“En Canadá el lobby LGBT legalizó la zoofilia”: #Falso

Usuarios en redes sociales comparten que en Canadá sería legal la zoofilia. Esto es falso, ya que se tergiversó un caso particular en que la justicia canadiense determinó que abusar de un animal sin haberlo penetrado no implica zoofilia. Sin embargo, en 2019 se modificó el Código Penal de Canadá para detallar mejor el delito y se estableció que cualquier contacto sexual contra un animal constituye zoofilia, especificando más detalladamente este delito.

Por si tienes poco tiempo:

  • Se comparte que supuestamente en Canadá la zoofilia estaría permitida legalmente.
  • Fast Check calificó esto como falso. La desinformación nace a raíz de que en 2016 la justicia canadiense determinó que un hombre no cometió zoofilia por el hecho de no haber penetrado al animal.
  • Sin embargo, esto se debió a un vacío legal en la justicia canadiense, el cual fue actualizado en 2019 y se estableció que cualquier tipo de contacto sexual con animales se considerará zoofilia.

Distintos posts han resurgido en redes sociales (1,2,3,4), asegurando que la zoofilia y el bestialismo, está permitida legalmente en Canadá. Uno de ellos comparte un video de un noticiero colombiano que reporta la noticia. Ahí, la presentadora menciona que:

«En el panorama internacional —suspire porque esta parece ser una noticia increíble, como muchas de las que suceden en Estados Unidos—, pero esta vez el protagonista es Canadá, donde el tribunal supremo autorizó las relaciones sexuales con animales».

Publicación verificada.

No se legalizó la zoofilia en Canadá

En primer lugar, se hizo una búsqueda con los conceptos claves «Canadá», «zoofilia» y «legalización». Esto arrojó un artículo titulado «El Supremo de Canadá admite que son legales algunas formas de zoofilia», publicado por el medio Actuall en 2016.

Según relata, en ese fecha se condenó a trece años de prisión a un hombre acusado de violar a sus hijastras y obligarlas a participar de prácticas zoofílicas. Sin embargo, tras una apelación, la Corte Suprema del país concluyó que no constituye bestialismo mientras no haya penetrado al animal.

Dentro de los resultados también se llegó a una nota de Cooperativa del 2017, sobre una mujer que en una manifestación aseguró en televisión la misma desinformación respecto a la zoofilia en Canadá. La nota exhibe también un tuit del mismo medio dando cuenta de lo aseverado por la mujer, el cual fue respondido por la embajada de Canadá en Chile. «Canadá condena estos delitos, de acuerdo a lo establecido en su código criminal federal», respondió, adjuntando un link.

Tuit incluido en la nota de Cooperativa.

El enlace remite al sitio del «Servicio de Fiscalía Pública de Canadá», donde se indica en el Apéndice A los «Nuevos delitos y nuevas penas mínimas obligatorias para la explotación sexual de los niños». Allí, una tabla muestra que en la Ofensa nº2 se encuentra el Bestialismo, correspondiente a la sección 160 (3) del Código Penal.

Se procedió a buscar esta misma sección dentro del sitio y se encontró que el código establece lo siguiente:

Captura del sitio web de leyes y justicias, traducido del inglés.

Por lo tanto, la ley canadiense es clara al tipificar cuándo se considera un acto como bestialismo. De hecho, en el nº7 de la misma sección, establece que como bestialismo se considerará «cualquier contacto, con fines sexuales, con un animal».

Se actualizó el 2019

Pero, ¿por qué entonces no se consideraron como zoofilia los actos del hombre? Una nota de Maldita, medio de verificación español, explica que la justicia canadiense no lo consideró como tal por no haber penetrado al animal. La sentencia de 2016 especificó que:

La mayoría del Tribunal de Apelaciones admitió la apelación de DLW (iniciales del condenado) contra la condena por bestialidad y lo absolvió del cargo de bestialidad. La mayoría concluyó que el término “bestialidad” tenía un significado en el derecho consuetudinario que incluía la penetración como uno de sus elementos esenciales.

Sin embargo, en 2019 se modificó la ley para incluir cualquier contacto con fines sexuales dentro del delito. De hecho, dentro del sitio mencionado en esta misma nota, se puede constatar que en la versión previa al 2019 no se incluía la definición actual. Por lo tanto, la desinformación surge a raíz de una sentencia en particular, pero bajo ninguna circunstancia implica que la zoofilia sea legal en Canadá.

Conclusión

Fast Check califica el contenido viral como falso. Canadá no legalizó la zoofilia. Este rumor surge tras una sentencia en la que la justicia canadiense consideró que la penetración era necesaria para tipificar este delito. Sin embargo, en 2019, Canadá actualizó la legislación, especificando que cualquier acto de connotación sexual con animales constituye bestialismo, manteniendo la penalización de estos actos.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Fact checking al Debate Anatel de primera vuelta

Fast Check realiza un fact-checking en vivo del Debate Presidencial de Canal 13, segundo debate de TV en el marco de las Elecciones 2025, que enfrentan a los candidatos Franco Parisi, Jeannette Jara, Evelyn Matthei, Marco Enríquez-Ominami, Johannes Kaiser, José Antonio Kast, Eduardo Artés y Harold Mayne-Nicholls.

“10% de niños (chilenos) que viven en la pobreza”: #Real

De acuerdo con los datos de la encuesta Casen 2022 y un informe de Unicef, el 10,5% de los menores de 18 años en Chile vive en hogares en situación de pobreza por ingresos, tal como señaló el candidato Marco Enríquez-Ominami durante el debate presidencial.

