La jugada del subsecretario Orellana para que la USACH compre el instituto ARCOS en 10 mil millones

El pasado 18 de diciembre de 2024, el rector de la USACH, Rodrigo Vidal cambió la tabla del Consejo Académico sin previo aviso. Nadie esperaba que llegara el subsecretario de Educación Superior, Victor Orellana, con la idea de que la USACH comprara el Instituto Profesional ARCOS, que producto de la actualización del precio regulado de la Gratuidad, no podrán continuar operando en 2025. Esta es la historia de la jugada del subsecretario para salvar ARCOS y pasarlo al Estado en una compra por 10 mil millones.

El 9 de diciembre de 2024, el rector del Instituto Profesional ARCOS, José Sanfuentes, hizo pública una carta a la comunidad, dando cuenta del próximo cierre de la casa de estudios y el incierto escenario para el 2025. 

“Ante todo, entendemos la profunda inquietud y desasosiego que atraviesa toda nuestra comunidad: estudiantes, docentes y funcionarios/as, dado que ad-portas de cerrar el año académico 2024 aún no está definido cómo se canalizará la continuidad de estudios de los/as estudiantes para el año 2025 y la continuidad del proyecto académico-cultural ARCOS”, señaló el rector en su carta.

La razón detrás del cierre de ARCOS, en palabras del rector, tiene relación con las nuevas condiciones de la política de gratuidad del Ministerio de Educación. “Se hizo imposible la continuidad operacional del Instituto, a partir del año 2025, en las mismas condiciones que hemos tenido estos últimos ocho años y que nos han permitido significativos logros en lo académico, laboral, infraestructura y sostenibilidad. 

La política de gratuidad establece un arancel regulado en donde el Estado de Chile paga diversos montos dependiendo de cada carrera universitaria, y tiene diferencias entre las carreras técnicas que ofrecen los centros de formación técnica e institutos profesionales. Estas diferencias se expresan en que las universidades reciben aranceles más altos que las carreras técnicas.

El 10 de octubre de 2024, el rector de ARCOS había escrito una carta en El Mercurio de Valparaíso, en donde argumentó que con los nuevos aranceles regulados de la gratuidad para 2025, habría una reducción del 43% de los ingresos del instituto, lo que hacía imposible su continuidad al 2025.

Sin embargo, en la carta pública del rector Sanfuentes a la comunidad universitaria, se da a entender que una institución pública estaría detrás de una posible solución. 

“Una importante universidad pública manifestó su disponibilidad de colaborar ante la difícil situación del Instituto, al que aprecian por trayectoria y calidad. Dicha universidad está evaluando y prospectando la incorporación de las carreras ARCOS a su institución y presentará una propuesta al Ministerio de Educación, lo que se nos informará en los próximos días.”

Fast Check CL investigó mediante fuentes públicas y determinó que la Universidad de Santiago de Chile (USACH) es la institución que está detrás de la compra del instituto profesional ARCOS. Para esto, descargamos el audio del último Consejo Académico USACH, “Sesión 12”, de una duración de cuatro horas y 12 minutos en donde se habla oficialmente sobre esta compra.

Cambio en el orden de la tabla del Consejo Académico USACH

El pasado 18 de diciembre de 2024, en la sesión ordinaria del Consejo Académico de la Universidad de Santiago, el rector Vidal, reorganizó la tabla habitual para anunciar una “gran noticia” y posibilidad para la USACH. 

“Ha surgido algo muy interesante para la universidad y es la posibilidad de adquirir el Instituto Profesional ARCOS… y esto ha surgido en una conversación entre el Ministerio de Educación y la Universidad de Santiago y una posterior conversación con el instituto ARCOS, por lo tanto vamos a partir por eso, ya que está llegando el subsecretario de Educación Superior (Víctor Orellana), que nos va a acompañar en esta reunión, ya que para mi es absolutamente fundamental, que él les cuente a ustedes por qué al ministerio le interesa esto”. 

Rector Rodrigo Vidal – Créditos Facultad de Administración y Empresa USACH

En la explicación que el rector Vidal da al Consejo Académico de la USACH, señala que no pudo avisar antes de esta propuesta de compra, ya que el acuerdo se terminó de cerrar el día anterior al Consejo, el 17 de diciembre 2024 a las 21:00 hrs. De hecho, señaló que durante cuatro semanas estuvieron conversando hasta llegar a una resolución entre las partes involucradas.

