Endeudamiento en Chile bajó un 16,6% entre 2023 y 2024

Este jueves la CMF publicó el informe de Endeudamiento 2024. El documento presenta estadísticas positivas, destacando el porcentaje de endeudamiento más bajo desde 2020.

Como cada año, este jueves la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) publicó el informe de endeudamiento 2024. El documento analiza distintas aristas de la situación financiera de las familias chilenas y esta vez reveló resultados positivos.

Según la CMF, la mediana de la deuda de los chilenos fue de $1.935.715 hasta junio de 2024, es decir un 16,6% menos que en 2023 donde el monto alcanzó los $2.321.525.

En la misma línea, las personas entre 40 y 45 años presentan una deuda promedio de $5.9 millones, siendo el rango etario con el nivel de morosidad más alto. Entre los factores atribuibles a este fenómeno, la comisión apunta a la decisión de comprar una vivienda.

A partir de los datos expuestos, las personas con una renta sobre $1.2 millones acumulan el 76,6% de la deuda, aunque este grupo representa el 31% del total de deudores.

Por un punto porcentual los hombres superan en deudores a las mujeres con un 47,7% y un 46,5%, respectivamente. La CMF argumenta que este panorama puede deberse a que las mujeres tienen, en promedio, un ingreso menor al de los hombres, y que, por lo general, se endeudan menos que estos.

Por otra parte, el 97,4% de los deudores tienen alguna deuda de consumo. Del porcentaje mencionado, el 46,1% mantiene una morosidad en tarjetas de crédito bancarias.

El informe concluye que la deuda mediana de consumo es de $1.3 millones, mientras que la hipotecaria se cifra en $48,7 millones. Del total de endeudados el 20,4% tiene en vigencia un crédito hipotecario.

El escenario de la carga financiera

Otro de las aristas analizadas por el ente regulador es la carga financiera. Sobre ésta, la comisión informó que el país experimentó una disminución entre 2023 y 2024 pasando de un 16,1% a 13,6%, respectivamente.

Sobre este indicador se evidencia que los mayores rangos etarios presentan un mayor carga financiera. En este sentido, las personas entre 40 y 45 años son las que lideran en este aspecto, presentando el mayor porcentaje de carga financiera (24,7%).

Si se analiza la carga financiera en relación a los ingresos, aquellas personas con una renta entre $1,7 y $2,6 millones son las más afectadas. Por otra parte, los segmentos con ingresos entre $400 mil y $500 mil, figuran como el grupo con menor carga financiera (6,5%).

Sin embargo, desde la CMF destacan una situación en particular. El grupo con ingresos inferiores a $250 mil representa una carga financiera mayor (12,4%) a segmentos con una renta superior. El colectivo mencionado se integra principalmente por adultos mayores, de hecho es el único fragmento en donde superan en endeudados a personas menores de 60 años.

En cuanto a la división por género, los hombres (16,3%) registran una carga financiera mayor en un 3,5% respecto a las mujeres (12,8).

Por último, la radiografía realizada por la comisión revela que a carga financiera mediana de los deudores de consumo es de 9,6%, realidad que aumenta considerablemente en aquellas personas con una deuda hipotecaria, quienes afrontan una carga financiera del 26,8%.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“Situación abiertamente irregular e ilegal”: los millonarios contratos de basura en Coyhaique que comprometen al alcalde Carlos Gatica

Fast Check CL accedió a dos oficios de Contraloría sobre la prestación de servicios de Genera Gestión Ambiental SpA por parte de la Municipalidad de Coyhaique. Uno de ellos cuestiona tratos directos por $1.553 millones, atribuyendo responsabilidad administrativa al alcalde Carlos Gatica (DC). El otro aborda pagos regularizados por más de $1.462 millones, correspondientes a servicios prestados sin contrato, que el organismo calificó como «irregulares e ilegales» y remitió al Concejo Municipal para evaluar eventuales responsabilidades del alcalde, que podrían derivar en un requerimiento para su destitución.

