Chile Positivo: “Es imposible que el VIH se transmita a través de un beso”

Desde la Fundación Chile Positivo desmienten que el VIH se pueda transmitir a través de un beso. Las únicas tres vías son relaciones sexuales, relación de la persona gestante con su hijo y compartir vía sanguínea. Así también, hacen recomendaciones sobre cómo comunicar sin estigmatizar a las personas con VIH.
mitos sobre el VIH

En una reciente entrevista con Las Últimas Noticias, el periodista Andrés Caniulef reveló que fue diagnosticado con Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH).

La reacción de su expareja, el también periodista Sergio Rojas, y de personas en redes sociales levantaron nuevamente una serie de mitos y mentiras en torno a las personas que viven con VIH. Entre ellas, que el VIH puede transmitirse por besos, saliva o compartir sábanas.

Para desmentir estos mitos, Fast Check CL entrevistó a Gonzalo Nuñez Cofré, enfermero Coordinador de Promoción y Prevención de VIH de la Fundación Chile Positivo.

Respecto al caso, desde la fundación señalan que hay dos puntos clave: “el VIH sólo se transmite por relaciones sexuales sin uso de preservativo, y que las personas que viven con VIH y están en tratamiento en estado indetectable no transmiten al virus”.

– ¿Se puede transmitir el VIH a través de un beso o la saliva?

No, es imposible que el VIH se transmita a través de un beso. 

– ¿Cuáles son las vías por las que se transmite el VIH?

Las únicas tres vías de transmisión establecidas a nivel internacional del VIH son: 

  • A través de las relaciones sexuales penetrativas sin uso de condón
  • De una persona gestante hacia su hijo, en el embarazo, el parto o la lactancia
  • Por vía sanguínea al compartir una jeringa o una aguja con otra persona.

– Hace unos días se divulgó en prensa el caso de una persona que mordió a otra y que le habría transmitido el VIH. ¿Es posible transmitir el virus de esa manera? 

No hay casos reportados y no es una vía de transmisión el ingerir algún fluido o sangre de una persona viviendo con VIH.

– ¿Cuáles son los términos correctos para hablar del VIH?

La recomendación internacional de ONU-SIDA es hablar de personas viviendo con VIH. No hablar de portador ni enfermo de VIH. Pero hoy incluso he visto términos como sidosos. 

Una persona que vive con VIH no debería desarrollar una enfermedad, no es una persona enferma. Por lo tanto, no se habla de personas enfermas de VIH, sino que simplemente personas que viven con VIH. 

– ¿Cuándo se desarrolla la enfermedad? 

La persona que desarrolla la enfermedad es la persona que no está en tratamiento. 

Hay que considerar que en Chile el tratamiento está garantizado por ley, por el plan AUGE, por el GES. Y las personas que están en tratamiento llegan a un estado que se llama indetectable. Eso quiere decir que no se detecta virus en su sangre, por lo tanto no hay riesgo de transmisión hacia otras personas y mantienen un buen nivel de salud, igual que cualquier otra persona. 

Una persona que no está en tratamiento va a tener una gran cantidad de virus en su cuerpo y va a tener la capacidad de transmitir ese virus y va a desarrollar la enfermedad que es el SIDA. 

El Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida es cuando la persona ya no tiene defensas para defenderse de virus y bacterias que están en el ambiente.

– ¿Cuáles son las vías recomendadas para tratar el VIH?

En Chile, por ley no se necesita una orden médica para hacerse un examen de VIH. Las personas se pueden acercar a cualquier laboratorio para hacerse un examen de VIH.

Entonces, la persona podría acercarse a CESFAM, a un centro médico, a un laboratorio, o a una fundación, donde quizás no van a encontrar el estigma y discriminación que a veces se encuentra en otros lugares. 

La persona se hace el test y, si sale positivo, se deriva según su previsión de salud para que inicie el tratamiento. El tratamiento del VIH es gratuito en Chile por el GES.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“Jara fue soplada en el debate presidencial con reloj inteligente”: #Falso

Tras el debate de Anatel, circuló en redes sociales que a la candidata Jeannette Jara le estaban ‘soplando’ qué decir en medio de su realización. Esto, porque en algunos momentos se le ve observando su reloj, como si le llegaran mensajes. Sin embargo, esto es #Falso, pues en distintos momentos del debate se evidencia que es un reloj análogo y no uno digital, por lo que no es posible recibir mensajes a través de él.

INAF

Estudiantes de INAF iniciaron toma ante el incumplimiento de demandas: piden la presencia del rector y de Pablo Milad

La toma en INAF fue iniciada luego de que estudiantes acusaran que la rectoría no cumplió con los acuerdos para garantizar canchas disponibles para prácticas, habilitar camarines en horarios de clases y asegurar personal médico en actividades. Según señalaron, solo se ejecutó el punto relativo a los camarines. Tras nuevas reuniones sin definiciones, se decidió iniciar la movilización.

