¿Cómo usar No molestar?: la herramienta gratuita del Sernac para evitar llamadas de spam

El Sernac posee una plataforma llamada No Molestar que permite a los consumidores bloquear a las empresas que les realizan llamadas de spam. El servicio es gratuito y puede realizarse a través de internet.

A pesar de que el 27 de agosto de 2024 se aprobara la Ley de Protección de Datos Personales, la cual busca regular el tratamiento de información personal, todavía se siguen haciendo llamadas de spam que ofrecen publicidad no deseada a las personas.

Para evitar el spam, el Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) posee en el Portal del Consumidor una herramienta gratuita llamada No Molestar, la cual permite a los consumidores “manifestar su voluntad expresa, de ser borrados de los listados de las empresas con el fin de no recibir promociones y publicidad que no desean”.

Imagen referencial

¿Cómo evitar este tipo de situaciones?

Para poder utilizar No Molestar el usuario se debe acceder al Portal del Consumidor del Sernac y crear una cuenta. 

BOTÓN Haz clic aquí para acceder al Portal del Consumidor

Una vez dentro del portal debe seguir los siguientes pasos:

  • Selecciona la opción “No Molestar”
  • Haz click en el botón “Ingresar Nueva Solicitud”
  • Ingresa los datos del número telefónico o correo al que quieres que deje de recibir spam
  • Ingresa las empresas que deseas bloquear y, luego, haz clic en “Enviar”
  • Aparecerá un mensaje y llegará un correo confirmando que “La solicitud ha sido ingresada”.

En caso de que te sigan contactando después de realizar el trámite podrás reportar a la empresa a través de un aviso de incumplimiento. Cabe señalar que la plataforma no bloquea a empresas por temas de cobranza, sólo bloquea las llamadas de spam o publicidad no deseada.

Qué dice la Ley de Datos Personales sobre el spam

La Ley de Datos Personales impide que las empresas utilicen los datos para fines no autorizados. Para velar por ello, la ley crea la Agencia de Datos Personales. 

Según la nueva ley, la Agencia de Protección de Datos Personales será una corporación autónoma de derecho público y de carácter técnico, que estará a cargo del Ministerio de Economía. La agencia estará encargada de fiscalizar la protección de los derechos que garantizan la vida privada de las personas y sus datos personales.

En este sentido, la nueva legislación contempla sanciones para las empresas que incumplan con la protección de los datos de sus usuarios. Las sanciones varían desde una amonestación hasta multas desde los $330 millones a $2.320 millones. 

Ahora bien, la Ley de Datos Personales entrará en vigencia el próximo 1 de diciembre de 2026.

Fast Check CL es un medio que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Considera ser suscriptor por 1.500 pesos mensuales. Puedes cancelar cuando tu quieras.

Te puede interesar:

(Video) Don Francisco realiza comentarios sexuales durante una entrevista: #Falso

En TikTok se comparte el fragmento de una supuesta entrevista donde Mario Kreutzberger “Don Francisco” realiza bromas de índole sexual. Esto es #Falso, el video compartido corresponde a un montaje. En la entrevista original realizada por Yordi Rosado se puede ver que la conversación entre ambos trataba sobre temas del vestuario del animador.

Ángela Merkel: “Uno de los problemas de América Latina es que los ricos no quieren pagar nada”: #Falso

Se comparte en X una publicación afirmando que Angela Merkel, excanciller de Alemania, indicó durante un encuentro con Alberto Fernández que «uno de los problemas de América Latina es que los ricos no quieren pagar nada». Esto es #Falso, no existe registro de la supuesta frase atribuida a la excanciller y fuentes del Gobierno alemán descartaron que haya realizado dicha declaración.

(Video) “Andrónico Luksic no tiene miedo de explicar cómo gana realmente su dinero”: #Falso

En Facebook se viralizó un video manipulado en el que se le atribuye al empresario Andrónico Luksic una conversación con el periodista Matías del Río, en la que supuestamente promociona una plataforma de inversión con promesas de grandes ganancias. Sin embargo, esto es #Falso. La conversación nunca ocurrió, Fast Check verificó que se trata de una estafa que reutiliza imágenes alteradas con IA y emplea tácticas similares a otros fraudes detectados anteriormente.

Últimos chequeos:

(Video) “Andrónico Luksic no tiene miedo de explicar cómo gana realmente su dinero”: #Falso

En Facebook se viralizó un video manipulado en el que se le atribuye al empresario Andrónico Luksic una conversación con el periodista Matías del Río, en la que supuestamente promociona una plataforma de inversión con promesas de grandes ganancias. Sin embargo, esto es #Falso. La conversación nunca ocurrió, Fast Check verificó que se trata de una estafa que reutiliza imágenes alteradas con IA y emplea tácticas similares a otros fraudes detectados anteriormente.

A los 3 años del gobierno de Sebastián Piñera, 89% de cumplimiento. En 3 años del gobierno de Gabriel Boric, 37%: #Impreciso

En TikTok circula la afirmación de que, tras tres años de gobierno, Sebastián Piñera cumplió el 89% de sus promesas, mientras que Gabriel Boric solo ha alcanzado un 37%. Esta información es #Imprecisa. Si bien el porcentaje de cumplimiento de Boric es correcto, la cifra atribuida a Piñera es falsa. Según los datos disponibles, en su tercer año de gobierno, tanto en su primer como en su segundo mandato, Piñera alcanzó un 37% de cumplimiento, no un 89%.

(Video) “El presidente ucraniano, Zelensky, dice que lamenta lo ocurrido en la Casa Blanca, pide disculpas a Trump y llama a fortalecer las relaciones con Estados Unidos”: #Impreciso

En redes sociales circula un video del presidente Volodímir Zelensky con la aseveración de que el mandatario ucraniano pidió disculpas al presidente Donald Trump. Sin embargo, esto es #Impreciso. Si bien el video es real, la aseveración con la que se comparte es imprecisa, debido a que no menciona a Trump, pero si busca una alianza entre países. Además, menciona que lamenta lo ocurrido en la Casa Blanca, pero en referencia a que fue una situación lamentable, no pidiendo disculpas.

(Video) “Andrónico Luksic no tiene miedo de explicar cómo gana realmente su dinero”: #Falso

En Facebook se viralizó un video manipulado en el que se le atribuye al empresario Andrónico Luksic una conversación con el periodista Matías del Río, en la que supuestamente promociona una plataforma de inversión con promesas de grandes ganancias. Sin embargo, esto es #Falso. La conversación nunca ocurrió, Fast Check verificó que se trata de una estafa que reutiliza imágenes alteradas con IA y emplea tácticas similares a otros fraudes detectados anteriormente.

A los 3 años del gobierno de Sebastián Piñera, 89% de cumplimiento. En 3 años del gobierno de Gabriel Boric, 37%: #Impreciso

En TikTok circula la afirmación de que, tras tres años de gobierno, Sebastián Piñera cumplió el 89% de sus promesas, mientras que Gabriel Boric solo ha alcanzado un 37%. Esta información es #Imprecisa. Si bien el porcentaje de cumplimiento de Boric es correcto, la cifra atribuida a Piñera es falsa. Según los datos disponibles, en su tercer año de gobierno, tanto en su primer como en su segundo mandato, Piñera alcanzó un 37% de cumplimiento, no un 89%.