Aborto sin causal: En los últimos 10 años solo 24 personas han sido condenadas por “aborto consentido”

Números del Poder Judicial reportan que entre 2015 y 2024, un total de 11 mujeres y 11 hombres (más otras dos personas cuyo sexo no se identifica) han sido condenadas por “aborto consentido”. Respecto al “aborto sin consentimiento”, se reportan 10 casos causados por hombres y 3 por mujeres. Las penas alcanzan los 541 días de presidio efectivo, las que generalmente son conmutadas por 61 días de cárcel.
Condenas por aborto

Han pasado siete años desde que el gobierno de Michelle Bachelet promulgó la ley de aborto en tres causales, con que se despenalizó la interrupción voluntaria del embarazo en tres causales: 1) inviabilidad del feto, 2) peligro para la vida de la madre y 3) embarazo por violación.

Desde entonces la Ley 21.030 modificó el Código Sanitario para viabilizar el aborto en tres causales, eliminando la disposición impuesta durante la dictadura, que prohibía ejecutar “ninguna acción cuyo fin sea provocar un aborto”.

Sin embargo, los abortos sin causal declarada siguen sucediendo y siendo perseguidos y castigados penalmente.

En este sentido, el Código Penal -a través de sus artículos 342 al 345-, distingue dos tipos de aborto: el causado con consentimiento de la mujer y el sin consentimiento.

Fast Check CL consultó las condenas por abortar en el Poder Judicial entre los años 2015 y el primer semestre de 2024 y consignó un total de 37 causas de aborto, de las cuales 24 hubo condena por causas no reguladas en la ley.

11 mujeres han sido condenadas por abortar

Según las cifras oficiales, 37 personas han sido condenadas por abortar o provocar un aborto desde 2015. De ellas, 13 fueron condenadas por causar un aborto sin consentimiento de la mujer. En tanto, 24 personas fueron condenadas por provocar un aborto con consentimiento de la madre.

Respecto a los casos con consentimiento, 11 mujeres han sido condenadas por abortar entre 2015 y 2024. Los hombres también suman 11 condenas, más otros dos casos en los que el Poder Judicial no identifica su sexo.

Ahora bien, las edades de las condenadas se concentran entre los 20 a 25 años (6 casos) y 35 a 40 años (4 casos). Los casos se concentran principalmente en el Norte Grande, en la Región de Antofagasta (7 casos), seguida por la Región de Tarapacá (5 casos) y Metropolitana (3 casos).

En tanto las condenadas alcanzan los 541 días, considerada presidio menor en su grado máximo. No obstante, estas condenas suelen estar aparejadas con una remisión condicional, cambiando la pena por 61 días de cárcel.

Fast Check CL pudo comprobar con el Rol Único de Causa (RUC) reportado por el Poder Judicial que algunas de las causas de aborto no están bajo reserva. Por ello, es posible acceder a los nombres de las condenadas, la sentencias y los hechos narrados en las formalizaciones.

Cuatro de los casos a los que fue posible acceder relatan hechos similares: una mujer embarazada que, con o sin apoyo, aborta utilizando el método de pastillas. Tras el aborto, la mujer acude a un centro hospitalaria para tratar sus dolores abdominales, siendo “descubierta” y denunciada ante Fiscalía.

Sin consentimiento

Según las cifras de Poder Judicial, se reportan un total de 13 casos de aborto sin consentimiento de la madre en los últimos 10 años.

En este sentido, 10 de los condenados son hombres y 3 son mujeres. Las condenas se concentran en la Región Metropolitana (5 casos), seguida por Biobío (2 casos).

Un caso emblemático sobre los abortos sin consentimiento ocurrió en Valdivia, Región de Los Ríos, en noviembre de 2017, cuando dos sujetos asaltaron a una mujer embarazada, a la que apuñalaron causando la muerte del feto.

En 2018, el Tribunal Oral en Lo Penal de Valdivia condenó a Patricio Carrillo Gallardo a 17 años de cárcel como autor de los delitos de robo con homicidio frustrado, lesiones graves y aborto en grado de consumado. 

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Nueva metodología: ¿Realmente aumentó la pobreza?

El 3 de julio, una comisión de expertos presentó una nueva propuesta para medir la pobreza en Chile. Con esta nueva metodología, la cifra de la Casen 2022 pasó de 6,5% a 22,3%. Pero, ¿qué implica este cambio en el porcentaje? ¿Realmente aumentó la pobreza? ¿Cuáles son las consecuencias de esta actualización? La respuesta, en este explicativo.

