¿Quién es Carlos Ruiz Encina?: el ideólogo del Frente Amplio que vuelve a dar clases en la U. de Chile tras acusación de violencia intrafamiliar

El sociólogo, y uno de los principales pensadores del FA, vuelve a dar clases a la Universidad de Chile. Misma casa de estudios donde trabajaba cuando fue acusado de violencia intrafamiliar. Esto provocó que la Asociación de Funcionarios del Campus Juan Gómez Milla manifestaran su preocupación por la recontratación.

La noche del 26 de julio de 2023, el sociólogo y uno de los ideólogos del Frente Amplio (FA), Carlos Ruiz Encina, fue detenido en su casa luego de ser denunciado por violencia intrafamiliar (VIF).

En ese entonces, la denunciante relató que Ruiz llegó al departamento en estado de ebriedad y, sin razón, habría comenzado a agredirla en el rostro. El parte policial de aquella noche, agregaba que “la víctima logró zafarse hasta la llegada del personal policial, procediendo a la detención del imputado”.

Tras los hechos, Carlos Ruiz fue formalizado como autor de lesiones menos graves en contexto de violencia intrafamiliar en grado de desarrollo de consumado, quedando con prohibición de acercarse a la víctima y abandono del hogar en común.

Carlos Ruiz se desempeñaba como académico en la Universidad de Chile, misma casa de estudios a la que retornará este 2025. Sin embargo, el anunció causó resquemores en la Asociación de Funcionarios del Campus Juan Gómez Millas.

Mediante sus redes sociales, la Asociación comentó que “expresamos nuestra preocupación ante la decisión de reincorporar al profesor Carlos Ruiz Encina en Facultad de Ciencias Sociales, tras haber sido procesado por violencia intrafamiliar en 2023”.

A lo mismo agregaron que “esta medida no solo genera inquietud dentro de la comunidad universitaria, sino que también pone en entredicho el compromiso de la institución con la probidad funcionaria y la erradicación de la violencia de género”.

La respuesta del profesor

A través de una carta publicada en El Mercurio el pasado lunes, Carlos Ruiz se refirió al tema. En el escrito, el sociólogo argumenta que “la versión divulgada a la opinión pública constituye un relato falso sobre hechos que no lograron probarse en el proceso judicial, pero que, por su espectacularidad y carácter horroroso, sigue siendo reproducido en algunos medios de comunicación”.

Sobre lo mismo, añadió que “la defensa recolectó amplia evidencia en contra de la versión inicialmente sostenida por el Ministerio Público, incluyendo amplios peritajes de variado tipo”.

Finalmente, agregó que “la supuesta víctima, mi pareja, cuestionó la autenticidad de las declaraciones que se le atribuían. Se negó a aceptar como propias dichas afirmaciones y solicitó declarar voluntariamente ante la Fiscalía de Género, lo que se le negó inexplicablemente”.

¿Quién es Carlos Ruiz Encina?

Carlos Ruíz Encina es un sociólogo titulado de la Universidad de Chile. Durante la década de los noventa, y posterior a su regreso del exilio, fundó y lideró el Movimiento SurDa.

A partir de su rol en movimientos de izquierda, ha estado ligado fuertemente a la formación de cuadros de los nuevos cuadros de ese sector, siendo uno de ellos figuras del FA.

En la formación de su pensamiento influyó el fundador y dirigente del Movimiento de Izquierda Revolucionaria, Nelson Gutiérrez, el socialista chileno, Enzo Faletto y el sociólogo argentino, Juan Carlos Marín.

En el marco de la convención constituyente, Carlos Ruiz, se presentó como candidato independiente, por el cupo de Comunes y en la lista de Apruebo Dignidad, no obstante, no logró su cometido.

Ruiz ha escrito varios libros, entre los que destaca: “Octubre chileno. La irrupción de un nuevo pueblo, “Génesis y ascenso del socialismo chileno. Una antología hasta 1973″, “La política en el neoliberalismo. Experiencias latinoamericanas”, entre otros.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Armada ha pagado más de $62 millones a empresa vinculada a dos exoficiales: se enviaron antecedentes a Contraloría

Entre 2022 y 2024, la Dirección de Abastecimiento de la Armada (DABA) adjudicó cinco contratos —por más de $62 millones— a Ceibar Limitada, empresa ligada a dos exoficiales de la misma institución. Un informe del Observatorio de ChileCompra advierte posibles infracciones a la Ley de Compras Públicas, señalando que las asesorías correspondían a funciones propias de la Armada y recaían en áreas donde los exoficiales habían desempeñado funciones anteriormente. El caso fue remitido a la Contraloría para evaluar eventuales responsabilidades funcionarias.

