Fiscalía se querella contra fiscal Carlos Palma por enviar información reservada a Hermosilla en causa de narcotráfico

Fiscalía presentó una querella por violación de secreto contra Carlos Palma basada en chats entre el persecutor y Luis Hermosilla. En ellas el fiscal entregó escuchas telefónicas de una causa reservada por narcotráfico al abogado, quien nunca fue parte de la investigación. Según Palma se trataba de “ingenieros de Vitacura traficando 20 kilos de coca para Aysén”.
Fiscalía se querella contra fiscal Carlos Palma

En el marco del Caso Hermosilla, el Ministerio Público presentó una querella por violación de secretos contra el suspendido Fiscal Regional de Aysén, Carlos Palma.

La denuncia se basa en los chats extraídos del celular del abogado Luis Hermosilla. En ellos se hallaron conversaciones entre el fiscal y Hermosilla, en los que el fiscal entrega información de una causa reservada por narcotráfico al abogado.

De dichos chats, fechados entre el 20 y 21 de octubre de 2022, Palma comenta a Hermosilla sobre el desarrollo de una audiencia de control de detención contra 9 imputados en el Juzgado de Garantía de Coyhaique.

En la transcripción expuesta por Fiscalía se lee:

Palma: “Si” . […] “Cumpa”. “Tengo ene escuchas”. “Ene”. […] “Te puedo mandar escuchas”. “Tal vez el colega no cacha el detalle…pero es impresentable. Ingenieros de Vitacura traficando 20 kilos de coca para Aysén”.

En ese momento, el fiscal Palma envía un archivo a Hermosilla que Fiscalía apunta se trata de “escuchas telefónicas entre dos imputados (…) por tráfico ilícito de drogas, en la que coordinan un envío de sustancias ilícitas desde Santiago hacia Aysén”.

Palma: “Escúchalo completo (solo para ti)”. “Ese es el cliente de tu abogado”. “Insisto, solo para ti. El colega podría hacer ruido porque te estoy pasando información”. “Pídele que te cuente después de la audiencia…sin mostrar esta conversación”

Hermosilla: “Eso voy a hacer”.

Chats entre el fiscal Carlos Palma y Luis Hermosilla.
Chats entre el fiscal Carlos Palma y Luis Hermosilla.

Fiscalía pide formalizar a Palma

“En su rol de Fiscal Regional, el imputado Carlos Palma Guerra reveló, difundió o divulgó a un tercero ajeno al procedimiento, una pieza de evidencia amparada por el secreto de la investigación, quebrantando la reserva legalmente establecida”, apunta el recurso presentado por la fiscal Carmen Gloria Wittwer ante la Corte de Apelaciones de Coyhaique.

En el escrito, Fiscalía pide que se “declaren admisibles los capítulos de esta querella para así solicitar medidas cautelares personales en el acto de formalización de la investigación”.

Cabe señalar que, si bien se encuentra suspendido, Palma aún es fiscal por lo que no puede ser formalizado sin que antes los jueces aprueben un procedimiento especial llamado querella por capítulos.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“Hacen referencia a una condena que tuvo que cumplir Jara por el mal uso de recursos públicos cuando fue Core”: #Falso

Un video en TikTok asegura que Jeannette Jara fue condenada por el mal uso de fondos públicos mientras fue consejera regional de La Araucanía. Sin embargo, esto es completamente #Falso. La desinformación —que ya circuló un mes atrás—, confunde a la actual candidata presidencial con una exCore de La Araucanía que fue formalizada por dicho delito en 2013. Por lo demás, Jeannette Jara nunca se desempeñó en dicho cargo y desde su comando desmintieron la información.

