“Bukele dice que la señora Bachelet es una vergüenza para Chile, ya que vendió su país por un puesto en la ONU”: #Falso

En TikTok circula una imagen con la frase «La señora Bachelet es una vergüenza para Chile, ya que vendió su país por un puesto en la ONU», atribuida al presidente de El Salvador, Nayib Bukele. Sin embargo, esto es #Falso, ya que no hay registros de que el mandatario haya dicho tal afirmación.

Se ha viralizado en TikTok que afirma que el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, realizó comentarios despectivos sobre la expresidenta de Chile, Michelle Bachelet. Según el video, el presidente de El Salvador habría dicho: «La señora Bachelet es una vergüenza para Chile, ya que vendió su país por un puesto en la ONU».

Publicación verificada.

La exmandataria, Michelle Bachelet, asumió el cargo de Directora Ejecutiva de ONU Mujeres y Secretaria General Adjunta de las Naciones Unidas del 2010 al 2013. Sin embargo, tras terminar su periodo, se mantuvo en la organización, pero esta vez como Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos desde el 2018. Es a partir de esto que se generan controversias sobre ella y sus lazos con la ONU.

No hay registros de que el mandatario se refiriera de esa forma

Fast Check, en primera instancia revisó las redes sociales del presidente Nayib Bukele (1,2,3) y se buscó por las palabras clave «Bachelet», «presidente», sin encontrar resultados. Al buscar por «Michelle Bachelet», arrojó resultados que no tienen relación con la exmandataria, salvo una publicación hecha en 2024.

Screenshot de búsqueda avanzada en perfil de X del presidente de El Salvador.

Además se realizó una búsqueda en la sección de Comunicaciones del sitio web del Gobierno de El Salvador y tampoco hay registros de la aseveración que se le atribuye.

La nota oficial no menciona que Bukele dijera eso

La publicación viral va acompañada de una imagen de una noticia y para verificar su veracidad, Fast Check hizo una búsqueda inversa de ella. De esta forma, se llegó a la nota que publicó el medio DW Global Media Forum. En ella, no se menciona que el mandatario haya expresado que la ex-Directora Ejecutiva hubiera vendido a Chile por un puesto en la ONU.

Búsqueda de palabras clave de la frase sin resultados.

Asimismo, se hizo una búsqueda con las palabras clave «Bukele», «Bachelet», «ataca» y «DD.HH» en la que se encontraron múltiples notas relatando que el presidente de El Salvadorcriticó por su cuenta de X a la expresidenta Michelle Bachelet por sus opiniones relacionadas con los derechos humanos en el país centroamericano.

La publicación de Nayib Bukele en X

La noticia surgió a raíz de que Bachelet visitó el país centroamericano en agosto de 2015, cuando el país era gobernado por Salvador Sánchez Cerén. De ahí es que el mandatario de El Salvador tuitea «Cuando esta señora fue presidenta de Chile, llegó a El Salvador en 2015 (el año en que nos convertimos en el país más peligroso del mundo) y se deshizo en elogios para el gobierno de ese entonces».

Luego de esta visita en 2015, la exmandataria viajó a un foro en Guatemala el año 2024, donde sostuvo: «Claro, la gente dice: ‘¡Oh!, qué eficiente’, que es el caso de El Salvador, pero la verdad es que allí se han violado derechos humanos. No ha habido debido proceso, la gente está aglomerada en las cárceles con condiciones infrahumanas».

video de la conversación en «El Centro de Conocimiento para el Desarrollo de la Cooperación Española en La Antigua-Guatemala».

En la misma linea, el jefe de Estado de El Salvador prosigue: «Ahora critica a El Salvador, cuando somos el país más seguro del Hemisferio Occidental».

Y finaliza su mensaje dirigido a la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos con un: «Es interesante darse cuenta de que estos organismos de ‘derechos humanos’ en realidad solo existen para defender los derechos de los criminales».

