Conservadores ganan ajustada elección en Alemania y establecen “cordón sanitario” respecto a la extrema derecha

El bloque de democratacristianos ha ganado las elecciones alemanas. En segundo lugar quedó la extrema derecha, Alternativa para Alemania (AfD). Los resultados obligan al futuro canciller, Friedrich Merz (CDU), a buscar socios en el parlamento. Sin embargo, en debates aseguró que no hará gobierno junto a la AfD: “Quieren todo lo contrario de lo que queremos nosotros, y, por tanto, no es posible gobernar con ellos”.
Friedrich Merz, canciller coalición CDU/CSU

El bloque conservador formado por la Unión Demócrata Cristiana (CDU) y la Unión Social Cristiana bávara (CSU) ganó las elecciones al Bundestag (Parlamento) en Alemania.

Los últimos sondeos reportan que los conservadores se impusieron con el 28,5% de los votos. En segundo lugar quedó la extrema derecha alemana, representada por la Alternativa para Alemania (AfD), con el 20,6% de los sufragios.

En tercer lugar quedó la coalición gobernante, formada por los Socialdemócratas (SPD). Con el 16,5% de los votos, es el peor resultado en la historia del SPD.

Con estos resultados, el candidato de los conservadores, Friedrich Merz (CDU), queda en vía firme para ser nombrado canciller y encabezar el gobierno alemán desde 2025 hasta 2029.

Futuro canciller Merz (CDU/CSU) afirma que no hará gobierno con la AfD

Si bien la victoria de los conservadores (CDU/CSU) es firme, deberán buscar socios en el parlamento alemán para gobernar.

Sin embargo, durante los debates electorales el futuro canciller Merz fue firme en declarar que no harían gobierno con la extrema derecha, la AfD.

“Quieren todo lo contrario de lo que queremos nosotros, y, por tanto, no es posible gobernar con ellos”, señaló Merz tras ganar las elecciones. 

Específicamente, Merz ha señalado sus diferencias con la AfD. “Tenemos visiones divergentes en política exterior, de seguridad, con respecto a la OTAN, Nos pueden tender la mano todo lo que quieran, pero no caeremos en una política errónea”, afirmó.

“No voy a cuestionar los 75 años de la CDU sólo por una autodenominada Alternativa para Alemania. Ustedes quieren lo contrario de lo queremos nosotros”, concluyó Merz.

Las reacciones de los derrotados

Sobre los históricos resultados, el saliente canciller del SPD, Olaf Scholz, comentó que “es un resultado amargo y una derrota electoral”.

Respecto a formar gobierno con el bloque conservador de CDU/CSU, Scholz se restó de hacer comentarios. “Yo me presente a la Cancillería, no tengo cargo en la directiva”, señaló Scholz. “Ha sido un resultado amargo, pese al esfuerzo que todos hemos hecho en esta campaña”.

En la vereda de los vencedores, la líder y candidata de la AfD, Alice Weidel, celebró los resultados obtenidos por su partido. “Hemos obtenido un resultado histórico. Nunca habíamos estado tan fuertes en el plano federal”, declaró. 

Sobre la posibilidad de formar gobierno con Merz, Weidel adelantó: “Perseguiremos a los demás para que hagan una política sensata para nuestro país (…). Nuestra mano siempre estará tendida para participar en el Gobierno. De lo contrario, no será posible un cambio político en Alemania”.

“Los alemanes han elegido un cambio político que no podrá llevar a cabo con el SPD y los Verdes. Será un bloqueo terrible para este país. Si Merz se alía con esos partidos habrá nuevas elecciones muy pronto, antes de lo que se esperan. Merz no puede anteponer su cargo de canciller al bienestar del país”, advirtió la copresidenta de la AfD.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“Los BRICS y su nueva moneda. Ya no se dependerá del dólar”: #Falso

Tras la cumbre de los BRICS —grupo de países que busca aumentar su influencia global frente a Occidente— se viralizó un video que afirma que la organización anunció una nueva moneda y que «ya no se dependerá del dólar». Fast Check CL calificó esto como #Falso, ya que el video muestra un billete simbólico presentado por un representante ruso en 2023, y no corresponde a una nueva moneda oficial del bloque.

(Imagen) “Reportan incendio en bodega de TEMU en China”: #Falso

Se viralizó una imagen que supuestamente muestra un incendio en una bodega de la empresa Temu, la cual tendría una superficie de 57 mil metros cuadrados. Sin embargo, esto es #Falso: herramientas de detección de inteligencia artificial determinaron que la imagen fue generada artificialmente. Además, un análisis visual permitió establecer que se utilizó Grok, la IA de X, para crear el contenido.

Últimos chequeos:

“Los BRICS y su nueva moneda. Ya no se dependerá del dólar”: #Falso

Tras la cumbre de los BRICS —grupo de países que busca aumentar su influencia global frente a Occidente— se viralizó un video que afirma que la organización anunció una nueva moneda y que «ya no se dependerá del dólar». Fast Check CL calificó esto como #Falso, ya que el video muestra un billete simbólico presentado por un representante ruso en 2023, y no corresponde a una nueva moneda oficial del bloque.

(Imagen) “Reportan incendio en bodega de TEMU en China”: #Falso

Se viralizó una imagen que supuestamente muestra un incendio en una bodega de la empresa Temu, la cual tendría una superficie de 57 mil metros cuadrados. Sin embargo, esto es #Falso: herramientas de detección de inteligencia artificial determinaron que la imagen fue generada artificialmente. Además, un análisis visual permitió establecer que se utilizó Grok, la IA de X, para crear el contenido.

Excesos, cocaína y una katana: los desconocidos episodios de consumo y porte de drogas en la Fuerza Aérea

Amenazas con una katana, una pipa con trazas de marihuana y dos funcionarios en el baño con cocaína. Fast Check CL recopiló cuatro fallos judiciales que revelan un historial de episodios vinculados al consumo y porte de drogas en la Fuerza Aérea de Chile (FACh), en un contexto de cuestionamientos a la institución castrense por la lentitud en la entrega de antecedentes a raíz del hallazgo de ketamina.

Presentan querella contra asesor de diputado Sebastián Videla por estafa y falsificación de instrumento privado

Héctor Bravo, actual asesor del diputado Sebastián Videla (IND-Rad/Lib), fue querellado por su presunta participación en la entrega de una boleta de garantía falsa por casi $300 millones en una licitación con la Municipalidad de Concepción. La empresa Seprivat SpA lo acusa de simular gestiones bancarias y cobrar por una intermediación con un banco. Consultado por Fast Check CL, Bravo niega los hechos y explica que, aunque desconoce los motivos de la acción judicial, «podría haber una intención política, con el sólo hecho de dañar y mancillar la honra».

Christóbal Martínez, presidente Juventud Evópoli: “El Estado de Israel ha utilizado fuerza desmedida contra el Estado de Palestina”

El presidente de la Juventud Evópoli, Christóbal Martínez, analiza el escenario tras las primarias oficialistas y cuestiona el giro al centro de Jeannette Jara: «No nos dejemos engañar, en las elecciones se busca ganar». Además, aborda el rol que espera jugar Evelyn Matthei como figura de acuerdos amplios, sus diferencias con Republicanos y destaca el rol de las juventudes en el fortalecimiento de Evópoli.