Fiscalía pide 19 años de cárcel para el diputado desaforado Mauricio Ojeda, vinculado al Caso Convenios

Fiscalía pide 19 años de cárcel para el diputado desaforado Mauricio Ojeda por su eventual participación en el caso convenios, arista manicure.

La Fiscalía de Alta Complejidad presentó este miércoles la acusación de fraude al fisco reiterado contra el diputado desaforado, Mauricio Ojeda. El Ministerio Público solicitó la pena de 19 años de cárcel para el parlamentario vinculado a la arista manicure del Caso Convenios.

Al respecto, el fiscal Carlos Cornejo declaró que “esperamos ya en los próximos días se fije por parte del tribunal la audiencia de preparación de juicio oral, y de esa forma ya seguir con la prosecución de este proceso”

El caso manicure y su relación con el parlamentario

El caso convenios, donde se investigan pagos irregulares de fondos estatales a fundaciones, comenzó con la situación de Democracia Viva, organización que hoy día pone en jaque a la diputada Catalina Pérez. Sin embargo, del mismo caso, se desprende la arista manicure, donde estaría involucrado Ojeda. 

El hecho se desarrolló en la región de La Araucanía, y consistió en el traspaso de $730 millones en fondos cifrados por parte del Gobierno Regional de La Araucanía a las fundaciones Folab y Educc. 

En un inicio, el dinero estaba destinado para impartir cursos de peluquería, masoterapia, manicure y pedicure dirigidos a mujeres en situación de vulnerabilidad. No obstante, las clases mencionadas solo contaron con capacitaciones teóricas y las prácticas no se concretaron.

Más adelante, se descubrió que la dirigencia de ambas fundaciones se concentraba en una sola familia: los hermanos Rinett y Juvenal Ortiz. Con respecto a la investigación, la fiscalía regional pidió 29 años de cárcel para Rinett y para su hermano Juvenal, 22 años de cárcel.

La conexión de Ojeda con el caso manicure radica en que el diputado, quien cumple prisión preventiva, depositó $45 millones de pesos en cinco transferencias, a Rinett Ortiz, una de las directoras de la fundación. 

Otra instancia que involucra a Ojeda se dio cuando Miguel Ortiz, el tercer hermano de la familia, declaró que el diputado había tenido una reunión con ellos en Santiago, donde le  recomendó quemar sus celulares. 

“Nos indicó que mi hermana debía hacer desaparecer su teléfono, y que él recomendaba que lo mejor era quemarlo, y que él sugería que para justificarlo mi hermana debía decir que, como ella estaba muy afectada, con tratamiento psiquiátrico, y la prensa y la gente la llamaban mucho, ella decidió quemarlo”, comentó Ortiz. 

Ojeda presentó dos razones distintas para la destrucción de su celular 

Una de las polémicas del diputado durante la investigación del caso se dió con la destrucción de su celular. Ojeda debía entregar su Iphone 13 para la investigación de la PDI, cuando recibieron el dispositivo este estaba destruido, el celular tenía “daños” en su estructura, observándose que su pantalla táctil se encontraba quebrada y desprendida del cuerpo principal. 

Además, se establece que la tarjeta electrónica principal del teléfono celular presentaba algunos daños estructurales, no pudiendo determinar si sus módulos que la componen se encontraban en buen estado de funcionamiento”, reporta la pericia de la PDI.

Al respecto la defensa de Ojeda argumentó que el estado del celular se debía a una “jugarreta” del hijo de tres años del diputado, más adelante y con un nuevo abogado, la razón de la destrucción del celular cambió a que “un vehículo le pasó por arriba”.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“Hacen referencia a una condena que tuvo que cumplir Jara por el mal uso de recursos públicos cuando fue Core”: #Falso

Un video en TikTok asegura que Jeannette Jara fue condenada por el mal uso de fondos públicos mientras fue consejera regional de La Araucanía. Sin embargo, esto es completamente #Falso. La desinformación —que ya circuló un mes atrás—, confunde a la actual candidata presidencial con una exCore de La Araucanía que fue formalizada por dicho delito en 2013. Por lo demás, Jeannette Jara nunca se desempeñó en dicho cargo y desde su comando desmintieron la información.

“María Corina Machado expuso cómo Gabriel Boric recibió 23 millones de dólares de Cuba”: #Falso

Un video asegura que la reciente ganadora del Premio Nobel de la Paz, María Corina Machado, «expuso cómo Gabriel Boric recibió 23 millones de dólares de Cuba». Pero esto es #Falso. No existen reportes oficiales, tanto de medios de comunicación como de entidades gubernamentales, que acrediten que haya hecho tal revelación ni que se haya referido negativamente al presidente Boric durante el último tiempo.

(Video) “Submarino ruso en el caribe”: #Engañoso

En redes ha circulado un video de un supuesto submarino ruso en aguas venezolanas. Fast Check CL califica el contenido de #Engañoso. Si bien el metraje muestra a un vehículo militar náutico en el caribe, este data de hace más de un año y se grabó en Cuba.

Municipalidad de Lolol ha pagado más de $670 millones a empresa vinculada al hermano de una funcionaria municipal

Entre 2022 y 2025, la Sociedad Constructora J.J.A. Limitada ha recibido más de $670 millones en contratos con la Municipalidad de Lolol, periodo en el que una funcionaria del municipio era hermana de uno de los socios de la empresa. En diciembre de 2023 entró en vigencia el artículo 35 quáter de la Ley de Compras Públicas, que prohíbe al Estado contratar con funcionarios públicos o sus familiares hasta el segundo grado de consanguinidad o afinidad, por lo que los convenios previos a esa fecha no estarían cuestionados. Sin embargo, en marzo de 2025, la empresa volvió a ser adjudicada para la mantención de áreas verdes, contrato mediante el cual ha percibido hasta ahora más de $117 millones.

