“El Foro Económico Mundial exige una reducción ‘urgente’ del 86% de la población humana para 2030”: #Falso

Se comparten publicaciones asegurando que el Foro Económico Mundial exigió una reducción urgente del 86% de la población mundial. Esto es #Falso, luego de revisar las fuentes oficiales se comprobó que la institución no realizó un llamado para que se reduzca la población. Además se constató que esta desinformación se originó desde el portal The People's Voice, un espacio que frecuentemente comparte contenido falso cuyas publicaciones ya hemos desmentido anteriormente.

Circulan publicaciones (1,2) compartiendo la captura de pantalla de una noticia que asegura que el Foro Económico Mundial (FEM) exigió una reducción urgente del 86% de la población humana para 2030. El contenido en cuestión comenzó a circular luego de que se realizará la edición 2025 del evento conocido también como Foro de Davos.

Publicación compartida en X.

La publicación viralizada circula desde 2023

Fast Check CL realizó una búsqueda inversa a la imagen compartida y logró encontrar coincidencias (1,2,3) que permiten asegurar que esta publicación ya circulaba en redes desde 2023. 

Teniendo esto en cuenta se realizó una búsqueda por palabras clave que permitió encontrar una la publicación original realizada por The People’s Voice, portal que frecuentemente comparte información falsa y que ya hemos desmentido en ocasiones anteriores (1,2,3,4)

Búsqueda realizada en Google.

La publicación apunta a Dennis Meadows, supuesto oficial del FEM, como el autor de la iniciativa para reducir la población en un 86% para así salvar al planeta, agregando que esto se podría lograr pacíficamente si se lava el cerebro de la población para aceptar su destino.

Sumado a lo anterior se comparte el registro de una entrevista realizada en 2017 a Meadows donde este habría afirmado que el genocidio del 86% de la población mundial es “inevitable”. Sin embargo, al revisar sus declaraciones en la entrevista nunca realiza dicha afirmación.

En la entrevista Meadows no se refiere a la necesidad de eliminar al 86% de la población a nivel mundial, ni tampoco apunta a que esto sea inevitable. Lo que sí señala es que a su parecer el planeta es capaz de soportar hasta 2 millones de personas y que si se quiere que la población tenga una mayor libertad y posibilidad de consumo material sería necesario disminuir la cantidad de personas a nivel global.

Meadows no es funcionario del FEM

Fast Check CL accedió al portal del Foro Económico Mundial donde se confirmó que Dennis Meadows no forma parte de la organización, tal como lo muestra el organigrama de la institución. Por otra parte, al consultar las publicaciones donde aparece mencionado Meadows el buscador arroja 20 resultados.

Resultados de la búsqueda en el portal del FEM.

Estas tienen que ver principalmente con su participación en el Foro en su edición del 2013 (1,2,3) donde participó en dos espacios de discusión titulados “Strategic Shifts in the Extractive Resource Industry” y “Leading in a Complex World”, así como mediador en el foro “The Art and Science of Decision-making”.

En ninguno de estos espacios se tocó como tema la necesidad de implementar una reducción urgente de población a nivel mundial.

El FEM no ha hecho un llamado a reducir la población

Por último, se revisaron las publicaciones del FEM, utilizando una búsqueda por palabras clave, para saber si existía un llamado a realizar una reducción del 86% de la población. El resultado no entregó comunicados de la institución llamando a reducir la población para el 2030.

Este mismo ejercicio se realizó también utilizando los buscadores Google y Yandex donde tampoco fue posible encontrar comunicados oficiales o publicaciones en medios que respaldaran el supuesto llamado del FEM, confirmando que se trata de información falsa.

Conclusión:

Fast Check Cl determinó que este contenido es #Falso. El Foro Económico Mundial no realizó un llamado para eliminar al 86% de la población mundial, esta desinformación emergió desde The People’s Voice, un portal que constantemente publica contenido desinformativo.