Conclusión

Fast Check califica el contenido como #Falso. La frase atribuida a Nayib Bukele es falsa, ya que no hay registro de que el mandatario haya hablado de esa manera sobre Michelle Bachelet. Sin embargo, sí ha expresado en sus redes sociales su desacuerdo con algunas de las opiniones de la ex presidenta en el pasado, pero no de la forma que aseguran los contenidos virales.

Fuentes:

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Chile se encuentra entre los 15 países con menor tasa de natalidad: #Real

El candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, afirmó que Chile tiene una de las tasas de natalidad más bajas del mundo, encontrándose en el lugar 15 actualmente. Fast Check CL verificó los datos y constató que esto es #Real, de acuerdo a las últimas cifras entregadas por el Instituto Nacional de Estadísticas.

Contraloría objeta contratación de exdiputado Camilo Morán en La Florida: recibió más de $22 millones por labores ajenas a objetivos del municipio

La Contraloría General de la República objetó la contratación a honorarios de Morán en la Municipalidad de La Florida, luego de constatar que las funciones realizadas no se vinculaban a los fines propios del municipio. Según el Informe, Morán percibió más de $22 millones entre enero y julio de 2024, por tareas relacionadas a informes de análisis político-partidista. El documento concluye que la contratación fue improcedente, formulando un reparo por el total de los honorarios pagados e instruyendo un sumario administrativo con el fin de establecer posibles responsabilidades. Aunque su nombre aparece tachado en el informe, Fast Check CL logró confirmar su identidad con documentación pública.

Una factura a la municipalidad, otra al factoring: el presunto mecanismo de ASEDO para duplicar los cobros al Estado

Cuatro organismos públicos y privados —entre ellos, municipios, un servicio estatal y una empresa financiera— presentan querellas penales contra ASEDO Limitada, proveedora de servicios de limpieza. A la empresa se le apuntan los delitos de estafa, uso malicioso de documentos y falsificación reiterada. Tras revisar los libelos se observó un presunto patrón de irregularidades que incluye la emisión de facturas ideológicamente falsas y el uso de pólizas falsificadas en la adjudicación de contratos públicos.

“Un millón de inmigrantes ilegales inscritos en Fonasa, sin papeles ni documentos”: #Falso

Circula en redes sociales la afirmación de que un millón de inmigrantes irregulares están inscritos en Fonasa sin contar con documentos ni papeles. Sin embargo, esta información es #Falsa: los datos oficiales indican que aproximadamente 533.000 extranjeros están en el Tramo A como carentes de recursos, pero no se puede determinar cuántos de ellos están en situación irregular. Además, la mayoría de los afiliados extranjeros en Fonasa son cotizantes y contribuyen al sistema de salud.

“Desde el 1 de mayo de 2025, vehículos con ‘tronador’ serán retirados y llevados a corrales”: #Falso

Una afirmación ampliamente compartida en redes sociales asegura que, desde el 1 de mayo de 2025, los vehículos con “tronadores” (modificaciones en el tubo de escape que generan mayor ruido) serán retirados de circulación. Fast Check CL verificó esta información y es #Falsa. No existe ninguna ley vigente que respalde esa afirmación. Además, el ministerio de Transportes y dos abogados, lo desmintieron.

Últimos chequeos:

(Video) El Salvador entrega becas para niños de Perú, Bolivia y Chile: #Falso

Circula en redes sociales un video atribuido a Nayib Bukele en el que anuncia becas estudiantiles para estudiar 100% gratis en El Salvador. Esto, supuestamente, para jóvenes de Chile, Perú y Bolivia. Sin embargo, Fast Check califica el contenido viral como #Falso, ya que no existen registros de tal información y el audio está alterado con inteligencia artificial.

“Boric eliminó el día del Carabinero”: #Falso

En redes sociales se viralizó que el presidente Gabriel Boric eliminó el día del Carabinero. Sin embargo, esto es #Falso. El presidente Boric saludó a los miembros de la institución en su día y participó en la conmemoración realizada el 28 de abril. Además, el equipo de prensa de Carabineros y el de Presidencia desmintieron la publicación.

