En simple: ¿en qué consiste la reforma previsional y cómo queda la repartición de los recursos?

El acuerdo por la reforma de pensiones ha estado en el centro del debate en los últimos días. Sin embargo, aún existen interrogantes sobre cómo quedará la repartición con el proyecto. En este explicativo, te contamos el detalle de la reforma.

La discusión de la reforma de pensiones vive horas claves en el Congreso luego de que el proyecto ingresara este miércoles a la Comisión de Hacienda del Senado. En la instancia, el presidente del Consejo Fiscal Autónomo (CFA), Jorge Rodríguez, presentó un informe detallando 11 puntos riesgosos de la iniciativa del gobierno.

Rodriguez plantea que los gastos comprometidos en la reforma previsional deben estar respaldados por ingresos permanentes, dependiendo su éxito de un monitoreo constante y un reajuste oportuno. Pese a las indicaciones, Rodriguez enfatizó en que “son riesgos abordables, no insalvables”.

No obstante, fue suficiente para incubar incertidumbre en algunos parlamentarios. Ante esto, la senadora de Renovación Nacional (RN), María José Gatica manifestó que “con un gobierno que no sabe sacar bien las cuentas, no pueden obligar al Poder Legislativo a dar curso a una reforma que ni siquiera ha llegado a nuestras manos”.

El flanco económico agudiza las dudas instalada en diputados de distintos sectores políticos, incluso de partidos que conforman el Socialismo Democrático. El diputado Marcos Ilabaca (PS), pese a que valora ciertas normas del proyecto, anunció que rechazará el aumento diferenciado por edad de la PGU. “No es justo para los jubilados”, precisó el diputado.

Así las cosas, el futuro de la reforma previsional es incierto y depende de las negociaciones que pueda gestionar el gobierno con parlamentarios dubitativos al respecto.

Comisión de Trabajo del Senado

¿En qué consiste la reforma?

En el sistema actual gran parte de los aportes recaen en los trabajadores y trabajadoras, cotizando por el 10% de sus remuneraciones imponibles. Por otra parte, los empleadores realizan un aporte del 1,5% de las remuneraciones imponibles del trabajador para el Seguro de Invalidez y Sobrevivencia (SIS).

La reforma previsional plantea que al 1,5% destinado al SIS, se sume una nueva forma de cotización del 7%, el cual deberán aportar los empleadores. De esta forma, la cotización total del empleador —considerando el 7% de la nueva cotización y el 1,5% del Seguro Social— será de un 8,5%.

La distribución del 8,5% quedará de la siguiente forma:

  • 2,5 al SIS: Este porcentaje estará compuesto por el 1,5% que actualmente paga el empleador, sumado al 1% proveniente de la nueva cotización. A través de esta repartición se financiará el SIS y la nueva compensación a mujeres por mayor expectativa de vida. En tanto el SIS será administrado por el Seguro Social.
  • 1,5% destinado al Aporte Diferido con Rentabilidad: Este aporte también será administrado por el Seguro Social y financiará el beneficio de 0,1 UF por año cotizado. El Beneficio por Año Cotizado tendrá un tope de 25 años cotizados (2,5 UF), con un requisito de 10 años para mujeres y 20 para hombres. Asimismo, se aplicará de modo integro los primeros 20 años e irá disminuyendo por los 10 años restantes Por otra parte, el Aporte se adjudicará a la cuenta del trabajador cotizante y aumentará en virtud de los intereses y reajustes.
  • 4,5% a ahorro individual, con la finalidad de mejorar las actuales pensiones.

¿Qué dice la reforma previsional sobre la PGU?

Otro de los puntos claves de la reforma presentada por la ministra Jara, es qué pasará con la Pensión Garantizada Universal (PGU). Sobre este punto, la minuta entregada por el Ministerio del Trabajo contempla aumentarla a $250.000, siendo aquellas personas que reciben la pensión y quienes la recibirán la prioridad

El proceso para aumentar el monto de la PGU tendrá como prioridad a aquellas personas de mayor edad: después de los primeros seis meses de la publicación de la ley en el Diario Oficial, las personas que cuenten con la PGU y tengan 82 años o más, verán un aumento en el dinero..

