Ali Manouchehri pagó servicios por 21 millones a Social Mind SPA, sociedad de su hermano, Daniel Manouchehri: #Añejo

En X se comparte que Ali Manouchehri gastó 21 millones de pesos en la sociedad Social Mind SPA, de propiedad de su hermano, Daniel Manouchehri. Este contenido es #Añejo, ya que si bien la información es correcta, corresponde a la campaña para las elecciones municipales de 2021, cuando ambos hermanos no ejercían cargos públicos.

  • Se comparte en X que Ali Manouchehri gastó 21 millones en la sociedad Social Mind SPA, de propiedad de su hermano Daniel Manouchehri.
  • Este contenido es #Añejo. Lo confirmamos a través de los gastos declarados publicados por el SERVEL, pero corresponde al contexto de la campaña para las elecciones municipales de 2021, cuando los hermanos Manouchehri no ocupaban cargos públicos.

El exfutbolista, Ali Manouchehri, quien ganó las elecciones a alcalde de Coquimbo en 2021, fue como independiente y se impuso con un 33% de los votos. En la rendición de gastos de campaña Manouchehri detalló que gastó un total de $30.645.136, de los cuales, 21 millones fueron para la empresa de su hermano, Social Mind SPA.

En este contexto, en X se comenzó a viralizar esta información junto a un video que subió el hermano de Ali y diputado por el Partido Socialista (PS), Daniel Manouchehri, como cierre del año 2024.

«Hace rato que vengo denunciando esto y el muy sinvergüenza me bloqueó» o «Daniel Manouchehri tiene que dar explicaciones», reaccionan los usuarios en redes sociales.

Publicación verificada

Ali Manouchehri sí pagó 21 millones a la empresa de su hermano

En primer lugar, buscamos en Google la frase “Ali Manouchehri social mind millones” y uno de los resultados fue un artículo de Mi Radio. En la nota, encontramos el párrafo textual que se está viralizando en redes sociales.

Extracto de la nota de Mi Radio que corresponde a la información que se comparte en redes sociales

También, en la nota se explica que llegaron a esa información mediante a la rendición de gastos de campaña para las elecciones municipales de 2021, que declaró Ali Manouchehri ante el Servicio Electoral de Chile (SERVEL).

En base a esto, ingresamos al sitio web del organismo donde en la sección “Ingresos y gastos electorales de los candidatos y candidatas“, buscamos el documento de los gastos de las elecciones municipales de ese año.

Así, al filtrar por el nombre del entonces candidato, identificamos 36 gastos declarados en su campaña, que ascienden a un total de 30.645.136 pesos. Los pagos se realizaron a 22 proveedores, entre los cuales destaca Social Mind SPA, que concentra aproximadamente el 68.5% de los gastos de campaña de Manouchehri, equivalente a 21 millones de pesos.

En la declaración de gastos, se detalla que Ali Manouchehri realizó dos pagos a Social Mind SPA. El primero, de 6 millones de pesos, se efectuó el 07 de mayo de 2021, para la elaboración de una «encuesta electoral», aplicada entre el 01 y 05 del mismo mes. El segundo pago, de 15 millones de pesos, se realizó el 10 de mayo y se describió como «propaganda en redes sociales».

Ali Manouchehri confirmó los pagos

Fast Check se comunicó con el equipo del alcalde Ali Manouchehri, quienes explicaron que: «Antes de iniciar la campaña se realizaron las consultas al SERVEL, quienes señalaron que se ajustaba a la legalidad. Los servicios fueron realizados, acreditados, y aprobados por el SERVEL. En ese momento Ali Manouchehri no era alcalde de Coquimbo, y Daniel Manouchehri no era diputado».

Además, agregaron: «Durante la gestión del alcalde Ali Manouchehri la municipalidad de Coquimbo no ha celebrado ningún contrato con el diputado Daniel Manouchehri ni con ninguna sociedad ligada al diputado».