Fast Check CL, intentó conversar con el rector Rodrigo Vidal de la Universidad de Santiago de Chile, pero nos señalaron que por el momento no harían referencia al tema. No obstante, el rector Vidal en el Consejo Académico antes citado, señaló que había “llegado a la convicción de que es conveniente para la Universidad de Santiago, para el ministerio y para el instituto (ARCOS) esta adquisición”.

La explicación del Subsecretario Orellana al Consejo Académico

“Para mi es un gusto estar acá para discutir un hecho que para nosotros es la ampliación de la educación pública y fortalecimiento de la Universidad de Santiago, más allá de la situación de ARCOS.”

El subsecretario Orellana expone en el Consejo Académico de la USACH, que la estrategia de ARCOS para crecer durante los 80 fue apuntar a un público objetivo de mayores recursos, lo que hizo incrementar sus aranceles por encima de los costos.

Al instituto ARCOS le va bien durante un tiempo, explica Orellana, y “con la llegada de la regulación de la gratuidad provisoria se les da un arancel de alguna manera ajeno a su estructura de costos. Son épocas de bonanza para ARCOS, que (la institución) orienta a la adquisición de bienes inmuebles: la casona de Peñalolen y luego abre una operación en Valparaíso y se endeuda con esta adquisición de bienes inmuebles … Ellos si bien saben, tenían muy claro que venía la regulación arancelaria, cualquier persona que lea la ley sabe que se viene una regulación basada en costos necesarios y razonables, no adaptan su estructura de costos, que son muy similares a los costos de una universidad.”

Subsecretario de Educación Superior Victor Orellana – Crédito Mineduc.

Es en este sentido, explica el subsecretario Orellana, que detectaron la situación de posible desfinanciamiento de ARCOS hace un año atrás (2023) y les dieron tres opciones de solución:

  • Realizar un ajuste junto con ellos, que sincera su estructura de costos, para llevarlos al promedio del sector.
  • Esperar hasta que tuvieran 5 años de acreditación en algún momento, lo que implicaba un arancel más alto, pero no llegando al nivel que ya tenían y que perdieron el 2025.
  • Tomar un crédito con garantía estatal para hacer la transición entre un ajuste y esperar los cinco años de acreditación.

Sin embargo, según cuenta el subsecretario de Educación Superior en el Consejo, al instituto ARCOS ninguna de estas opciones les parece viable “y lo que les parece lógico es un proceso de integración con universidades”.

El precio y el mecanismo financiero

El prorrector de la Universidad de Santiago de Chile toma la palabra y sostiene que “el rector nos convocó hace unas semanas, ya que desde el ministerio, desde el Presidente, nos están planteado este desafío. El ministerio (Educación) tiene interés de que sea una institución estatal la que le de la continuidad al proyecto ARCOS. Mi misión correspondió, junto al vicerrector de finanzas, ver si esto era factible para nosotros”, señaló.

El prorrector Cristian Muñoz presenta al Consejo Académico y anuncia que comprarán el instituto ARCOS por 10 mil millones de pesos, que incluye a todos los alumnos, la marca, las sedes y sus equipamientos. “Ellos tienen gran equipamiento, estudios de televisión, estudios de grabación, para la carrera de videojuegos tienen computadores especiales… es impresionante, tengo que decirlo”, afirmó en la reunión. 

Si bien no hay nada firmado, dice el prorrector, han preacordado este precio. “La pregunta que todo el mundo se pregunta es de dónde vamos a sacar la plata” afirma el prorrector, indicando la estrecha situación financiera de la USACH. En este sentido se informa que están pensando en un crédito bancario.

Con respecto a la sostenibilidad de la compra de ARCOS, lo que comenta el prorrector de la USACH es que debido a que el 70% de los estudiantes que están con gratuidad le proveen un arancel bajo al instituto, al pasarlos a la universidad y transformar las carreras de 8 semestres a 10 semestres y hacerlas profesionales (licenciaturas), estas tendrán un arancel regulado, por la política de gratuidad, de hasta 4,5 millones aprox. por cada carrera y no los 2 millones actuales (aprox.) que pueden como instituto profesional. De este modo, el primer año, explica el prorrector, los montos “se netean” (no hay déficit) pero desde el segundo año, cuando las carreras que oferten sean consideradas licenciaturas, se podrá pagar completamente el crédito solicitado.

