“Marco Rubio afirma que muy pronto visitará Venezuela y Maduro ya no estará”: #Falso

Una publicación asegura que Marco Rubio, Secretario de Estado de EE.UU., afirmó que "muy pronto visitará Venezuela y Maduro ya no estará". Esto es #Falso, no existe registro de que el político estadounidense haya realizado las declaraciones que se comparten en redes sociales.
  • En redes sociales se comparte una publicación atribuyendo a Marco Rubio, Secretario de Estado del gobierno de Estados Unidos, una frase donde asegura que “pronto visitará Venezuela y Maduro ya no estará”.
  • Esto es #Falso, se pudo confirmar que Rubio no ha realizado la afirmación viralizada luego de revisar canales oficiales, medios y redes personales.

Circula una publicación (1,2,3) donde se le atribuye a Marco Rubio, recientemente nombrado Secretario de Estado de los Estados Unidos, una declaración donde afirma que “pronto visitará Venezuela y Maduro ya no estará”.

Publicación compartida en X.

No existe registro oficial de las supuestas declaraciones de Rubio

Fast Check CL accedió al portal del Departamento de Estado de los Estados Unidos y revisó los comunicados de prensa publicados desde que Marco Rubio juró como Secretario de Estado el 21 de enero de 2025. De esta forma se encontró un entrada donde se indica que el 22 de enero Rubio entabló una conversación con Edmundo González Urrutia y María Corina Machado.

Según detalla el Departamento de Estado, Rubio reafirmó el apoyo de Estados Unidos para “la restauración de la democracia en Venezuela”, pero no mencionó una visita a Venezuela ni tampoco que “Maduro ya no estará”, como indica la publicación viralizada.

Marco Rubio criticó al régimen venezolano, pero no realizó la afirmación viralizada

Posteriormente se hizo una revisión de prensa (1,2,3,4,5,6) donde se destacan distintos encuentros del recién asumido Secretario de Estado, entre ellos el que sostuvo con González y Machado, marcando además su posición crítica con respecto al régimen venezolano.

Sumado a esto, se anunció la primera gira internacional de Rubio donde Venezuela no se encuentra incluida. El Secretario de Estado tendría planificado aterrizar en Guatemala, El Salvador, Costa Rica, República Dominicana y Panamá.

Por último se revisaron las redes sociales de Marco Rubio (1,2,3,4,5) donde tampoco se encontró registro de las declaraciones que se comparten en redes sociales.

Conclusión:

Fast Check CL determinó que este contenido es #Falso. Tras revisar los canales oficiales del Gobierno de Estados Unidos, publicaciones en prensa y las redes sociales oficiales de Marco Rubio no se encontró registro de la declaración viralizada. El recién asumido Secretario de Estado se ha mostrado crítico con el régimen de Nicolás Maduro, pero no ha mencionado una visita o que no estará en el poder próximamente.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Imagen) “Cierre de campaña de Johannes Kaiser”: #Falso

Se viraliza en redes sociales una fotografía aérea que aparentemente mostraría la concentración en el cierre de campaña de Johannes Kaiser en Providencia. Fast Check calificó esto como #Falso, ya que en realidad corresponde a la multitud presente en el cierre de campaña de Jeannette Jara en la Plaza de Maipú.

(Imagen) “Rodrigo Rojas Vade reaparece y manifiesta su opción presidencial: ‘Por un Chile sin mentiras, votaré por Jeannette Jara'”: #Falso

En redes se viralizó una supuesta nota de Meganoticias que afirmaba que Rodrigo Rojas Vade había reaparecido para manifestar apoyo a la candidata presidencial Jeannette Jara. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. La publicación no existe en los archivos del medio y el editor de Meganoticias confirmó que la imagen atribuida al sitio es falsa.

Asesor de Kast, autor de columna sobre “parásitos”, ha ganado más de $33 millones seleccionando cargos para el Estado

Fast Check CL obtuvo antecedentes del Servicio Civil que confirman que Cristián Valenzuela, Carmen Soza y Sebastián Figueroa —todos asesores cercanos de José Antonio Kast— mantienen cargos vigentes como profesionales expertos del Sistema de Alta Dirección Pública. Valenzuela ha cobrado, por sus asesorías, más de $33 millones entre el año 2018 y octubre de 2025.

