(Imagen) “El presidente Trump recibió este lunes a José Antonio Kast”: #Falso

En redes sociales circula una imagen que asegura que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, recibió al candidato presidencial de los Republicanos en Chile, no obstante, esto es falso. La fotografía fue generada mediante inteligencia artificial.
  • Circula una imagen viral en redes sociales que muestra a Donald Trump y José Antonio Kast juntos, supuestamente en una reunión oficial. Sin embargo, esta imagen es falsa. Fue creada mediante Inteligencia Artificial y presenta varias irregularidades.
  • Además, no existen registros oficiales ni en las redes sociales de Trump ni de Kast que confirmen este encuentro.

El 20 de enero, Donald Trump asumió oficialmente como el 47° presidente de los Estados Unidos. A pocos días de su toma de posesión, han circulado varias imágenes del mandatario en redes sociales, incluyendo una en la que aparece junto al candidato presidencial del Partido Republicano en Chile, José Antonio Kast.

De esta manera, en TikTok circulan publicaciones (1,2) con una fotografía que aparenta ser oficial, donde ambos políticos aparecen sentados con traje, sonriendo.

El texto que acompaña la imagen dice: «El presidente Trump recibió este lunes a José Antonio Kast. Se vienen cosas para Chile». Sin embargo, esto es falso.

Publicación verificada

La imagen fue creada con IA

Para verificar la legitimidad de la imagen viral, sometimos la fotografía a una herramienta especializada en detectar contenido generado por Inteligencia Artificial y los resultados confirmaron su falsedad.

Imagen analizada

Además, hay varios detalles que evidencian que la imagen es falsa. Tal como detallamos en una publicación reciente de Fast Check, esta imagen cumple con los criterios que utilizamos para identificar contenido generado por Inteligencia Artificial. Te los explicamos a continuación:

1. Los pins de las banderas no se logran reconocer correctamente:

  • En el caso de Trump, no se observa el pin característico que suele usar, el cual representa la bandera de Estados Unidos. El pin en la imagen no tiene las estrellas ni los colores rojo, blanco y azul que corresponden a la bandera estadounidense. Además, su diseño no coincide con el pin habitual de Trump, que suele mostrar una bandera ondeando. En cambio, el pin de la imagen generada por IA muestra una bandera con colores diferentes y poco reconocibles.
Foto oficial de Trump y fotograma de su discurso inaugural cuando asumió como Presidente de Estados Unidos donde se ve el pin oficial que utiliza Trump
  • En el caso de José Antonio Kast, es habitual que use el pin de su propio partido, el Partido Republicano, en lugar del pin de la bandera chilena. Sin embargo, en esta imagen, el pin que lleva no solo es de la bandera chilena, sino que, además, carece de la estrella que la caracteriza.
Foto oficial de José Antonio Kast como candidato presiencial y fotograma de video reciente donde se ve el pin oficial que utiliza Kast

2. Uno de los dedos de Donald Trump pierde las proporciones

Las imágenes creadas con Inteligencia Artificial suelen fallar en elementos corporales, como por ejemplo la forma y cantidad de dedos de las personas, la simetría entre partes del cuerpo o la desproporcionalidad de estas. En este caso, uno de los dedos de Trump se ve notoriamente desproporcionado.

Recorte de fotografía donde se ve que uno de los dedos es desproporcional al resto de la mano de Trump

Además de estos detalles, es importante señalar otras irregularidades en la imagen. Por ejemplo, los ojos de Trump y Kast aparecen oscuros, cuando en realidad ambos tienen ojos azules. Otro indicio claro de que se trata de una imagen generada por inteligencia artificial es la forma excesivamente perfecta de los trajes, un detalle característico de este tipo de contenidos creados por IA.

Trump y Kast no se han visto

Fast Check también realizó una búsqueda con palabras clave como «Trump», «José Antonio Kast», «Trump y Kast» y «Estados Unidos Trump», sin obtener resultados que respalden la afirmación de que Donald Trump haya recibido a José Antonio Kast en algún evento oficial.

Las últimas notas de prensa sobre Trump se centran en temas como los aranceles que preferiría no imponer a China y el decreto que firmó para desclasificar archivos relacionados con los asesinatos de John F. Kennedy y Martin Luther King. Por otro lado, las publicaciones recientes sobre Kast están vinculadas a su actividad política en Chile.