El SERVEL responde

Al consultar con el SERVEL sobre si autorizaron el procedimiento argumentaron que no se refieren a casos particulares, pero explicaron que:

«No existe ninguna inhabilidad establecida en la ley respecto a condiciones que deban cumplir los prestadores de servicio para las campañas electorales. Ha sido un cuestionamiento permanente que militantes de los propios partidos presten servicios a las candidaturas de los mismos, pero eso no constituye ninguna irregularidad. También se ha cuestionado que algunos familiares de los candidatos prestan servicios a sus candidaturas, los que no tienen ninguna inhabilidad para ello».

Daniel Manouchehri fue propietario único de Social Mind SPA hasta 2022

Fast Check realizó una búsqueda en Diario Oficial con el RUT de Social Mind SPA registrado en la rendición del SERVEL. Esto permitió indentificar dos documentos. El primero corresponde a la constitución de la empresa, realizada el año 2016:

Constitución de Social Mind SPA

Al respecto, el diputado Daniel Manouchehri explicó a Fast Check que sí hubo un contrato entre la sociedad de él y Ali Manouchehri en 2021: «cuando él no era alcalde y yo no era diputado. Siempre hemos actuado con completa transparencia, y estas campañas de difamación obedecen a sectores políticos que buscan enlodar a quienes hemos perseguido a la corrupción».

No han habido contratos con la municipalidad de Coquimbo

A su vez, el equipo del diputado señaló que, en la actualidad, Manouchehri no ha tenido ningún contrato con la gestión municipal de su hermano en Coquimbo. Asimismo, aseguraron que Social Mind SPA tampoco ha tenido contratos con la Municipalidad.

Por último, reafirmaron que el diputado «no ha tenido participación en ninguna sociedad» desde que asumió en el cargo.

Sobre lo anterior, Fast Check comprobó que Social Mind SPA no ha tenido contratos con la Municipalidad. Esto fue corroborado al buscar el RUT de la sociedad en Mercado Públicado, donde solo aparece una orden de compra de la Municipalidad de Pudahuel realizada en 2018, por el servicio de «asesoría en comunicación digital».

Única orden de compra de la sociedad Social Mind SPA, celebrada con la Municipalidad de Pudahuel

También revisamos el Portal de Transparencia para verificar información sobre la sociedad. Encontramos que Social Mind SPA prestó servicios comunicacionales al Partido Socialista (PS) por un monto de 2.500.000 pesos mensuales.

El primer contrato fue firmado entre Daniel Manouchehri y la entonces presidenta del PS, Isabel Allende. Este acuerdo cubrió el periodo de junio de 2016 a marzo de 2017. Posteriormente, se suscribieron dos contratos adicionales entre Manouchehri y el sucesor en la presidencia del PS, Álvaro Elizalde, abarcando los periodos abril 2017-marzo 2018 y abril 2018-marzo 2019, respectivamente. En relación con esto, La Tercera publicó dos artículos en enero de 2019 (1,2).

Según los registros del Portal de Transparencia, se consignan pagos a Social Mind SPA hasta diciembre de 2018, pero no se registran pagos correspondientes a enero, febrero y marzo de 2019, los últimos tres meses del contrato. Fast Check se contactó con el equipo del Secretario General del PS, Camilo Escalona, quienes confirmaron que el contrato con Social Mind SPA no se concluyó.

Manoucheri ya no tiene participación en la empresa

En relación con la participación de Daniel Manouchehri en la sociedad, Fast Check verificó en el Diario Oficial que el diputado ya no tiene participación en ella. Además de la constitución de la empresa, existe un documento que detalla una modificación realizada el 11 de marzo de 2022, coincidiendo con la fecha en que los parlamentarios asumieron para el período 2022-2026.

