Bulla SpA: Michael Clark crea sociedad de US$ 19 millones para controlar a la U. de Chile

El presidente de Azul Azul, Michael Clark, constituyó la sociedad Bulla SpA en medio de los conflictos abiertos con la CMF por el control del club Universidad de Chile. Se espera que con esta sociedad Clark tome control directo sobre la sociedad anónima cuando lance su Oferta Pública de Adquisición el primer cuatrimestre de 2025.
Clark crea Bulla SpA

El conflicto por el control de la sociedad anónima controladora del club de fútbol Universidad de Chile tiene un nuevo capítulo. Esta vez, el presidente de Azul Azul, Michael Clark, constituyó una sociedad llamada Bulla SpA -apodo del club- con que espera tomar control directo de la concesionaria.

Según registros de Diario Oficial, Clark constituyó Bulla SpA el pasado 11 de febrero en la 5° Notaría de Santiago. El capital de Bulla SpA fue fijado en $18.000 millones, unos US$ 19 millones, dividido en 18.000 acciones.

Ahora bien, según el extracto sólo una se encuentra íntegramente pagada, mientras que “las restantes 17.999 acciones deberán quedar pagadas dentro del plazo de 6 meses contado desde el 11 de febrero de 2025”. 

Clark fijó como objeto para Bulla SpA la inversión en toda clase de bienes corporales e incorporales, muebles o inmuebles, así como la inversión en toda clase de sociedades, joint ventures, asociaciones y otras entidades con fines de lucro.

Constitución de Bulla SpA.
Constitución de Bulla SpA.

Los abogados de Clark

Fast Check CL revisó el detalle de la escritura. En esta, Clark entrega poderes de representación ante el Servicio de Impuestos Internos (SII) a juristas del estudio Alcaíno Abogados.

El bufete Alcaíno está encabezado por Alfredo Alcaíno, histórico asesor de Carlos Alberto Délano y Carlos Eugenio Lavín en el Grupo Penta. Además, Alcaíno es abogado de la familia de León Vial, a quien defendió en el caso Cascadas.

Actualmente, el estudio elegido por Clark trabaja con el Grupo Matte y Consorcio Financiero en el caso de Conadecus contra los grandes grupos económicos en el Tribunal de la Libre Competencia (TDLC).

¿Cuánto vale la U?

La trama detrás del control de la U parte con la toma de control por parte de Tactical Sport, Fondo de Inversión Privado (FIP) de la administradora Sartor.

La Comisión para el Mercado Financiero (CMF) ordenó la liquidación final de Sartor tras detectar que estaba invirtiendo en créditos relacionados a sus propios dueños.

En respuesta, Clark tomó el control de Azul Azul tras adquirir el 100% de Tactical Sport con la sociedad Inversiones Antumalal. Vale decir, Antumalal posee el FIP que controla a Azul Azul y tiene la concesión de la U.

No obstante, la CMF contraatacó ordenando a Clark realizar una Oferta de Adquisición Pública (OPA). Esto pues la adquisición infringió la ley de Mercado de Valores. Clark prometió realizar una “OPA Voluntaria” por Azul Azul el primer cuatrimestre de 2025. La oferta no será inferior a $387,9 por acción.

En su memoria anual 2023, Azul Azul declara la existencia de 44,6 millones de acciones Serie B. Por lo que, la Universidad de Chile vale, al menos, $17.335 millones.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“Mayol dice que Johannes Kaiser lidera las encuestas”: #Engañoso

Una publicación afirmó que Alberto Mayol, durante el programa Sin Filtros, dijo que Johannes Kaiser lidera las encuestas presidenciales. Fast Check CL califica este contenido como #Engañoso, ya que el video compartido corresponde a la emisión del 21 de abril y no es actual. Además, en ese programa, Mayol señaló que Kaiser superó a José Antonio Kast en las encuestas, pero no afirmó que las encabezara.

Jane Goodall propuso reducir la población mundial al nivel de hace 500 años para solucionar los problemas del cambio climático: #Engañoso

En X se viralizó que la conservacionista británica, recientemente fallecida, Jane Goodall, propuso en 2020 que se reduzca la población mundial a niveles de hace 500 años «para solucionar los problemas del cambio climático». Pero esto es #Engañoso. Durante una charla organizada por el Foro Económico Mundial, mencionó que con esos niveles de población no existirían los problemas de hoy, pero nunca lo propuso como solución a la problemática ni habló de reducir la cantidad de personas.

