(Video) Asistentes del Festival del Huaso de Olmué realizan cánticos en contra de Sebastián Piñera: #Falso

Circula en X un video que se atribuye al Festival del Huaso de Olmué, en el que supuestamente se ve a personas entonando un cántico contra el expresidente Sebastián Piñera. Sin embargo, esto es #Falso. El video es un montaje que combina imágenes de asistentes en las galerías del Festival de Viña del Mar con el audio de un cántico utilizado en hinchadas de fútbol contra Piñera. De esta forma, se crea una falsa impresión de que el cántico ocurrió en Olmué, cuando en realidad no tiene relación con ese evento.
  • En X se viralizó un video atribuido al Festival del Huaso de Olmué, en el que supuestamente personas entonan un cántico contra Sebastián Piñera. Sin embargo, esto es #Falso.
  • El video es un montaje que combina imágenes de manifestaciones ocurridas en el Festival de Viña del Mar con un cántico que en realidad fue entonado por hinchadas de fútbol en contra del expresidente.

Recientemente, se desató un debate en redes sociales sobre la posible instalación de una estatua de Sebastián Piñera cerca del Palacio de La Moneda, específicamente en la Plaza de la Constitución.

La noticia, publicada por La Tercera, generó diversas reacciones, y algunos usuarios comenzaron a compartir publicaciones relacionadas.

Una de estas publicaciones viralizó en X un video que supuestamente muestra a personas entonando un cántico contra Piñera durante el Festival del Huaso de Olmué, realizado entre el 16 y 19 de enero de 2025. Sin embargo, esta información es #Falsa.

«Festival de Olmué: Por más que traten de borrar la historia, la gente no olvida quién era Piñera y el daño que ocasionó. ¿Quieren una estatua? Pónganla en Capitán Yáber, es el mejor lugar para no olvidar su legado», indica el usuario que compartió la publicación.

Publicación verificada

Búsqueda inversa del video

Para verificar la autenticidad del video, Fast Check realizó una búsqueda inversa de imágenes. Esto nos llevó a descubrir que el video no corresponde al Festival del Huaso de Olmué, sino que es un fragmento del Festival de Viña del Mar de 2019. Específicamente, las imágenes son de la tercera noche del evento.

En 2019, el público de las galerías del Festival de Viña del Mar coreó un cántico de protesta, pero no contra Piñera, sino contra la exalcaldesa de Viña del Mar, Virginia Reginato, debido a una controvertida segmentación de las galerías que aumentó el precio de ciertos asientos. El cántico que se escucha en el video original es: “Virginia, escucha, devuelve la galucha”, dirigido a Reginato, no a Piñera.

La fuente original del video

Una vez identificadas las imágenes, confirmamos que el video original fue subido por SoyValparaíso, el área digital de El Mercurio de Valparaíso y La Estrella de Valparaíso. En este registro, se puede ver claramente a los asistentes en las galerías de la Quinta Vergara durante la tercera noche del Festival de Viña del Mar de 2019. Los asistentes corearon el cántico “Virginia, escucha, devuelve la galucha”, en protesta contra la exalcaldesa Virginia Reginato debido a la polémica segmentación de las galerías que aumentó el precio de ciertos asientos.

Aquí te dejamos el video original para que lo revises:

Video original ocupado para el montaje viralizado en X

Este cántico de protesta surgió en respuesta a la creación de la “tribuna numerada”, que hacía que los asientos más cercanos al escenario tuvieran un precio $12.300 más caro que los tradicionales. La segmentación de las galerías generó molestia entre el público, y el cántico fue una forma de manifestar ese descontento.

Precios de Viña 2019 en donde se observa el monto del nuevo espacio.

El cántico original y su impacto

El cántico entonado por los asistentes durante esa noche del Festival de Viña tuvo efectos tangibles, ya que en octubre de 2019, la exalcaldesa de Viña del Mar, Virginia Reginato, anunció a La Cuarta que se eliminaría la segmentación de las galerías. En esa misma entrevista, Reginato comentó sobre el impacto que la división de las galerías había tenido en el disfrute del festival: «Se llegaba temprano, se veían los ensayos, se cantaba y se vivía una fiesta dentro de la Fiesta que es el Festival».