(Video) Evelyn Matthei riéndose de videos de la dictadura: #Engañoso

Se comparte un video que supuestamente muestra a la candidata presidencial Evelyn Matthei viendo y riéndose de imágenes en las que aparece junto a Augusto Pinochet y del bombardeo a La Moneda. Esto es #Engañoso: el video fue editado, y en su versión original —publicada en las redes sociales de Matthei— no aparece ningún registro relacionado con la dictadura.

Empresa relacionada a amigo del exalcalde de Rancagua recibió más de $334 millones en tratos directos

La Contraloría Regional de O’Higgins detectó que Inversiones Santa Elena SpA recibió más de $334 millones en tratos directos con la Corporación Municipal de Rancagua (CORMUN). Tras analizar una muestra del 45,23% del monto, se concluyó que fueron aprobados sin la justificación necesaria. La empresa está siendo investigada por su posible rol como fachada del empresario Javier Cornejo, amigo cercano del exalcalde Juan Ramón Godoy (ex PS). 

(Imagen) “Reportan incendio en bodega de TEMU en China”: #Falso

Se viralizó una imagen que supuestamente muestra un incendio en una bodega de la empresa Temu, la cual tendría una superficie de 57 mil metros cuadrados. Sin embargo, esto es #Falso: herramientas de detección de inteligencia artificial determinaron que la imagen fue generada artificialmente. Además, un análisis visual permitió establecer que se utilizó Grok, la IA de X, para crear el contenido.

Últimos chequeos:

(Video) “Video del partido en el que el equipo sub 15 del Luzern le ganó 7-1 a la Selección Absoluta Femenina de Suiza”: #Engañoso

Circula un video que asegura ser del partido disputado entre la selección femenina de fútbol de Suiza contra el equipo sub 15 masculino del FC Luzern. Calificamos esto como #Engañoso, ya que si bien es cierto que la selección suiza perdió por 7-1, el video corresponde a un partido de 2013 entre el conjunto femenino del FC Zürich vs el sub 15 masculino del mismo club.

(Imagen) “Reportan incendio en bodega de TEMU en China”: #Falso

Se viralizó una imagen que supuestamente muestra un incendio en una bodega de la empresa Temu, la cual tendría una superficie de 57 mil metros cuadrados. Sin embargo, esto es #Falso: herramientas de detección de inteligencia artificial determinaron que la imagen fue generada artificialmente. Además, un análisis visual permitió establecer que se utilizó Grok, la IA de X, para crear el contenido.

“Los BRICS y su nueva moneda. Ya no se dependerá del dólar”: #Falso

Tras la cumbre de los BRICS —grupo de países que busca aumentar su influencia global frente a Occidente— se viralizó un video que afirma que la organización anunció una nueva moneda y que «ya no se dependerá del dólar». Fast Check CL calificó esto como #Falso, ya que el video muestra un billete simbólico presentado por un representante ruso en 2023, y no corresponde a una nueva moneda oficial del bloque.

(Video) Evelyn Matthei riéndose de videos de la dictadura: #Engañoso

Se comparte un video que supuestamente muestra a la candidata presidencial Evelyn Matthei viendo y riéndose de imágenes en las que aparece junto a Augusto Pinochet y del bombardeo a La Moneda. Esto es #Engañoso: el video fue editado, y en su versión original —publicada en las redes sociales de Matthei— no aparece ningún registro relacionado con la dictadura.

¿Qué son los BRICS? El grupo que incomoda a Trump y la cumbre a la que Chile asistió como invitado

Este 6 y 7 de julio se desarrolla una nueva cumbre del grupo BRICS, a la que Chile asiste como país invitado, representado por el presidente Gabriel Boric. Los BRICS son un bloque que actualmente agrupa a diez economías del mundo, liderado por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica. En el primer día del encuentro, el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó con imponer un arancel del 10% a los países que respalden las políticas del bloque.

(Video) Evelyn Matthei riéndose de videos de la dictadura: #Engañoso

Se comparte un video que supuestamente muestra a la candidata presidencial Evelyn Matthei viendo y riéndose de imágenes en las que aparece junto a Augusto Pinochet y del bombardeo a La Moneda. Esto es #Engañoso: el video fue editado, y en su versión original —publicada en las redes sociales de Matthei— no aparece ningún registro relacionado con la dictadura.

“Los BRICS y su nueva moneda. Ya no se dependerá del dólar”: #Falso

Tras la cumbre de los BRICS —grupo de países que busca aumentar su influencia global frente a Occidente— se viralizó un video que afirma que la organización anunció una nueva moneda y que «ya no se dependerá del dólar». Fast Check CL calificó esto como #Falso, ya que el video muestra un billete simbólico presentado por un representante ruso en 2023, y no corresponde a una nueva moneda oficial del bloque.