Hayden Mark Davis, el “asesor cripto” de Milei detrás del caso $LIBRA

De perfil social bajo, Hayden Mark Davis se declara CEO de Kelsier Ventures, empresa que estuvo detrás de $LIBRA, la criptomoneda promocionada por el presidente de Argentina, Javier Milei, y que se desplomó en cosa de horas, generando pérdidas millonarias a sus inversores.
Hayden Mark Davis

El presidente de Argentina, Javier Milei, y el empresario estadounidense Hayden Mark Davis se reunieron el 30 de enero para conversar sobre criptomonedas, blockchain e inteligencia artificial.

Dos semanas después, Milei posteó en su cuenta de X el lanzamiento de la cripto $LIBRA. Según el mandatario argentino, el proyecto se dedicaría “a incentivar el crecimiento de la economía argentina, fondeando a pequeñas empresas y emprendimientos”.

Sin embargo, en cosa de cuatro horas $LIBRA pasó de una capitalización de 4.500 millones de dólares a la nada. ¿Qué pasó? El 82% del token estaba centralizado en cinco billeteras de criptomonedas. Cuando éstas vendieron, llevándose de paso 90 millones de dólares, el precio se desplomó.

Tras la caída del token, Milei borró el tuit de apoyo y publicó otro, asegurando que se había “interiorizado” respecto a la criptomoneda y que no seguiría apoyando el proyecto.

En respuesta, la empresa detrás de $LIBRA, Kelsier Ventures, emitió un comunicado público firmado por su CEO, Hayden Mark Davis.

Quién es Hayden Mark Davis

Poco se sabe de Hayden Mark Davis.

Se declara CEO de Kelsier Ventures, firma financista de proyectos de innovación. En su perfil en LinkedIn señala que es fundador de Luxury Drip, una empresa de rubro indeterminado, fundada en 2020, y emprendedor en Leaders Elevate, desde 2017.

Según el propio Davies, es asesor de Javier Milei.

“Estoy trabajando con Milei y su equipo en proyectos mucho más grandes de tokenización en Argentina”, señaló Davis en un comunicado público como primera respuesta tras el caos generado en redes.

En su mensaje, Davis asegura que el mandatario respaldó y activamente promovió $LIBRA. Sin embargo, “Milei y su equipo inesperadamente cambiaron su posición, quitando su apoyo y borrando sus primeros posteos en redes sociales de respaldo”. 

Según el CEO de Kelsier, esta decisión fue hecha sin ninguna advertencia y “contradijo las garantías previas”. Ello habría propiciado la caída de $LIBRA. 

Es más, en conversación con el periodista Stephen Findeisen, Davis aseguró que si Milei vuelve a postear en favor de $LIBRA, la moneda puede volver a subir de precio. Con ello, aseguró que evalúa inyectar liquidez por 100 millones de dólares al token en las próximas 48 horas.

Ahora bien, Infobae señala que Davis llamó la atención de Milei luego de una llamada directa con el presidente estadounidense, Donald Trump. 

“Su tío Glen es un amigo cercano de Trump, y gracias a esa conexión logró comunicarse con él. Desde entonces, Javier comenzó a prestarle más atención”, relató una fuente al medio argentino.

A pesar de que aún espera una respuesta de Milei, en la misma entrevista Davis asegura temer por su vida. “No tengo ningún deseo en ser el enemigo número uno, no me estoy beneficiando de esta situación y mi vida está en riesgo”.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“Academicista” y “elitista”: la inevitable agonía de Evópoli que activó una guerra interna entre sus generaciones

Evópoli, tras quedar bajo el umbral legal para mantener su existencia y activar el riesgo de disolución, enfrenta una crisis que desbordó lo electoral y detonó un conflicto abierto entre sus generaciones. Mientras la dirigencia histórica atribuye el fracaso a factores estratégicos y planea una apelación ante el Tricel, el estamento juvenil acusa una conducción «desconectada» y propone una reestructuración, evidenciando una fractura interna que ya tensiona la definición del rumbo político y orgánico del partido.