“10% de niños (chilenos) que viven en la pobreza”: #Real

De acuerdo con los datos de la encuesta Casen 2022 y un informe de Unicef, el 10,5% de los menores de 18 años en Chile vive en hogares en situación de pobreza por ingresos, tal como señaló el candidato Marco Enríquez-Ominami durante el debate presidencial.

“El Servel jamás ha entregado un copia física del acta de escrutinio al presidente de mesa de votación ni a nadie”: #Falso

En redes sociales circula que el Servel no entrega copias físicas del acta de escrutinio a los presidentes de mesa ni a nadie. Sin embargo, esto es #Falso. El propio Servel señala en su sitio web que cada mesa debe elaborar tres ejemplares del acta, los cuales se distribuyen entre el local de votación, los Colegios Escrutadores y el Tricel. Además, desde 2021 el Servel publica copias digitalizadas de todas las actas en su sitio web. El propio Servel corroboró esta información a Fast Check CL.

Últimos chequeos:

(Imagen) “Rodrigo Rojas Vade reaparece y manifiesta su opción presidencial: ‘Por un Chile sin mentiras, votaré por Jeannette Jara'”: #Falso

En redes se viralizó una supuesta nota de Meganoticias que afirmaba que Rodrigo Rojas Vade había reaparecido para manifestar apoyo a la candidata presidencial Jeannette Jara. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. La publicación no existe en los archivos del medio y el editor de Meganoticias confirmó que la imagen atribuida al sitio es falsa.

Jorge Ugalde, imputado por triple homicidio, es militante comunista: #Falso

En redes se difundió una supuesta publicación de un medio en donde se asegura que el psicólogo imputado de triple homicidio en La Reina, Jorge Ugalde, sería militante del Partido Comunista. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso, ya que dicho medio de comunicación nunca publicó esa noticia y desde el propio PC descartaron que Ugalde pertenezca a la colectividad.

“Jara fue soplada en el debate presidencial con reloj inteligente”: #Falso

Tras el debate de Anatel, circuló en redes sociales que a la candidata Jeannette Jara le estaban ‘soplando’ qué decir en medio de su realización. Esto, porque en algunos momentos se le ve observando su reloj, como si le llegaran mensajes. Sin embargo, esto es #Falso, pues en distintos momentos del debate se evidencia que es un reloj análogo y no uno digital, por lo que no es posible recibir mensajes a través de él.

“El Servel jamás ha entregado un copia física del acta de escrutinio al presidente de mesa de votación ni a nadie”: #Falso

En redes sociales circula que el Servel no entrega copias físicas del acta de escrutinio a los presidentes de mesa ni a nadie. Sin embargo, esto es #Falso. El propio Servel señala en su sitio web que cada mesa debe elaborar tres ejemplares del acta, los cuales se distribuyen entre el local de votación, los Colegios Escrutadores y el Tricel. Además, desde 2021 el Servel publica copias digitalizadas de todas las actas en su sitio web. El propio Servel corroboró esta información a Fast Check CL.

Asesor de Kast, autor de columna sobre “parásitos”, ha ganado más de $33 millones seleccionando cargos para el Estado

Fast Check CL obtuvo antecedentes del Servicio Civil que confirman que Cristián Valenzuela, Carmen Soza y Sebastián Figueroa —todos asesores cercanos de José Antonio Kast— mantienen cargos vigentes como profesionales expertos del Sistema de Alta Dirección Pública. Valenzuela ha cobrado, por sus asesorías, más de $33 millones entre el año 2018 y octubre de 2025.

(Imagen) “Cierre de campaña de Johannes Kaiser”: #Falso

Se viraliza en redes sociales una fotografía aérea que aparentemente mostraría la concentración en el cierre de campaña de Johannes Kaiser en Providencia. Fast Check calificó esto como #Falso, ya que en realidad corresponde a la multitud presente en el cierre de campaña de Jeannette Jara en la Plaza de Maipú.