Martín Mihovilovic

“Me pidió quedarse hasta la acreditación”: el audio donde el rector de INAF admite que no puede remover a cuestionado director de carrera

Fast Check CL accedió a un audio en que el rector del INAF, Martín Mihovilovic, afirma que Sergio Guarda le pidió mantenerse como director de la carrera de Entrenador en Deporte y Actividad Física «hasta la acreditación», en un contexto que describe como crítico para la institución. En la grabación, el rector sostiene que, debido a la evaluación que la CNA realizará a la carrera y a las dificultades generadas tras la salida del anterior director, no es posible efectuar un «cambio tan brusco», junto con aseverar que los evaluadores conocen a Guarda. El proceso de acreditación es decisivo: si INAF no alcanza el nivel avanzado, arriesga quedar sin acreditación institucional.

Jorge Ugalde, imputado por triple homicidio, es militante comunista: #Falso

En redes se difundió una supuesta publicación de un medio en donde se asegura que el psicólogo imputado de triple homicidio en La Reina, Jorge Ugalde, sería militante del Partido Comunista. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso, ya que dicho medio de comunicación nunca publicó esa noticia y desde el propio PC descartaron que Ugalde pertenezca a la colectividad.

Armada ha pagado más de $62 millones a empresa vinculada a dos exoficiales: se enviaron antecedentes a Contraloría

Entre 2022 y 2024, la Dirección de Abastecimiento de la Armada (DABA) adjudicó cinco contratos —por más de $62 millones— a Ceibar Limitada, empresa ligada a dos exoficiales de la misma institución. Un informe del Observatorio de ChileCompra advierte posibles infracciones a la Ley de Compras Públicas, señalando que las asesorías correspondían a funciones propias de la Armada y recaían en áreas donde los exoficiales habían desempeñado funciones anteriormente. El caso fue remitido a la Contraloría para evaluar eventuales responsabilidades funcionarias.

Últimos chequeos:

(Imagen) “Marcelo Brunet, asesor de campaña de Evelyn Matthei: ‘En segunda vuelta votaré por Jeannette Jara ya que representa una opción mucho más dialogante'”: #Engañoso

En X se difundió que el abogado de Renovación Nacional, Marcelo Brunet, habría prestado su apoyo a la candidata Jeannette Jara en las elecciones presidenciales. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la nota es real, esta fue alterada y Brunet no explicita ningún apoyo a Jeannette Jara en ella. Además, el propio abogado lo desmintió.

“El Servel jamás ha entregado un copia física del acta de escrutinio al presidente de mesa de votación ni a nadie”: #Falso

En redes sociales circula que el Servel no entrega copias físicas del acta de escrutinio a los presidentes de mesa ni a nadie. Sin embargo, esto es #Falso. El propio Servel señala en su sitio web que cada mesa debe elaborar tres ejemplares del acta, los cuales se distribuyen entre el local de votación, los Colegios Escrutadores y el Tricel. Además, desde 2021 el Servel publica copias digitalizadas de todas las actas en su sitio web. El propio Servel corroboró esta información a Fast Check CL.

(Imagen) “Cierre de campaña de Johannes Kaiser”: #Falso

Se viraliza en redes sociales una fotografía aérea que aparentemente mostraría la concentración en el cierre de campaña de Johannes Kaiser en Providencia. Fast Check calificó esto como #Falso, ya que en realidad corresponde a la multitud presente en el cierre de campaña de Jeannette Jara en la Plaza de Maipú.

Rodrigo Vattuone, presidente del PDG: “No está en el programa de Franco el retiro de fondos”: #Falso

En el programa Tolerancia Cero emitido este lunes 17 de noviembre, el presidente del Partido de la Gente, Rodrigo Vattuone, aseguró que en el programa de Franco Parisi nunca han estado contemplados retiros de fondos de pensiones y que «nunca hemos hablado de eso». Fast Check calificó esto como #Falso. Se revisó el programa del candidato del PDG y se encontró una medida similar que, según los expertos, es lo mismo.

(Imagen) “Cierre de campaña de Johannes Kaiser”: #Falso

Se viraliza en redes sociales una fotografía aérea que aparentemente mostraría la concentración en el cierre de campaña de Johannes Kaiser en Providencia. Fast Check calificó esto como #Falso, ya que en realidad corresponde a la multitud presente en el cierre de campaña de Jeannette Jara en la Plaza de Maipú.

(Video) “Intento de fraude electoral en Puerto Montt. Justo llega Carabineros”: #Engañoso

En redes se afirma que un video demostraría el inicio de un fraude electoral por el traslado de una urna fuera de un local de votación. Sin embargo, Fast Check CL califica esta afirmación como #Engañosa. Si bien las imágenes son reales, corresponden a un procedimiento de voto asistido para una persona con movilidad severamente reducida. La delegada de la Junta Electoral y Carabineros confirmaron que no hubo irregularidades.