Este documento acredita a Suzanne Encina Lobos como la única propietaria de la sociedad. Entre los antecedentes que respaldan esta información se encuentra la compraventa mediante la cual Encina adquirió la totalidad de las acciones de Social Mind SPA a Daniel Manouchehri. Esto respalda lo declarado por el equipo del diputado, confirmando que, desde que asumió su cargo, no ha tenido participación en la sociedad.

Vinculo familiar entre los Encina Lobos con los hermanos Manouchehri

Fast Check realizó una búsqueda en Google con los apellidos “Encina Manouchehri”. El primer resultado correspondió a la reseña biográfica del diputado Daniel Manouchehri, elaborada por la Biblioteca del Congreso Nacional de Chile.

En dicha reseña, se menciona que Daniel Manouchehri —y, por lo tanto, su hermano Ali— es sobrino de Marta Lobos, exalcaldesa de Ovalle (2004-2012), y de su esposo, José Francisco Encina, exdiputado del Partido Socialista (1994-2010).

Con esta información, buscamos el RUT de Suzanne Encina Lobos, actual administradora de Social Mind SPA, y revisamos su certificado de nacimiento. Esto nos permitió confirmar que Suzanne Encina Lobos es hija de Marta Lobos y José Francisco Encina. Por lo tanto, es prima de Daniel y Ali Manouchehri.

Al respecto, el equipo de prensa del diputado señaló que él no se referirá al tema porque lo considera una «polémica sin sentido». No obstante, afirmaron que «el traspaso se realizó con total transparencia» y que, desde entonces, la sociedad no ha registrado «ningún movimiento ni actividad». Con lo revisado anteriormente, corroboramos que Social Mind SPA no ha tenido contratos con organismos públicos desde 2018.

Conclusión

Fast Check determinó que este contenido es #Añejo. Es cierto que Ali Manouchehri destinó 21 millones de pesos a Social Mind SPA, empresa de su hermano Daniel Manouchehri. Sin embargo, este hecho ocurrió en el contexto de las elecciones municipales de 2021, cuando ninguno ejercía un cargo público.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Bárbara Sepúlveda, presidenta Juventud PPD y derrota de Tohá: “Acá hay un mea culpa que tiene que ver con un trabajo de equipo”

La presidenta de las juventudes del Partido por la Democracia (PPD), Bárbara Sepúlveda, reflexiona en torno a la derrota electoral de Carolina Tohá a días de las elecciones primarias del oficialismo: «Acá hay un mea culpa que tiene que ver con un trabajo de equipo». También, se refirió al apoyo que el partido le entregará a Jeannette Jara para la primera vuelta y el rol de las juventudes para mantener vigente al PPD.

(Video) “Video del partido en el que el equipo sub 15 del Luzern le ganó 7-1 a la Selección Absoluta Femenina de Suiza”: #Engañoso

Circula un video que asegura ser del partido disputado entre la selección femenina de fútbol de Suiza contra el equipo sub 15 masculino del FC Luzern. Calificamos esto como #Engañoso, ya que si bien es cierto que la selección suiza perdió por 7-1, el video corresponde a un partido de 2013 entre el conjunto femenino del FC Zürich vs el sub 15 masculino del mismo club.

¿Qué son los BRICS? El grupo que incomoda a Trump y la cumbre a la que Chile asistió como invitado

Este 6 y 7 de julio se desarrolla una nueva cumbre del grupo BRICS, a la que Chile asiste como país invitado, representado por el presidente Gabriel Boric. Los BRICS son un bloque que actualmente agrupa a diez economías del mundo, liderado por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica. En el primer día del encuentro, el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó con imponer un arancel del 10% a los países que respalden las políticas del bloque.

(Imagen) “Gobierno de Maduro felicita a Jeannette Jara por elecciones en primarias: ‘Ha enviado una señal muy clara hacia los nuevos tiempos'”: #Falso

Johannes Kaiser y otros usuarios en redes sociales compartieron una supuesta nota de Emol que asegura que Nicolás Maduro habría felicitado a Jeannette Jara por su victoria en las primarias oficialistas. Sin embargo esto es #Falso: desde Emol informaron que no la nota es falsa, el equipo de Jara lo desmintió y ningún medio reportó la supuesta información.

