“Por esto vino a grabar Dua Lipa a Chile”, respecto de ‘Programa de incentivos dirigido a la industria cinematográfica extranjera’: #Falso

Circula en redes sociales que Dua Lipa vino a Chile gracias al "Programa de Incentivos a la Industria Cinematográfica Extranjera", pero esta información es falsa. La cantante británica visitó el país para grabar un comercial para Yves Saint Laurent, sin recibir fondos estatales. El Ministerio de las Culturas desmintió que el comercial haya sido financiado a través de este programa.
  • En redes sociales circula la versión de que Dua Lipa habría llegado a Chile gracias al ‘Programa de Incentivos a la Industria Cinematográfica Extranjera’, asegurando que recibió fondos estatales para grabar un comercial para una marca de moda de lujo francesa. Sin embargo, esta afirmación es falsa.
  • La cantante británica visitó el país exclusivamente para grabar un comercial para Yves Saint Laurent, y no se utilizó financiamiento estatal para la producción.

Durante la visita de la cantante británica Dua Lipa a Chile para grabar un comercial para la marca Yves Saint Laurent, se comenzó a difundir en redes sociales una publicación que afirmaba que su llegada al país estaba relacionada con el “Programa de Incentivos a la Industria Cinematográfica Extranjera”.

La publicación, que ya lleva más de 254 mil visualizaciones en X, asegura que la artista había recibido fondos estatales para su producción en Chile. No obstante, esta afirmación es falsa.

Publicación viral verificada

Dua Lipa vino a grabar un comercial a Chile

Durante su visita, la artista recorrió diversas locaciones, entre ellas, San Pedro de Atacama y el centro de Santiago. En varias de estas locaciones, internautas capturaron momentos de la grabación de su campaña publicitaria.

@luchotdwp

Dua Lipa en Chile grabando para Porsche. #DuaLipa #Porsche #chile

♬ Training Season – Dua Lipa
Video de Dua Lipa en el centro de Santaigo.

El “Programa de Incentivos” y el Comercial de Dua Lipa

En esa línea, una publicación viral en X asegura que Dua Lipa habría aprovechado el ‘Programa de Incentivos a la Industria Cinematográfica Extranjera’ para financiar su comercial. No obstante, esta afirmación es falsa.

En 2018, se creó el programa‘Apoyo a Inversiones Audiovisuales de Alto Impacto’ (IFI), impulsado por el Ministerio de las Culturas en conjunto con la Corporación de Fomento de la Producción (CORFO). Su principal objetivo es respaldar producciones audiovisuales internacionales mediante un subsidio que fomente la inversión en la industria y fortalezca la imagen de Chile a nivel internacional.

Todo esto se logra mediante un reembolso de gastos calificados de hasta un 30-40% para producciones que realicen un inversión mínima de 1 millón de dólares netos en el país.

Detalles del Programa IFI y Requisitos de Postulación:

  • Reembolso del 40% para producciones en regiones fuera de la Región Metropolitana (sin tope).
  • Reembolso del 30% para producciones en la Región Metropolitana, con un tope de US$3 millones.
  • Requisitos: La inversión mínima es de 1 millón de dólares netos en Chile.

En redes sociales se afirma que el equipo de Dua Lipa utilizó este subsidio, pero esta información es falsa. Para acceder al IFI Audiovisual es necesario pasar por un proceso de postulación formal, que incluye una selección rigurosa. No se trata de un reembolso accesible para cualquier persona, sino de un beneficio que solo se otorga tras cumplir con los requisitos establecidos y la evaluación de las propuestas.

CORFO Confirma que el IFI no aplica a publicidad

Dado que Dua Lipa vino a Chile a grabar un comercial para una marca de lujo, Fast Check consultó a CORFO sobre la posibilidad de que el IFI se pudiera asignar a este tipo de contenidos. Desde la entidad confirmaron que el programa no está destinado a la financiación de publicidad. «Actualmente, el IFI no aplica para proyectos publicitarios», indicaron, dejando claro que el subsidio está enfocado exclusivamente en producciones audiovisuales que impliquen obras cinematográficas o televisivas, y no en campañas comerciales.

Desmentido oficial del Ministerio de las Culturas

Fast Check se comunicó con el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, que confirmó que el comercial de Dua Lipa no se financió con recursos del IFI.

Esto se condice con la información que aparece en el reglamento de IFI en el sitio web de CORFO, donde se establece que los beneficiarios del programa «serán personas jurídicas extranjeras responsables de la realización de una obra audiovisual, que se desarrolle total o parcialmente en territorio chileno, que concurra directamente, o mediante un acuerdo de coejecución con una empresa productora nacional».

Sección “beneficiarios” del Reglamento IFI 2020

Además, la cartera aclaró que las producciones que ganaron el IFI en 2024 ya fueron publicadas y que la convocatoria para 2025 aún no se encuentra abierta, por lo que no existen posibilidades de que el equipo de Dua haya obtenido recursos de ese programa.

