Diputado José Meza: “No todos pertenecemos a etnias. En mi caso mis raíces están en la inmigración alemana al sur de Chile en el siglo XIX”: #Falso

Se comparte en TikTok una publicación afirmando que el diputado José Meza manifestó que se opondrá a la asignatura de pueblos originarios en los colegios porque «No todos pertenecemos a etnias. En mi caso mis raíces están en la inmigración alemana al sur de Chile en el siglo XIX». Sin embargo, esto es #Falso, el diputado nunca dijo eso.

Por si tienes poco tiempo:

  • En redes sociales se ha difundido una publicación en la que se afirma que el diputado, José Meza (Partido Republicano), cuestionó la nueva ley de enseñanza sobre los Pueblos Originarios, diciendo: «Me opondré tenazmente al proyecto, no todos pertenecemos a etnias. En mi caso mis raíces están en la inmigración alemana al sur de Chile en el siglo XIX».
  • Esta afirmación es #Falsa. El diputado no dijo la frase que se le atribuye y desmintió haber dicho que tiene raíces alemanas.

En TikTok se comparte una publicación asegurando que el diputado, José Carlos Meza (Partido Republicano), comentó lo siguiente respecto al ramo obligatorio de Pueblos Originarios

«Me opondré tenazmente al proyecto, no todos pertenecemos a etnias. En mi caso mis raíces están en la inmigración alemana al sur de Chile en el siglo XIX».

La imagen del diputado y su supuesta frase lleva alrededor de 14 mil visitas en la red social.

Publicación verificada de José Carlos Meza.

Los orígenes de José Carlos Meza

Fast Check hizo una búsqueda avanzada con las palabras «diputado», «José Meza» y «origen», y se dio con su sitio www.josecarlosmeza.cl en el apartado «Conóceme», en el cual describe:

«Nací en el seno de una familia campesina en San José de Melipilla, pueblo a 8 kms al norte de Melipilla, donde crecí y viví hasta los 14 años. Allí pasé mi infancia, en una vida muy campestre».

Captura del sitio web del diputado.

En adición a lo anterior, Fast Check se contactó con el diputado para consultarle por sus orígenes, a lo que contestó:

De mis 4 abuelos, 2 de ellos eran hijos sin padre (mi abuela materna y mi abuelo paterno) así que tengo bien difícil conocer mis antepasados, que aún así con casi total certeza puedo decir que probablemente todos hayan sido campesinos mestizos o inquilinos de fundos de la zona central.

La frase viralizada nunca fue mencionada por el diputado

Fast Check hizo una búsqueda avanzada con las palabras «Pueblos Originarios», «José Meza» y «alemán» con la cual no se encontraron resultados que confirmaran que el diputado dijera tal frase.

Por otro lado, revisamos en su perfil de X, Instagram, TikTok y noticias sobre la nueva asignatura de Pueblos Originarios y no se encontraron resultados que confirmaran la supuesta frase.

Finalmente, Fast Check se contactó con el diputado, quien negó rotundamente haber mencionado algo parecido.

Conclusión:

Fast Check CL determinó que este contenido es #Falso. No existen registros oficiales de las declaraciones atribuidas al diputado republicano, José Meza. Por otra parte, él mismo desmintió los dichos y aseguró ser de una familia campesina.

Fuentes:

  • Sitio web de José Meza, apartado «Conóceme».
  • Contacto via WhatsApp con el diputado, José Meza.
  • Redes sociales del diputado: X, Instagram y TikTok.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Polarizados e incivilizados: las claves de la primera vuelta presidencial chilena en YouTube

YouTube al descubierto: El análisis de 26 mil comentarios sobre José Antonio Kast y Jeannette Jara revela una conversación altamente polarizada e incivilizada en la primera vuelta presidencial chilena. La investigación rastrea la toxicidad en la plataforma, evidenciando el uso de adjetivos racistas y despectivos (“temporera”, “nazi”, “facho”), la mezcla de política con religión, y la emergencia de temas sensibles como la seguridad (Tren de Aragua) y la inmigración ilegal. Descubre cómo el análisis de datos masivos (API YouTube y Rainette) mapea los vocabularios dominantes que definen el debate digital en Chile.