Municipalidad de Lolol ha pagado más de $670 millones a empresa vinculada al hermano de una funcionaria municipal

Entre 2022 y 2025, la Sociedad Constructora J.J.A. Limitada ha recibido más de $670 millones en contratos con la Municipalidad de Lolol, periodo en el que una funcionaria del municipio era hermana de uno de los socios de la empresa. En diciembre de 2023 entró en vigencia el artículo 35 quáter de la Ley de Compras Públicas, que prohíbe al Estado contratar con funcionarios públicos o sus familiares hasta el segundo grado de consanguinidad o afinidad, por lo que los convenios previos a esa fecha no estarían cuestionados. Sin embargo, en marzo de 2025, la empresa volvió a ser adjudicada para la mantención de áreas verdes, contrato mediante el cual ha percibido hasta ahora más de $117 millones.

Los Ángeles

Hospital de Los Ángeles: profesional que evaluó licitación cuestionada por Contraloría procesó una orden de compra a su nombre

El órgano contralor estableció que Silvana Sandoval Pavez, contratista del Hospital de Los Ángeles, realizó la evaluación técnica de una licitación por más de $535 millones, pese a no ser funcionaria pública ni integrar la comisión evaluadora del proceso. En paralelo, Fast Check CL constató que la misma profesional figuraba en una orden de compra como compradora y proveedora del recinto asistencial, lo que —según el Observatorio ChileCompra— podría constituir un conflicto de interés y una infracción al artículo 35 quáter de la Ley de Compras Públicas.

Últimos chequeos:

“Servel habilita a fallecidos para votar y falsos detenidos desaparecidos también”: #Engañoso

En redes se asegura que el Servicio Electoral tiene habilitado el sufragio a difuntos y detenidos desaparecidos durante la dictadura. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Engañoso. Si bien las personas víctimas de desaparición forzosa están habilitadas para votar, esto en la práctica no puede llevarse a cabo y se hace en un acto de memoria. Además, las personas difuntas deben ser sacadas del padrón apenas sea informado por el Registro Civil.

“10% de niños (chilenos) que viven en la pobreza”: #Real

De acuerdo con los datos de la encuesta Casen 2022 y un informe de Unicef, el 10,5% de los menores de 18 años en Chile vive en hogares en situación de pobreza por ingresos, tal como señaló el candidato Marco Enríquez-Ominami durante el debate presidencial.

Giorgio Jackson: “Descarto volver a Chile si José Antonio Kast se convierte en Presidente de Chile”: #Falso

Se viralizó ampliamente en redes sociales que el exministro Giorgio Jackson, en una entrevista para The Clinic, descartó volver a Chile si José Antonio Kast es elegido presidente. Fast Check calificó esto como #Falso: The Clinic nunca publicó una entrevista con dicha cuña y lo desmintieron a través de redes sociales. Además, el propio Jackson también negó haber dicho la frase.

(Imagen) “Tras el anuncio de Kast, los caribeños empiezan a irse del país. Todavía no asume y ya hizo más que este gobierno por controlar la inmigración”: #Falso

Luego de que José Antonio Kast ‘advirtiera’ a los inmigrantes irregulares que abandonen el país antes de asumir su eventual nuevo gobierno, se compartieron en X dos fotografías de extranjeros yéndose de Chile, supuestamente como efecto inmediato tras las palabras del candidato republicano. Fast Check calificó esto como #Falso, pues las imágenes son solo simbólicas y forman parte de una campaña del Comando con Venezuela en Chile, confirmado por el propio director de la organización.

Municipalidad de Lolol ha pagado más de $670 millones a empresa vinculada al hermano de una funcionaria municipal

Entre 2022 y 2025, la Sociedad Constructora J.J.A. Limitada ha recibido más de $670 millones en contratos con la Municipalidad de Lolol, periodo en el que una funcionaria del municipio era hermana de uno de los socios de la empresa. En diciembre de 2023 entró en vigencia el artículo 35 quáter de la Ley de Compras Públicas, que prohíbe al Estado contratar con funcionarios públicos o sus familiares hasta el segundo grado de consanguinidad o afinidad, por lo que los convenios previos a esa fecha no estarían cuestionados. Sin embargo, en marzo de 2025, la empresa volvió a ser adjudicada para la mantención de áreas verdes, contrato mediante el cual ha percibido hasta ahora más de $117 millones.

Fact checking al Debate Anatel de primera vuelta

Fast Check realiza un fact-checking en vivo del Debate Presidencial de Canal 13, segundo debate de TV en el marco de las Elecciones 2025, que enfrentan a los candidatos Franco Parisi, Jeannette Jara, Evelyn Matthei, Marco Enríquez-Ominami, Johannes Kaiser, José Antonio Kast, Eduardo Artés y Harold Mayne-Nicholls.

Curanilahue

Curanilahue: exfuncionarias habrían usado fichas de profesores jubilados para camuflar pagos a familiares

Yasna Chávez y Elsa Faúndez se encuentran imputadas por fraude al Fisco y delitos informáticos. Según una querella a la que tuvo acceso Fast Check CL, ambas habrían manipulado el sistema de remuneraciones municipal para desviar más de $35 millones hacia cuentas de familiares y personas cercanas, mediante la activación irregular de fichas de exdocentes jubilados. El presunto fraude fue detectado en 2023 tras una revisión interna, que reveló depósitos a la madre de Chávez, así como al padre de Faúndez.