Además, al revisar las redes sociales de Donald Trump (1,2,3), no hay ningún registro de una reunión con Kast. De la misma manera, en las redes sociales de José Antonio Kast (1,2,3) tampoco se encuentra ninguna evidencia de este encuentro. Lo último que Kast publicó tiene que ver con un discurso que ofreció a su partido en la sede del Congreso, lo que confirma que se encontraba en Chile y no en Estados Unidos, como sugiere la imagen viral.

Conclusión:

Fast Check califica este contenido como falso. La imagen viral que muestra a Donald Trump y José Antonio Kast juntos en una supuesta reunión oficial fue generada por Inteligencia Artificial. Se detectaron múltiples irregularidades, como errores en los pins de las banderas y distorsiones en las proporciones corporales. Además, no existen registros oficiales ni en las redes sociales de los políticos que respalden este encuentro.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Kathya Araujo: “Vivimos en sociedades archipiélagas, pero algunos lo hacen para refugiarse de las exigencias del mundo social”

Kathya Araujo, socióloga e investigadora, ha dedicado su carrera a analizar cómo la desconfianza, el desencanto y la irritación social configuran lo que denomina «el circuito del desapego». «Estamos en este momento, con estos cuatro componentes. Tenemos una sociedad muy irritada», advierte. En su más reciente libro, profundiza en cómo este fenómeno erosiona lo colectivo y debilita la idea de lo común: «La gente quiere creer que las cosas se van a resolver, porque es muy difícil vivir todo el tiempo en incertidumbre».

El misterio de una desaparición: las millonarias pérdidas que denuncian las víctimas de Sunflower, una “fintech” de mentira

Sunflower Technology SpA, una empresa que prometía rentabilidades mensuales de hasta 12% y operaba con oficinas, eventos y presencia en redes sociales, es acusada de defraudar a cientos de inversionistas chilenos por montos que superarían los $500 millones. Según múltiples querellas, la plataforma digital habría funcionado como un esquema piramidal que, tras casi dos años de operaciones, bloqueó retiros, cerró sus canales y dejó inubicables a sus ejecutivos, hoy investigados por estafa, apropiación indebida, fraude informático, asociación ilícita y lavado de activos.

Gobierno repartió 2 mil vibradores por el Día del Orgasmo Femenino: #Falso

Se viralizó la promoción de un evento para repartir 2 mil vibradores gratuitos en Santiago y, según se comparte, la habría organizado el gobierno. No obstante, la actividad estuvo a cargo de la tienda Japi Jane y el colectivo La Rebelión del Cuerpo. Además, la propia organizadora negó que el gobierno estuviera involucrado, por lo que calificamos el contenido como #Falso.

El método de Cadena: la exfuncionaria de la Corporación Municipal de La Serena que habría usado facturas falsas para desviar más de $115 millones

La Corporación Gabriel González Videla, dependiente de la Municipalidad de La Serena, presentó una querella contra Nicole Cadena por presunto fraude de más de $115 millones, detectado tras una auditoría interna y observaciones de la Contraloría. El escrito acusa a la exfuncionaria de presentar facturas adulteradas, reutilizar respaldos y emitir boletas a través de su cónyuge. Cadena, quien ya se encuentra formalizada por su presunta responsabilidad en un fraude sistemático dentro de la entidad, ejerció como coordinadora del Departamento de Salud entre los años 2015 y 2021.

Exfuncionario de Agricultura imputado por pagos indebidos fue contratado en la Municipalidad de Los Andes

Cristián Mazuela Gutiérrez fue querellado por el Consejo de Defensa del Estado (CDE) en 2020, acusado de defraudar al Fisco por casi $15 millones mientras era funcionario de la Subsecretaría de Agricultura. Aunque la causa sigue abierta, no registra avances desde enero de 2024. A pesar de ello, Mazuela volvió a desempeñar funciones en el Estado como funcionario bajo el Código del Trabajo en la Municipalidad de Los Andes.

Últimos chequeos:

Gobierno repartió 2 mil vibradores por el Día del Orgasmo Femenino: #Falso

Se viralizó la promoción de un evento para repartir 2 mil vibradores gratuitos en Santiago y, según se comparte, la habría organizado el gobierno. No obstante, la actividad estuvo a cargo de la tienda Japi Jane y el colectivo La Rebelión del Cuerpo. Además, la propia organizadora negó que el gobierno estuviera involucrado, por lo que calificamos el contenido como #Falso.

