A sus 51 años fallece Javiera Montes, hija del ministro Carlos Montes y exsubsecretaria de Turismo

La noche del pasado miércoles el Partido Socialista (PS) comunicó que Javiera Montes, hija del ministro de Vivienda y Urbanismo, Carlos Montes, falleció a sus 51 años. La mujer se había desempeñado como subsecretaria de Turismo durante el segundo gobierno de Michelle Bachelet.

La noche del pasado miércoles, mediante un comunicado, el Partido Socialista informó del fallecimiento de Javiera Montes, hija del ministro de Vivienda y Urbanismo, Carlos Montes y militante de la tienda dirigida por Paulina Vodanovic.

Javiera Montes tenía 51 años y, según informó radio Cooperativa, militantes del partido comentaron que la hija del ministro se encontraba “muy enferma”. Hace días el ministro Montes había comenzado sus vacaciones, razón que le costó críticas de la oposición, debido a su ausencia a un año de los incendios de Valparaíso.

Ante esa situación, la vocera (s) de Gobierno, Aisén Etcheverry, explicó que “el ministro Montes está haciendo uso de su feriado legal, atendiendo, además, algunos temas personales que eran importantes de atender”.

La hija del ministro, Javiera Montes, se desempeñó como subsecretaria de Turismo durante el segundo gobierno de Michelle Bachelet, cargo en el que se mantuvo hasta el final del periodo de la exMandataria.

Luego de su paso por el gobierno se dedicó ha realizar asesorías y consultorías para empresas de turismo, desarrollo económico local y territorio. En 2019 asumió como gerente general Asociación Chilena de Gastronomía (ACHIGA).

Las condolencias del partido y el gobierno

“Con mucho pesar queremos comunicar el sensible fallecimiento de Javiera Montes Cruz, hija del ministro de Vivienda y Urbanismo, Carlos Montes y de Gloria Cruz Domínguez”, así comenzaba el escrito publicado por el Partido Socialista.

El mismo colectivo reconoció la vocación de servicio al país que tenía Javiera Montes, destacando su convicción y compromiso. “Su vocación de servicio, su capacidad de gestión y su calidez humana dejaron una huella imborrable en quienes compartieron con ella el camino de la política y la construcción de un Chile más justo”, añadió el partido.

“Hija del compañero Carlos Montes Cisternas, Ministro de Vivienda y referente de nuestro partido, Javiera fue parte de una familia profundamente comprometida con los valores socialistas y con la lucha por el bienestar de nuestro pueblo. Su legado, tanto en la política como en su vida personal, es testimonio de su entrega y dedicación”, concluía el comunicado.

Por su parte, desde la cartera encabezada por su padre, Carlos Montes, a través de una declaración pública, entregaron las condolencias a la familia. “Con mucho pesar queremos comunicar el sensible fallecimiento de Javiera Montes Cruz, hija del ministro de Vivienda y Urbanismo, Carlos Montes y de Gloria Cruz Domínguez. El Minvu quiere enviar sus condolencias a la familia Montes Cruz en este profundo momento de dolor”.

Fast Check CL es un medio que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Considera ser suscriptor por 1.500 pesos mensuales. Puedes cancelar cuando tu quieras.

Te puede interesar:

Servicio de Impuestos Internos se querella contra empresario Enzo Vecchiola: se acusa un perjuicio fiscal por más de $15 mil millones

Una acción judicial afecta a un integrante de la familia Vecchiola. La querella en contra de Enzo Vecchiola Morales, representante legal de Transportes y Grúas Vecchiola S.A., fue interpuesta por el Servicio de Impuestos Internos (SII), acusando “declaraciones maliciosamente falsas de Impuesto a las Ventas y Servicios”, lo que supuestamente significó un menor pago de impuesto al que correspondía.