(Video) “Intento de fraude electoral en Puerto Montt. Justo llega Carabineros”: #Engañoso

En redes se afirma que un video demostraría el inicio de un fraude electoral por el traslado de una urna fuera de un local de votación. Sin embargo, Fast Check CL califica esta afirmación como #Engañosa. Si bien las imágenes son reales, corresponden a un procedimiento de voto asistido para una persona con movilidad severamente reducida. La delegada de la Junta Electoral y Carabineros confirmaron que no hubo irregularidades.

Últimos chequeos:

(Imagen) “Marcelo Brunet, asesor de campaña de Evelyn Matthei: ‘En segunda vuelta votaré por Jeannette Jara ya que representa una opción mucho más dialogante'”: #Engañoso

En X se difundió que el abogado de Renovación Nacional, Marcelo Brunet, habría prestado su apoyo a la candidata Jeannette Jara en las elecciones presidenciales. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la nota es real, esta fue alterada y Brunet no explicita ningún apoyo a Jeannette Jara en ella. Además, el propio abogado lo desmintió.

(Video) “Servel acaba de violar la Constitución (…) no ha publicado las actas de las mesas de votación y eso debería haber quedado la noche de las votaciones”: #Falso

En redes se viralizó que el Servicio Electoral no habría publicado las actas de escrutinio la misma noche de las elecciones, por ello incumpliendo la ley. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Falso. La ley no señala que las actas deban publicarse la noche de los sufragios. Además, desde Servel dijeron que estas sí se divulgaron en el debido momento.

(Video) Hay 15,7 millones de personas habilitadas para votar en Chile, pero el conteo de votos del domingo arroja 22 millones: #Engañoso

En Tik Tok se viralizó que el total de votos en las elecciones presidenciales y parlamentarias superaría a los ciudadanos en el padrón electoral. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la imagen difundida con los presuntos resultados del conteo es real, esta corresponde a un error en la transmisión de Canal 13. Además, las cifras oficiales del Servel lo desmienten.

(Imagen) “Cierre de campaña de Johannes Kaiser”: #Falso

Se viraliza en redes sociales una fotografía aérea que aparentemente mostraría la concentración en el cierre de campaña de Johannes Kaiser en Providencia. Fast Check calificó esto como #Falso, ya que en realidad corresponde a la multitud presente en el cierre de campaña de Jeannette Jara en la Plaza de Maipú.

Armada ha pagado más de $62 millones a empresa vinculada a dos exoficiales: se enviaron antecedentes a Contraloría

Entre 2022 y 2024, la Dirección de Abastecimiento de la Armada (DABA) adjudicó cinco contratos —por más de $62 millones— a Ceibar Limitada, empresa ligada a dos exoficiales de la misma institución. Un informe del Observatorio de ChileCompra advierte posibles infracciones a la Ley de Compras Públicas, señalando que las asesorías correspondían a funciones propias de la Armada y recaían en áreas donde los exoficiales habían desempeñado funciones anteriormente. El caso fue remitido a la Contraloría para evaluar eventuales responsabilidades funcionarias.

(Imagen) “Mucho veneco inmigrante en la frontera tratando de abandonar el pais por voluntad propia, luego de los resultados electorales de hoy”: #Engañoso

Una vez sabido que Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, se viralizó una imagen que supuestamente mostraría a un grupo de inmigrantes intentando abandonar el país producto de los resultados del balotaje. Fast Check calificó esto como #Engañoso, pues la fotografía corresponde a un grupo de inmigrantes en Colchane que buscaban volver a su respectivo país, pero ocurrió en 2023, por lo que no es posible que guarde relación con las elecciones celebradas este pasado domingo.

(Imagen) “Cierre de campaña de Johannes Kaiser”: #Falso

Se viraliza en redes sociales una fotografía aérea que aparentemente mostraría la concentración en el cierre de campaña de Johannes Kaiser en Providencia. Fast Check calificó esto como #Falso, ya que en realidad corresponde a la multitud presente en el cierre de campaña de Jeannette Jara en la Plaza de Maipú.