Últimos chequeos:

(Video) “Intento de fraude electoral en Puerto Montt. Justo llega Carabineros”: #Engañoso

En redes se afirma que un video demostraría el inicio de un fraude electoral por el traslado de una urna fuera de un local de votación. Sin embargo, Fast Check CL califica esta afirmación como #Engañosa. Si bien las imágenes son reales, corresponden a un procedimiento de voto asistido para una persona con movilidad severamente reducida. La delegada de la Junta Electoral y Carabineros confirmaron que no hubo irregularidades.

(Imagen) “Rodrigo Rojas Vade reaparece y manifiesta su opción presidencial: ‘Por un Chile sin mentiras, votaré por Jeannette Jara'”: #Falso

En redes se viralizó una supuesta nota de Meganoticias que afirmaba que Rodrigo Rojas Vade había reaparecido para manifestar apoyo a la candidata presidencial Jeannette Jara. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. La publicación no existe en los archivos del medio y el editor de Meganoticias confirmó que la imagen atribuida al sitio es falsa.

“Chile tiene aproximadamente 300 presos por cada 100 mil habitantes. Estados Unidos, por cada 100 mil habitantes, tiene 600. Ambos tenemos 6 homicidios por cada 100 mil habitantes. China tiene 111 presos por cada 100 mil habitantes y un homicidio (por cada 100 mil habitantes)”: #Chequeado

El candidato Eduardo Artés mezcló datos correctos y erróneos en su comparación internacional sobre criminalidad y encarcelamiento. Fast Check CL verificó que sobreestimó la tasa penitenciaria de Chile y Estados Unidos, acertó en los datos de homicidios de ambos países y de China, pero entregó una cifra incompleta respecto a la población carcelaria del gigante asiático.

“‘No necesito pedirle los votos a un papito corazón’ Jeannette Jara tras ser consultada sobre eventual apoyo de Parisi”: #Falso

Se difundió que la candidata del oficialismo, Jeannette Jara, habría dicho que no necesita «pedirle los votos a un papito corazón», en referencia a la carta presidencial del Partido de la Gente: Franco Parisi. Sin embargo, Fast Check CL califica este contenido como #Falso. Un análisis de registros audiovisuales, tras los resultados de la elección de ayer, no muestra que la exministra del Trabajo haya hecho esta aseveración. Además, desde su comando lo desmintieron.

Giorgio Jackson: “Descarto volver a Chile si José Antonio Kast se convierte en Presidente de Chile”: #Falso

Se viralizó ampliamente en redes sociales que el exministro Giorgio Jackson, en una entrevista para The Clinic, descartó volver a Chile si José Antonio Kast es elegido presidente. Fast Check calificó esto como #Falso: The Clinic nunca publicó una entrevista con dicha cuña y lo desmintieron a través de redes sociales. Además, el propio Jackson también negó haber dicho la frase.

“El Servel jamás ha entregado un copia física del acta de escrutinio al presidente de mesa de votación ni a nadie”: #Falso

En redes sociales circula que el Servel no entrega copias físicas del acta de escrutinio a los presidentes de mesa ni a nadie. Sin embargo, esto es #Falso. El propio Servel señala en su sitio web que cada mesa debe elaborar tres ejemplares del acta, los cuales se distribuyen entre el local de votación, los Colegios Escrutadores y el Tricel. Además, desde 2021 el Servel publica copias digitalizadas de todas las actas en su sitio web. El propio Servel corroboró esta información a Fast Check CL.

Fact checking al Debate Anatel de primera vuelta

Fast Check realiza un fact-checking en vivo del Debate Presidencial de Canal 13, segundo debate de TV en el marco de las Elecciones 2025, que enfrentan a los candidatos Franco Parisi, Jeannette Jara, Evelyn Matthei, Marco Enríquez-Ominami, Johannes Kaiser, José Antonio Kast, Eduardo Artés y Harold Mayne-Nicholls.

Sobre disparo a Fabiola Campillai: “99 de 100 no había cómo pegarle, no había cómo apuntar”: #Falso

Este jueves, el candidato presidencial Johannes Kaiser afirmó que la probabilidad de que la senadora Fabiola Campillai recibiera el impacto del disparo que la dejó con severos daños en su rostro durante el estallido social fue mínima. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. Las declaraciones del libertario contradicen directamente con lo dictado en el fallo que condenó al excarabinero Patricio Maturana.