Por último, Fast Check se contactó con el equipo de la delegación presidencial provincial de Marga Marga, quienes confirmaron que el video viralizado en redes sociales no corresponde al Festival del Huaso de Olmué, sino al Festival de Viña del Mar de 2019.

El audio tampoco corresponde al video

En el video que circula en redes sociales, se escuchan cánticos en contra del expresidente Sebastián Piñera. Sin embargo, el registro original de 2019 no contenía ninguna protesta contra Piñera, sino que, como ya mencionamos, el cántico era una manifestación de descontento contra Virginia Reginato, la exalcaldesa de Viña del Mar.

El cántico de las hinchadas

Para confirmar el origen del cántico, buscamos en línea las palabras utilizadas por los manifestantes en el video original. Esto nos llevó a varios artículos y publicaciones que evidencian que ese cántico en particular fue usado por hinchadas de fútbol como una forma de protesta durante el Estallido Social de 2019.

Uno de los momentos más emblemáticos ocurrió durante la final de la Copa Chile 2020, entre Colo-Colo y Universidad de Chile, cuando las hinchadas rivales se unieron para corear al unísono el cántico en contra de Piñera:

Otro caso similar ocurrió en febrero de 2024, pocos días después del fallecimiento de Piñera, cuando durante un partido de la Supercopa entre Colo-Colo y Huachipato, se intentó realizar un minuto de silencio en su memoria. Sin embargo, los hinchas interrumpieron el momento con el mismo cántico:

Conclusión

Fast Check cataloga este contenido como #Falso. El video viralizado en redes sociales es un montaje. Se usaron imágenes del público del Festival de Viña del Mar 2019, que estaban protestando contra la exalcaldesa Virginia Reginato, y se les añadió un audio de cánticos en contra del expresidente Sebastián Piñera, utilizados en protestas de fútbol durante el Estallido Social. Así, el video original y su contexto son completamente diferentes de la versión viralizada.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

SMA formula cargos contra filial de Blumar tras exceder producción autorizada de salmones en Reserva Nacional Kawésqar

El ente fiscalizador cursó el procedimiento debido a que la firma excedió en un 27% la producción autorizada en su centro de cultivo CES Gómez Carreño, emplazado dentro de la Reserva Nacional Kawésqar. La empresa presentó un Programa de Cumplimiento para intentar revertir el procedimiento sancionatorio. Un informe técnico del Sernapesca señala que “el hecho de producir más allá de lo autorizado obedece inequívocamente a una planificación por parte de la empresa y un esfuerzo consciente dirigido a llevar a cabo esta conducta”.

Chile se encuentra entre los 15 países con menor tasa de natalidad: #Real

El candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, afirmó que Chile tiene una de las tasas de natalidad más bajas del mundo, encontrándose en el lugar 15 actualmente. Fast Check CL verificó los datos y constató que esto es #Real, de acuerdo a las últimas cifras entregadas por el Instituto Nacional de Estadísticas.

(Video) El Salvador entrega becas para niños de Perú, Bolivia y Chile: #Falso

Circula en redes sociales un video atribuido a Nayib Bukele en el que anuncia becas estudiantiles para estudiar 100% gratis en El Salvador. Esto, supuestamente, para jóvenes de Chile, Perú y Bolivia. Sin embargo, Fast Check califica el contenido viral como #Falso, ya que no existen registros de tal información y el audio está alterado con inteligencia artificial.

