31.000 kilos de harina, 649 de azúcar y 6.000 cajas de pizza: los artículos de Telepizza que serán rematados este viernes

Luego de que el pasado 15 de enero Food Delivery Brands (FDB) anunciara que cesarían sus operaciones en Chile, la empresa inicio un proceso de liquidación. A raíz de eso, este viernes comenzará el remate de una serie de artículos entre los que se encuentran: bebidas, cajas de pizza, vasos, platos y 31.000 kilos de harina.

El 15 de enero la cadena Food Delivery Brands (FDB), controladora de Telepizza y Pizza Hut, informó sus locales dejarían de operar en Chile, iniciando una solicitud de quiebra. ¿Los argumentos? El complejo entorno económico en el que compite.

Con esta operación, la cadena se acerca a su cometido de disminuir el tamaño de la empresa, premisa que la ha llevado a cerrar locales en otros países de Latinoamérica como Perú.

“Pese a haber hecho todos los esfuerzos posibles para sostener la operación de la compañía, ha tomado la difícil decisión de proceder al cierre de todas sus operaciones bajo las marcas Telepizza y Pizza Hut en Chile, junto con solicitar la liquidación de la compañía ante los tribunales competentes”, informó la compañía mediante un comunicado.

En la solicitud presentada ante el 19° Juzgado Civil de Santiago, la empresa explica que “producto de factores externos, tales como la pandemia, la crisis del
mercado internacional con una afectación directa en los proveedores de los insumos necesarios para el mercado de restaurantes y de comidas, comenzó un importante declive en la actividad económica de la Empresa”.

Producto de lo mismo, la controladora de Telepizza y Pizza Hut, inició el proceso de liquidación voluntaria de acuerdo con la Ley 20.720.

El detalle del remate de Telepizza

Una de los primeros procesos tras iniciar el proceso de liquidación voluntaria es el remate de los artículos de la compañía. Para este caso la encargada de gestionar el remate de Telepizza será la empresa Remates del Río.

Según el calendario de Remates del Río, la subasta se llevará a cabo el viernes 28 de febrero, sin embargo, quienes estén interesados en adquirir algún artículo pueden visitar la localidad con previo aviso. El proceso será en Camino Lo Echevers 550, en la comuna de Quilicura.

Entre los artículos que serán rematados este viernes se encuentran: 18 envases de salsa de ajo, 4 envases de aceites de 10 litros y 12 de 5 kilos. A eso se suma un lote de variadas bebidas en lata, 1 pallet platos de pollo, vasos, tapper, servilletas y 6.000 cajas de pizza.

Catálogo de Remates del Río

En cuanto a elementos fundamentales para cocinar pizzas, el remate incluye: 23 sacos de sémola, 649 kilos de azúcar, 87 kilos de sal, 100 sacos de harina fuerte de 25 kilos cada uno, no obstante, a esto se suman 31.000 kilos más de la misma.

Catálogo de Remates del Río

Sumado a esto, se subastarán 22.680 boyos de masa congelada, 35 cajas de mejorados para hacer pizza de 25 kilos cada una. Y, 58 pallets de cajas sin branding, correspondiente a distintos formatos.

Aunque esta es la primera parte del remate, desde Remates del Río comentaron al Diario Financiero que en el futuro se subastarán maquinarias y equipos de los 108 locales que operaban en el país, además de las oficinas centrales y la planta elaboradora de masas.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Juanma Valenzuela, diputado electo de Bad Boys: “Llegando al Congreso hay que hacer una Ley Mayol o una Ley Cadem”

Juan Marcelo Valenzuela analiza el desempeño electoral del PDG y el rol que jugaron las encuestas en la primera vuelta: «La oda a Johannes Kaiser el último mes fue un escándalo». En conversación con Fast Check CL, el diputado electo aborda la identidad política del partido, el peso real de su electorado y la posición que adoptarán de cara a la segunda vuelta entre Jeannette Jara y José Antonio Kast.

(Video) “Servel acaba de violar la Constitución (…) no ha publicado las actas de las mesas de votación y eso debería haber quedado la noche de las votaciones”: #Falso

En redes se viralizó que el Servicio Electoral no habría publicado las actas de escrutinio la misma noche de las elecciones, por ello incumpliendo la ley. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Falso. La ley no señala que las actas deban publicarse la noche de los sufragios. Además, desde Servel dijeron que estas sí se divulgaron en el debido momento.

Últimos chequeos:

Audio de Jeannette Jara diciendo: “A mí no me importa la gente, yo seré siempre fiel al partido (…) tenemos que lograr derrotar al neoliberalismo”: #Falso

Durante el pasado fin de semana se viralizó masivamente un supuesto audio de Jeannette Jara diciendo que la gente es tonta, que no le importa y que si es necesario mentir para mantener el comunismo en Sudamérica, ‘lo hará de nuevo’. El audio también fue compartido por un excandidato a concejal por el Partido Republicano. Sin embargo, este es #Falso. El audio se generó con inteligencia artificial y fue desmentido tanto por el comando de Jeannette Jara como por la propia candidata.

(Video) Franco Parisi expresa su apoyo a José Antonio Kast: #Engañoso

En TikTok circula un video de Franco Parisi expresando su apoyo a José Antonio Kast de cara a la segunda vuelta de la elección presidencial. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien el video es real, este se grabó para la elección del 2021, cuando el candidato republicano pasó a la segunda vuelta junto a Gabriel Boric.

(Video) “Servel acaba de violar la Constitución (…) no ha publicado las actas de las mesas de votación y eso debería haber quedado la noche de las votaciones”: #Falso

En redes se viralizó que el Servicio Electoral no habría publicado las actas de escrutinio la misma noche de las elecciones, por ello incumpliendo la ley. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Falso. La ley no señala que las actas deban publicarse la noche de los sufragios. Además, desde Servel dijeron que estas sí se divulgaron en el debido momento.

Martín Mihovilovic

“Me pidió quedarse hasta la acreditación”: el audio donde el rector de INAF admite que no puede remover a cuestionado director de carrera

Fast Check CL accedió a un audio en que el rector del INAF, Martín Mihovilovic, afirma que Sergio Guarda le pidió mantenerse como director de la carrera de Entrenador en Deporte y Actividad Física «hasta la acreditación», en un contexto que describe como crítico para la institución. En la grabación, el rector sostiene que, debido a la evaluación que la CNA realizará a la carrera y a las dificultades generadas tras la salida del anterior director, no es posible efectuar un «cambio tan brusco», junto con aseverar que los evaluadores conocen a Guarda. El proceso de acreditación es decisivo: si INAF no alcanza el nivel avanzado, arriesga quedar sin acreditación institucional.

(Video) “Servel acaba de violar la Constitución (…) no ha publicado las actas de las mesas de votación y eso debería haber quedado la noche de las votaciones”: #Falso

En redes se viralizó que el Servicio Electoral no habría publicado las actas de escrutinio la misma noche de las elecciones, por ello incumpliendo la ley. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Falso. La ley no señala que las actas deban publicarse la noche de los sufragios. Además, desde Servel dijeron que estas sí se divulgaron en el debido momento.

(Video) Hay 15,7 millones de personas habilitadas para votar en Chile, pero el conteo de votos del domingo arroja 22 millones: #Engañoso

En Tik Tok se viralizó que el total de votos en las elecciones presidenciales y parlamentarias superaría a los ciudadanos en el padrón electoral. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la imagen difundida con los presuntos resultados del conteo es real, esta corresponde a un error en la transmisión de Canal 13. Además, las cifras oficiales del Servel lo desmienten.