“Presidente Trump firma orden ejecutiva para renombrar a Uruguay como República Argentina de Uruguay”: #Falso

En TikTok se viralizó la afirmación de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva para cambiar el nombre de Uruguay a República Argentina de Uruguay. Sin embargo, esto es #Falso. Revisamos las redes sociales del mandatario, las del gobierno uruguayo y las órdenes ejecutivas publicadas en el sitio web de la Casa Blanca, sin encontrar respaldo alguno para esta afirmación. Además, la Embajada de Uruguay en Chile desmintió la publicación.

Últimos chequeos:

Artículo 57 de la Constitución establece que los ministros de Estado deben renunciar a sus cargos un año antes de las elecciones para ser candidatos a presidente: #Falso

Se asegura en redes sociales que, para postular a la presidencia, los ministros de Estado deben renunciar a su cargo al menos un año antes de la fecha de las elecciones. Esto es #Falso, pues el artículo 57 de la Constitución Política establece que eso aplica para postular al Congreso, no a la presidencia. Además, dos abogados constitucionalistas lo corroboraron.

En la última década, la esterilización femenina aumentó un 54% y la vasectomía un 887%: #Real

En una entrevista con CNN Chile Radio, el precandidato presidencial del Frente Amplio, Gonzalo Winter, afirmó que en la última década los tratamientos para evitar la fertilidad aumentaron un 54% en mujeres y un 887% en hombres. Esto es #Real. Las cifras del Ministerio de Salud confirman el dato sobre esterilización femenina y, aunque en el caso de la vasectomía el alza fue de 877,3%, la diferencia porcentual es mínima y no altera la veracidad de la afirmación.

“Presidente Trump firma orden ejecutiva para renombrar a Uruguay como República Argentina de Uruguay”: #Falso

En TikTok se viralizó la afirmación de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva para cambiar el nombre de Uruguay a República Argentina de Uruguay. Sin embargo, esto es #Falso. Revisamos las redes sociales del mandatario, las del gobierno uruguayo y las órdenes ejecutivas publicadas en el sitio web de la Casa Blanca, sin encontrar respaldo alguno para esta afirmación. Además, la Embajada de Uruguay en Chile desmintió la publicación.

“Las 40 horas también fue un proyecto de Piñera”: #Falso

En redes sociales ha circulado la afirmación de que el proyecto para rebajar la jornada laboral fue propuesto por el expresidente Sebastián Piñera, sin embargo, esto es #Falso. El proyecto de ley de las 40 horas fue presentado en 2017, principalmente por Camila Vallejo y Karol Cariola, y no por el gobierno de Sebastián Piñera.

“La ministra de Cultura firmó con su empresa Arredondo y Guzmán Limitada 8 contratos con municipios y gobiernos regionales; y al menos 4 convenios con municipios y el Senadis”: #Añejo

En redes sociales se viralizó que la ministra de las Culturas, Carolina Arredondo, habría firmado contratos con organismos públicos a través de una empresa y una fundación de la que era parte. Fast Check calificó esta información como #Añejo, ya que los contratos sí existieron, pero se celebraron entre 2019 y 2022, antes de que asumiera como ministra. Arredondo participó en convenios con entidades públicas a través de la empresa Arrendo y Guzmán Ltda. y la Fundación Cultural La Agencia. Sin embargo, según su Declaración de Intereses y Patrimonio, se desvinculó de ambas en 2023, y no figura en documentos posteriores.

Fernando Balcells: “La primera preocupación es evitar una nueva confrontación entre quienes quieren imponer el regreso de Baquedano y quienes quieren borrar la historia de la plaza”

Sociólogo, reconocido por su participación en el colectivo artístico CADA (Colectivo de Acciones de Arte) durante la dictadura de Augusto Pinochet. A décadas de esa experiencia, Balcells se encuentra impulsando el proyecto “Por el plinto y la plaza”, iniciativa que busca resignificar el plinto vacío de Plaza Baquedano o la plaza sin nombre, como actualmente la denomina.