Alberto Undurraga

¿De qué vive Alberto Undurraga?: el presidenciable DC que se resiste a una primaria con el oficialismo

Participación en organizaciones sin fines de lucro, un auto y dos propiedades son algunos de los bienes declarados por el candidato DC Alberto Undurraga, quien se sumó a la carrera presidencial únicamente con el respaldo de su partido. Esto último ha generado fricciones dentro de las filas de la propia colectivdad, pues hay militantes que han instado a Undurraga a reconsiderar la posibilidad de participar en una primaria con la alianza de gobierno.

Últimos chequeos:

“Boric eliminó el día del Carabinero”: #Falso

En redes sociales se viralizó que el presidente Gabriel Boric eliminó el día del Carabinero. Sin embargo, esto es #Falso. El presidente Boric saludó a los miembros de la institución en su día y participó en la conmemoración realizada el 28 de abril. Además, el equipo de prensa de Carabineros y el de Presidencia desmintieron la publicación.

“Un millón de inmigrantes ilegales inscritos en Fonasa, sin papeles ni documentos”: #Falso

Circula en redes sociales la afirmación de que un millón de inmigrantes irregulares están inscritos en Fonasa sin contar con documentos ni papeles. Sin embargo, esta información es #Falsa: los datos oficiales indican que aproximadamente 533.000 extranjeros están en el Tramo A como carentes de recursos, pero no se puede determinar cuántos de ellos están en situación irregular. Además, la mayoría de los afiliados extranjeros en Fonasa son cotizantes y contribuyen al sistema de salud.

“Todas las personas que deban pensión de alimentos se le pondrá en el carnet ‘deudor de pensión de alimentos'”: #Falso

En TikTok circula la afirmación de que, a raíz del Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, quienes mantengan esta deuda tendrán inscrita en su cédula de identidad la leyenda “deudor de pensión de alimentos”. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check revisó diversas fuentes oficiales y constató que en ningún momento la normativa contempla esa medida. Además, tanto el Servicio de Registro Civil e Identificación como el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género desmintieron categóricamente dicha información.

Chile se encuentra entre los 15 países con menor tasa de natalidad: #Real

El candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, afirmó que Chile tiene una de las tasas de natalidad más bajas del mundo, encontrándose en el lugar 15 actualmente. Fast Check CL verificó los datos y constató que esto es #Real, de acuerdo a las últimas cifras entregadas por el Instituto Nacional de Estadísticas.

“Un millón de inmigrantes ilegales inscritos en Fonasa, sin papeles ni documentos”: #Falso

Circula en redes sociales la afirmación de que un millón de inmigrantes irregulares están inscritos en Fonasa sin contar con documentos ni papeles. Sin embargo, esta información es #Falsa: los datos oficiales indican que aproximadamente 533.000 extranjeros están en el Tramo A como carentes de recursos, pero no se puede determinar cuántos de ellos están en situación irregular. Además, la mayoría de los afiliados extranjeros en Fonasa son cotizantes y contribuyen al sistema de salud.

Por no entregar información financiera: IP Chileno Británico de Cultura fue sancionado con multa por más de $3,4 millones

En medio de problemas internos que incluyeron la pérdida de su información contable y dificultades para reconstruir sus registros financieros, el Instituto Profesional Chileno Británico de Cultura enfrentó fue sancionado por parte de la Superintendencia de Educación Superior. El organismo fiscalizador concluyó que la institución incumplió su obligación legal de informar oportunamente sobre su estado financiero del año 2023, aplicándole una multa de 50 Unidades Tributarias Mensuales ($3,4 millones). La multa se suma a infracciones similares detectadas en los últimos años.

Instituto Guillermo Subercaseaux se querella contra su exrector: habría utilizado más de $188 millones en apuestas, bares y otros gastos

Una acción judicial afecta al exrector del Instituto Guillermo Subercaseaux. La querella presentada por la propia institución acusa a Patricio Gaete Maureira de cometer el delito de administración desleal reiterada, tras detectar un presunto uso indebido de fondos institucionales para fines personales. Según el escrito, el perjuicio económico asciende a casi $189 millones e incluye compras de artículos electrónicos, viajes en primera clase y otros gastos sin respaldo académico ni administrativo.