Los documentos que prueban el uso de abogados municipales en causas de la familia del alcalde Cristóbal Labra

A comienzos de octubre se presentó una querella contra el alcalde de San Joaquín, Cristóbal Labra Bassa, por el presunto uso indebido de abogados municipales y de la Corporación Municipal de Desarrollo Social —institución que también preside— para representar a sus familiares en causas judiciales privadas. Fast Check CL accedió a documentos y registros del Poder Judicial que confirman la participación de funcionarios de planta y a contrata, incluida la directora jurídica del municipio, en causas relacionadas con los padres y el hermano del alcalde. El académico Pavel Ayala advirtió que, incluso si se determina que no se hizo uso de recursos municipales, esta actuación «sí puede configurarse un conflicto de interés».

Mientras estaba activo: funcionario de la PDI habría eliminado 58 órdenes de investigar desde el sistema institucional

El Consejo de Defensa del Estado (CDE) presentó una querella ante el 11° Juzgado de Garantía de Santiago en contra del subinspector de la PDI, Fabián Alejandro Cornejo Araos, a quien acusa de eliminar deliberadamente 58 decretos judiciales desde el sistema institucional BRAIN, plataforma clave para la gestión de causas penales. Los hechos, presuntamente ocurridos entre enero y mayo de 2021 en la Brigada de Investigación Criminal de La Cisterna, habrían sido cometidos utilizando las credenciales de un superior jerárquico.

Últimos chequeos:

“Mayol dice que Johannes Kaiser lidera las encuestas”: #Engañoso

Una publicación afirmó que Alberto Mayol, durante el programa Sin Filtros, dijo que Johannes Kaiser lidera las encuestas presidenciales. Fast Check CL califica este contenido como #Engañoso, ya que el video compartido corresponde a la emisión del 21 de abril y no es actual. Además, en ese programa, Mayol señaló que Kaiser superó a José Antonio Kast en las encuestas, pero no afirmó que las encabezara.

(Video) “Lluvia de ranas en Brasil”: #Falso

Se viralizó masivamente un video que muestra una supuesta ‘lluvia de ranas’ en Brasil. Sin embargo, Fast Check calificó esto como #Falso, pues el video se hizo con inteligencia artificial. Además, medios locales del país también lo desmintieron.

Última encuesta Cadem posiciona a Kaiser en primer lugar y a Matthei en el segundo. “Prohibida su difusión por veda electoral”: #Falso

En X se viralizó un supuesto resultado de la encuesta Cadem sobre el escenario de primera vuelta, que ubica a Johannes Kaiser en primer lugar, seguido por Evelyn Matthei, Jeannette Jara y José Antonio Kast. Fast Check calificó esto como #Falso, pues la última encuesta Plaza Pública en realidad posiciona a Matthei tercera y a Kaiser cuarto. Además, Cadem desmintió el gráfico a través de su cuenta de X.

(Opinión) Campañas Sucias Digitales

En esta columna, el investigador Marcelo Santos -académico de la Universidad Diego Portales- analiza las distintas formas de manipulación digital que pueden incidir en procesos electorales, desde el uso de bots y cuentas falsas hasta estrategias coordinadas de desinformación y acoso en redes sociales. Advierte sobre el crecimiento de las llamadas «campañas sucias digitales», sus implicancias para la deliberación democrática y los desafíos que plantean los vacíos legales y la falta de regulación de las plataformas.

La crisis formativa del fútbol chileno: informe revela drástica caída en la tasa de titulación en el INAF

Fast Check CL accedió a un Informe de Evaluación Externa elaborado por encargo de la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), que evidencia una sostenida baja en las tasas de titulación y matrícula del Instituto Nacional del Fútbol (INAF). Además, este medio conoció denuncias de estudiantes que acusan precariedad en la infraestructura y problemas de gestión académica en la institución encargada de formar a los futuros técnicos del fútbol chileno.

SQM

El fin del caso SQM: La historia del financiamiento irregular de la política que terminó con ocho absueltos

El Tercer Tribunal Oral en lo Penal de Santiago absolvió a los ocho acusados del caso SQM, entre ellos Pablo Longueira, Marco Enríquez-Ominami y Patricio Contesse, tras casi tres años de juicio y una década de investigación. El fallo, además de descartar los delitos, cuestionó el desempeño del Ministerio Público, al señalar errores en la conducción del proceso, el uso de pruebas debilitadas por el tiempo y la decisión de agrupar causas que extendieron innecesariamente el juicio.

(Imagen) Senadora Fabiola Campillai posando para Revista Caras: #Falso

Mediante X, se viralizó una imagen de la senadora, Fabiola Campillai, posando para la Revista Caras con gran cantidad de maquillaje. Sin embargo, esto es #Falso. La parlamentaria no ha sido entrevista en dicha revista y la imagen se editó para exacerbar su maquillaje. Además, su propio equipo lo desmintió e informaron que la fotografía original se tomó para una entrevista en La Tercera.