FNE archiva investigación por denuncia de colusión en las fondas del Parque O’Higgins

Tras investigar el caso, la Fiscalía Nacional Económica archivó una denuncia de colusión contra los fonderos del Parque O’Higgins. Las diligencias, que incluyeron acceder a una copia del WhatsApp del grupo de los fonderos, permitieron a la FNE comprobar que no había acuerdos para fijar precios, “existiendo una amplia dispersión entre ellos”.
FNE archiva investigación sobre colusión en fondas del Parque O’Higgins

Para las Fiestas Patrias de 2022, un locatario de las fondas del Parque O’Higgins se fue de lengua al comentar a un canal de televisión abierta que junto a otro fonderos se habrían puesto de acuerdo en los precios de ciertos productos.

La cuña no pasó desapercibida y un particular denunció un posible acuerdo colusorio entre los fonderos del Parque O’Higgins a la Fiscalía Nacional Económica (FNE).

Tras diligencias previas, el 9 de agosto de 2023 la FNE aprobó la investigación del caso. Como objetivo, se instruyó comprobar o descartar eventuales infracciones al libre mercado en la venta de servicios de alimentación y bebidas para visitantes en las fondas del Parque O’Higgins.

Sin embargo, tras realizar nuevas diligencias, las que incluyeron acceder a un grupo de WhatsApp de los fonderos, la FNE decidió archivar la investigación el pasado 14 de enero.

FNE descarta colusión entre fonderos del Parque O’Higgins

Según la Fiscalía, durante la investigación “no se constató una similitud de precios entre los fonderos”. 

Además, un levantamiento de información permitió “dar cuenta de que los precios de los productos ofrecidos al público no fueron idénticos, existiendo en general una amplia dispersión entre ellos, en un contexto de relevante elasticidad tanto de la oferta como de la demanda”.

Respecto al evento, la FNE concluye que dado que las fondas asemejan a una feria libre, lo que “permite realizar un monitoreo constante y recíproco, configurando un mercado con información abierta”. 

Variación de precios en las fondas del Parque O'Higgins 2023. Fuente: FNE.
Variación de precios en las fondas del Parque O’Higgins 2023. Fuente: FNE.

El whatsapp de los fonderos

La FNE incluso se contactó con el locatario cuyas palabras dieron origen a la investigación. En su declaración, el fondero negó la negó la existencia de un acuerdo, asegurando que sus palabras habrían sido malinterpretadas. 

Según el locatario “él se refería a los precios a los cuales los fonderos podían adquirir los insumos a través de un grupo de Whatsapp que se había generado entre ellos, a efectos de que los locatarios antiguos, que no participaban del evento, pudieran proveerles de algunos productos”. 

“En relación con los precios, adujo que su única intención fue realizar publicidad al evento, convocando a la ciudadanía a asistir al Parque O’Higgins, porque encontrarían precios atractivos”, constata la Fiscalía.

Distribución de los puestos en las fondas del Parque O'Higgins. Fuente: FNE.
Distribución de los puestos en las fondas del Parque O’Higgins. Fuente: FNE.

Para respaldar su versión, el locatario entregó a la FNE una copia del chat de Whatsapp de los fonderos del Parque O’Higgins. 

Según la Fiscalía, en el chat “no existe evidencia relativa a una coordinación entre los fonderos para ofrecer al público el mismo precio en los productos comercializados, sino, más bien, ofertas de insumos y productos a los fonderos por parte de personas ajenas al evento.” 

De todas formas, al locatario le llegó un pequeño tirón de orejas. En la resolución que archiva la investigación la FNE señala que “es pertinente instar al Locatario a ser más cuidadoso en las declaraciones que pueda emitir en el futuro, para evitar conductas riesgosas desde el punto de vista de la libre competencia”. 

“Asimismo, es preciso hacer presente que es recomendable evitar la administración de un chat común entre competidores, pues este puede erigirse en una oportunidad que puede dar lugar a un acuerdo o práctica concertada contrarios a la libre competencia”. 

