“El alcalde Mario Desbordes vuelve a tomarse vacaciones”: #Real

Circula en X que el alcalde Mario Desbordes volvió a hacer uso de su feriado legal, tras haberse ausentado durante 9 días en enero. Esta vez, solicitó feriado del 19 al 21 de febrero, lo cual fue oficializado en la Circular N° 4, que designa a Claudio Pontillo como alcalde subrogante. La concejala Dafne Concha confirmó la información y compartió el documento para su verificación. Por lo tanto, Fast Check CL califica esto como #Real.

En X (1,2,3,4,5) circula que el alcalde de Santiago, Mario Desbordes, hizo uso de su feriado legal nuevamente, tras haber tenido un período de descanso en enero.

Se señala que el edil dejó sus funciones antes de cumplir tres meses en el cargo, el cual asumió el 6 de diciembre de 2024, lo que ha generado críticas por el uso de estos días.

Publicación verificada

Entre los comentarios en X, algunos usuarios expresan su descontento con frases como: «En menos de tres meses, el alcalde Mario Desbordes vuelve a tomarse vacaciones» y «Santiago es una comuna abandonada por su máxima autoridad. El alcalde Desbordes, además de pasar tiempo en la televisión, se volvió a tomar vacaciones».

Se ausentará por tres días

En primer lugar, Fast Check CL revisó las redes sociales de Mario Desbordes (1,2,3) y la página web oficial de la Municipalidad de Santiago. Sin embargo, en ninguna de ellas se informa sobre esto.

Frente a lo mismo, Fast Check CL contactó a la concejala Dafne Concha, quien proporcionó la Circular N° 4, emitida por la Secretaría Municipal, donde se confirma la salida temporal del alcalde. Durante su ausencia, la jefatura del municipio queda a cargo de Claudio Pontillo, actual administrador municipal.

Captura de pantalla de Circular N°4 donde se comunica la ausencia del alcalde Mario Desbordes por uso de feriado legal desde el 19 hasta el 21 de febrero de 2025.

Respuesta de la municipalidad

Durante enero, cuando comenzaron a haber rumores de que el alcalde había tomado vacaciones, Fast Check CL consultó al departamento de prensa de la municipalidad, desde donde enviaron un comunicado explicando la situación. En él, se señaló que, según la Ley 18.883, Artículo 102, y considerando los años de Desbordes en la administración del Estado, su salida se ajustó “completamente al Estatuto Administrativo para funcionarios municipales”.

En esta ocasión, contactamos nuevamente al equipo de la municipalidad, pero no quisieron hacer declaraciones al respecto.

También se ausentó en enero

Como mencionamos anteriormente, el alcalde de Santiago ya había hecho uso de feriados legales, en un período previo, desde el sábado 11 hasta el domingo 19 de enero de 2025, fecha en que Claudio Pontillo también asumió como alcalde subrogante.

Circula N°1 donde se comunicó el primer período de uso de feriado legal tomado por el alcalde Mario Desbordes desde el 11 hasta el 19 de enero de 2025.

Conclusión:

Fast Check CL califica el contenido como #Real. El alcalde de Santiago solicitó feriado legal del 19 al 21 de febrero, oficializado en la Circular N° 4, que designa a Claudio Pontillo como alcalde subrogante. Además, la concejala de Santiago, Dafne Concha, confirmó la información.

Fuentes:

  • Circular N°4, documento donde se confirman vacaciones de alcalde Mario Desbordes
  • Dafne Concha, Concejala de la Municipalidad de Santiago
  • Ley 18.883, Artículo 102, enviado por Municipalidad de Santiago
  • Equipo Ilustre Municipalidad de Santiago

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Juan Carlos Manríquez y deterioro en Valparaíso: “Lo que sería una gran tragedia, es perder la nominación de sitio Patrimonio de la Humanidad”

A días de cumplirse 23 años desde que Valparaíso fue declarado Patrimonio de la Humanidad, el abogado Juan Carlos Manríquez denunció ante la UNESCO un “ecocidio” en el casco histórico. Acusa abandono estatal, desplazamiento forzado de vecinos y advierte que Chile podría enfrentar consecuencias internacionales si no se actúa con urgencia.

