A tres años del comienzo de la guerra en Ucrania: la ONU dice que han muerto 12 mil civiles durante el conflicto

Este 24 de febrero se cumplen tres años del comienzo de la guerra entre Rusia y Ucrania. La conmemoración ha estado marcada por el cambio de postura del gobierno estadounidense respecto a la gestión de Zelenski, a quien Trump ha tildado de “dictador”. Por su parte, la ONU acordó una resolución que condena la invasión rusa y emitió un informe que cifra en 12 mil las bajas civiles causadas por el conflicto.
Guerra ruso-ucraniana

El 24 de febrero de 2022 Rusia inició su invasión militar a Ucrania con el uso de drones y el ingreso de tropas terrestres al territorio ucraniano. La invasión fue anunciada por televisión por el presidente de Rusia, Vladimir Putin, quien la llamó una “operación militar especial” y la justificó con el objetivo de “desnazificar y desmilitarizar Ucrania”.

Hoy se cumplen tres años desde el inicio de la guerra entre Rusia y Ucrania

Al respecto, el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, publicó en su cuenta de X “Tercer aniversario del comienzo de la invasión rusa a gran escala. Tres años de heroísmo absoluto por parte de nuestro pueblo.” 

Para conmemorar el inicio de la guerra, líderes de la Comisión Europea visitaron la capital ucraniana, Kiev. En el evento, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, anunció el envío de 3.500 millones de euros en apoyo a Ucrania. Sobre ello, Von der Leyen escribió en su cuenta de X: “En el tercer aniversario de la brutal invasión rusa, Europa está en Kiev (…). Estamos en Kiev hoy, porque Ucrania es Europa”. 

Así también, la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó una resolución que condena la invasión rusa y busca el retiro de todas las tropas rusas del territorio ucraniano. 

La resolución fue aprobada con 93 votos a favor, contando a Chile, y 18 en contra, entre ellos Rusia y Estados Unidos, además de 65 abstenciones.

Las muertes que ha dejado la guerra ruso-ucraniana

A tres años del comienzo de la guerra en Ucrania, el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos publicó un informe que recopila distintas cifras que se han acumulado durante el conflicto. 

El informe de la ONU sostiene que durante la guerra ruso-ucraniana han muerto al menos 12.654 civiles, de los que 673 serían niños. 

Por el momento, no existen cifras oficiales con respecto a las bajas militares que han sufrido Rusia o Ucrania. 

En septiembre de 2024, The Wall Street Journal consignó que el número de bajas en el ejército ucraniano era de aproximadamente 80.000, mientras que las estimaciones dentro del ejército ruso llegaban a las 200.000.

Las negociaciones de Estados Unidos y Rusia 

Estados Unidos ha cambiado drásticamente su política con respecto a la guerra desde que Donald Trump asumió la presidencia.

El pasado 18 de febrero, el secretario de Estado, Marco Rubio, sostuvo una reunión con el ministro de Relaciones Exteriores ruso, Sergei Lavrov, en Arabia Saudita donde se conversó sobre el fin de la guerra en Ucrania. Dicho encuentro no contó con la presencia de ningún representante de Kiev, a lo que Zelenski respondió que “no pueden tomarse decisiones sin Ucrania sobre cómo terminar la guerra en Ucrania”.

En la misma línea, la representante de asuntos exteriores de la Unión Europea, Kaja Kallas, expresó: “No hay nada sobre Ucrania sin Ucrania y también nada sobre Europa sin Europa. Estos son también los mensajes que estamos dando a nuestros homólogos de Estados Unidos”.

Por su parte, el presidente estadounidense también ha realizado comentarios dirigidos a su par ucraniano. A través de un posteo en Truth Social, Trump trató a Zelensky de “dictador” y manifestando estar “cansado” de la forma en que ha manejado la guerra, además de culparlo de iniciar el conflicto.

Este lunes Trump sostuvo una reunión con el presidente de Francia, Emmanuel Macron, en la cual Trump manifestó que su administración podría ponerle fin al conflicto en “cuestión de semanas”.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

SMA formula cargos contra filial de Blumar tras exceder producción autorizada de salmones en Reserva Nacional Kawésqar

El ente fiscalizador cursó el procedimiento debido a que la firma excedió en un 27% la producción autorizada en su centro de cultivo CES Gómez Carreño, emplazado dentro de la Reserva Nacional Kawésqar. La empresa presentó un Programa de Cumplimiento para intentar revertir el procedimiento sancionatorio. Un informe técnico del Sernapesca señala que “el hecho de producir más allá de lo autorizado obedece inequívocamente a una planificación por parte de la empresa y un esfuerzo consciente dirigido a llevar a cabo esta conducta”.

