Evaluar situación de niños de Mejor Niñez y construcción de cárceles: la agenda legislativa de Orsini tras dos meses de licencia

Luego de dos meses de licencia médica, la diputada Maite Orsini volvió al Congreso este lunes. Dentro de la agenda que le espera para esta semana se encuentra discutir la situación de niños, niñas y adolescentes a cargo del Estado, la reducción de plazos para la expansión y creación de nuevas cárceles, entre otros proyectos.

Tras dos meses de licencia médica, la diputada Maite Orsini regresó este lunes al Congreso. Misma semana en que el Tribunal Regional Supremo del Frente Amplio (FA) definirá su futuro en la tienda liderada por Constanza Martínez.

El pasado domingo se conoció que sería el abogado Gabriel Osorio (PS) quien defendería a la diputada en la instancia partidista. Esto, luego de que el 18 de enero el colectivo definiera suspender la militancia de Maite Orsini.

Así las cosas, Orsini debe volver a legislar en las materias que la competen, particularmente en la Comisión de Seguridad Ciudadana y la Comisión de Constitución, Legislación, Justicia y Reglamento.

Los proyectos en que Orsini debe hacerse presente

La vuelta de Orsini comenzó este lunes 20 a las 15.00 en la Comisión de Seguridad Ciudadana. La sesión tenía como finalidad discutir tres proyectos, dos de ellos ligados al Ministerio del Interior, por lo que contó con la presencia de la titular de la cartera, Carolina Tohá.

Maite Orsini en el Congreso hoy 20 de enero

El primero de ellos tenía relación con iniciar el estudio del proyecto de ley que modifica diversos cuerpos legales con la finalidad de modernizar el escalafón de los agentes policiales de la Policía de Investigaciones (PDI). La finalidad de la normativa es poder equiparar la cantidad entre agentes y oficiales policiales, los cuales presentan una diferencia de 950 y 8.399, respectivamente.

Por otra parte, la sesión incluía la votación del proyecto de ley que “dispone la exigencia de exhibir un documento de identidad y otras medidas de seguridad” en el transporte interregional de pasajeros. Dicha moción se encuentra en segundo trámite.

La primera jornada de Orsini finalizó con la tramitación del proyecto de ley que obliga a las concesionarias de servicio TAG o peaje puedan identificar patentes alteradas, vehículos con orden de encargo o faltas de tránsito. Para ello se contó con la presencia del director general de Concesiones de Obras Públicas, Juan Manuel Sánchez.

El segundo día laboral de comisiones

Mañana martes 21 de enero la diputada deberá presentarse a la sesión de la Comisión de Constitución, Legislación, Justicia y Reglamento.

En dicha instancia la diputada del FA, será parte de la discusión del proyecto de ley que busca eximir de trámites y reduce los plazos para la expansión y construcción de nuevos recintos penitenciarios. La iniciativa mencionada se enmarca en el plan para reforzar la seguridad, presentado el 18 de julio de 2024 por el presidente Boric.

Sumado a esto, la comisión integrada por la diputada Orsini, discutirá sobre el situación de niños, niñas y adolescentes bajo el cuidado estatal, “sus nudos críticos y las acciones que se están adoptando para superarlo”.

Pese a que estas son las comisiones permanentes de la diputada Orsini, también deberá estar presente en las sesiones en sala que se efectúen durante la semana.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“Alberto Larraín sobre José Antonio Kast: ‘Si es elegido presidente, personas como yo tendremos que vivir escondidas'”: #Falso

Se viralizó una supuesta portada de BioBioChile que atribuía a Alberto Larraín una frase contra José Antonio Kast. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. No existe registro alguno del artículo en el sitio del medio ni en otras plataformas, y tanto el director de BioBioChile como el propio Alberto Larraín confirmaron que nunca se publicó ni emitió dicho contenido.

“Academicista” y “elitista”: la inevitable agonía de Evópoli que activó una guerra interna entre sus generaciones

Evópoli, tras quedar bajo el umbral legal para mantener su existencia y activar el riesgo de disolución, enfrenta una crisis que desbordó lo electoral y detonó un conflicto abierto entre sus generaciones. Mientras la dirigencia histórica atribuye el fracaso a factores estratégicos y planea una apelación ante el Tricel, el estamento juvenil acusa una conducción «desconectada» y propone una reestructuración, evidenciando una fractura interna que ya tensiona la definición del rumbo político y orgánico del partido.