Fuentes:

  • World Economic Forum, información sobre Dennis Meadows, organigrama de la institución y comunicados.
  • The People’s Voice, consulta a la publicación original que generó el contenido desinformativo.
  • YouTube, revisión de la entrevista realizada a Dennis Meadows en 2017.
  • Desgrabador, transcripción de la entrevista a Dennis Meadows.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

El personaje que canta en el jingle de Jeanette Jara es ‘Il Nene de Oro’, cantante condenado por tráfico de drogas: #Falso

Tras el lanzamiento del jingle oficial de la campaña de Jeannette Jara, comenzó a circular la versión de que el tema habría sido interpretado por Jesús Ortiz, conocido artísticamente como Nene de Oro, quien fue detenido en 2024 durante un operativo de la PDI por tráfico de armas y drogas en Estación Central. Sin embargo, esto es #Falso: el mánager de Ortiz confirmó a Fast Check CL que no mantienen ningún vínculo con campañas políticas, y desde el comando de la candidata precisaron que la voz pertenece al rapero Seo2, exintegrante del grupo Makiza.

Fact checking al Debate de Canal 13

Fast Check realiza un fact-checking en vivo del Debate Presidencial de Canal 13, segundo debate de TV en el marco de las Elecciones 2025, que enfrentan a los candidatos Franco Parisi, Jeannette Jara, Evelyn Matthei, Marco Enríquez-Ominami, Johannes Kaiser, José Antonio Kast, Eduardo Artés y Harold Mayne-Nicholls.

(Opinión) Campañas Sucias Digitales

En esta columna, el investigador Marcelo Santos -académico de la Universidad Diego Portales e investigador del Mepop (Núcleo Milenio para el Estudio de la Política, Opinión Pública y Medios en Chile)- analiza las distintas formas de manipulación digital que pueden incidir en procesos electorales, desde el uso de bots y cuentas falsas hasta estrategias coordinadas de desinformación y acoso en redes sociales. Advierte sobre el crecimiento de las llamadas «campañas sucias digitales», sus implicancias para la deliberación democrática y los desafíos que plantean los vacíos legales y la falta de regulación de las plataformas.

Últimos chequeos:

“Santiago 1 está ocupado al 36-38%”: #Falso

El dato entregado por el candidato es incorrecto: según cifras oficiales de Gendarmería, el penal Santiago 1 registra una ocupación superior al 150%, muy lejos del 36-38% mencionado por Johannes Kaiser.

Donald Trump prohíbe conciertos de Bad Bunny en Estados Unidos: #Falso

Tras conocerse que Bad Bunny se presentará en el show de medio tiempo del Super Bowl, se viralizaron videos de Donald Trump anunciando que prohibirá sus conciertos en Estados Unidos y del cantante respondiéndole. Fast Check calificó esto como #Falso, pues no se ha hecho tal anuncio y los videos se hicieron con inteligencia artificial.

El personaje que canta en el jingle de Jeanette Jara es ‘Il Nene de Oro’, cantante condenado por tráfico de drogas: #Falso

Tras el lanzamiento del jingle oficial de la campaña de Jeannette Jara, comenzó a circular la versión de que el tema habría sido interpretado por Jesús Ortiz, conocido artísticamente como Nene de Oro, quien fue detenido en 2024 durante un operativo de la PDI por tráfico de armas y drogas en Estación Central. Sin embargo, esto es #Falso: el mánager de Ortiz confirmó a Fast Check CL que no mantienen ningún vínculo con campañas políticas, y desde el comando de la candidata precisaron que la voz pertenece al rapero Seo2, exintegrante del grupo Makiza.

Fernando Acuña y franjas electorales: “El CNTV debería contar con una reglamentación sobre el uso de inteligencia artificial”

Fernando Acuña analiza el impacto de la inteligencia artificial en la franja electoral de 2025 y advierte que «el timón del barco lo tenemos que tener nosotros». En conversación con Fast Check CL, el productor audiovisual evalúa los spots de Parisi y ME-O, reflexiona sobre los límites éticos del uso de IA y sobre cómo esta tecnología puede integrarse sin reemplazar la autenticidad ni el trabajo humano.

Posible infracción a la Ley: actual concejal de Peralillo obtuvo contratos en su propio municipio cuando era funcionario

Antes de asumir como concejal RN en Peralillo, Jaime Eduardo Gutiérrez Flores se adjudicó contratos de prestación de servicios con la misma municipalidad en la que trabajaba como funcionario y donde su hermana es funcionaria de planta. Según registros públicos revisados por Fast Check CL, mientras mantenía vínculo laboral con el municipio también obtuvo millonarios contratos a través del portal Mercado Público. Su última adjudicación podría constituir una vulneración al artículo 35 quáter de la Ley de Compras Públicas, que prohíbe contratar a funcionarios del propio organismo o a parientes de estos hasta el segundo grado de consanguinidad o afinidad.