La Fiscalía también apuntó a la Corporación del Desarrollo de Santiago (Cordesan), encargada del evento, para que en los próximos procesos licitatorios incorpore “una cláusula expresa que imponga a los participantes la obligación de respetar la libre competencia”.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

El personaje que canta en el jingle de Jeanette Jara es ‘Il Nene de Oro’, cantante condenado por tráfico de drogas: #Falso

Tras el lanzamiento del jingle oficial de la campaña de Jeannette Jara, comenzó a circular la versión de que el tema habría sido interpretado por Jesús Ortiz, conocido artísticamente como Nene de Oro, quien fue detenido en 2024 durante un operativo de la PDI por tráfico de armas y drogas en Estación Central. Sin embargo, esto es #Falso: el mánager de Ortiz confirmó a Fast Check CL que no mantienen ningún vínculo con campañas políticas, y desde el comando de la candidata precisaron que la voz pertenece al rapero Seo2, exintegrante del grupo Makiza.

Estafa

Se hacía pasar por ministro de la Corte Suprema: así engañaron a funcionarios del Poder Judicial para suplantarlos y pedir dinero

La Corporación Administrativa del Poder Judicial presentó una querella por estafa frustrada, usurpación de cargo público y fraude informático tras llamadas en las que un desconocido se hizo pasar por un ministro de la Corte Suprema. El impostor pidió correos y números institucionales para «enviar un PDF reservado» y luego intervino las cuentas de WhatsApp de los funcionarios, desde donde solicitó dinero a sus contactos.

Los Ríos

Testimonios detallan cómo exfuncionario del GORE de Los Ríos vendió madera fiscal a un precio siete veces menor que su valor real

La Fiscalía de Los Ríos solicitó cinco años de presidio menor en su grado máximo, una multa superior a los $8 millones y la inhabilitación absoluta para ejercer cargos públicos contra Ernesto Espinoza Navarrete, exjefe de la División de Fomento e Industria del GORE de Los Ríos, acusado de fraude al Fisco por la venta irregular de madera fiscal. Según la investigación y una querella del Consejo de Defensa del Estado, Espinoza habría autorizado la tala y venta de 34 árboles pertenecientes al GORE a un particular por $2,1 millones, pese a que su valor real superaba los $17,8 millones. Testimonios recogidos en la investigación -a los que accedió Fast Check CL- describen cómo el exfuncionario habría negociado y recibido el dinero en efectivo, sin documentación ni registro institucional.

(Video) “Submarino ruso en el caribe”: #Engañoso

En redes ha circulado un video de un supuesto submarino ruso en aguas venezolanas. Fast Check CL califica el contenido de #Engañoso. Si bien el metraje muestra a un vehículo militar náutico en el caribe, este data de hace más de un año y se grabó en Cuba.

“Miles de judíos salieron a las calles de Nueva York (…) a protestar contra Trump mientras gritaban los sionistas nunca fueron judíos”: #Engañoso

Se viralizó un video que muestra a miles de judíos ortodoxos protestando en las calles de Nueva York, esto supuestamente contra el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Sin embargo, Fast Check CL califica el contenido como #Engañoso. Si bien el video exhibe a miles de judíos protestando, el motivo principal de la aglomeración fue un cambio en las reglas del servicio militar israelí, no el presidente de EE.UU.

“Hacen referencia a una condena que tuvo que cumplir Jara por el mal uso de recursos públicos cuando fue Core”: #Falso

Un video en TikTok asegura que Jeannette Jara fue condenada por el mal uso de fondos públicos mientras fue consejera regional de La Araucanía. Sin embargo, esto es completamente #Falso. La desinformación —que ya circuló un mes atrás—, confunde a la actual candidata presidencial con una exCore de La Araucanía que fue formalizada por dicho delito en 2013. Por lo demás, Jeannette Jara nunca se desempeñó en dicho cargo y desde su comando desmintieron la información.

