Fundación Jaime Guzmán y el think tank del Partido Republicano recibieron $247 millones por asesorías externas del Congreso

En 2024, la Fundación Jaime Guzmán, ligada a la UDI, recibió $125 millones por asesorías parlamentarias. Con ello, dejó en segundo lugar al Centro de Estudios Republicanos, con $122 millones, think tank que desde 2022 entró a disputar los dineros de las asignaciones en el Congreso. Les siguen el Instituto Libertad de RN, con $30 millones; el Opes, ligado al PC, con $28 millones y Rumbo Colectivo, del Frente Amplio, con $11 millones.
Fundación Jaime Guzmán y el think tank del Partido Republicano recibieron $241 millones por asesorías externas en el Congreso

Desde el desembarco del Partido Republicano al parlamento, su think tank, Ideas Republicanas, ha encabezado la lista de pagos por asesorías parlamentarias. Con ello entró a disputar la hegemonía que por años ha tenido la Fundación Jaime Guzmán, centro de pensamiento ligado a la UDI, como la principal receptora de transferencias por asesorías externas.

Fast Check CL revisó las rendiciones publicadas en los apartados de transparencia en las páginas de la Cámara de Diputadas y Diputados y el Senado.

Según los datos recopilados por transparencia, la Fundación Jaime Guzmán recibió $125,4 millones en 2024. De parte de los diputados gremialistas, la organización recibió $75,5 millones, en tanto del comité de senadores otros $49,9 millones.

En segundo lugar quedó el Centro de Estudios Republicanos recibió $122,2 millones por asesorías parlamentarias durante 2024. Ello se divide entre los $103,5 millones pagados por los diputados más otros $18,6 millones pagados por el comité del Partido Republicano en la Cámara Alta, integrado únicamente por la senadora Carmen Gloria Aravena.

En tercer lugar queda el Observatorio de Políticas Económicas (Opes), fundación ligada al Partido Comunista. Según registros de transparencia, los senadores Daniel Núñez y Claudia Pascual pagaron $28,8 millones al Opes por asesorías durante todo 2024.

Los otros think tanks

Otro think tank que recibió transferencias fue Rumbo Colectivo, ligado al Frente Amplio. Según los registros del senado, en 2024 Rumbo Colectivo recibió $11,8 millones de las asignaciones del comité del Frente Amplio, por nueve asesorías.

Así también, el Instituto Libertad, ligado a Renovación Nacional, recibió $30,2 millones por asesorías en el Senado en 2024. Entre febrero y mayo, el comité de senadores RN pagó $9,2 millones, a partir de junio hasta fin de año el senador y presidente de la tienda, Rodrigo Galilea, pagó $3 millones mensualmente por asesorías del Instituto Libertad.

A nivel de nombres el mejor pagado es el asesor personal del diputado desaforado Mauricio Ojeda, ex miembro del Comité Republicano y hoy en prisión preventiva tras ser formalizado por fraude al fisco en la arista manicure del Caso Convenios, Juan Carlos Vásquez Vega. 

Según los registros de transparencia, Vásquez Vega redactó los oficios enviados por el diputado Ojeda entre marzo y septiembre de 2024, por los que recibió $7,5 millones en total.

Las consultoras

Otras organizaciones que prestan servicios a congresistas son las consultoras. Si bien pueden estar ligadas a partidos o políticos, este tipo de empresas pueden prestar desde asesoría legal hasta servicios de gestión de redes sociales.

Link Consultores es la empresa de asesorías que más facturó en 2024, con $95,5 millones en pagos en el Senado. Según su última modificación publicada, Link Consultores pertenece a Julio Valladares Muñoz y sus hijos. Valladares es reconocido lobbista de la Democracia Cristiana, comité al que presta sus servicios.

En segundo lugar queda Cafeína Ranger Crew, consultora de Pablo Cantero Barrios que presta servicios de asesoría comunicacional a la senadora RN Paulina Núñez. Según su LinkedIn, Cantero fue director creativo del Festival de Viña del Mar entre 2013 y 2017. Además, fue manager del cantante Luis Jara y productor creativo en la productora Kike21.

En 2024, Cafeína Ranger Crew tuvo transferencias por $43 millones en asesorías externas del Senado.

Le sigue OBAG Consultores Aconcagua, asesora que trabaja con el comité de senadores del PPD. En 2024, OBAG se embolsó $30,4 millones por 20 asesorías externas.