“Jeannette Jara tiene cuatro casas avaluadas en 2.547 millones de pesos”: #Impreciso

Una publicación asevera que la candidata presidencial, Jeannette Jara, posee cuatro casas, cuyo avalúo asciende a 2.547 millones de pesos. Fast Check califica esto como #Impreciso, ya que si bien tiene cuatro propiedades, el avalúo fiscal de todas ellas en realidad suma 349 millones de pesos, según se pudo comprobar en su última Declaración de Intereses y Patrimonio.

Claudia Sheinbaum: “Se dio la noticia de la muerte de Miguel Uribe, pues eso es bueno para Colombia, un político menos de que preocuparse”: #Falso

Se viralizó un video de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, calificando el asesinato del aspirante a la presidencia colombiana, Miguel Uribe, como algo «bueno para Colombia» y que es «un político menos de que preocuparse». Sin embargo, esto es #Falso, pues la mandataria nunca lo dijo y se replicó su voz con inteligencia artificial.

“Contraloría ordena cobro directo del CAE a funcionarios públicos morosos”: #Falso

Se viralizó que la Contraloría General de la República ordenó que a los funcionarios públicos que no hayan pagado el CAE, se les descuente la deuda mensualmente de sus sueldos. Fast Check lo calificó como #Falso: no hay reportes oficiales de parte de Contraloría o de medios de comunicación que confirmen lo aseverado y desde Comisión Ingresa negaron que exista tal medida.

El misterio de una desaparición: las millonarias pérdidas que denuncian las víctimas de Sunflower, una “fintech” de mentira

Sunflower Technology SpA, una empresa que prometía rentabilidades mensuales de hasta 12% y operaba con oficinas, eventos y presencia en redes sociales, es acusada de defraudar a cientos de inversionistas chilenos por montos que superarían los $500 millones. Según múltiples querellas, la plataforma digital habría funcionado como un esquema piramidal que, tras casi dos años de operaciones, bloqueó retiros, cerró sus canales y dejó inubicables a sus ejecutivos, hoy investigados por estafa, apropiación indebida, fraude informático, asociación ilícita y lavado de activos.

Claudia Sheinbaum: “Se dio la noticia de la muerte de Miguel Uribe, pues eso es bueno para Colombia, un político menos de que preocuparse”: #Falso

Se viralizó un video de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, calificando el asesinato del aspirante a la presidencia colombiana, Miguel Uribe, como algo «bueno para Colombia» y que es «un político menos de que preocuparse». Sin embargo, esto es #Falso, pues la mandataria nunca lo dijo y se replicó su voz con inteligencia artificial.

Gobierno repartió 2 mil vibradores por el Día del Orgasmo Femenino: #Falso

Se viralizó la promoción de un evento para repartir 2 mil vibradores gratuitos en Santiago y, según se comparte, la habría organizado el gobierno. No obstante, la actividad estuvo a cargo de la tienda Japi Jane y el colectivo La Rebelión del Cuerpo. Además, la propia organizadora negó que el gobierno estuviera involucrado, por lo que calificamos el contenido como #Falso.

Exfuncionario de Agricultura imputado por pagos indebidos fue contratado en la Municipalidad de Los Andes

Cristián Mazuela Gutiérrez fue querellado por el Consejo de Defensa del Estado (CDE) en 2020, acusado de defraudar al Fisco por casi $15 millones mientras era funcionario de la Subsecretaría de Agricultura. Aunque la causa sigue abierta, no registra avances desde enero de 2024. A pesar de ello, Mazuela volvió a desempeñar funciones en el Estado como funcionario bajo el Código del Trabajo en la Municipalidad de Los Andes.

“Jeannette Jara tiene cuatro casas avaluadas en 2.547 millones de pesos”: #Impreciso

Una publicación asevera que la candidata presidencial, Jeannette Jara, posee cuatro casas, cuyo avalúo asciende a 2.547 millones de pesos. Fast Check califica esto como #Impreciso, ya que si bien tiene cuatro propiedades, el avalúo fiscal de todas ellas en realidad suma 349 millones de pesos, según se pudo comprobar en su última Declaración de Intereses y Patrimonio.