Hayden Mark Davis, el “asesor cripto” de Milei detrás del caso $LIBRA

De perfil social bajo, Hayden Mark Davis se declara CEO de Kelsier Ventures, empresa que estuvo detrás de $LIBRA, la criptomoneda promocionada por el presidente de Argentina, Javier Milei, y que se desplomó en cosa de horas, generando pérdidas millonarias a sus inversores.
Hayden Mark Davis

El presidente de Argentina, Javier Milei, y el empresario estadounidense Hayden Mark Davis se reunieron el 30 de enero para conversar sobre criptomonedas, blockchain e inteligencia artificial.

Dos semanas después, Milei posteó en su cuenta de X el lanzamiento de la cripto $LIBRA. Según el mandatario argentino, el proyecto se dedicaría “a incentivar el crecimiento de la economía argentina, fondeando a pequeñas empresas y emprendimientos”.

Sin embargo, en cosa de cuatro horas $LIBRA pasó de una capitalización de 4.500 millones de dólares a la nada. ¿Qué pasó? El 82% del token estaba centralizado en cinco billeteras de criptomonedas. Cuando éstas vendieron, llevándose de paso 90 millones de dólares, el precio se desplomó.

Tras la caída del token, Milei borró el tuit de apoyo y publicó otro, asegurando que se había “interiorizado” respecto a la criptomoneda y que no seguiría apoyando el proyecto.

En respuesta, la empresa detrás de $LIBRA, Kelsier Ventures, emitió un comunicado público firmado por su CEO, Hayden Mark Davis.

Quién es Hayden Mark Davis

Poco se sabe de Hayden Mark Davis.

Se declara CEO de Kelsier Ventures, firma financista de proyectos de innovación. En su perfil en LinkedIn señala que es fundador de Luxury Drip, una empresa de rubro indeterminado, fundada en 2020, y emprendedor en Leaders Elevate, desde 2017.

Según el propio Davies, es asesor de Javier Milei.

“Estoy trabajando con Milei y su equipo en proyectos mucho más grandes de tokenización en Argentina”, señaló Davis en un comunicado público como primera respuesta tras el caos generado en redes.

En su mensaje, Davis asegura que el mandatario respaldó y activamente promovió $LIBRA. Sin embargo, “Milei y su equipo inesperadamente cambiaron su posición, quitando su apoyo y borrando sus primeros posteos en redes sociales de respaldo”. 

Según el CEO de Kelsier, esta decisión fue hecha sin ninguna advertencia y “contradijo las garantías previas”. Ello habría propiciado la caída de $LIBRA. 

Es más, en conversación con el periodista Stephen Findeisen, Davis aseguró que si Milei vuelve a postear en favor de $LIBRA, la moneda puede volver a subir de precio. Con ello, aseguró que evalúa inyectar liquidez por 100 millones de dólares al token en las próximas 48 horas.

Ahora bien, Infobae señala que Davis llamó la atención de Milei luego de una llamada directa con el presidente estadounidense, Donald Trump. 

“Su tío Glen es un amigo cercano de Trump, y gracias a esa conexión logró comunicarse con él. Desde entonces, Javier comenzó a prestarle más atención”, relató una fuente al medio argentino.

A pesar de que aún espera una respuesta de Milei, en la misma entrevista Davis asegura temer por su vida. “No tengo ningún deseo en ser el enemigo número uno, no me estoy beneficiando de esta situación y mi vida está en riesgo”.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Curanilahue

Curanilahue: exfuncionarias habrían usado fichas de profesores jubilados para camuflar pagos a familiares

Yasna Chávez y Elsa Faúndez se encuentran imputadas por fraude al Fisco y delitos informáticos. Según una querella a la que tuvo acceso Fast Check CL, ambas habrían manipulado el sistema de remuneraciones municipal para desviar más de $35 millones hacia cuentas de familiares y personas cercanas, mediante la activación irregular de fichas de exdocentes jubilados. El presunto fraude fue detectado en 2023 tras una revisión interna, que reveló depósitos a la madre de Chávez, así como al padre de Faúndez.