Ministra del Trabajo, Jeannette Jara

A partir de los 18 meses, se incorporará el valor de la nueva PGU ($250.000) a los beneficiarios de 75 años o más.

Finalmente, después de dos años de la publicación de la ley, las personas de 65 años recibirán la nueva PGU.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Llegó a ganar $12 millones en un mes: el abogado del Ñuble que trabajó en siete organismos públicos al mismo tiempo

Durante los últimos diez años, el abogado Esteban San Martín Rodríguez ha prestado servicios a diversas municipalidades del la región del Ñuble, entre ellas, la Municipalidad de Pinto, donde los pagos superaron los $67 millones en 2019 y 2022, lo que a juicio de la Contraloría no contaban con el respaldo suficiente. Fast Check CL corroboró con datos de transparencia activa que, por ejemplo, en agosto de 2021, San Martín alcanzó a ganar más de $12 millones por trabajar —bajo honorarios y con Código del Trabajo— en siete entidades públicas simultáneamente.

Hospital de San Fernando: tesorero habría desviado $175 millones camuflados como pagos a proveedor estatal

El Consejo de Defensa del Estado (CDE) presentó una querella criminal contra Marcos Olave Gómez, funcionario suspendido del Hospital San Juan de Dios de San Fernando, a quien acusa de desviar más de $175 millones desde las arcas institucionales hacia sus cuentas personales. Según el escrito, el tesorero habría utilizado un mecanismo para camuflar las transferencias como si fueran pagos a proveedores estatales. El presunto fraude, ocurrido entre 2021 y 2023, fue descubierto tras una auditoría interna que alertó sobre los movimientos contables.

(Video) Mark Zuckerberg promociona aplicación de criptomonedas: #Falso

Se comparte en Instagram un video que supuestamente muestra a Mark Zuckerberg promocionando el portal Beatsmo para realizar transacciones de criptomonedas. Esto es #Falso, el registro publicado corresponde a un montaje. Tras una búsqueda en medios y redes sociales se comprobó que el creador de Facebook nunca promocionó la plataforma de criptomonedas. Además, distintos portales apuntan a que Beatsmo sería una estafa.

“Nosotros tenemos hoy día 61.300 personas privadas de libertad y el 16% de ellas son extranjeros. Poco más de 9 mil”: #Real

Tras la polémica liberación del sicario que asesinó al “Rey de Meiggs”, el ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero, entregó datos sobre la población penal en Chile, afirmando que hay más de 61 mil personas privadas de libertad, de las cuales un 16% son extranjeras. Fast Check CLcalifica la afirmación como #Real, ya que la cifra coincide con los registros oficiales de Gendarmería.

FloyyMenor fallece de un infarto al corazón: #Falso

Circula una publicación que afirma que FloyyMenor, nombre real Alan Felipe Galleguillos, falleció producto de un infarto al corazón. Sin embargo, esto es #Falso: no existen registros que confirmen su supuesto fallecimiento y el artista se ha mantenido activo en sus redes sociales, donde se le ve en buen estado de salud.

Últimos chequeos:

“Nosotros tenemos hoy día 61.300 personas privadas de libertad y el 16% de ellas son extranjeros. Poco más de 9 mil”: #Real

Tras la polémica liberación del sicario que asesinó al “Rey de Meiggs”, el ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero, entregó datos sobre la población penal en Chile, afirmando que hay más de 61 mil personas privadas de libertad, de las cuales un 16% son extranjeras. Fast Check CLcalifica la afirmación como #Real, ya que la cifra coincide con los registros oficiales de Gendarmería.

(Video) Arturo Squella en Fox News hablando sobre Jeannette Jara: #Real

Circula en redes sociales que una entrevista de Fox News a Arturo Squella fue creada con inteligencia artificial. Sin embargo, Fast Check CL verificó que esto es incorrecto: la entrevista es auténtica, fue transmitida por Fox News y publicada en sus plataformas oficiales. Por lo tanto, calificamos esta información como #Real.

