Por presunto maltrato, abuso sexual y violación: diputado Jorge Durán es investigado tras denuncia de su ex pareja

Durante la madrugada de este martes, personal de la PDI llegó hasta la casa del diputado de RN, Jorge Durán, luego de que su ex pareja interpusiera una denuncia en su contra por maltrato, abuso sexual y violación. La investigación se encuentra a cargo de la Brigada de Delitos Sexuales, la cual será la encargada de esclarecer los hechos.

La madrugada de este martes la Policía de Investigaciones (PDI) llegó hasta la casa del diputado de Renovación Nacional (RN), Jorge Durán, en la comuna de Colina. Esto, luego de que su ex pareja presentara una denuncia por presunto maltrato, abuso sexual y violación en su contra.

De acuerdo a los antecedentes preliminares, los supuestos delitos habrían sido cometidos la madrugada del sábado 8 de febrero, y este martes la mujer interpuso la demanda contra el diputado Jorge Durán.

Fiscalía instruyó a la Brigada de Delitos Sexuales tomar la investigación del caso y poder esclarecer el suceso. Debido al carácter de la acusación, la misma entidad decidió otorgar la categoría de reservada al proceso investigativo.

Al rededor de las 3 de la madrugada la mujer fue trasladada hasta el Servicio Médico Legal (SML) para realizar las diligencias correspondientes a este tipo de situaciones. Ahora, el Ministerio Público espera los resultados de los mismos para determinar los pasos a seguir con Jorge Durán.

El diputado no ha sido detenido y se encuentra ubicado en su domicilio en la comuna de Chicureo, mismo lugar donde PDI realiza las indagatorias pertinentes.

La respuesta del diputado

Mediante su cuenta de Instagram, el diputado Durán respondió que esa noche “ambos compartimos un momento íntimo de manera consensuada. Al día siguiente, en presencia de testigos, compartimos el desayuno y el almuerzo, manteniendo una convivencia cordial.

En el mismo comunicado, Durán explica que, producto de que su ex pareja se encontraba sin empleo y sin un lugar donde residir, éste le ofreció alojamiento en una dependencia dentro de su propiedad. Por “motivos humanitarios”, agregó.

Sumado a esto, Jorge Durán relató que “al clarar que nuestra relación sentimental no se reanudaría, mi ex pareja comenzó a exigirme una suma de dinero, alegando que, de no acceder a sus demandas, yo sería el más perjudicado”.

“Ante esta situación de extorsión y tras descubrir que había utilizado sin autorización una de mis tarjetas de crédito, el lunes por la noche procedí a realizar la den uncia correspondiente por extorsión y robo ante Carabineros”, agrega el diputado.

Finalmente, explica que “para mi sorpresa, *POSTERIORMENTE*, a mi denuncia, mi ex pareja presentó una denuncia en mi contra por abuso, lo que ha generado una situación completamente alejada de la realidad y ha afectado significativamente mi imagen pública”.

¿Quién es Jorge Durán?

Jorge Durán es un parlamentario que representa el Distrito 9 desde 2018. Previo a sus periodos en el Congreso, el personero de Renovación Nacional se desempeñó como concejal de Cerro Navia entre 2008 y 2016.

Una vez concluida su estancia como concejal, decidió postular a la alcaldía de Quinta Normal. Sin embargo, en aquella ocasión obtuvo el 26,02% de los votos, no resultando electo.

Esta no es la primera controversia que experimenta en Durán en su estadía en el Congreso. En 2019 un reportaje de Chilevisión dio a conocer que el diputado de RN, era de los parlamentarios que más pagaba a sus asesores, siendo dos de ellas sus hermanas.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“Un millón de inmigrantes ilegales inscritos en Fonasa, sin papeles ni documentos”: #Falso

Circula en redes sociales la afirmación de que un millón de inmigrantes irregulares están inscritos en Fonasa sin contar con documentos ni papeles. Sin embargo, esta información es #Falsa: los datos oficiales indican que aproximadamente 533.000 extranjeros están en el Tramo A como carentes de recursos, pero no se puede determinar cuántos de ellos están en situación irregular. Además, la mayoría de los afiliados extranjeros en Fonasa son cotizantes y contribuyen al sistema de salud.