(Video) “Servel acaba de violar la Constitución (…) no ha publicado las actas de las mesas de votación y eso debería haber quedado la noche de las votaciones”: #Falso

En redes se viralizó que el Servicio Electoral no habría publicado las actas de escrutinio la misma noche de las elecciones, por ello incumpliendo la ley. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Falso. La ley no señala que las actas deban publicarse la noche de los sufragios. Además, desde Servel dijeron que estas sí se divulgaron en el debido momento.

Últimos chequeos:

Audio de Jeannette Jara diciendo: “A mí no me importa la gente, yo seré siempre fiel al partido (…) tenemos que lograr derrotar al neoliberalismo”: #Falso

Durante el pasado fin de semana se viralizó masivamente un supuesto audio de Jeannette Jara diciendo que la gente es tonta, que no le importa y que si es necesario mentir para mantener el comunismo en Sudamérica, ‘lo hará de nuevo’. El audio también fue compartido por un excandidato a concejal por el Partido Republicano. Sin embargo, este es #Falso. El audio se generó con inteligencia artificial y fue desmentido tanto por el comando de Jeannette Jara como por la propia candidata.

La escritora Isabel Allende le entregó su apoyo a José Antonio Kast: “Es un hombre honorable”: #Engañoso

Se viralizó un video de la escritora Isabel Allende en el que afirma que José Antonio Kast es un «hombre honorable» y que, según usuarios, sería una muestra de apoyo a su candidatura. Fast Check calificó el contenido como #Engañoso, ya que corresponde a una entrevista de 2022 en la que efectivamente se refiere de ese modo a Kast, pero en ningún momento expresó respaldo a su candidatura. De hecho, en esa elección apoyó públicamente a Gabriel Boric. Además, mediante un video la escritora desmintió la información, aclarando que sus dichos fueron sacados de contexto y que no apoya al candidato republicano.

“Alberto Larraín sobre José Antonio Kast: ‘Si es elegido presidente, personas como yo tendremos que vivir escondidas'”: #Falso

Se viralizó una supuesta portada de BioBioChile que atribuía a Alberto Larraín una frase contra José Antonio Kast. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. No existe registro alguno del artículo en el sitio del medio ni en otras plataformas, y tanto el director de BioBioChile como el propio Alberto Larraín confirmaron que nunca se publicó ni emitió dicho contenido.

Cementerio de La Serena: auditoría detectó que 53 cadáveres fueron depositados en nicho usado como depósito común

Una auditoría interna determinó que 53 cuerpos fueron trasladados al osario N.º 99 del Cementerio de Las Compañías en La Serena, utilizado como depósito común, y que existen inconsistencias en los registros y en la trazabilidad de exhumaciones. El hallazgo se suma a la investigación que lidera el Ministerio Público por presunta inhumación ilegal en ese recinto. El informe también estableció que tanto el Cementerio de Las Compañías como el de La Antena operaron durante años sin resolución sanitaria y presentan deficiencias en sus condiciones laborales y sanitarias, las que, según la corporación municipal que los administra, actualmente se encuentran en proceso de regularización y mejora.

Audio de Jeannette Jara diciendo: “A mí no me importa la gente, yo seré siempre fiel al partido (…) tenemos que lograr derrotar al neoliberalismo”: #Falso

Durante el pasado fin de semana se viralizó masivamente un supuesto audio de Jeannette Jara diciendo que la gente es tonta, que no le importa y que si es necesario mentir para mantener el comunismo en Sudamérica, ‘lo hará de nuevo’. El audio también fue compartido por un excandidato a concejal por el Partido Republicano. Sin embargo, este es #Falso. El audio se generó con inteligencia artificial y fue desmentido tanto por el comando de Jeannette Jara como por la propia candidata.

“Es mal visto que no paguemos remuneraciones”: el audio en que el Partido Radical reconoce deudas por más de $583 millones

El Partido Radical proyecta su disolución para fines de enero y ya discute cómo liquidar sus bienes y más de $583 millones en deudas. En una reunión interna del 21 de noviembre —a la que accedió Fast Check CL— su directiva expuso que buscará modificar el artículo 120 de los estatutos para impedir la transferencia de sus propiedades al Club de la República, ligada a la Masonería. Pero, también surgen dudas sobre el plan para liquidar pasivos: la venta de los bienes inmuebles repartidos por todo el país.

“Alberto Larraín sobre José Antonio Kast: ‘Si es elegido presidente, personas como yo tendremos que vivir escondidas'”: #Falso

Se viralizó una supuesta portada de BioBioChile que atribuía a Alberto Larraín una frase contra José Antonio Kast. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. No existe registro alguno del artículo en el sitio del medio ni en otras plataformas, y tanto el director de BioBioChile como el propio Alberto Larraín confirmaron que nunca se publicó ni emitió dicho contenido.