“Eliminan a mayores de 90 años del padrón electoral”: #Engañoso

A través de X se difundió que las personas mayores de 90 años fueron eliminadas del padrón electoral. Sin embargo, el propio Servel desmintió esta información, aclarando que, además de la edad, se deben cumplir otras dos condiciones para que una persona sea excluida. Por ello, Fast Check calificó el contenido como #Engañoso.

(Video) Mark Zuckerberg promociona aplicación de criptomonedas: #Falso

Se comparte en Instagram un video que supuestamente muestra a Mark Zuckerberg promocionando el portal Beatsmo para realizar transacciones de criptomonedas. Esto es #Falso, el registro publicado corresponde a un montaje. Tras una búsqueda en medios y redes sociales se comprobó que el creador de Facebook nunca promocionó la plataforma de criptomonedas. Además, distintos portales apuntan a que Beatsmo sería una estafa.

(Video) Evelyn Matthei dice que su presidencia también será de los venezolanos: #Engañoso

En redes sociales circula un video donde Evelyn Matthei afirma que, si es electa presidenta, su gobierno también será “de los venezolanos”, como muestra de solidaridad con la libertad de Venezuela. Sin embargo, esto es #Engañoso: el registro fue editado uniendo dos fragmentos distintos de su intervención original, lo que altera el sentido de sus palabras y da a entender un compromiso que nunca hizo.

SII se querella contra dueños de AC Barnechea: se les acusa de un perjuicio fiscal por más de $412 millones

El SII presentó una querella criminal por delitos tributarios contra los propietarios de AC Barnechea, Armando Cordero Rivadeneira y su hijo Armando Cordero Quezada, por un presunto perjuicio fiscal que supera los $412 millones. El ente fiscalizador acusa que, entre julio de 2020 y octubre de 2024, habrían inflado el Crédito Fiscal del IVA mediante montos sin respaldo documental y facturas falsas emitidas por una empresa vinculada a ellos. La querella solicita su formalización y la incautación de la contabilidad del club.

(Video) Arturo Squella en Fox News hablando sobre Jeannette Jara: #Real

Circula en redes sociales que una entrevista de Fox News a Arturo Squella fue creada con inteligencia artificial. Sin embargo, Fast Check CL verificó que esto es incorrecto: la entrevista es auténtica, fue transmitida por Fox News y publicada en sus plataformas oficiales. Por lo tanto, calificamos esta información como #Real.

“Kast propone eliminar PGU y aumentar edad de jubilación”: #Falso

Circula en redes que José Antonio Kast propone eliminar la PGU y aumentar la edad de jubilación en medio de su candidatura presidencial. Sin embargo, esto es #Falso. Aunque en 2021 planteó subir la edad en su programa anterior, en la campaña actual no ha presentado ninguna de estas medidas. Al contrario, las ha desmentido públicamente y ha reafirmado su apoyo a la PGU.

Chile y la ONU firman un acuerdo para traer migrantes desde Guinea Ecuatorial: #Falso

Circulan publicaciones que afirman que Chile y la Organización de Naciones Unidas firmaron un acuerdo que permitiría el ingreso de migrantes provenientes de Guinea Ecuatorial, incluyendo a personas con antecedentes penales. Esta información es #Falsa. Chile no ha firmado ningún convenio bajo esas condiciones, no existe registro oficial alguno de un acuerdo de este tipo y la información fue desmentida desde el Ministerio de Relaciones Exteriores.

FloyyMenor fallece de un infarto al corazón: #Falso

Circula una publicación que afirma que FloyyMenor, nombre real Alan Felipe Galleguillos, falleció producto de un infarto al corazón. Sin embargo, esto es #Falso: no existen registros que confirmen su supuesto fallecimiento y el artista se ha mantenido activo en sus redes sociales, donde se le ve en buen estado de salud.