Roberto Munita: “Mucho elector que había optado por el Frente Amplio en las últimas elecciones, terminó votando por Jeannette Jara”

La victoria de Jeannette Jara en las primarias oficialistas reordenó el mapa electoral de la izquierda. En esta entrevista, el director de la carrera de Administración Pública de la Unab, analiza el diseño tras la candidatura comunista, el desfonde del Frente Amplio y el vacío de liderazgos en la centroizquierda, a la que compara con una selección chilena de fútbol sin recambio ni relato.

El hospital donde nació la hija del presidente Boric no es público: #Falso

Tras el nacimiento de Violeta, la hija del presidente Boric, se compartió en las redes que el hospital donde nació no sería público, como anunció el mandatario. Fast Check calificó esto como #Falso, pues tanto el Minsal como el propio Hospital de la Universidad de Chile confirmaron que el establecimiento sí es público.

Últimos chequeos:

“En Reino Unido se despenalizó el aborto hasta el momento del nacimiento”: #Engañoso

Se comparte en redes sociales que Reino Unido «despenalizó el aborto hasta el momento del nacimiento». Fast Check calificó esto como #Engañoso, ya que si bien se aprobó que las mujeres no sean procesadas penalmente por abortar —independientemente del momento del embarazo en el que lo hagan—, el aborto después de las 24 sigue siendo ilegal a menos que implique riesgos de salud.

“¡Mercado Libre ofrece portátiles que llevan más de un año en stock a personas mayores de 40 años en Chile por solo 1.800 CLP!”: #Falso

En Facebook se viralizó una supuesta promoción que asegura que Mercado Libre está entregando notebooks por solo $1.800 pesos a personas mayores de 40 años. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check CL revisó el contenido y detectó que se trata de una estafa digital: el sitio que promociona la oferta no pertenece a Mercado Libre, utiliza imágenes generadas con inteligencia artificial y redirige a una página donde se solicitan datos bancarios personales.

(Imagen) “Jeannette Jara viaja en primera clase a España”: #Falso

Un día después de la victoria de Jeannette Jara, se compartió una imagen de la candidata a bordo de un avión. La publicación asegura que se trata de un viaje de primera clase rumbo a España. Sin embargo, esto es #Falso. Se identificó que se trata de una edición y su propio equipo lo desmintió.

El hospital donde nació la hija del presidente Boric no es público: #Falso

Tras el nacimiento de Violeta, la hija del presidente Boric, se compartió en las redes que el hospital donde nació no sería público, como anunció el mandatario. Fast Check calificó esto como #Falso, pues tanto el Minsal como el propio Hospital de la Universidad de Chile confirmaron que el establecimiento sí es público.

“El gobierno de Boric acaba de sacar un dictamen para liberar y no acusar a los 25.000 funcionarios de licencias médicas que salieron del país”: #Falso

En redes sociales se viralizó que el gobierno de Gabriel Boric habría emitido un dictamen para exonerar a 25.000 funcionarios públicos que viajaron al extranjero mientras estaban con licencia médica. Sin embargo, esto es #Falso. No existe evidencia que respalde dicha afirmación. Por el contrario, las autoridades han condenado públicamente los hechos y han reforzado la fiscalización de este tipo de situaciones.

Empresa a nombre de funcionaria de Corral recibió más de $2.470 millones en contratos con el mismo municipio

Durante más de una década, la empresa Construcción Mónica Viviana Sanhueza Stuardo EIRL —docente municipal del mismo nombre — recibió contratos millonarios de la Municipalidad de Corral. Fast Check CL comprobó que Sanhueza trabajó por más de 20 años en el municipio, mientras su empresa era contratada de forma reiterada desde al menos 2013. Solo en 2023, recibió más de $460 millones.

Municipio de Alto Biobío pagó más de $728 millones en compras públicas a empresa del hermano de un funcionario

La Municipalidad de Alto Biobío, a la fecha, ha pagado más de $728 millones a Servicios Nepun SpA, empresa ligada al hermano de un funcionario municipal, Samuel Hernández. Parte de esos montos fueron observados por la Contraloría Regional, que detectó un eventual conflicto de interés y adjudicaciones que vulnerarían la Ley de Compras Públicas. De los $946 millones que ha recibido esta sociedad desde instituciones del Estado, el 77% corresponde a transferencias del municipio citado inicialmente.