(Video) Asistentes del Festival del Huaso de Olmué realizan cánticos en contra de Sebastián Piñera: #Falso

Circula en X un video que se atribuye al Festival del Huaso de Olmué, en el que supuestamente se ve a personas entonando un cántico contra el expresidente Sebastián Piñera. Sin embargo, esto es #Falso. El video es un montaje que combina imágenes de asistentes en las galerías del Festival de Viña del Mar con el audio de un cántico utilizado en hinchadas de fútbol contra Piñera. De esta forma, se crea una falsa impresión de que el cántico ocurrió en Olmué, cuando en realidad no tiene relación con ese evento.
  • En X se viralizó un video atribuido al Festival del Huaso de Olmué, en el que supuestamente personas entonan un cántico contra Sebastián Piñera. Sin embargo, esto es #Falso.
  • El video es un montaje que combina imágenes de manifestaciones ocurridas en el Festival de Viña del Mar con un cántico que en realidad fue entonado por hinchadas de fútbol en contra del expresidente.

Recientemente, se desató un debate en redes sociales sobre la posible instalación de una estatua de Sebastián Piñera cerca del Palacio de La Moneda, específicamente en la Plaza de la Constitución.

La noticia, publicada por La Tercera, generó diversas reacciones, y algunos usuarios comenzaron a compartir publicaciones relacionadas.

Una de estas publicaciones viralizó en X un video que supuestamente muestra a personas entonando un cántico contra Piñera durante el Festival del Huaso de Olmué, realizado entre el 16 y 19 de enero de 2025. Sin embargo, esta información es #Falsa.

«Festival de Olmué: Por más que traten de borrar la historia, la gente no olvida quién era Piñera y el daño que ocasionó. ¿Quieren una estatua? Pónganla en Capitán Yáber, es el mejor lugar para no olvidar su legado», indica el usuario que compartió la publicación.

Publicación verificada

Búsqueda inversa del video

Para verificar la autenticidad del video, Fast Check realizó una búsqueda inversa de imágenes. Esto nos llevó a descubrir que el video no corresponde al Festival del Huaso de Olmué, sino que es un fragmento del Festival de Viña del Mar de 2019. Específicamente, las imágenes son de la tercera noche del evento.

En 2019, el público de las galerías del Festival de Viña del Mar coreó un cántico de protesta, pero no contra Piñera, sino contra la exalcaldesa de Viña del Mar, Virginia Reginato, debido a una controvertida segmentación de las galerías que aumentó el precio de ciertos asientos. El cántico que se escucha en el video original es: “Virginia, escucha, devuelve la galucha”, dirigido a Reginato, no a Piñera.

La fuente original del video

Una vez identificadas las imágenes, confirmamos que el video original fue subido por SoyValparaíso, el área digital de El Mercurio de Valparaíso y La Estrella de Valparaíso. En este registro, se puede ver claramente a los asistentes en las galerías de la Quinta Vergara durante la tercera noche del Festival de Viña del Mar de 2019. Los asistentes corearon el cántico “Virginia, escucha, devuelve la galucha”, en protesta contra la exalcaldesa Virginia Reginato debido a la polémica segmentación de las galerías que aumentó el precio de ciertos asientos.

Aquí te dejamos el video original para que lo revises:

Video original ocupado para el montaje viralizado en X

Este cántico de protesta surgió en respuesta a la creación de la “tribuna numerada”, que hacía que los asientos más cercanos al escenario tuvieran un precio $12.300 más caro que los tradicionales. La segmentación de las galerías generó molestia entre el público, y el cántico fue una forma de manifestar ese descontento.

Precios de Viña 2019 en donde se observa el monto del nuevo espacio.

El cántico original y su impacto

El cántico entonado por los asistentes durante esa noche del Festival de Viña tuvo efectos tangibles, ya que en octubre de 2019, la exalcaldesa de Viña del Mar, Virginia Reginato, anunció a La Cuarta que se eliminaría la segmentación de las galerías. En esa misma entrevista, Reginato comentó sobre el impacto que la división de las galerías había tenido en el disfrute del festival: «Se llegaba temprano, se veían los ensayos, se cantaba y se vivía una fiesta dentro de la Fiesta que es el Festival».