Últimos chequeos:

(Video) “Parisi se adelanta a la segunda vuelta y da su apoyo a Jeannette Jara”: ‘Yo no voy a dejar que el cuico gane y vamos a ir en masa… Jara gana’: #Engañoso

Un video viral muestra a Franco Parisi diciendo: «Yo no voy a dejar que el cuico gane y vamos a ir en masa… Jara gana», dando supuestamente su apoyo a la candidata oficialista para una eventual segunda vuelta. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien menciona dicha frase, la hace en referencia al pensamiento de los votantes —es decir, tercera persona—, no a su opción personal.

“Miles de judíos salieron a las calles de Nueva York (…) a protestar contra Trump mientras gritaban los sionistas nunca fueron judíos”: #Engañoso

Se viralizó un video que muestra a miles de judíos ortodoxos protestando en las calles de Nueva York, esto supuestamente contra el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Sin embargo, Fast Check CL califica el contenido como #Engañoso. Si bien el video exhibe a miles de judíos protestando, el motivo principal de la aglomeración fue un cambio en las reglas del servicio militar israelí, no el presidente de EE.UU.

(Video) “Submarino ruso en el caribe”: #Engañoso

En redes ha circulado un video de un supuesto submarino ruso en aguas venezolanas. Fast Check CL califica el contenido de #Engañoso. Si bien el metraje muestra a un vehículo militar náutico en el caribe, este data de hace más de un año y se grabó en Cuba.

El personaje que canta en el jingle de Jeanette Jara es ‘Il Nene de Oro’, cantante condenado por tráfico de drogas: #Falso

Tras el lanzamiento del jingle oficial de la campaña de Jeannette Jara, comenzó a circular la versión de que el tema habría sido interpretado por Jesús Ortiz, conocido artísticamente como Nene de Oro, quien fue detenido en 2024 durante un operativo de la PDI por tráfico de armas y drogas en Estación Central. Sin embargo, esto es #Falso: el mánager de Ortiz confirmó a Fast Check CL que no mantienen ningún vínculo con campañas políticas, y desde el comando de la candidata precisaron que la voz pertenece al rapero Seo2, exintegrante del grupo Makiza.

“Miles de judíos salieron a las calles de Nueva York (…) a protestar contra Trump mientras gritaban los sionistas nunca fueron judíos”: #Engañoso

Se viralizó un video que muestra a miles de judíos ortodoxos protestando en las calles de Nueva York, esto supuestamente contra el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Sin embargo, Fast Check CL califica el contenido como #Engañoso. Si bien el video exhibe a miles de judíos protestando, el motivo principal de la aglomeración fue un cambio en las reglas del servicio militar israelí, no el presidente de EE.UU.

El personaje que canta en el jingle de Jeanette Jara es ‘Il Nene de Oro’, cantante condenado por tráfico de drogas: #Falso

Tras el lanzamiento del jingle oficial de la campaña de Jeannette Jara, comenzó a circular la versión de que el tema habría sido interpretado por Jesús Ortiz, conocido artísticamente como Nene de Oro, quien fue detenido en 2024 durante un operativo de la PDI por tráfico de armas y drogas en Estación Central. Sin embargo, esto es #Falso: el mánager de Ortiz confirmó a Fast Check CL que no mantienen ningún vínculo con campañas políticas, y desde el comando de la candidata precisaron que la voz pertenece al rapero Seo2, exintegrante del grupo Makiza.

Los Ríos

Testimonios detallan cómo exfuncionario del GORE de Los Ríos vendió madera fiscal a un precio siete veces menor que su valor real

La Fiscalía de Los Ríos solicitó cinco años de presidio menor en su grado máximo, una multa superior a los $8 millones y la inhabilitación absoluta para ejercer cargos públicos contra Ernesto Espinoza Navarrete, exjefe de la División de Fomento e Industria del GORE de Los Ríos, acusado de fraude al Fisco por la venta irregular de madera fiscal. Según la investigación y una querella del Consejo de Defensa del Estado, Espinoza habría autorizado la tala y venta de 34 árboles pertenecientes al GORE a un particular por $2,1 millones, pese a que su valor real superaba los $17,8 millones. Testimonios recogidos en la investigación -a los que accedió Fast Check CL- describen cómo el exfuncionario habría negociado y recibido el dinero en efectivo, sin documentación ni registro institucional.