al pensamiento de los votantes —es decir, tercera persona—, no a su opción personal.

(Video) “Submarino ruso en el caribe”: #Engañoso

En redes ha circulado un video de un supuesto submarino ruso en aguas venezolanas. Fast Check CL califica el contenido de #Engañoso. Si bien el metraje muestra a un vehículo militar náutico en el caribe, este data de hace más de un año y se grabó en Cuba.

Los Ríos

Testimonios detallan cómo exfuncionario del GORE de Los Ríos vendió madera fiscal a un precio siete veces menor que su valor real

La Fiscalía de Los Ríos solicitó cinco años de presidio menor en su grado máximo, una multa superior a los $8 millones y la inhabilitación absoluta para ejercer cargos públicos contra Ernesto Espinoza Navarrete, exjefe de la División de Fomento e Industria del GORE de Los Ríos, acusado de fraude al Fisco por la venta irregular de madera fiscal. Según la investigación y una querella del Consejo de Defensa del Estado, Espinoza habría autorizado la tala y venta de 34 árboles pertenecientes al GORE a un particular por $2,1 millones, pese a que su valor real superaba los $17,8 millones. Testimonios recogidos en la investigación -a los que accedió Fast Check CL- describen cómo el exfuncionario habría negociado y recibido el dinero en efectivo, sin documentación ni registro institucional.

Estafa

Se hacía pasar por ministro de la Corte Suprema: así engañaron a funcionarios del Poder Judicial para suplantarlos y pedir dinero

La Corporación Administrativa del Poder Judicial presentó una querella por estafa frustrada, usurpación de cargo público y fraude informático tras llamadas en las que un desconocido se hizo pasar por un ministro de la Corte Suprema. El impostor pidió correos y números institucionales para «enviar un PDF reservado» y luego intervino las cuentas de WhatsApp de los funcionarios, desde donde solicitó dinero a sus contactos.