Por último, Fast Check se contactó con el equipo de la delegación presidencial provincial de Marga Marga, quienes confirmaron que el video viralizado en redes sociales no corresponde al Festival del Huaso de Olmué, sino al Festival de Viña del Mar de 2019.

El audio tampoco corresponde al video

En el video que circula en redes sociales, se escuchan cánticos en contra del expresidente Sebastián Piñera. Sin embargo, el registro original de 2019 no contenía ninguna protesta contra Piñera, sino que, como ya mencionamos, el cántico era una manifestación de descontento contra Virginia Reginato, la exalcaldesa de Viña del Mar.

El cántico de las hinchadas

Para confirmar el origen del cántico, buscamos en línea las palabras utilizadas por los manifestantes en el video original. Esto nos llevó a varios artículos y publicaciones que evidencian que ese cántico en particular fue usado por hinchadas de fútbol como una forma de protesta durante el Estallido Social de 2019.

Uno de los momentos más emblemáticos ocurrió durante la final de la Copa Chile 2020, entre Colo-Colo y Universidad de Chile, cuando las hinchadas rivales se unieron para corear al unísono el cántico en contra de Piñera:

Otro caso similar ocurrió en febrero de 2024, pocos días después del fallecimiento de Piñera, cuando durante un partido de la Supercopa entre Colo-Colo y Huachipato, se intentó realizar un minuto de silencio en su memoria. Sin embargo, los hinchas interrumpieron el momento con el mismo cántico:

Conclusión

Fast Check cataloga este contenido como #Falso. El video viralizado en redes sociales es un montaje. Se usaron imágenes del público del Festival de Viña del Mar 2019, que estaban protestando contra la exalcaldesa Virginia Reginato, y se les añadió un audio de cánticos en contra del expresidente Sebastián Piñera, utilizados en protestas de fútbol durante el Estallido Social. Así, el video original y su contexto son completamente diferentes de la versión viralizada.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

GORE de Luciano Rivas pagó $118 millones a consultora vinculada con empresa acusada de crear noticias falsas

Entre 2023 y 2024, el Gobierno Regional de La Araucanía —entonces liderado por Luciano Rivas (Ind. Evopoli)— adjudicó $118 millones a Ananda Comunicaciones SpA, una consultora creada apenas un mes antes del primer contrato. Su gerente general, Rubén Darío Díaz, fue cofundador y «director de inteligencia» de Rebaño Consultores, firma previamente contratada por el mismo GORE y denunciada por fabricar noticias falsas durante el plebiscito de 2022. Ambas empresas, conectadas por vínculos personales y comerciales, compartieron funciones estratégicas de monitoreo y asesoría comunicacional para la administración regional, según constató Fast Check CL.

Juan Carlos Manríquez y deterioro en Valparaíso: “Lo que sería una gran tragedia, es perder la nominación de sitio Patrimonio de la Humanidad”

A días de cumplirse 23 años desde que Valparaíso fue declarado Patrimonio de la Humanidad, el abogado Juan Carlos Manríquez denunció ante la UNESCO un “ecocidio” en el casco histórico. Acusa abandono estatal, desplazamiento forzado de vecinos y advierte que Chile podría enfrentar consecuencias internacionales si no se actúa con urgencia.

(Imagen) “Jeannette Jara viaja en primera clase a España”: #Falso

Un día después de la victoria de Jeannette Jara, se compartió una imagen de la candidata a bordo de un avión. La publicación asegura que se trata de un viaje de primera clase rumbo a España. Sin embargo, esto es #Falso. Se identificó que se trata de una edición y su propio equipo lo desmintió.

“¡Mercado Libre ofrece portátiles que llevan más de un año en stock a personas mayores de 40 años en Chile por solo 1.800 CLP!”: #Falso

En Facebook se viralizó una supuesta promoción que asegura que Mercado Libre está entregando notebooks por solo $1.800 pesos a personas mayores de 40 años. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check CL revisó el contenido y detectó que se trata de una estafa digital: el sitio que promociona la oferta no pertenece a Mercado Libre, utiliza imágenes generadas con inteligencia artificial y redirige a una página donde se solicitan datos bancarios personales.

