Evaluar situación de niños de Mejor Niñez y construcción de cárceles: la agenda legislativa de Orsini tras dos meses de licencia

Luego de dos meses de licencia médica, la diputada Maite Orsini volvió al Congreso este lunes. Dentro de la agenda que le espera para esta semana se encuentra discutir la situación de niños, niñas y adolescentes a cargo del Estado, la reducción de plazos para la expansión y creación de nuevas cárceles, entre otros proyectos.

Tras dos meses de licencia médica, la diputada Maite Orsini regresó este lunes al Congreso. Misma semana en que el Tribunal Regional Supremo del Frente Amplio (FA) definirá su futuro en la tienda liderada por Constanza Martínez.

El pasado domingo se conoció que sería el abogado Gabriel Osorio (PS) quien defendería a la diputada en la instancia partidista. Esto, luego de que el 18 de enero el colectivo definiera suspender la militancia de Maite Orsini.

Así las cosas, Orsini debe volver a legislar en las materias que la competen, particularmente en la Comisión de Seguridad Ciudadana y la Comisión de Constitución, Legislación, Justicia y Reglamento.

Los proyectos en que Orsini debe hacerse presente

La vuelta de Orsini comenzó este lunes 20 a las 15.00 en la Comisión de Seguridad Ciudadana. La sesión tenía como finalidad discutir tres proyectos, dos de ellos ligados al Ministerio del Interior, por lo que contó con la presencia de la titular de la cartera, Carolina Tohá.

Maite Orsini en el Congreso hoy 20 de enero

El primero de ellos tenía relación con iniciar el estudio del proyecto de ley que modifica diversos cuerpos legales con la finalidad de modernizar el escalafón de los agentes policiales de la Policía de Investigaciones (PDI). La finalidad de la normativa es poder equiparar la cantidad entre agentes y oficiales policiales, los cuales presentan una diferencia de 950 y 8.399, respectivamente.

Por otra parte, la sesión incluía la votación del proyecto de ley que “dispone la exigencia de exhibir un documento de identidad y otras medidas de seguridad” en el transporte interregional de pasajeros. Dicha moción se encuentra en segundo trámite.

La primera jornada de Orsini finalizó con la tramitación del proyecto de ley que obliga a las concesionarias de servicio TAG o peaje puedan identificar patentes alteradas, vehículos con orden de encargo o faltas de tránsito. Para ello se contó con la presencia del director general de Concesiones de Obras Públicas, Juan Manuel Sánchez.

El segundo día laboral de comisiones

Mañana martes 21 de enero la diputada deberá presentarse a la sesión de la Comisión de Constitución, Legislación, Justicia y Reglamento.

En dicha instancia la diputada del FA, será parte de la discusión del proyecto de ley que busca eximir de trámites y reduce los plazos para la expansión y construcción de nuevos recintos penitenciarios. La iniciativa mencionada se enmarca en el plan para reforzar la seguridad, presentado el 18 de julio de 2024 por el presidente Boric.

Sumado a esto, la comisión integrada por la diputada Orsini, discutirá sobre el situación de niños, niñas y adolescentes bajo el cuidado estatal, “sus nudos críticos y las acciones que se están adoptando para superarlo”.

Pese a que estas son las comisiones permanentes de la diputada Orsini, también deberá estar presente en las sesiones en sala que se efectúen durante la semana.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“Jeannette Jara tiene cuatro casas avaluadas en 2.547 millones de pesos”: #Impreciso

Una publicación asevera que la candidata presidencial, Jeannette Jara, posee cuatro casas, cuyo avalúo asciende a 2.547 millones de pesos. Fast Check califica esto como #Impreciso, ya que si bien tiene cuatro propiedades, el avalúo fiscal de todas ellas en realidad suma 349 millones de pesos, según se pudo comprobar en su última Declaración de Intereses y Patrimonio.

(Video) “Barcos de Estados Unidos se dirigen rumbo hacia Venezuela para intervención militar”: #Engañoso

Se viralizó un video de supuestos busques de guerra estadounidenses llegando a Venezuela. Fast Check calificó esto como #Engañoso, puesto que Estados Unidos envió buques y otros vehículos militares a los límites del mar territorial venezolano, pero las imágenes del video no corresponden al movimiento militar comandado por Donald Trump, pues datan de mucho tiempo antes y sin guardar relación con el país latinoamericano.