También destaca Asesorías Jurídicas Santa Cecilia, del exembajador en Panamá, Francisco Cruz. En total, el senador del Partido Demócrata, Matías Walker, pagó $30,1 millones a la consultora de Cruz por siete asesorías parlamentarias basadas en “elaboración de informes y minutas”.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Jane Goodall propuso reducir la población mundial al nivel de hace 500 años para solucionar los problemas del cambio climático: #Engañoso

En X se viralizó que la conservacionista británica, recientemente fallecida, Jane Goodall, propuso en 2020 que se reduzca la población mundial a niveles de hace 500 años «para solucionar los problemas del cambio climático». Pero esto es #Engañoso. Durante una charla organizada por el Foro Económico Mundial, mencionó que con esos niveles de población no existirían los problemas de hoy, pero nunca lo propuso como solución a la problemática ni habló de reducir la cantidad de personas.

(Opinión) Campañas Sucias Digitales

En esta columna, el investigador Marcelo Santos -académico de la Universidad Diego Portales- analiza las distintas formas de manipulación digital que pueden incidir en procesos electorales, desde el uso de bots y cuentas falsas hasta estrategias coordinadas de desinformación y acoso en redes sociales. Advierte sobre el crecimiento de las llamadas «campañas sucias digitales», sus implicancias para la deliberación democrática y los desafíos que plantean los vacíos legales y la falta de regulación de las plataformas.

(Video) “Lluvia de ranas en Brasil”: #Falso

Se viralizó masivamente un video que muestra una supuesta ‘lluvia de ranas’ en Brasil. Sin embargo, Fast Check calificó esto como #Falso, pues el video se hizo con inteligencia artificial. Además, medios locales del país también lo desmintieron.

Últimos chequeos:

Jane Goodall propuso reducir la población mundial al nivel de hace 500 años para solucionar los problemas del cambio climático: #Engañoso

En X se viralizó que la conservacionista británica, recientemente fallecida, Jane Goodall, propuso en 2020 que se reduzca la población mundial a niveles de hace 500 años «para solucionar los problemas del cambio climático». Pero esto es #Engañoso. Durante una charla organizada por el Foro Económico Mundial, mencionó que con esos niveles de población no existirían los problemas de hoy, pero nunca lo propuso como solución a la problemática ni habló de reducir la cantidad de personas.

Última encuesta Cadem posiciona a Kaiser en primer lugar y a Matthei en el segundo. “Prohibida su difusión por veda electoral”: #Falso

En X se viralizó un supuesto resultado de la encuesta Cadem sobre el escenario de primera vuelta, que ubica a Johannes Kaiser en primer lugar, seguido por Evelyn Matthei, Jeannette Jara y José Antonio Kast. Fast Check calificó esto como #Falso, pues la última encuesta Plaza Pública en realidad posiciona a Matthei tercera y a Kaiser cuarto. Además, Cadem desmintió el gráfico a través de su cuenta de X.

(Video) “Lluvia de ranas en Brasil”: #Falso

Se viralizó masivamente un video que muestra una supuesta ‘lluvia de ranas’ en Brasil. Sin embargo, Fast Check calificó esto como #Falso, pues el video se hizo con inteligencia artificial. Además, medios locales del país también lo desmintieron.

Mientras estaba activo: funcionario de la PDI habría eliminado 58 órdenes de investigar desde el sistema institucional

El Consejo de Defensa del Estado (CDE) presentó una querella ante el 11° Juzgado de Garantía de Santiago en contra del subinspector de la PDI, Fabián Alejandro Cornejo Araos, a quien acusa de eliminar deliberadamente 58 decretos judiciales desde el sistema institucional BRAIN, plataforma clave para la gestión de causas penales. Los hechos, presuntamente ocurridos entre enero y mayo de 2021 en la Brigada de Investigación Criminal de La Cisterna, habrían sido cometidos utilizando las credenciales de un superior jerárquico.

Fernando Acuña y franjas electorales: “El CNTV debería contar con una reglamentación sobre el uso de inteligencia artificial”

Fernando Acuña analiza el impacto de la inteligencia artificial en la franja electoral de 2025 y advierte que «el timón del barco lo tenemos que tener nosotros». En conversación con Fast Check CL, el productor audiovisual evalúa los spots de Parisi y ME-O, reflexiona sobre los límites éticos del uso de IA y sobre cómo esta tecnología puede integrarse sin reemplazar la autenticidad ni el trabajo humano.

Jane Goodall propuso reducir la población mundial al nivel de hace 500 años para solucionar los problemas del cambio climático: #Engañoso

En X se viralizó que la conservacionista británica, recientemente fallecida, Jane Goodall, propuso en 2020 que se reduzca la población mundial a niveles de hace 500 años «para solucionar los problemas del cambio climático». Pero esto es #Engañoso. Durante una charla organizada por el Foro Económico Mundial, mencionó que con esos niveles de población no existirían los problemas de hoy, pero nunca lo propuso como solución a la problemática ni habló de reducir la cantidad de personas.