La respuesta de Educación Superior

Fast Check CL conversó con la subsecretaría de Educación Superior, para determinar algunas claves sobre esta compra por parte de la USACH. Sin embargo, las respuestas no fueron concretas.

Sobre el valor del crédito y de compra y por qué la Universidad de las Américas, que también estaba interesada en adquirir ARCOS, quedó fuera, señalaron que “en virtud de la autonomía de las instituciones de educación superior, los acuerdos celebrados con otras instituciones o con entidades financieras no se encuentran dentro del ámbito de competencia de esta Subsecretaría”.

Sobre qué pasará con los estudiantes del hoy instituto profesional ARCOS, la subsecretaría de educación superior señaló que:

“La principal preocupación de esta Subsecretaría ha sido velar que los eventuales convenios de reubicación garanticen que se respetará el derecho a la educación de sus estudiantes, dando continuidad a las carreras que imparte el IP, de forma de resguardar su continuidad académica y la plena mantención de las condiciones financieras y académicas vigentes, sin perjudicar a los estudiantes.

En dicho contexto, el IP ARCOS informó a la SUBESUP que, a partir de 2025, la sede Valparaíso pasará a ser parte de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV), institución que dará continuidad a las carreras que el IP impartía en dicha región. Para ello, iniciará el cierre voluntario de dicha sede, según la normativa vigente. Para el caso de su casa central, ubicada en la región Metropolitana, el IP ARCOS está en negociaciones con una institución de educación superior para llevar a cabo un proceso similar.”

A pesar de las respuestas protocolares que dio a Fast Check, en el audio del Consejo Académico del 18 de diciembre 2024, el subsecretario Orellana se manifiesta feliz por haber sido la USACH la universidad elegida para esta compra: “Estamos muy contento que lo tome la USACH, recupera la historia de las artes y oficios” dijo el subsecretario, aludiendo a la Escuela de Artes y Oficios (EAO), que fue la primera versión de lo que hoy se conoce como Universidad de Santiago de Chile.

“Para el gobierno, yo les quiero pedir que ustedes hagan esto. No es solo ofrecer condiciones. Se los quiero pedir. Me gustaría tener un cheque y pasarles 20 mil millones de pesos y lo hagan, pero no tengo. Al revés, estamos en un ajuste fiscal, en una situación muy complicada y para más remate, ayer tuvimos un informe de la Superintendencia en el que se indica que nunca en la historia de este país la educación superior ha manejado tantos recursos… y tienen razón.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Video) Franco Parisi expresa su apoyo a José Antonio Kast: #Engañoso

En TikTok circula un video de Franco Parisi expresando su apoyo a José Antonio Kast de cara a la segunda vuelta de la elección presidencial. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien el video es real, este se grabó para la elección del 2021, cuando el candidato republicano pasó a la segunda vuelta junto a Gabriel Boric.

“Alberto Larraín sobre José Antonio Kast: ‘Si es elegido presidente, personas como yo tendremos que vivir escondidas'”: #Falso

Se viralizó una supuesta portada de BioBioChile que atribuía a Alberto Larraín una frase contra José Antonio Kast. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. No existe registro alguno del artículo en el sitio del medio ni en otras plataformas, y tanto el director de BioBioChile como el propio Alberto Larraín confirmaron que nunca se publicó ni emitió dicho contenido.

Yáber

Conservador Yáber y notario Leiva omitieron por más de cuatro años que eran socios en una empresa: no hubo sanciones

El conservador Sergio Yáber y el notario Francisco Leiva mantuvieron por más de cuatro años sin declarar su participación en Inversiones Emegeme SpA, pese a que la normativa obliga a informar toda sociedad, tenga o no actividad. Leiva rectificó su DIP en noviembre de 2024, luego de que la Fiscalía Judicial le advirtiera la omisión, y vendió sus acciones en febrero de 2025 a la esposa de Yáber. Este último, en cambio, sigue sin incorporar la empresa en su declaración. Según el Poder Judicial, no existen procesos disciplinarios por estas materias, aunque los antecedentes detectados por Fast Check CL fueron remitidos a la fiscal encargada de revisar las DIP del conservador.

