Proyecto de viviendas sociales rellenó “humedal” en Nueva Imperial y ahora vecinos acusan que sus casas corren riesgo de inundación

Respaldados por un estudio de riesgos de la Universidad Mayor, vecinos de Nueva Imperial denuncian que un proyecto de viviendas sociales del Serviu rellenó un humedal no reconocido para la construcción de viviendas sociales. Lo anterior, acusan los vecinos, pone en peligro de inundación a la comunidad colindante. El proyecto fue rechazado por el SEA en 2019, pero en esta ocasión no ingresó a evaluación ambiental.
Vecinos de Nueva Imperial denuncian relleno de humedal

En 2019 el Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) calificó desfavorablemente el proyecto El Portal de Nueva Imperial, que buscaba instalar 900 viviendas sociales subvencionadas por el Servicio de Vivienda y Urbanismo (Serviu).

Los argumentos para la negativa los dio la propia Seremi de Vivienda, la que calificó negativamente el proyecto señalando que generaría un nuevo núcleo urbano al margen de la planificación municipal.

Sin embargo, el proyecto El Portal regresó en 2024 con el respaldo del Ministerio de Vivienda. Ahora el proyecto contempla la construcción de 134 viviendas a julio de 2026, cuyas faenas ya comenzaron y están en plena construcción.

En respuesta a este proyedcto, vecinos de Nueva Imperial denunciaron ante Contraloría y la Superintendencia del Medio Ambiente (SMA) el desarrollo del proyecto, que esta vez no ingresó a evaluación ambiental.

En una carta dirigida a la contralora general de la República, Dorothy Pérez, la Junta de Vecinos de Santa Teresa acusan que el proyecto El Portal generará un nuevo núcleo urbano al margen de la planificación urbana. 

Aseguran que se verán aún más afectados por la inundación, que históricamente han sufrido sus terrenos, ahora que fueron rellenados para la construcción de las viviendas sociales.

Zona inundable tras ser rellenada en proyecto habitacional en Nueva Imperial.
Zona inundable tras ser rellenada en proyecto habitacional en Nueva Imperial.

Informe dice que relleno de humedal podría desviar aguas a villas en Nueva Imperial

El mayor problema que afecta a los vecinos de Nueva Imperial es que la construcción de las viviendas comenzó con un hecho grave: se rellenó un terreno que podría corresponder a un humedal. Con ello, parte de las aguas podrían ser desviadas hacia las casas de Villa Santa Teresa, Villa Araucanía y la Villa Imperial.

Estas villas y sus alrededores son reconocidas por la municipalidad como expuestas al riesgo de inundación en el Plan Comunal para la Reducción del Riesgo de Desastres 2023-2028.

Los vecinos, en atención a este peligro, encargaron un estudio de riesgos a Territorio Mayor, centro tecnológico dependiente de la Universidad Mayor.

Según el informe, “la construcción de un conjunto habitacional que usa los mismos antecedentes rechazados en el SEA para el Portal de Nueva Imperial, aunque cambie el nombre del proyecto”. Por lo tanto, generará los mismos “problemas detectados en el SEA que llevaron a su rechazo”. 

El relleno realizado en el proyecto habitacional “genera el desvío de las aguas a desbordarse hacia las villas contiguas, así, como mayor presión sobre el suelo lo que potencia un mayor afloramiento de aguas subterráneas y con ello el incremento de los procesos de capilaridad en las viviendas”. 

Zona rellenada por el proyecto en Nueva Imperial.
Zona rellenada por el proyecto en Nueva Imperial.

Vecinos de Nueva Imperial denuncian riesgo a inundaciones

Según los vecinos “una vez destruido el humedal se colocó una cota de relleno más alta (un metro y medio aproximadamente) que el de las villas existentes poniendo en riesgo a los habitantes y construcciones del lugar a inundaciones por el desvío de aguas hacia las villas”. 

Este cambio también expondría a los habitantes al colapso de alcantarillas, las que no habrían sido consideradas en las acciones de relleno.

Al respecto, señalan que solicitaron información vía Ley de Transparencia al municipio de Nueva Imperial, pero aún no han recibido respuesta.

Zona inundable antes de ser rellenada.
Zona inundable antes de ser rellenada.

Tras detectar el relleno, los vecinos realizaron denuncias en Santiago a la Contraloría General de la República, el Ministerio de Vivienda y Urbanismo y la Dirección de Obras Públicas. 

En Temuco, efectuaron denuncias ante la Contraloría Regional, el Servicio de Vivienda y Urbanismo, la Superintendencia del Medio Ambiente, el Consejo Regional y la Municipalidad de Nueva Imperial. 

La versión del Serviu

Consultamos al Serviu para tener su versión de los hechos, considerando que el proyecto es subvencionado por el DS19.

Desde el Serviu de La Araucanía indicaron a Fast Check CL que “la denuncia presentada por la Junta de Vecinos Santa Teresa refiere a un proyecto habitacional anterior, que fue descartado, contemplando la construcción de 900 viviendas en dos fases. El actual proyecto habitacional El Portal, en tanto, considera la ejecución de 134 viviendas, de 1 y 2 pisos, en un lote de 25.750 m2”. 

Según el Serviu, la iniciativa cuenta con Informe Favorable de Construcción del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG).

Respecto a las condiciones naturales de riesgo de anegamiento del sector, desde el Serviu aseguran que “se consideraron las medidas necesarias para evitar la afectación de las nuevas viviendas, las que fueron debidamente aprobadas por la Dirección de Obras Hidráulicas de la Seremi MOP de La Araucanía”. 