Roberto Munita: “Mucho elector que había optado por el Frente Amplio en las últimas elecciones, terminó votando por Jeannette Jara”

La victoria de Jeannette Jara en las primarias oficialistas reordenó el mapa electoral de la izquierda. En esta entrevista, el director de la carrera de Administración Pública de la Unab, analiza el diseño tras la candidatura comunista, el desfonde del Frente Amplio y el vacío de liderazgos en la centroizquierda, a la que compara con una selección chilena de fútbol sin recambio ni relato.

Últimos chequeos:

“¡Mercado Libre ofrece portátiles que llevan más de un año en stock a personas mayores de 40 años en Chile por solo 1.800 CLP!”: #Falso

En Facebook se viralizó una supuesta promoción que asegura que Mercado Libre está entregando notebooks por solo $1.800 pesos a personas mayores de 40 años. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check CL revisó el contenido y detectó que se trata de una estafa digital: el sitio que promociona la oferta no pertenece a Mercado Libre, utiliza imágenes generadas con inteligencia artificial y redirige a una página donde se solicitan datos bancarios personales.

El hospital donde nació la hija del presidente Boric no es público: #Falso

Tras el nacimiento de Violeta, la hija del presidente Boric, se compartió en las redes que el hospital donde nació no sería público, como anunció el mandatario. Fast Check calificó esto como #Falso, pues tanto el Minsal como el propio Hospital de la Universidad de Chile confirmaron que el establecimiento sí es público.

Lula da Silva, Gabriel Boric y Claudia Sheinbaum denunciarán al Estado argentino por persecución política contra Cristina Fernández: #Falso

Se comparten publicaciones afirmando que Lula da Silva, Gabriel Boric y Claudia Sheinbaum recurrirían a la Corte de la Haya para denunciar al Estado argentino por persecución política contra Cristina Fernández de Kirchner, esto luego de que se ratificara la condena de 6 años de prisión e inhabilitación política de por vida contra la exmandataria. Esto es #Falso, no existe registro de que los mandatarios hayan determinado iniciar acciones judiciales contra el Estado argentino y la información fue desmentida por el equipo de Presidencia de Gabriel Boric.

Empresa a nombre de funcionaria de Corral recibió más de $2.470 millones en contratos con el mismo municipio

Durante más de una década, la empresa Construcción Mónica Viviana Sanhueza Stuardo EIRL —docente municipal del mismo nombre — recibió contratos millonarios de la Municipalidad de Corral. Fast Check CL comprobó que Sanhueza trabajó por más de 20 años en el municipio, mientras su empresa era contratada de forma reiterada desde al menos 2013. Solo en 2023, recibió más de $460 millones.

Juan Carlos Manríquez y deterioro en Valparaíso: “Lo que sería una gran tragedia, es perder la nominación de sitio Patrimonio de la Humanidad”

A días de cumplirse 23 años desde que Valparaíso fue declarado Patrimonio de la Humanidad, el abogado Juan Carlos Manríquez denunció ante la UNESCO un “ecocidio” en el casco histórico. Acusa abandono estatal, desplazamiento forzado de vecinos y advierte que Chile podría enfrentar consecuencias internacionales si no se actúa con urgencia.

Con un alza injustificada: exalcalde de Rapa Nui autorizó millonario convenio a organización presidida por su hermano

El exalcalde de Isla de Pascua, Pedro Edmunds Paoa, autorizó un millonario convenio en favor del Consejo de Ancianos que preside su hermano, Carlos Edmunds Paoa. El acuerdo, que comprometía aportes mensuales inicialmente por $800 mil, aumentó en 2023 a $2,8 millones sin justificación técnica ni respaldo documental. La situación, calificada como posible conflicto de interés, es parte de los antecedentes que conforman una denuncia por notable abandono de deberes ante el Tribunal Electoral.