Gobierno repartió 2 mil vibradores por el Día del Orgasmo Femenino: #Falso

Se viralizó la promoción de un evento para repartir 2 mil vibradores gratuitos en Santiago y, según se comparte, la habría organizado el gobierno. No obstante, la actividad estuvo a cargo de la tienda Japi Jane y el colectivo La Rebelión del Cuerpo. Además, la propia organizadora negó que el gobierno estuviera involucrado, por lo que calificamos el contenido como #Falso.

Últimos chequeos:

(Video) “Barcos de Estados Unidos se dirigen rumbo hacia Venezuela para intervención militar”: #Engañoso

Se viralizó un video de supuestos busques de guerra estadounidenses llegando a Venezuela. Fast Check calificó esto como #Engañoso, puesto que Estados Unidos envió buques y otros vehículos militares a los límites del mar territorial venezolano, pero las imágenes del video no corresponden al movimiento militar comandado por Donald Trump, pues datan de mucho tiempo antes y sin guardar relación con el país latinoamericano.

“Jeannette Jara tiene cuatro casas avaluadas en 2.547 millones de pesos”: #Impreciso

Una publicación asevera que la candidata presidencial, Jeannette Jara, posee cuatro casas, cuyo avalúo asciende a 2.547 millones de pesos. Fast Check califica esto como #Impreciso, ya que si bien tiene cuatro propiedades, el avalúo fiscal de todas ellas en realidad suma 349 millones de pesos, según se pudo comprobar en su última Declaración de Intereses y Patrimonio.

Gobierno repartió 2 mil vibradores por el Día del Orgasmo Femenino: #Falso

Se viralizó la promoción de un evento para repartir 2 mil vibradores gratuitos en Santiago y, según se comparte, la habría organizado el gobierno. No obstante, la actividad estuvo a cargo de la tienda Japi Jane y el colectivo La Rebelión del Cuerpo. Además, la propia organizadora negó que el gobierno estuviera involucrado, por lo que calificamos el contenido como #Falso.

Gobierno repartió 2 mil vibradores por el Día del Orgasmo Femenino: #Falso

Se viralizó la promoción de un evento para repartir 2 mil vibradores gratuitos en Santiago y, según se comparte, la habría organizado el gobierno. No obstante, la actividad estuvo a cargo de la tienda Japi Jane y el colectivo La Rebelión del Cuerpo. Además, la propia organizadora negó que el gobierno estuviera involucrado, por lo que calificamos el contenido como #Falso.

El misterio de una desaparición: las millonarias pérdidas que denuncian las víctimas de Sunflower, una “fintech” de mentira

Sunflower Technology SpA, una empresa que prometía rentabilidades mensuales de hasta 12% y operaba con oficinas, eventos y presencia en redes sociales, es acusada de defraudar a cientos de inversionistas chilenos por montos que superarían los $500 millones. Según múltiples querellas, la plataforma digital habría funcionado como un esquema piramidal que, tras casi dos años de operaciones, bloqueó retiros, cerró sus canales y dejó inubicables a sus ejecutivos, hoy investigados por estafa, apropiación indebida, fraude informático, asociación ilícita y lavado de activos.

(Video) “Barcos de Estados Unidos se dirigen rumbo hacia Venezuela para intervención militar”: #Engañoso

Se viralizó un video de supuestos busques de guerra estadounidenses llegando a Venezuela. Fast Check calificó esto como #Engañoso, puesto que Estados Unidos envió buques y otros vehículos militares a los límites del mar territorial venezolano, pero las imágenes del video no corresponden al movimiento militar comandado por Donald Trump, pues datan de mucho tiempo antes y sin guardar relación con el país latinoamericano.

“Regulariza” y “reconoce”: El mecanismo con el que la Municipalidad de Coyhaique ejecutó $4,4 mil millones sin regularización previa

Un informe de la Contraloría Regional de Aysén indicó que, entre enero y septiembre de 2024, en 14 ocasiones los actos administrativos que aprobaban contrataciones por un total de $689,6 millones se emitieron después de que los servicios ya se hubieran prestado. Fast Check CL accedió a un informe interno de la Dirección de Control de la Municipalidad de Coyhaique, que reveló que, desde enero de 2022 hasta mayo de 2025, se realizaron cientos de compras y contrataciones por más de $4.400 millones, las cuales fueron «regularizadas» tras su ejecución, eludiendo los conductos regulares dispuestos en Mercado Público.