Sobre el ingreso a evaluación ambiental, aseguran que “se realizó una Consulta de Pertinencia Ambiental, se resolvió que este proyecto no estaba obligado a someterse al SEIA”. 

Ahora bien, desde el Serviu aseguran que “estos antecedentes fueron entregados a la Municipalidad de Nueva Imperial para emitir la respuesta a la Contraloría General de la República”, ante los cuestionamientos de los vecinos.

Consulta de pertinencia proyecto El Portal de Nueva Imperial de 2023.
Consulta de pertinencia proyecto El Portal de Nueva Imperial de 2023.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Asesor de Kast, autor de columna sobre “parásitos”, ha ganado más de $33 millones seleccionando cargos para el Estado

Fast Check CL obtuvo antecedentes del Servicio Civil que confirman que Cristián Valenzuela, Carmen Soza y Sebastián Figueroa —todos asesores cercanos de José Antonio Kast— mantienen cargos vigentes como profesionales expertos del Sistema de Alta Dirección Pública. Valenzuela ha cobrado, por sus asesorías, más de $33 millones entre el año 2018 y octubre de 2025.

INAF

Estudiantes de INAF iniciaron toma ante el incumplimiento de demandas: piden la presencia del rector y de Pablo Milad

La toma en INAF fue iniciada luego de que estudiantes acusaran que la rectoría no cumplió con los acuerdos para garantizar canchas disponibles para prácticas, habilitar camarines en horarios de clases y asegurar personal médico en actividades. Según señalaron, solo se ejecutó el punto relativo a los camarines. Tras nuevas reuniones sin definiciones, se decidió iniciar la movilización.

Últimos chequeos:

(Video) Hay 15,7 millones de personas habilitadas para votar en Chile, pero el conteo de votos del domingo arroja 22 millones: #Engañoso

En Tik Tok se viralizó que el total de votos en las elecciones presidenciales y parlamentarias superaría a los ciudadanos en el padrón electoral. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la imagen difundida con los presuntos resultados del conteo es real, esta corresponde a un error en la transmisión de Canal 13. Además, las cifras oficiales del Servel lo desmienten.

Sobre disparo a Fabiola Campillai: “99 de 100 no había cómo pegarle, no había cómo apuntar”: #Falso

Este jueves, el candidato presidencial Johannes Kaiser afirmó que la probabilidad de que la senadora Fabiola Campillai recibiera el impacto del disparo que la dejó con severos daños en su rostro durante el estallido social fue mínima. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. Las declaraciones del libertario contradicen directamente con lo dictado en el fallo que condenó al excarabinero Patricio Maturana.

(Imagen) “Marcelo Brunet, asesor de campaña de Evelyn Matthei: ‘En segunda vuelta votaré por Jeannette Jara ya que representa una opción mucho más dialogante'”: #Engañoso

En X se difundió que el abogado de Renovación Nacional, Marcelo Brunet, habría prestado su apoyo a la candidata Jeannette Jara en las elecciones presidenciales. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la nota es real, esta fue alterada y Brunet no explicita ningún apoyo a Jeannette Jara en ella. Además, el propio abogado lo desmintió.

(Imagen) “Cierre de campaña de Johannes Kaiser”: #Falso

Se viraliza en redes sociales una fotografía aérea que aparentemente mostraría la concentración en el cierre de campaña de Johannes Kaiser en Providencia. Fast Check calificó esto como #Falso, ya que en realidad corresponde a la multitud presente en el cierre de campaña de Jeannette Jara en la Plaza de Maipú.

INAF

Estudiantes de INAF iniciaron toma ante el incumplimiento de demandas: piden la presencia del rector y de Pablo Milad

La toma en INAF fue iniciada luego de que estudiantes acusaran que la rectoría no cumplió con los acuerdos para garantizar canchas disponibles para prácticas, habilitar camarines en horarios de clases y asegurar personal médico en actividades. Según señalaron, solo se ejecutó el punto relativo a los camarines. Tras nuevas reuniones sin definiciones, se decidió iniciar la movilización.

Jorge Ugalde, imputado por triple homicidio, es militante comunista: #Falso

En redes se difundió una supuesta publicación de un medio en donde se asegura que el psicólogo imputado de triple homicidio en La Reina, Jorge Ugalde, sería militante del Partido Comunista. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso, ya que dicho medio de comunicación nunca publicó esa noticia y desde el propio PC descartaron que Ugalde pertenezca a la colectividad.

(Video) Hay 15,7 millones de personas habilitadas para votar en Chile, pero el conteo de votos del domingo arroja 22 millones: #Engañoso

En Tik Tok se viralizó que el total de votos en las elecciones presidenciales y parlamentarias superaría a los ciudadanos en el padrón electoral. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la imagen difundida con los presuntos resultados del conteo es real, esta corresponde a un error en la transmisión de Canal 13. Además, las cifras oficiales del Servel lo desmienten.

(Imagen) “Mucho veneco inmigrante en la frontera tratando de abandonar el pais por voluntad propia, luego de los resultados electorales de hoy”: #Engañoso

Una vez sabido que Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, se viralizó una imagen que supuestamente mostraría a un grupo de inmigrantes intentando abandonar el país producto de los resultados del balotaje. Fast Check calificó esto como #Engañoso, pues la fotografía corresponde a un grupo de inmigrantes en Colchane que buscaban volver a su respectivo país, pero ocurrió en 2023, por lo que no es posible que guarde relación con las elecciones celebradas este pasado domingo.