Rodrigo Vattuone, presidente del PDG: “No está en el programa de Franco el retiro de fondos”: #Falso

En el programa Tolerancia Cero emitido este lunes 17 de noviembre, el presidente del Partido de la Gente, Rodrigo Vattuone, aseguró que en el programa de Franco Parisi nunca han estado contemplados retiros de fondos de pensiones y que «nunca hemos hablado de eso». Fast Check calificó esto como #Falso. Se revisó el programa del candidato del PDG y se encontró una medida similar que, según los expertos, es lo mismo.

Últimos chequeos:

La escritora Isabel Allende le entregó su apoyo a José Antonio Kast: “Es un hombre honorable”: #Engañoso

Se viralizó un video de la escritora Isabel Allende en el que afirma que José Antonio Kast es un «hombre honorable» y que, según usuarios, sería una muestra de apoyo a su candidatura. Fast Check calificó el contenido como #Engañoso, ya que corresponde a una entrevista de 2022 en la que efectivamente se refiere de ese modo a Kast, pero en ningún momento expresó respaldo a su candidatura. De hecho, en esa elección apoyó públicamente a Gabriel Boric. Además, mediante un video la escritora desmintió la información, aclarando que sus dichos fueron sacados de contexto y que no apoya al candidato republicano.

“Alberto Larraín sobre José Antonio Kast: ‘Si es elegido presidente, personas como yo tendremos que vivir escondidas'”: #Falso

Se viralizó una supuesta portada de BioBioChile que atribuía a Alberto Larraín una frase contra José Antonio Kast. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. No existe registro alguno del artículo en el sitio del medio ni en otras plataformas, y tanto el director de BioBioChile como el propio Alberto Larraín confirmaron que nunca se publicó ni emitió dicho contenido.

Audio de Jeannette Jara diciendo: “A mí no me importa la gente, yo seré siempre fiel al partido (…) tenemos que lograr derrotar al neoliberalismo”: #Falso

Durante el pasado fin de semana se viralizó masivamente un supuesto audio de Jeannette Jara diciendo que la gente es tonta, que no le importa y que si es necesario mentir para mantener el comunismo en Sudamérica, ‘lo hará de nuevo’. El audio también fue compartido por un excandidato a concejal por el Partido Republicano. Sin embargo, este es #Falso. El audio se generó con inteligencia artificial y fue desmentido tanto por el comando de Jeannette Jara como por la propia candidata.

(Video) Franco Parisi expresa su apoyo a José Antonio Kast: #Engañoso

En TikTok circula un video de Franco Parisi expresando su apoyo a José Antonio Kast de cara a la segunda vuelta de la elección presidencial. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien el video es real, este se grabó para la elección del 2021, cuando el candidato republicano pasó a la segunda vuelta junto a Gabriel Boric.

(Video) “Servel acaba de violar la Constitución (…) no ha publicado las actas de las mesas de votación y eso debería haber quedado la noche de las votaciones”: #Falso

En redes se viralizó que el Servicio Electoral no habría publicado las actas de escrutinio la misma noche de las elecciones, por ello incumpliendo la ley. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Falso. La ley no señala que las actas deban publicarse la noche de los sufragios. Además, desde Servel dijeron que estas sí se divulgaron en el debido momento.

La escritora Isabel Allende le entregó su apoyo a José Antonio Kast: “Es un hombre honorable”: #Engañoso

Se viralizó un video de la escritora Isabel Allende en el que afirma que José Antonio Kast es un «hombre honorable» y que, según usuarios, sería una muestra de apoyo a su candidatura. Fast Check calificó el contenido como #Engañoso, ya que corresponde a una entrevista de 2022 en la que efectivamente se refiere de ese modo a Kast, pero en ningún momento expresó respaldo a su candidatura. De hecho, en esa elección apoyó públicamente a Gabriel Boric. Además, mediante un video la escritora desmintió la información, aclarando que sus dichos fueron sacados de contexto y que no apoya al candidato republicano.