“Myriam Hernández, Emilia Schneider y Antonia Orellana, en concierto, interpretando grandes éxitos en el festival del alcalde Miguel Concha”: #Engañoso

El diputado Cristián Araya comparte en su cuenta de X que Myriam Hernández, Emilia Schneider y Antonia Orellana, estuvieron en en el festival del alcalde Miguel Concha. Sin embargo, esto es #Engañoso. La cantante no estaba en un festival, sino en un evento de Fundación Iguales en el que se encontró con las autoridades.

Por si tienes poco tiempo:

  • El diputado republicano, Cristián Araya, compartió en su cuenta de X que la cantante Myriam Hernández se presentó en el festival del alcalde Miguel Concha.
  • Asegura que la cantante estuvo «interpretando grandes éxitos» junto a la diputada Emilia Schneider y la ministra Antonia Orellana.
  • Sin embargo, esto es engañoso, pues el encuentro ocurrió en un evento de la Fundación Iguales, no en un festival.

Este sábado 11 de enero el diputado Cristián Araya compartió en su cuenta de X que la cantante Myriam Hernández se presentó en el festival del alcalde de Peñalolén, Miguel Concha. «Myriam Hernández, Emilia Schneider y Antonia Orellana, en concierto, interpretando grandes éxitos en el festival del alcalde Miguel Concha. ¡Ahora se explican los 60 millones!», publicó el republicano.

Publicación verificada.

En el marco de este hecho, existe un festival llamado «Verano con Pasión 2025» que se lleva a cabo en Peñalolén, pero no tiene relación con el evento en el que participó Myriam Hernández.

El diputado sacó de contexto la imágen

Para verificar la información, lo primero que hizo Fast Check fue revisar la publicación de Cristian Araya dando cuenta de que en esta misma tiene una ‘community note’ que explica que está fuera de contexto.

Además, la Fundación Iguales y Emilia Schneider comentaron la publicación desmintiendo los dichos del diputado. A continuación las respuestas de la fundación y la diputada:

Tuit de Fundación Iguales.
Tuit de Emilia Schneider.

Iguales, Emilia Schneider y el Ministerio de la Mujer lo desmintieron

Fast Check se contactó con la diputada Schneider directamente y manifestó que: «Efectivamente era un evento de Iguales, a beneficio y fue casualidad que conocimos a Myriam. Nada involucraba recursos públicos».

Además se comunicó con la ex directora de la fundación, Isabel Amor, quien declaró que: «Mentir en redes para dañar a quienes no son de tu bando es de una ordinariez supina y, además, exactamente lo que Chile necesita erradicar. Necesitamos puentes, acuerdos y no que saque de contexto una imagen para seguir dividiéndonos».

En una segunda instancia, se hizo una búsqueda avanzada mediante los conceptos claves «Myriam Hernández» y «festival». Esto arrojó resultados de que efectivamente la cantante se presentará en el festival de Peñalolén, pero el 26 de enero próximo, no el domingo pasado.

La búsqueda también evidenció que la ministra Antonia Orellana hizo un retuit de parte del director de la Fundación Iguales. Por lo demás, se contactó al Ministerio de la Mujer y Equidad de Género y declararon que: «Esta foto fue tomada en una jornada por la igualdad organizada por la Fundación Iguales, a la cual fueron invitadas distintas autoridades, y no en un festival comunal».

Conclusión

Fast Check califica el contenido como #Engañoso. Si bien la imagen es real, lo que se comentó es falso. El encuentro entre Myriam Hernández con Emilia Schneider y Antonia Orellana sucedió en un evento de Fundación Iguales, no en un festival. Esto lo confirmó el Ministerio de la Mujer, la fundación y la propia diputada.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Rodrigo Vattuone, presidente del PDG: “No está en el programa de Franco el retiro de fondos”: #Falso

En el programa Tolerancia Cero emitido este lunes 17 de noviembre, el presidente del Partido de la Gente, Rodrigo Vattuone, aseguró que en el programa de Franco Parisi nunca han estado contemplados retiros de fondos de pensiones y que «nunca hemos hablado de eso». Fast Check calificó esto como #Falso. Se revisó el programa del candidato del PDG y se encontró una medida similar que, según los expertos, es lo mismo.

Audio de Jeannette Jara diciendo: “A mí no me importa la gente, yo seré siempre fiel al partido (…) tenemos que lograr derrotar al neoliberalismo”: #Falso

Durante el pasado fin de semana se viralizó masivamente un supuesto audio de Jeannette Jara diciendo que la gente es tonta, que no le importa y que si es necesario mentir para mantener el comunismo en Sudamérica, ‘lo hará de nuevo’. El audio también fue compartido por un excandidato a concejal por el Partido Republicano. Sin embargo, este es #Falso. El audio se generó con inteligencia artificial y fue desmentido tanto por el comando de Jeannette Jara como por la propia candidata.

“Academicista” y “elitista”: la inevitable agonía de Evópoli que activó una guerra interna entre sus generaciones

Evópoli, tras quedar bajo el umbral legal para mantener su existencia y activar el riesgo de disolución, enfrenta una crisis que desbordó lo electoral y detonó un conflicto abierto entre sus generaciones. Mientras la dirigencia histórica atribuye el fracaso a factores estratégicos y planea una apelación ante el Tricel, el estamento juvenil acusa una conducción «desconectada» y propone una reestructuración, evidenciando una fractura interna que ya tensiona la definición del rumbo político y orgánico del partido.

Últimos chequeos:

(Video) Hay 15,7 millones de personas habilitadas para votar en Chile, pero el conteo de votos del domingo arroja 22 millones: #Engañoso

En Tik Tok se viralizó que el total de votos en las elecciones presidenciales y parlamentarias superaría a los ciudadanos en el padrón electoral. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la imagen difundida con los presuntos resultados del conteo es real, esta corresponde a un error en la transmisión de Canal 13. Además, las cifras oficiales del Servel lo desmienten.

(Video) “Servel acaba de violar la Constitución (…) no ha publicado las actas de las mesas de votación y eso debería haber quedado la noche de las votaciones”: #Falso

En redes se viralizó que el Servicio Electoral no habría publicado las actas de escrutinio la misma noche de las elecciones, por ello incumpliendo la ley. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Falso. La ley no señala que las actas deban publicarse la noche de los sufragios. Además, desde Servel dijeron que estas sí se divulgaron en el debido momento.

(Video) Franco Parisi expresa su apoyo a José Antonio Kast: #Engañoso

En TikTok circula un video de Franco Parisi expresando su apoyo a José Antonio Kast de cara a la segunda vuelta de la elección presidencial. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien el video es real, este se grabó para la elección del 2021, cuando el candidato republicano pasó a la segunda vuelta junto a Gabriel Boric.

Polarizados e incivilizados: las claves de la primera vuelta presidencial chilena en YouTube

YouTube al descubierto: El análisis de 26 mil comentarios sobre José Antonio Kast y Jeannette Jara revela una conversación altamente polarizada e incivilizada en la primera vuelta presidencial chilena. La investigación rastrea la toxicidad en la plataforma, evidenciando el uso de adjetivos racistas y despectivos (“temporera”, “nazi”, “facho”), la mezcla de política con religión, y la emergencia de temas sensibles como la seguridad (Tren de Aragua) y la inmigración ilegal. Descubre cómo el análisis de datos masivos (API YouTube y Rainette) mapea los vocabularios dominantes que definen el debate digital en Chile.