Producciones ganadoras del IFI 2024

Aquí te dejamos las producciones ganadoras del IFI 2024 informadas por el ministerio de las Culturas:

  • Desconectados 2: Comedia producida por Amazon Studios, protagonizada por Javiera Contador, Maria Jesus Harán y Diego Rojas, y que cuenta la vida de Victoria, mamá de dos hijos adolescentes que ahora está convertida en una madre extremadamente sobre protectora.
  • El Deshielo: Dirigida por Manuela Martelli, esta cinta narra la historia de Inés y Hanna, dos jóvenes que se conocen en un hotel de esquí en la Cordillera de los Andes, y que entablan una amistad envuelta en una intriga que involucra a sus familias.
  • El Puma: Marcela Said dirige esta cinta protagonizada por Antonia Zegers, Luis Tosar y Gastón Salgado, ambientada en el sur de Chile y que involucra una historia de amor e intriga.
  • Viento Blanco: Película dirigida por David Albala, basada en los hechos reales ocurridos el 19 de mayo de 2005, cuando un grupo de jóvenes, recién ingresados al servicio militar, recibieron la orden de marchar 20 kilómetros bajo condiciones extremas de viento y nieve, en la localidad de Antuco, Octava Región.
  • Biobío: Producida por Netflix y Fábula, y dirigida por Fernando Guzzoni y María José San Martin esta serie está inspirada en la desaparición del joven universitario Jorge Matute Johns, ocurrida el 20 de noviembre de 1999 en la discoteca “La Cucaracha”, en Concepción.

Conclusión:

Fast Check califica como falsa la afirmación de que Dua Lipa vino a Chile gracias al “Programa de Incentivos” del Ministerio de las Culturas. La producción de su comercial con Yves Saint Laurent no recibió financiamiento estatal, y su visita no estuvo asociada a fondos públicos ni al programa del gobierno. Este programa, destinado a fomentar la inversión en proyectos culturales, no fue utilizado en este caso, y la visita de la cantante no implicó el uso de recursos públicos del Ministerio de las Culturas.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Sobre disparo a Fabiola Campillai: “99 de 100 no había cómo pegarle, no había cómo apuntar”: #Falso

Este jueves, el candidato presidencial Johannes Kaiser afirmó que la probabilidad de que la senadora Fabiola Campillai recibiera el impacto del disparo que la dejó con severos daños en su rostro durante el estallido social fue mínima. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. Las declaraciones del libertario contradicen directamente con lo dictado en el fallo que condenó al excarabinero Patricio Maturana.

(Imagen) “Cierre de campaña de Johannes Kaiser”: #Falso

Se viraliza en redes sociales una fotografía aérea que aparentemente mostraría la concentración en el cierre de campaña de Johannes Kaiser en Providencia. Fast Check calificó esto como #Falso, ya que en realidad corresponde a la multitud presente en el cierre de campaña de Jeannette Jara en la Plaza de Maipú.

Jorge Ugalde, imputado por triple homicidio, es militante comunista: #Falso

En redes se difundió una supuesta publicación de un medio en donde se asegura que el psicólogo imputado de triple homicidio en La Reina, Jorge Ugalde, sería militante del Partido Comunista. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso, ya que dicho medio de comunicación nunca publicó esa noticia y desde el propio PC descartaron que Ugalde pertenezca a la colectividad.

(Imagen) “Rodrigo Rojas Vade reaparece y manifiesta su opción presidencial: ‘Por un Chile sin mentiras, votaré por Jeannette Jara'”: #Falso

En redes se viralizó una supuesta nota de Meganoticias que afirmaba que Rodrigo Rojas Vade había reaparecido para manifestar apoyo a la candidata presidencial Jeannette Jara. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. La publicación no existe en los archivos del medio y el editor de Meganoticias confirmó que la imagen atribuida al sitio es falsa.

Últimos chequeos:

(Imagen) “Marcelo Brunet, asesor de campaña de Evelyn Matthei: ‘En segunda vuelta votaré por Jeannette Jara ya que representa una opción mucho más dialogante'”: #Engañoso

En X se difundió que el abogado de Renovación Nacional, Marcelo Brunet, habría prestado su apoyo a la candidata Jeannette Jara en las elecciones presidenciales. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la nota es real, esta fue alterada y Brunet no explicita ningún apoyo a Jeannette Jara en ella. Además, el propio abogado lo desmintió.

Jorge Ugalde, imputado por triple homicidio, es militante comunista: #Falso

En redes se difundió una supuesta publicación de un medio en donde se asegura que el psicólogo imputado de triple homicidio en La Reina, Jorge Ugalde, sería militante del Partido Comunista. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso, ya que dicho medio de comunicación nunca publicó esa noticia y desde el propio PC descartaron que Ugalde pertenezca a la colectividad.

“10% de niños (chilenos) que viven en la pobreza”: #Real

De acuerdo con los datos de la encuesta Casen 2022 y un informe de Unicef, el 10,5% de los menores de 18 años en Chile vive en hogares en situación de pobreza por ingresos, tal como señaló el candidato Marco Enríquez-Ominami durante el debate presidencial.

Armada ha pagado más de $62 millones a empresa vinculada a dos exoficiales: se enviaron antecedentes a Contraloría

Entre 2022 y 2024, la Dirección de Abastecimiento de la Armada (DABA) adjudicó cinco contratos —por más de $62 millones— a Ceibar Limitada, empresa ligada a dos exoficiales de la misma institución. Un informe del Observatorio de ChileCompra advierte posibles infracciones a la Ley de Compras Públicas, señalando que las asesorías correspondían a funciones propias de la Armada y recaían en áreas donde los exoficiales habían desempeñado funciones anteriormente. El caso fue remitido a la Contraloría para evaluar eventuales responsabilidades funcionarias.

“10% de niños (chilenos) que viven en la pobreza”: #Real

De acuerdo con los datos de la encuesta Casen 2022 y un informe de Unicef, el 10,5% de los menores de 18 años en Chile vive en hogares en situación de pobreza por ingresos, tal como señaló el candidato Marco Enríquez-Ominami durante el debate presidencial.