Los Ángeles

Hospital de Los Ángeles: profesional que evaluó licitación cuestionada por Contraloría procesó una orden de compra a su nombre

El órgano contralor estableció que Silvana Sandoval Pavez, contratista del Hospital de Los Ángeles, realizó la evaluación técnica de una licitación por más de $535 millones, pese a no ser funcionaria pública ni integrar la comisión evaluadora del proceso. En paralelo, Fast Check CL constató que la misma profesional figuraba en una orden de compra como compradora y proveedora del recinto asistencial, lo que —según el Observatorio ChileCompra— podría constituir un conflicto de interés y una infracción al artículo 35 quáter de la Ley de Compras Públicas.

Licitación

Armada externalizó funciones propias de la institución a empresa de un exoficial: Contraloría ordenó un sumario

La Contraloría ordenó un sumario en la Dirección de Abastecimiento de la Armada (DABA) tras observar que delegó en la empresa Germán Maturana Prat E.I.R.L.—cuyo titular es exoficial de la institución—funciones que deberían realizar sus propios funcionarios. Según registros revisados por Fast Check CL, desde 2021 la empresa ha sido la única adjudicataria de licitaciones para asesorías en compras públicas, incluyendo redacción de bases, gestión de contratos y respuesta a reclamos.

Últimos chequeos:

“Servel habilita a fallecidos para votar y falsos detenidos desaparecidos también”: #Engañoso

En redes se asegura que el Servicio Electoral tiene habilitado el sufragio a difuntos y detenidos desaparecidos durante la dictadura. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Engañoso. Si bien las personas víctimas de desaparición forzosa están habilitadas para votar, esto en la práctica no puede llevarse a cabo y se hace en un acto de «memoria». Además, las personas difuntas deben ser sacadas del padrón apenas sea informado por el Registro Civil.

(Video) “Parisi se adelanta a la segunda vuelta y da su apoyo a Jeannette Jara”: ‘Yo no voy a dejar que el cuico gane y vamos a ir en masa… Jara gana’: #Engañoso

Un video viral muestra a Franco Parisi diciendo: «Yo no voy a dejar que el cuico gane y vamos a ir en masa… Jara gana», dando supuestamente su apoyo a la candidata oficialista para una eventual segunda vuelta. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien menciona dicha frase, la hace en referencia al pensamiento de los votantes —es decir, tercera persona—, no a su opción personal.

(Imagen) “Tras el anuncio de Kast, los caribeños empiezan a irse del país. Todavía no asume y ya hizo más que este gobierno por controlar la inmigración”: #Falso

Luego de que José Antonio Kast ‘advirtiera’ a los inmigrantes irregulares que abandonen el país antes de asumir su eventual nuevo gobierno, se compartieron en X dos fotografías de extranjeros yéndose de Chile, supuestamente como efecto inmediato tras las palabras del candidato republicano. Fast Check calificó esto como #Falso, pues las imágenes son solo simbólicas y forman parte de una campaña del Comando con Venezuela en Chile, confirmado por el propio director de la organización.

Municipalidad de Lolol ha pagado más de $670 millones a empresa vinculada al hermano de una funcionaria municipal

Entre 2022 y 2025, la Sociedad Constructora J.J.A. Limitada ha recibido más de $670 millones en contratos con la Municipalidad de Lolol, periodo en el que una funcionaria del municipio era hermana de uno de los socios de la empresa. En diciembre de 2023 entró en vigencia el artículo 35 quáter de la Ley de Compras Públicas, que prohíbe al Estado contratar con funcionarios públicos o sus familiares hasta el segundo grado de consanguinidad o afinidad, por lo que los convenios previos a esa fecha no estarían cuestionados. Sin embargo, en marzo de 2025, la empresa volvió a ser adjudicada para la mantención de áreas verdes, contrato mediante el cual ha percibido hasta ahora más de $117 millones.

Los Ángeles

Hospital de Los Ángeles: profesional que evaluó licitación cuestionada por Contraloría procesó una orden de compra a su nombre

El órgano contralor estableció que Silvana Sandoval Pavez, contratista del Hospital de Los Ángeles, realizó la evaluación técnica de una licitación por más de $535 millones, pese a no ser funcionaria pública ni integrar la comisión evaluadora del proceso. En paralelo, Fast Check CL constató que la misma profesional figuraba en una orden de compra como compradora y proveedora del recinto asistencial, lo que —según el Observatorio ChileCompra— podría constituir un conflicto de interés y una infracción al artículo 35 quáter de la Ley de Compras Públicas.

Curanilahue

Curanilahue: exfuncionarias habrían usado fichas de profesores jubilados para camuflar pagos a familiares

Yasna Chávez y Elsa Faúndez se encuentran imputadas por fraude al Fisco y delitos informáticos. Según una querella a la que tuvo acceso Fast Check CL, ambas habrían manipulado el sistema de remuneraciones municipal para desviar más de $35 millones hacia cuentas de familiares y personas cercanas, mediante la activación irregular de fichas de exdocentes jubilados. El presunto fraude fue detectado en 2023 tras una revisión interna, que reveló depósitos a la madre de Chávez, así como al padre de Faúndez.