(Video) “Donald Trump: ‘Después de Venezuela viene Cuba'”: #Engañoso

En TikTok circula un video que atribuye a Donald Trump la frase “Después de Venezuela, viene Cuba”, como si fuera un pronunciamiento reciente. Fast Check verificó que, aunque el registro es real, corresponde a declaraciones de marzo de 2024, cuando Trump era candidato, y se comparte fuera de contexto para generar una falsa impresión sobre la actualidad.

“Padres le ponen ‘Chat Yipiti’ a su hija recién nacida”: #Falso

Usuarios en redes sociales y múltiples medios de comunicación informaron que en Cereté, Colombia, se nombró ‘Chat Yipiti’ a una recién nacida. Fast Check calificó esto como #Falso, ya que la Registraduría Nacional del Estado Civil, el Hospital San Diego de Cereté y el Notario Único de Cereté desmintieron la información.

Últimos chequeos:

Portada de El Observador de Uruguay: La fortuna de Jeannette Jara asciende a 4.000 millones: #Falso

Se difunde en redes sociales una supuesta portada del diario uruguayo El Observador que asegura que la candidata presidencial Jeannette Jara tendría una fortuna de 4.000 millones. Sin embargo, Fast Check CL comprobó que la imagen es falsa y que, de acuerdo a su Declaración de Patrimonio e Intereses, su patrimonio declarado asciende a poco más de $356 millones (aproximadamente 370 mil dólares), muy por debajo de lo viralizado.

(Video) “Donald Trump: ‘Después de Venezuela viene Cuba'”: #Engañoso

En TikTok circula un video que atribuye a Donald Trump la frase “Después de Venezuela, viene Cuba”, como si fuera un pronunciamiento reciente. Fast Check verificó que, aunque el registro es real, corresponde a declaraciones de marzo de 2024, cuando Trump era candidato, y se comparte fuera de contexto para generar una falsa impresión sobre la actualidad.

Video de multitudinaria manifestación en apoyo al candidato Johannes Kaiser: #Falso

En TikTok circula un video que supuestamente mostraría una multitud respaldando al candidato presidencial Johannes Kaiser tras ser marginado de los debates. Sin embargo, Fast Check CL comprobó que no existen registros de manifestaciones en su favor y que el registro corresponde, en realidad, a una aglomeración en Kerbala, Irak, por lo que el contenido es falso.

Papa León XIV: “Presidente Trump, usted llama narcogobiernos a México y Venezuela. ¿Y qué me dice de su gobierno y sus excesos?”: #Falso

Un video viral en TikTok atribuye al Papa León XIV una dura interpelación contra el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en la que lo acusa de hipocresía y excesos. Sin embargo, no hay registro oficial ni en el Vaticano ni en medios internacionales de que el Sumo Pontífice haya hecho tales declaraciones. Por esto, Fast Check califica este contenido como #Falso.

(Video) “Donald Trump ya dio la orden. Los F22 estadounidenses están sobrevolando Caracas”: #Engañoso

Se viralizó ampliamente el video un avión caza F-22 supuestamente sobrevolando Caracas, Venezuela. No obstante, esta información es #Engañosa. El registro lo compartió el propio Donald Trump y efectivamente se trata de este modelo de avión, pero no hay reportes de que las aeronaves hayan estado sobrevolando Caracas. Además, desde el medio venezolano de fact-checking, Cotejo.info, confirmaron que no han habido informaciones al respecto.

“Situación abiertamente irregular e ilegal”: los millonarios contratos de basura en Coyhaique que comprometen al alcalde Carlos Gatica

Fast Check CL accedió a dos oficios de Contraloría sobre la prestación de servicios de Genera Gestión Ambiental SpA por parte de la Municipalidad de Coyhaique. Uno de ellos cuestiona tratos directos por $1.553 millones, atribuyendo responsabilidad administrativa al alcalde Carlos Gatica (DC). El otro aborda pagos regularizados por más de $1.462 millones, correspondientes a servicios prestados sin contrato, que el organismo calificó como «irregulares e ilegales» y remitió al Concejo Municipal para evaluar eventuales responsabilidades del alcalde, que podrían derivar en un requerimiento para su destitución.