Últimos chequeos:

(Imagen) “Reportan incendio en bodega de TEMU en China”: #Falso

Se viralizó una imagen que supuestamente muestra un incendio en una bodega de la empresa Temu, la cual tendría una superficie de 57 mil metros cuadrados. Sin embargo, esto es #Falso: herramientas de detección de inteligencia artificial determinaron que la imagen fue generada artificialmente. Además, un análisis visual permitió establecer que se utilizó Grok, la IA de X, para crear el contenido.

(Video) Evelyn Matthei riéndose de videos de la dictadura: #Engañoso

Se comparte un video que supuestamente muestra a la candidata presidencial Evelyn Matthei viendo y riéndose de imágenes en las que aparece junto a Augusto Pinochet y del bombardeo a La Moneda. Esto es #Engañoso: el video fue editado, y en su versión original —publicada en las redes sociales de Matthei— no aparece ningún registro relacionado con la dictadura.

(Video) “Video del partido en el que el equipo sub 15 del Luzern le ganó 7-1 a la Selección Absoluta Femenina de Suiza”: #Engañoso

Circula un video que asegura ser del partido disputado entre la selección femenina de fútbol de Suiza contra el equipo sub 15 masculino del FC Luzern. Calificamos esto como #Engañoso, ya que si bien es cierto que la selección suiza perdió por 7-1, el video corresponde a un partido de 2013 entre el conjunto femenino del FC Zürich vs el sub 15 masculino del mismo club.

(Imagen) “Gobierno de Maduro felicita a Jeannette Jara por elecciones en primarias: ‘Ha enviado una señal muy clara hacia los nuevos tiempos'”: #Falso

Johannes Kaiser y otros usuarios en redes sociales compartieron una supuesta nota de Emol que asegura que Nicolás Maduro habría felicitado a Jeannette Jara por su victoria en las primarias oficialistas. Sin embargo esto es #Falso: desde Emol informaron que no la nota es falsa, el equipo de Jara lo desmintió y ningún medio reportó la supuesta información.

(Video) “Video del partido en el que el equipo sub 15 del Luzern le ganó 7-1 a la Selección Absoluta Femenina de Suiza”: #Engañoso

Circula un video que asegura ser del partido disputado entre la selección femenina de fútbol de Suiza contra el equipo sub 15 masculino del FC Luzern. Calificamos esto como #Engañoso, ya que si bien es cierto que la selección suiza perdió por 7-1, el video corresponde a un partido de 2013 entre el conjunto femenino del FC Zürich vs el sub 15 masculino del mismo club.

Bárbara Sepúlveda, presidenta Juventud PPD y derrota de Tohá: “Acá hay un mea culpa que tiene que ver con un trabajo de equipo”

La presidenta de las juventudes del Partido por la Democracia (PPD), Bárbara Sepúlveda, reflexiona en torno a la derrota electoral de Carolina Tohá a días de las elecciones primarias del oficialismo: «Acá hay un mea culpa que tiene que ver con un trabajo de equipo». También, se refirió al apoyo que el partido le entregará a Jeannette Jara para la primera vuelta y el rol de las juventudes para mantener vigente al PPD.

Empresa relacionada a amigo del exalcalde de Rancagua recibió más de $334 millones en tratos directos

La Contraloría Regional de O’Higgins detectó que Inversiones Santa Elena SpA recibió más de $334 millones en tratos directos con la Corporación Municipal de Rancagua (CORMUN). Tras analizar una muestra del 45,23% del monto, se concluyó que fueron aprobados sin la justificación necesaria. La empresa está siendo investigada por su posible rol como fachada del empresario Javier Cornejo, amigo cercano del exalcalde Juan Ramón Godoy (ex PS).