“Todas las personas que deban pensión de alimentos se le pondrá en el carnet ‘deudor de pensión de alimentos'”: #Falso

En TikTok circula la afirmación de que, a raíz del Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, quienes mantengan esta deuda tendrán inscrita en su cédula de identidad la leyenda “deudor de pensión de alimentos”. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check revisó diversas fuentes oficiales y constató que en ningún momento la normativa contempla esa medida. Además, tanto el Servicio de Registro Civil e Identificación como el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género desmintieron categóricamente dicha información.

“Un millón de inmigrantes ilegales inscritos en Fonasa, sin papeles ni documentos”: #Falso

Circula en redes sociales la afirmación de que un millón de inmigrantes irregulares están inscritos en Fonasa sin contar con documentos ni papeles. Sin embargo, esta información es #Falsa: los datos oficiales indican que aproximadamente 533.000 extranjeros están en el Tramo A como carentes de recursos, pero no se puede determinar cuántos de ellos están en situación irregular. Además, la mayoría de los afiliados extranjeros en Fonasa son cotizantes y contribuyen al sistema de salud.

“Desde el 1 de mayo de 2025, vehículos con ‘tronador’ serán retirados y llevados a corrales”: #Falso

Una afirmación ampliamente compartida en redes sociales asegura que, desde el 1 de mayo de 2025, los vehículos con “tronadores” (modificaciones en el tubo de escape que generan mayor ruido) serán retirados de circulación. Fast Check CL verificó esta información y es #Falsa. No existe ninguna ley vigente que respalde esa afirmación. Además, el ministerio de Transportes y dos abogados, lo desmintieron.

Alberto Undurraga

¿De qué vive Alberto Undurraga?: el presidenciable DC que se resiste a una primaria con el oficialismo

Participación en organizaciones sin fines de lucro, un auto y dos propiedades son algunos de los bienes declarados por el candidato DC Alberto Undurraga, quien se sumó a la carrera presidencial únicamente con el respaldo de su partido. Esto último ha generado fricciones dentro de las filas de la propia colectivdad, pues hay militantes que han instado a Undurraga a reconsiderar la posibilidad de participar en una primaria con la alianza de gobierno.

(Video) El Salvador entrega becas para niños de Perú, Bolivia y Chile: #Falso

Circula en redes sociales un video atribuido a Nayib Bukele en el que anuncia becas estudiantiles para estudiar 100% gratis en El Salvador. Esto, supuestamente, para jóvenes de Chile, Perú y Bolivia. Sin embargo, Fast Check califica el contenido viral como #Falso, ya que no existen registros de tal información y el audio está alterado con inteligencia artificial.

Instituto Guillermo Subercaseaux se querella contra su exrector: habría utilizado más de $188 millones en apuestas, bares y otros gastos

Una acción judicial afecta al exrector del Instituto Guillermo Subercaseaux. La querella presentada por la propia institución acusa a Patricio Gaete Maureira de cometer el delito de administración desleal reiterada, tras detectar un presunto uso indebido de fondos institucionales para fines personales. Según el escrito, el perjuicio económico asciende a casi $189 millones e incluye compras de artículos electrónicos, viajes en primera clase y otros gastos sin respaldo académico ni administrativo.

Una factura a la municipalidad, otra al factoring: el presunto mecanismo de ASEDO para duplicar los cobros al Estado

Cuatro organismos públicos y privados —entre ellos, municipios, un servicio estatal y una empresa financiera— presentan querellas penales contra ASEDO Limitada, proveedora de servicios de limpieza. A la empresa se le apuntan los delitos de estafa, uso malicioso de documentos y falsificación reiterada. Tras revisar los libelos se observó un presunto patrón de irregularidades que incluye la emisión de facturas ideológicamente falsas y el uso de pólizas falsificadas en la adjudicación de contratos públicos.