Caso Hércules C-130: Suprema ordena a la FACH entregar secretos militares a fiscalía

La Fuerza Aérea deberá hacer entrega de dos reglamentos internos calificados como secretos a la fiscalía. Con ello, el Ministerio Público busca dilucidar eventuales cadenas de responsabilidad que causaron la tragedia del Hércules C-130.
Caso Hércules C-130: Suprema ordena a la FACH entregar secretos militares a fiscalía

Tras un largo gallito judicial, la Corte Suprema ordenó a la Fuerza Aérea (FACH) entregar dos reglamentos internos calificados como secretos militares al Ministerio Público en el marco de la investigación de la tragedia del Hércules C-130, avión que cayó en el Mar de Drake, cerca de la Antártica, con 38 ocupantes civiles y militares en diciembre de 2019.

Se trata de una pieza considerada clave para la Fiscalía de Magallanes en el proceso de determinar responsabilidades en la cadena de mando que concluyó con la caída del avión en su viaje a la Base Antártica Eduardo Frei Montalva.

La FACH se había negado a entregar la información al fiscal regional de Magallanes, Cristián Crisosto, en reiteradas ocasiones.

Sin embargo, el fallo de la Corte Suprema estableció que lo expuesto por parte de la FACH no deja en claro que el envío de los reglamentos requeridos “constituya una transgresión a lo establecido en el artículo 436 del Código de Justicia Militar, y de esa manera se pudiese ver afectada -como se expuso en el informe-, la seguridad nacional”.

En esta línea, el máximo tribunal argumentó que el Ministerio Público aseguró que la “información se encontraría a resguardo” en sus manos.

Nuevos formalizados en el caso Hércules C-130

En diciembre de 2024, a cinco años de la caída del Hércules, el Juzgado de Garantía de Punta Arenas formalizó al general (r) de la FACH, Roberto Avendaño, ordenando su arraigo nacional. El general es imputado por la fiscalía del homicidio culposo de los 38 ocupantes del avión.

En audiencia, la Fiscalía Regional de Magallanes argumentó que el exgeneral Avendaño sería responsable de haber certificado la operatividad del Hércules C-130, pese a que no cumplía las condiciones técnicas para efectuar vuelos.

Sebastián González, fiscal jefe de Punta Arenas, indicó que Avendaño “ejercía el cargo de jefe de Estado Mayor General de esta rama de las Fuerzas Armadas y a quien nosotros atribuíamos participación en el conocido y desgraciado accidente”.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Video) “Servel acaba de violar la Constitución (…) no ha publicado las actas de las mesas de votación y eso debería haber quedado la noche de las votaciones”: #Falso

En redes se viralizó que el Servicio Electoral no habría publicado las actas de escrutinio la misma noche de las elecciones, por ello incumpliendo la ley. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Falso. La ley no señala que las actas deban publicarse la noche de los sufragios. Además, desde Servel dijeron que estas sí se divulgaron en el debido momento.

Yáber

Conservador Yáber y notario Leiva omitieron por más de cuatro años que eran socios en una empresa: no hubo sanciones

El conservador Sergio Yáber y el notario Francisco Leiva mantuvieron por más de cuatro años sin declarar su participación en Inversiones Emegeme SpA, pese a que la normativa obliga a informar toda sociedad, tenga o no actividad. Leiva rectificó su DIP en noviembre de 2024, luego de que la Fiscalía Judicial le advirtiera la omisión, y vendió sus acciones en febrero de 2025 a la esposa de Yáber. Este último, en cambio, sigue sin incorporar la empresa en su declaración. Según el Poder Judicial, no existen procesos disciplinarios por estas materias, aunque los antecedentes detectados por Fast Check CL fueron remitidos a la fiscal encargada de revisar las DIP del conservador.

Últimos chequeos:

(Video) Hay 15,7 millones de personas habilitadas para votar en Chile, pero el conteo de votos del domingo arroja 22 millones: #Engañoso

En Tik Tok se viralizó que el total de votos en las elecciones presidenciales y parlamentarias superaría a los ciudadanos en el padrón electoral. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la imagen difundida con los presuntos resultados del conteo es real, esta corresponde a un error en la transmisión de Canal 13. Además, las cifras oficiales del Servel lo desmienten.

(Video) “Servel acaba de violar la Constitución (…) no ha publicado las actas de las mesas de votación y eso debería haber quedado la noche de las votaciones”: #Falso

En redes se viralizó que el Servicio Electoral no habría publicado las actas de escrutinio la misma noche de las elecciones, por ello incumpliendo la ley. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Falso. La ley no señala que las actas deban publicarse la noche de los sufragios. Además, desde Servel dijeron que estas sí se divulgaron en el debido momento.

(Imagen) “Mucho veneco inmigrante en la frontera tratando de abandonar el pais por voluntad propia, luego de los resultados electorales de hoy”: #Engañoso

Una vez sabido que Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, se viralizó una imagen que supuestamente mostraría a un grupo de inmigrantes intentando abandonar el país producto de los resultados del balotaje. Fast Check calificó esto como #Engañoso, pues la fotografía corresponde a un grupo de inmigrantes en Colchane que buscaban volver a su respectivo país, pero ocurrió en 2023, por lo que no es posible que guarde relación con las elecciones celebradas este pasado domingo.

Rodrigo Vattuone, presidente del PDG: “No está en el programa de Franco el retiro de fondos”: #Falso

En el programa Tolerancia Cero emitido este lunes 17 de noviembre, el presidente del Partido de la Gente, Rodrigo Vattuone, aseguró que en el programa de Franco Parisi nunca han estado contemplados retiros de fondos de pensiones y que «nunca hemos hablado de eso». Fast Check calificó esto como #Falso. Se revisó el programa del candidato del PDG y se encontró una medida similar que, según los expertos, es lo mismo.

(Imagen) “Mucho veneco inmigrante en la frontera tratando de abandonar el pais por voluntad propia, luego de los resultados electorales de hoy”: #Engañoso

Una vez sabido que Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, se viralizó una imagen que supuestamente mostraría a un grupo de inmigrantes intentando abandonar el país producto de los resultados del balotaje. Fast Check calificó esto como #Engañoso, pues la fotografía corresponde a un grupo de inmigrantes en Colchane que buscaban volver a su respectivo país, pero ocurrió en 2023, por lo que no es posible que guarde relación con las elecciones celebradas este pasado domingo.

(Video) Hay 15,7 millones de personas habilitadas para votar en Chile, pero el conteo de votos del domingo arroja 22 millones: #Engañoso

En Tik Tok se viralizó que el total de votos en las elecciones presidenciales y parlamentarias superaría a los ciudadanos en el padrón electoral. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la imagen difundida con los presuntos resultados del conteo es real, esta corresponde a un error en la transmisión de Canal 13. Además, las cifras oficiales del Servel lo desmienten.

(Video) “Servel acaba de violar la Constitución (…) no ha publicado las actas de las mesas de votación y eso debería haber quedado la noche de las votaciones”: #Falso

En redes se viralizó que el Servicio Electoral no habría publicado las actas de escrutinio la misma noche de las elecciones, por ello incumpliendo la ley. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Falso. La ley no señala que las actas deban publicarse la noche de los sufragios. Además, desde Servel dijeron que estas sí se divulgaron en el debido momento.