Instituto Guillermo Subercaseaux se querella contra su exrector: habría utilizado más de $188 millones en apuestas, bares y otros gastos

Una acción judicial afecta al exrector del Instituto Guillermo Subercaseaux. La querella presentada por la propia institución acusa a Patricio Gaete Maureira de cometer el delito de administración desleal reiterada, tras detectar un presunto uso indebido de fondos institucionales para fines personales. Según el escrito, el perjuicio económico asciende a casi $189 millones e incluye compras de artículos electrónicos, viajes en primera clase y otros gastos sin respaldo académico ni administrativo.

Chile se encuentra entre los 15 países con menor tasa de natalidad: #Real

El candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, afirmó que Chile tiene una de las tasas de natalidad más bajas del mundo, encontrándose en el lugar 15 actualmente. Fast Check CL verificó los datos y constató que esto es #Real, de acuerdo a las últimas cifras entregadas por el Instituto Nacional de Estadísticas.

“Todas las personas que deban pensión de alimentos se le pondrá en el carnet ‘deudor de pensión de alimentos'”: #Falso

En TikTok circula la afirmación de que, a raíz del Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, quienes mantengan esta deuda tendrán inscrita en su cédula de identidad la leyenda “deudor de pensión de alimentos”. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check revisó diversas fuentes oficiales y constató que en ningún momento la normativa contempla esa medida. Además, tanto el Servicio de Registro Civil e Identificación como el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género desmintieron categóricamente dicha información.

Últimos chequeos:

“Un millón de inmigrantes ilegales inscritos en Fonasa, sin papeles ni documentos”: #Falso

Circula en redes sociales la afirmación de que un millón de inmigrantes irregulares están inscritos en Fonasa sin contar con documentos ni papeles. Sin embargo, esta información es #Falsa: los datos oficiales indican que aproximadamente 533.000 extranjeros están en el Tramo A como carentes de recursos, pero no se puede determinar cuántos de ellos están en situación irregular. Además, la mayoría de los afiliados extranjeros en Fonasa son cotizantes y contribuyen al sistema de salud.

Chile se encuentra entre los 15 países con menor tasa de natalidad: #Real

El candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, afirmó que Chile tiene una de las tasas de natalidad más bajas del mundo, encontrándose en el lugar 15 actualmente. Fast Check CL verificó los datos y constató que esto es #Real, de acuerdo a las últimas cifras entregadas por el Instituto Nacional de Estadísticas.

“Boric eliminó el día del Carabinero”: #Falso

En redes sociales se viralizó que el presidente Gabriel Boric eliminó el día del Carabinero. Sin embargo, esto es #Falso. El presidente Boric saludó a los miembros de la institución en su día y participó en la conmemoración realizada el 28 de abril. Además, el equipo de prensa de Carabineros y el de Presidencia desmintieron la publicación.

(Video) El Salvador entrega becas para niños de Perú, Bolivia y Chile: #Falso

Circula en redes sociales un video atribuido a Nayib Bukele en el que anuncia becas estudiantiles para estudiar 100% gratis en El Salvador. Esto, supuestamente, para jóvenes de Chile, Perú y Bolivia. Sin embargo, Fast Check califica el contenido viral como #Falso, ya que no existen registros de tal información y el audio está alterado con inteligencia artificial.

Una factura a la municipalidad, otra al factoring: el presunto mecanismo de ASEDO para duplicar los cobros al Estado

Cuatro organismos públicos y privados —entre ellos, municipios, un servicio estatal y una empresa financiera— presentan querellas penales contra ASEDO Limitada, proveedora de servicios de limpieza. A la empresa se le apuntan los delitos de estafa, uso malicioso de documentos y falsificación reiterada. Tras revisar los libelos se observó un presunto patrón de irregularidades que incluye la emisión de facturas ideológicamente falsas y el uso de pólizas falsificadas en la adjudicación de contratos públicos.

Por no entregar información financiera: IP Chileno Británico de Cultura fue sancionado con multa por más de $3,4 millones

En medio de problemas internos que incluyeron la pérdida de su información contable y dificultades para reconstruir sus registros financieros, el Instituto Profesional Chileno Británico de Cultura enfrentó fue sancionado por parte de la Superintendencia de Educación Superior. El organismo fiscalizador concluyó que la institución incumplió su obligación legal de informar oportunamente sobre su estado financiero del año 2023, aplicándole una multa de 50 Unidades Tributarias Mensuales ($3,4 millones). La multa se suma a infracciones similares detectadas en los últimos años.

(Video) El Salvador entrega becas para niños de Perú, Bolivia y Chile: #Falso

Circula en redes sociales un video atribuido a Nayib Bukele en el que anuncia becas estudiantiles para estudiar 100% gratis en El Salvador. Esto, supuestamente, para jóvenes de Chile, Perú y Bolivia. Sin embargo, Fast Check califica el contenido viral como #Falso, ya que no existen registros de tal información y el audio está alterado con inteligencia artificial.