(Imagen) “Tras el anuncio de Kast, los caribeños empiezan a irse del país. Todavía no asume y ya hizo más que este gobierno por controlar la inmigración”: #Falso

Luego de que José Antonio Kast ‘advirtiera’ a los inmigrantes irregulares que abandonen el país antes de asumir su eventual nuevo gobierno, se compartieron en X dos fotografías de extranjeros yéndose de Chile, supuestamente como efecto inmediato tras las palabras del candidato republicano. Fast Check calificó esto como #Falso, pues las imágenes son solo simbólicas y forman parte de una campaña del Comando con Venezuela en Chile, confirmado por el propio director de la organización.

Estafa

Se hacía pasar por ministro de la Corte Suprema: así engañaron a funcionarios del Poder Judicial para suplantarlos y pedir dinero

La Corporación Administrativa del Poder Judicial presentó una querella por estafa frustrada, usurpación de cargo público y fraude informático tras llamadas en las que un desconocido se hizo pasar por un ministro de la Corte Suprema. El impostor pidió correos y números institucionales para «enviar un PDF reservado» y luego intervino las cuentas de WhatsApp de los funcionarios, desde donde solicitó dinero a sus contactos.

(Video) “Submarino ruso en el caribe”: #Engañoso

En redes ha circulado un video de un supuesto submarino ruso en aguas venezolanas. Fast Check CL califica el contenido de #Engañoso. Si bien el metraje muestra a un vehículo militar náutico en el caribe, este data de hace más de un año y se grabó en Cuba.

Últimos chequeos:

“Hacen referencia a una condena que tuvo que cumplir Jara por el mal uso de recursos públicos cuando fue Core”: #Falso

Un video en TikTok asegura que Jeannette Jara fue condenada por el mal uso de fondos públicos mientras fue consejera regional de La Araucanía. Sin embargo, esto es completamente #Falso. La desinformación —que ya circuló un mes atrás—, confunde a la actual candidata presidencial con una exCore de La Araucanía que fue formalizada por dicho delito en 2013. Por lo demás, Jeannette Jara nunca se desempeñó en dicho cargo y desde su comando desmintieron la información.

(Imagen) “Tras el anuncio de Kast, los caribeños empiezan a irse del país. Todavía no asume y ya hizo más que este gobierno por controlar la inmigración”: #Falso

Luego de que José Antonio Kast ‘advirtiera’ a los inmigrantes irregulares que abandonen el país antes de asumir su eventual nuevo gobierno, se compartieron en X dos fotografías de extranjeros yéndose de Chile, supuestamente como efecto inmediato tras las palabras del candidato republicano. Fast Check calificó esto como #Falso, pues las imágenes son solo simbólicas y forman parte de una campaña del Comando con Venezuela en Chile, confirmado por el propio director de la organización.

“Hacen referencia a una condena que tuvo que cumplir Jara por el mal uso de recursos públicos cuando fue Core”: #Falso

Un video en TikTok asegura que Jeannette Jara fue condenada por el mal uso de fondos públicos mientras fue consejera regional de La Araucanía. Sin embargo, esto es completamente #Falso. La desinformación —que ya circuló un mes atrás—, confunde a la actual candidata presidencial con una exCore de La Araucanía que fue formalizada por dicho delito en 2013. Por lo demás, Jeannette Jara nunca se desempeñó en dicho cargo y desde su comando desmintieron la información.

“María Corina Machado expuso cómo Gabriel Boric recibió 23 millones de dólares de Cuba”: #Falso

Un video asegura que la reciente ganadora del Premio Nobel de la Paz, María Corina Machado, «expuso cómo Gabriel Boric recibió 23 millones de dólares de Cuba». Pero esto es #Falso. No existen reportes oficiales, tanto de medios de comunicación como de entidades gubernamentales, que acrediten que haya hecho tal revelación ni que se haya referido negativamente al presidente Boric durante el último tiempo.

Curanilahue

Curanilahue: exfuncionarias habrían usado fichas de profesores jubilados para camuflar pagos a familiares

Yasna Chávez y Elsa Faúndez se encuentran imputadas por fraude al Fisco y delitos informáticos. Según una querella a la que tuvo acceso Fast Check CL, ambas habrían manipulado el sistema de remuneraciones municipal para desviar más de $35 millones hacia cuentas de familiares y personas cercanas, mediante la activación irregular de fichas de exdocentes jubilados. El presunto fraude fue detectado en 2023 tras una revisión interna, que reveló depósitos a la madre de Chávez, así como al padre de Faúndez.