Chile se encuentra entre los 15 países con menor tasa de natalidad: #Real

El candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, afirmó que Chile tiene una de las tasas de natalidad más bajas del mundo, encontrándose en el lugar 15 actualmente. Fast Check CL verificó los datos y constató que esto es #Real, de acuerdo a las últimas cifras entregadas por el Instituto Nacional de Estadísticas.

Contraloría objeta contratación de exdiputado Camilo Morán en La Florida: recibió más de $22 millones por labores ajenas a objetivos del municipio

La Contraloría General de la República objetó la contratación a honorarios de Morán en la Municipalidad de La Florida, luego de constatar que las funciones realizadas no se vinculaban a los fines propios del municipio. Según el Informe, Morán percibió más de $22 millones entre enero y julio de 2024, por tareas relacionadas a informes de análisis político-partidista. El documento concluye que la contratación fue improcedente, formulando un reparo por el total de los honorarios pagados e instruyendo un sumario administrativo con el fin de establecer posibles responsabilidades. Aunque su nombre aparece tachado en el informe, Fast Check CL logró confirmar su identidad con documentación pública.

Instituto Guillermo Subercaseaux se querella contra su exrector: habría utilizado más de $188 millones en apuestas, bares y otros gastos

Una acción judicial afecta al exrector del Instituto Guillermo Subercaseaux. La querella presentada por la propia institución acusa a Patricio Gaete Maureira de cometer el delito de administración desleal reiterada, tras detectar un presunto uso indebido de fondos institucionales para fines personales. Según el escrito, el perjuicio económico asciende a casi $189 millones e incluye compras de artículos electrónicos, viajes en primera clase y otros gastos sin respaldo académico ni administrativo.

Últimos chequeos:

“Desde el 1 de mayo de 2025, vehículos con ‘tronador’ serán retirados y llevados a corrales”: #Falso

Una afirmación ampliamente compartida en redes sociales asegura que, desde el 1 de mayo de 2025, los vehículos con “tronadores” (modificaciones en el tubo de escape que generan mayor ruido) serán retirados de circulación. Fast Check CL verificó esta información y es #Falsa. No existe ninguna ley vigente que respalde esa afirmación. Además, el ministerio de Transportes y dos abogados, lo desmintieron.

Escudo Europeo de la Democracia permitirá anular elecciones: #Falso

Se comparten publicaciones afirmando que la Comisión Europea aprobó la creación de un Escudo Europeo de la Democracia que permitirá anular el resultado de procesos electorales que no se alineen con su ideología. Esto es #Falso, la Comisión Europea desmintió que este proyecto permita intervenir el resultado de elecciones, información que fue corroborada tras revisar la documentación oficial publicada por el organismo.

“Un millón de inmigrantes ilegales inscritos en Fonasa, sin papeles ni documentos”: #Falso

Circula en redes sociales la afirmación de que un millón de inmigrantes irregulares están inscritos en Fonasa sin contar con documentos ni papeles. Sin embargo, esta información es #Falsa: los datos oficiales indican que aproximadamente 533.000 extranjeros están en el Tramo A como carentes de recursos, pero no se puede determinar cuántos de ellos están en situación irregular. Además, la mayoría de los afiliados extranjeros en Fonasa son cotizantes y contribuyen al sistema de salud.

“Un millón de inmigrantes ilegales inscritos en Fonasa, sin papeles ni documentos”: #Falso

Circula en redes sociales la afirmación de que un millón de inmigrantes irregulares están inscritos en Fonasa sin contar con documentos ni papeles. Sin embargo, esta información es #Falsa: los datos oficiales indican que aproximadamente 533.000 extranjeros están en el Tramo A como carentes de recursos, pero no se puede determinar cuántos de ellos están en situación irregular. Además, la mayoría de los afiliados extranjeros en Fonasa son cotizantes y contribuyen al sistema de salud.

Alberto Undurraga

¿De qué vive Alberto Undurraga?: el presidenciable DC que se resiste a una primaria con el oficialismo

Participación en organizaciones sin fines de lucro, un auto y dos propiedades son algunos de los bienes declarados por el candidato DC Alberto Undurraga, quien se sumó a la carrera presidencial únicamente con el respaldo de su partido. Esto último ha generado fricciones dentro de las filas de la propia colectivdad, pues hay militantes que han instado a Undurraga a reconsiderar la posibilidad de participar en una primaria con la alianza de gobierno.