Juanma Valenzuela, diputado electo de Bad Boys: “Llegando al Congreso hay que hacer una Ley Mayol o una Ley Cadem”

Juan Marcelo Valenzuela analiza el desempeño electoral del PDG y el rol que jugaron las encuestas en la primera vuelta: «La oda a Johannes Kaiser el último mes fue un escándalo». En conversación con Fast Check CL, el diputado electo aborda la identidad política del partido, el peso real de su electorado y la posición que adoptarán de cara a la segunda vuelta entre Jeannette Jara y José Antonio Kast.

“Alberto Larraín sobre José Antonio Kast: ‘Si es elegido presidente, personas como yo tendremos que vivir escondidas'”: #Falso

Se viralizó una supuesta portada de BioBioChile que atribuía a Alberto Larraín una frase contra José Antonio Kast. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. No existe registro alguno del artículo en el sitio del medio ni en otras plataformas, y tanto el director de BioBioChile como el propio Alberto Larraín confirmaron que nunca se publicó ni emitió dicho contenido.

Últimos chequeos:

(Video) Hay 15,7 millones de personas habilitadas para votar en Chile, pero el conteo de votos del domingo arroja 22 millones: #Engañoso

En Tik Tok se viralizó que el total de votos en las elecciones presidenciales y parlamentarias superaría a los ciudadanos en el padrón electoral. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la imagen difundida con los presuntos resultados del conteo es real, esta corresponde a un error en la transmisión de Canal 13. Además, las cifras oficiales del Servel lo desmienten.

Rodrigo Vattuone, presidente del PDG: “No está en el programa de Franco el retiro de fondos”: #Falso

En el programa Tolerancia Cero emitido este lunes 17 de noviembre, el presidente del Partido de la Gente, Rodrigo Vattuone, aseguró que en el programa de Franco Parisi nunca han estado contemplados retiros de fondos de pensiones y que «nunca hemos hablado de eso». Fast Check calificó esto como #Falso. Se revisó el programa del candidato del PDG y se encontró una medida similar que, según los expertos, es lo mismo.

(Video) Franco Parisi expresa su apoyo a José Antonio Kast: #Engañoso

En TikTok circula un video de Franco Parisi expresando su apoyo a José Antonio Kast de cara a la segunda vuelta de la elección presidencial. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien el video es real, este se grabó para la elección del 2021, cuando el candidato republicano pasó a la segunda vuelta junto a Gabriel Boric.

Juanma Valenzuela, diputado electo de Bad Boys: “Llegando al Congreso hay que hacer una Ley Mayol o una Ley Cadem”

Juan Marcelo Valenzuela analiza el desempeño electoral del PDG y el rol que jugaron las encuestas en la primera vuelta: «La oda a Johannes Kaiser el último mes fue un escándalo». En conversación con Fast Check CL, el diputado electo aborda la identidad política del partido, el peso real de su electorado y la posición que adoptarán de cara a la segunda vuelta entre Jeannette Jara y José Antonio Kast.

Rodrigo Vattuone, presidente del PDG: “No está en el programa de Franco el retiro de fondos”: #Falso

En el programa Tolerancia Cero emitido este lunes 17 de noviembre, el presidente del Partido de la Gente, Rodrigo Vattuone, aseguró que en el programa de Franco Parisi nunca han estado contemplados retiros de fondos de pensiones y que «nunca hemos hablado de eso». Fast Check calificó esto como #Falso. Se revisó el programa del candidato del PDG y se encontró una medida similar que, según los expertos, es lo mismo.

“Alberto Larraín sobre José Antonio Kast: ‘Si es elegido presidente, personas como yo tendremos que vivir escondidas'”: #Falso

Se viralizó una supuesta portada de BioBioChile que atribuía a Alberto Larraín una frase contra José Antonio Kast. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. No existe registro alguno del artículo en el sitio del medio ni en otras plataformas, y tanto el director de BioBioChile como el propio Alberto Larraín confirmaron que nunca se publicó ni emitió dicho contenido.