Curanilahue

Curanilahue: exfuncionarias habrían usado fichas de profesores jubilados para camuflar pagos a familiares

Yasna Chávez y Elsa Faúndez se encuentran imputadas por fraude al Fisco y delitos informáticos. Según una querella a la que tuvo acceso Fast Check CL, ambas habrían manipulado el sistema de remuneraciones municipal para desviar más de $35 millones hacia cuentas de familiares y personas cercanas, mediante la activación irregular de fichas de exdocentes jubilados. El presunto fraude fue detectado en 2023 tras una revisión interna, que reveló depósitos a la madre de Chávez, así como al padre de Faúndez.

Los Ríos

Testimonios detallan cómo exfuncionario del GORE de Los Ríos vendió madera fiscal a un precio siete veces menor que su valor real

La Fiscalía de Los Ríos solicitó cinco años de presidio menor en su grado máximo, una multa superior a los $8 millones y la inhabilitación absoluta para ejercer cargos públicos contra Ernesto Espinoza Navarrete, exjefe de la División de Fomento e Industria del GORE de Los Ríos, acusado de fraude al Fisco por la venta irregular de madera fiscal. Según la investigación y una querella del Consejo de Defensa del Estado, Espinoza habría autorizado la tala y venta de 34 árboles pertenecientes al GORE a un particular por $2,1 millones, pese a que su valor real superaba los $17,8 millones. Testimonios recogidos en la investigación -a los que accedió Fast Check CL- describen cómo el exfuncionario habría negociado y recibido el dinero en efectivo, sin documentación ni registro institucional.

Últimos chequeos:

“María Corina Machado expuso cómo Gabriel Boric recibió 23 millones de dólares de Cuba”: #Falso

Un video asegura que la reciente ganadora del Premio Nobel de la Paz, María Corina Machado, «expuso cómo Gabriel Boric recibió 23 millones de dólares de Cuba». Pero esto es #Falso. No existen reportes oficiales, tanto de medios de comunicación como de entidades gubernamentales, que acrediten que haya hecho tal revelación ni que se haya referido negativamente al presidente Boric durante el último tiempo.

Licitación

Armada externalizó funciones propias de la institución a empresa de un exoficial: Contraloría ordenó un sumario

La Contraloría ordenó un sumario en la Dirección de Abastecimiento de la Armada (DABA) tras observar que delegó en la empresa Germán Maturana Prat E.I.R.L.—cuyo titular es exoficial de la institución—funciones que deberían realizar sus propios funcionarios. Según registros revisados por Fast Check CL, desde 2021 la empresa ha sido la única adjudicataria de licitaciones para asesorías en compras públicas, incluyendo redacción de bases, gestión de contratos y respuesta a reclamos.

“María Corina Machado expuso cómo Gabriel Boric recibió 23 millones de dólares de Cuba”: #Falso

Un video asegura que la reciente ganadora del Premio Nobel de la Paz, María Corina Machado, «expuso cómo Gabriel Boric recibió 23 millones de dólares de Cuba». Pero esto es #Falso. No existen reportes oficiales, tanto de medios de comunicación como de entidades gubernamentales, que acrediten que haya hecho tal revelación ni que se haya referido negativamente al presidente Boric durante el último tiempo.

Los Ríos

Testimonios detallan cómo exfuncionario del GORE de Los Ríos vendió madera fiscal a un precio siete veces menor que su valor real

La Fiscalía de Los Ríos solicitó cinco años de presidio menor en su grado máximo, una multa superior a los $8 millones y la inhabilitación absoluta para ejercer cargos públicos contra Ernesto Espinoza Navarrete, exjefe de la División de Fomento e Industria del GORE de Los Ríos, acusado de fraude al Fisco por la venta irregular de madera fiscal. Según la investigación y una querella del Consejo de Defensa del Estado, Espinoza habría autorizado la tala y venta de 34 árboles pertenecientes al GORE a un particular por $2,1 millones, pese a que su valor real superaba los $17,8 millones. Testimonios recogidos en la investigación -a los que accedió Fast Check CL- describen cómo el exfuncionario habría negociado y recibido el dinero en efectivo, sin documentación ni registro institucional.